Está en la página 1de 76

TEMA: VASOS SANGUÍNEOS

Pregunta nro: 280102, registrada por: HELEN GIANINE SEBORGA OÑA

La capa de los vasos que esta compuesta por tejido conjuntivo,vaso vasarum,fibras
nerviosas se llamada

- capa media
- intima
- adventicia

Pregunta nro: 283546, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LOS VASOS


SANGUÍNEOS PUEDE PRODUCIR INSUFICIENCIA CARDÍACA DE ALTO GASTO?

- FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS.
- DISPLASIA FIBROMUSCULAR.
- ANEURISMAS EN FRESA.
- ANGIOSARCOMA.

Pregunta nro: 283555, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS CORRESPONDEN A LA


ARTERIOLOESCLEROSIS HIPERPLÁSICA?

- APARECE EN LA HIPERTENSIÓN MALIGNA, CARACTERIZADAS POR UN


ENGROSAMIENTO DE LAS PAREDES EN LÁMINAS CONCÉNTRICAS Y UN
ESTRECHAMIENTO DE LA LUZ.
- ES UNA RESPUESTA INFLAMATORIA CRÓNICA, Y EN EL FONDO UN INTENTO DE
CICATRIZACIÓN VASCULAR, PROPICIADA POR DISTINTAS AGRESIONES, COMO EL
DAÑO DE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES, LA ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS Y LA
OXIDACIÓN Y LA TROMBOSIS.
- SE CARACTERIZA POR UNOS DEPÓSITOS CÁLCICOS EN LAS ARTERIAS
MUSCULARES QUE SUELEN DARSE EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS. SU
COMPOSICIÓN PUEDE EXPERIMENTAR UNA TRANSFORMACIÓN METAPLÁSICA EN
HUESO.
- LOS VASOS EXHIBEN LESIONES EN CAPAS DE CEBOLLA, Y REPRESENTAN UN
RASGO HABITUAL DE LA MICROANGIOPATÍA DIABÉTICA. EN ESTE CASO, LA
ETIOLOGÍA SUBYACENTE ES LA DISFUNCIÓN DE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES
INDUCIDA POR LA HIPERGLUCEMIA.
- LAS ARTERIOLAS MUESTRAN UN ENGROSAMIENTO PRODUCIDO POR LA SALIDA
DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES
ALTERADAS.

Pregunta nro: 283710, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS PROCESOS FUNDAMENTALES QUE CARACTERIZAN LA


FORMACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS CORRESPONDE
CON LA ANGIOGENIA?

- CONSTITUYE EL PROCESO DE FORMACIÓN DE VASOS NUEVOS EN EL


ORGANISMO MADURO.
- ES LA FORMACIÓN DE VASOS SANGUÍNEOS DE NOVO DURANTE LA
EMBRIOGENIA.
- EXPRESA LA REMODELACIÓN DE LAS ARTERIAS EXISTENTES A RAÍZ DE LOS
CAMBIOS PROLONGADOS DE PRESIÓN O DE FLUJO, Y OBEDECE A LA
INTERACCIÓN ENTRE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES Y LOS FACTORES
DERIVADOS DE LAS CÉLULAS MUSCULARES LISAS.
- ES EL DESARROLLO DE VASOS SANGUÍNEOS EN LA FORMACIÓN DE UN TUMOR
MALIGNO.

Pregunta nro: 283729, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

LA ESCLEROSIS DE LA MEDIA DE MÖNCKEBERG ESTÁ DADA POR:

- DEPÓSITOS CÁLCICOS EN LAS ARTERIAS MUSCULARES.


- LA SALIDA DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
ENDOTELIALES ALTERADAS Y POR UN AUMENTO EN LA SÍNTESIS DE MATRIZ POR
LAS CÉLULAS MUSCULARES LISAS SECUNDARIO A LA SOBRECARGA
HEMODINÁMICA PROLONGADA.
- LESIONES DE LA ÍNTIMA LLAMADAS ATEROMAS QUE SOBRESALEN HACIA LA
LUZ DE LOS VASOS.
- UN ENGROSAMIENTO DE LAS PAREDES EN LÁMINAS CONCÉNTRICAS Y UN
ESTRECHAMIENTO DE LA LUZ.

Pregunta nro: 283739, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

SEGÚN LA NOMENCLATURA DE CHAPEL HILL, A CUAL TIPO DE VASCULITIS


CORRESPONDE LA ARTERITIS DE TAKAYASU.

- VASCULITIS DE VASOS GRANDES.


- VASCULITIS DE VASOS DE MEDIANO CALIBRE.
- VASCULITIS DE VASOS PEQUEÑOS.

Pregunta nro: 283747, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS NO CORRESPONDE A LA ARTERITIS DE


CÉLULAS GIGANTES (DE LA TEMPORAL)?

- NORMALMENTE APARECE EN PACIENTES MENORES DE 50 AÑOS.


- INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA.
- ESTÁ ASOCIADA A UNA POLIMIALGIA REUMÁTICA.
- A MENUDO AFECTA A LA ARTERIA TEMPORAL.

Pregunta nro: 288769, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

¿Cómo llamaos a las células del sistema Inmune que FAGOCITAN lípidos en la formación
de la placas de ateroma?

- celulas grasosas
- Celulas en capa
- Células espumosas
- Adipositos

Pregunta nro: 288784, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes lipoproteínas está implicada DIRECTAMENTE en la patogénesis de


las placas de ateroma?

- LDL
- HDL
- IDL
- VLDL

Pregunta nro: 288808, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes NO aparece como una complicación de una placa de ateroma?

- Formación de coagulo
- Disminución del lumen del vaso
- Aumento del grosor de la capa adventicia del vaso
- Ruptura de la placa de ateroma

Pregunta nro: 288819, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

De las siguientes partes de la pared vascular, cual presenta receptores para las células
sanguíneas

- Capa media
- Endotelio Vascular
- Capa adventicia
- Lamina elastica

Pregunta nro: 288890, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Paciente de 68 años, presenta cuadro clínico de cefalea unilateral de tipo pulsatil,


acompañada de visión borrosa del ojo del mismo lado, presenta también vaso visible a
nivel del cuero cabelludo. Usted piensa en el posible diagnostico y solicita hemograma
que muestra leucocitosis leve y Elevación del VSG. Para confirmar su diagnostico solicita
ademas una biopsia del vaso dilatado que observo a la inspección. Que espera ver en la
biopsia de aquel vaso?

- Necrosis fibrinoide con células inflamatorias


- Células gigantes multinucleadas ademas de células inflamatorias en la pared del vaso
- abundantes macrofagos en pared del vaso
- Disminución del espesor de la pared del vaso

Pregunta nro: 288945, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Usted esta viendo una lamina al microscopio, perteneciente a un vaso sanguíneo de un


paciente que se queja de cefalea intensa crónica que no sede a la administración de
medicamentos antimigrañosos. Usted visualiza que la pared del vaso esta engrosada,
presenta abundantes células inflamatorias y marcada disminución del lumen del vaso
sanguíneo ademas de Células gigantes multinucleadas esparcidas por la pared del vaso.
Cual de los siguientes representaría una potencial COMPLICACION para este paciente SI
el mismo no hiciera tratamiento adecuado?

- Meningitis
- Ceguera
- Encefalitis
- ACV hemorragico

Pregunta nro: 288996, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ


Paciente de 28 años de edad, descendiente asiática, presenta mareos y convulsiones
acompañados de mal estar general y acude a a la consulta. Durante la consulta el medico
identifica la ausencia de pulso radial. La paciente refiere antecedentes familiares de
enfermedades autoinmunes. Se diagnostica una enfermedad poco común que afecta los
vasos sanguíneos que a la biopsia contiene abundantes células inflamatorias en la pared
del vaso ademas de granulomas. Cual seria el diagnostico de esta paciente basado en los
datos anteriores?

- Vasculitis de takayasu
- Vasculitis de kawasaki
- Poliarteritis nodosa
- Arteritis temporal

Pregunta nro: 289024, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un paciente pediátrico acaba de ser diagnosticado con enfermedad de kawasaki. Cual de


los siguientes representa uno de los riesgos mortales presente en aproximadamente el
20% de los paciente con este tipo de vasculitis?

- Infarto de miocardio
- ACV isquemico
- muerte subita
- Microaneurismas coronarios

Pregunta nro: 289055, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

De las siguientes marcadores, Cual de ellos se eleva primero en un infarto agudo de


miocardio?

- CPK mb
- LDH
- Troponinas
- Mioglobinas

Pregunta nro: 289093, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En la tetralogía de Fallot, una de las siguientes NO esta presente:

- Atrofia auricular izquierda


- Estenosis de la valvula pulmonar
- Septum interventricular perforado
- Hipertrofia ventricular derecha

Pregunta nro: 289296, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

26. Es típico encontar en el frotis de sangre periférica de un paciente esplenectomizado

- Cuerpos de Heinz
- Neutrofilia
- Linfocitosis
- Cuerpos de Howell Jolly
Pregunta nro: 289498, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

A que llamamos leucopenia?

- A la diminución de plaquetas circulantes.


- A la disminución de eritrocitos circulantes.
- A la disminución del numero de leucocitos circulantes.
- A la Disminución de hemoglobina circulante.

Pregunta nro: 304812, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Si miramos en el microscopio una placa de ateroma, que tipo de célula o material NO


estaria presente.

- Células espumosas
- Colesterol libre
- Miofibroblastos
- Células inflamatorias
- Formación granulomatosa

Pregunta nro: 304849, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cual de los siguientes tipos de vasculitis se relacionan porque ambas pueden presentar
presencia de granulomas cuando son analizadas al microscopio.

- Granulomatosis de Wegenner y vasculitis de Takayasu


- Granulomatosis de Wegenner y vasculitis de kawasaki
- Granulomatosis de Wegenner y poliarteritis Nodosa
- Granulomatosis de Wegenner y Poliarteritis Microscopica
- Granulomatosis de Wegenner y enfermedad de Buerger

Pregunta nro: 398644, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Paciente presenta cuadro de mas o menos 8 meses de evolución que se caracteriza por
la presencia de cefalea hemi-craneana de tipo pulsatil, acompañada de visión borrosa y
una arteria temporal prominente y visible, el cuadro viene en episodios que desaparecen y
vuelven a aparecer, su neurólogo descarta la posibilidad de migraña o jaqueca Con la
hipótesis diagnostica mas probable relacionada a este cuadro, que encontraríamos en la
biopsia de la arteria temporal de este paciente?

- Aumento de células inflamatorias con presencia de células Gigantes multinucleadas


- Aumento de células inflamatorias con presencia de células de Reed Sternberg
- Aumento de células inflamatorias con presencia de células Espumosas
- Aumento de células inflamatorias con presencia de células en sortija

Pregunta nro: 398645, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes represeta una complicación de la arteritis temporal?

- Ceguera
- Sordera
- Lesion del X par craneal
- Macroglosia

Pregunta nro: 398646, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Paciente de 28 años de edad presenta mareos que son empeorados con el ejercicio e
incluso a llegado a tener desmayos, el cuadro se acompaña de visión borrosa. Al exámen
físico la paciente presenta ausencia de pulsos en los miembros superiores. Según los
datos del cuadro clínico presentado Cual seria el diagnostico y la explicación a los
síntomas y signos que la paciente presenta?

- Arteritis de Takayasu, los sintomas y signos se presentan por afeccion de arterias de


gran y mediano calibre (Aorta y sus ramas)
- Arteritis Temporal, los síntomas y signos se presentan por afección de arterias de
mediano y pequeño calibre (incluyendo arteria temporal)
- Vasculitis de Kawasaki, los síntomas y signos se presentan por afección de vasos de
pequeño mediano y gran calibre
- Vasculitis de Buerger, los síntomas y signos se presentan por afección de arterias de
pequeño calibre

Pregunta nro: 398647, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Que son las Células espumosas?

- Son macrófagos (monocitos) deformes que han fagocitado abundante cantidad de


colesterol y lipidos durante una formación de placa de ateroma
- Son neutrofilos deformes que han fagocitado abundante cantidad de colesterol y lipidos
durante una formación de placa de ateroma
- Son eosinofilos deformes que han fagocitado abundante cantidad de colesterol y lipidos
durante una formación de placa de ateroma
- Son células musculares lisas deformes que han fagocitado abundante cantidad de
colesterol y lipidos durante una formación de placa de ateroma

Pregunta nro: 398656, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes sería la explicación de lo que esta ocurriendo en la tiroides de una
paciente que tiene Aumento de la T3 y T4, que presenta exoftalmos, mixedema pretibial y
bocio?

- Inmuno anticuerpos se están uniendo a los receptores de la TSH estimulandolos


- Células foliculares se están multiplicando incontrolablemente aumentando su producción
- Cantidades exageradas de iodo están entrando en la tiroides de la paciente y asi
formando mas hormonas tiroideas
- abundantes cantidades de Nódulos secretores de hormonas tiroideas se están formando

Pregunta nro: 400226, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes es un tipo de vasculitis que puede aparecer en presonas que fuman
demasiado

- Vasculitis de Buerger
- Vasculititis de Takayasu
- Enfermedad de Kawasaki
- Enfermedad de Scholein Henoch

Pregunta nro: 404024, registrada por: HELEN GIANINE SEBORGA OÑA


en la patogenia de la enfermedad de Graves , involucra a

- TSE
- TSI
- SIT

Pregunta nro: 420798, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CON CUÁL LESIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS GUARDA MÁS RELACIÓN LA


HIPERTENSIÓN ARTERIAL GRAVE MALIGNA?

- ARTERIOLOESCLEROSIS HIPERPLÁSICA.
- ARTERIOLOESCLEROSIS HIALINA.
- ATEROESCLEROSIS.
- ESCLEROSIS DE LA MEDIA DE MÖNCKEBERG.

Pregunta nro: 424163, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LAS DOS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE ANEURISMAS SON:

- ATEROSCLEROSIS Y DEGENERACIÓN QUÍSTICA DE LA CAPA MEDIA.


- ATEROSCLEROSIS Y DEGENERACIÓN QUÍSTICA DE LA CAPA INTERNA
- ATEROSCLEROSIS Y DEGENERACIÓN QUÍSTICA DE LA CAPA EXTERNA.

Pregunta nro: 424274, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI AFECTA GENERALMENTE:

- ENFERMEDAD AGUDA DE LACTANTES Y NIÑOS.


- PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
- POBLACIÓN EN GENERAL

Pregunta nro: 424294, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

CUAL NO PERTENECE A LA GRANULOMATOSIS DE WEGENER:

- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
- VASCULITIS NECROSANTE DEL PULMÓN Y VÍA AÉREA
- GRANULOMAS NECROSANTES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR E
INFERIOR.

Pregunta nro: 426869, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Paciente Mujer de 38 años se presenta a la consulta por presentar mal estar general y
mareos continuos sobre todo cuando realiza ejercicios, en el examen fisico se encuentra,
Temperatura de 37, 8 C mal estar general, perdida de peso. Lo que mas llama la atención
es la AUSENCIA DE PULSOS en los miembros superiores y una presión arterial de 90/60
Dentro de las vasculopatias, Cual seria el diagnostico MAS PROBABLE?

- Enfermedad de takayasu
- Granulomatosis de wegenner
- Enfermedad de kawasaki
- poliarteritis nodosa

Pregunta nro: 426911, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cual seria la complicación mas temida en un paciente con enfermedad de kawasaki?

- Ruptura de aneurismas coronarios


- Estenosis de valvula mitral
- Espasmo coronario
- Insuficiencia de valvula aortica

Pregunta nro: 426989, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Como diferenciamos la poliarteritis nodosa clasica de su variante la poliarteritis


microscopica desde un punto de vista clinico?

- La poliarteritis microscopica cursa con afección pulmonar y la clasica NO


- La poliarteritis microscopica no es una variante
- La poliarteritis microscopica afecta los riñones y la clasica NO
- La poliarteritis microscopica Afecta el Estomago y la clasica NO

Pregunta nro: 427082, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

como se llaman los macrofagos deformes que aparecen en la formacion de la placa de


ateroma?

- Celulas espumosas
- Celulas en sortija
- Celulas amorfas
- Celulas en casco

Pregunta nro: 428539, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Este patrón de arterioesclerosis se caracteriza por depósitos cálcicos en las arterias


musculares y suelen darse en personas mayores de 50 años , además de todo esto
puede experimentar formación metaplasica en hueso:

- Arterioloesclerosis hiperplasica
- Ateroesclerosis
- Esclerosis de la media de Monckeberg
- Arterioloesclerosis hialina

Pregunta nro: 430097, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TUMORES VASCULARES ES UNA NEOPLASIA DE


GRADO INTERMEDIO?

- SARCOMA DE KAPOSI.
- LINFANGIOMA.
- TELANGIECTASIA ARACNIFORME.
- ANGIOSARCOMA.
- TUMOR GLÓMICO.
Pregunta nro: 437589, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Se realiza un estudio clínico en un grupo de sujetos cuyo presión arterial oscila entre
145/95 mm Hg y 165/105 mm Hg. Se observa un aumento del gasto cardíaco y de la
resistencia vascular periférica. Las angiografías renales no muestran hallazgos
anormales, y las tomografías de abdomen no muestran masas. Los estudios de
laboratorio muestran niveles normales de creatinina sérica y nitrógeno ureico. Los sujetos
no toman medicamentos. ¿Cuál de los siguientes hallazgos de laboratorio es más
probable que se presente este grupo de sujetos?

- La disminución de sodio en la orina renina


- Renina plasmática elevada
- La hipopotasemia
- El aumento de las catecolaminas urinarias
- La falta de enzima convertidora de angiotensina

Pregunta nro: 437596, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 61 años de edad ha fumado dos paquetes de cigarrillos al día durante los
últimos 40 años. Presenta disnea progresiva en los últimos 6 años. En el examen físico,
sus signos vitales son la temperatura, 37,1 ° C; pulso, 60/min; respiraciones 18/min; y la
presión arterial, 130/80 mm Hg. En la auscultación, se escuchan sibilancias espiratorias
bilaterales. Su frecuencia cardíaca es regular. A la radiografía de tórax muestra aumento
del volumen pulmonar, con aplanamiento de los hemidiafragmas, mayor translucidez en
todos los campos pulmonares, prominencia de las arterias pulmonares, y un borde
aumentado en el lado derecho del corazón. Los estudios de laboratorio incluyen
mediciones de gases sanguíneos de PO2 de 80 mmHg, PCO2 de 50 mmHg y pH de 7,35.
¿Cuál de los siguientes hallazgos morfológicos es más probable que esté presente en sus
arterias pulmonares?

- Placas ateromatosas
- Desgarros de la íntima
- Esclerosis de la capa media calcificada
- Vasculitis necrotizante
- Flebotrombosis

Pregunta nro: 437603, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un estudio de salud de la población muestra que la prevalencia de la hipertensión


esencial ha ido en aumento durante los últimos 10 años y ahora se encuentra en una
cuarta parte de todos los adultos. Se adopta una estrategia para disminuir la prevalencia
de la hipertensión a través de cambios de estilo de vida. En estas políticas para mejorar la
ingesta dietética diaria, ¿ La disminuicion de cuál de los siguientes productos es más
probable que apoye a este objetivo?

- Alcohol
- Cafe
- Azucar
- Productos Lacteos
- Sal

Pregunta nro: 437622, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un hombre de 84 años de edad con una larga historia de tabaquismo sobrevivió a un


pequeño infarto de miocardio hace 2 años. Ahora refiere dolor en torax y en las piernas
durante el ejercicio. En el examen físico, sus signos vitales son los siguientes:
temperatura, 37,1 °C; pulso, 81/min; respiraciones, 15/min; y la presión arterial, 165/100
mm Hg. Los pulsos periféricos son debiles en las extremidades inferiores. Hay una masa
pulsátil de 7 cm de la línea media del abdomen inferior. Los estudios de laboratorio
incluyen dos mediciones de glucosa sérica en ayunas de 170 mg / dl y 200 mg / dL. ¿Cuál
de las siguientes lesiones vasculares es más probable que se presente en este paciente?

- Disección aórtica
- Fístula arteriovenosa
- Aneurisma aterosclerótico
- Poliarteritis nodosa
- La arteritis de Takayasu

Pregunta nro: 437628, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 32 años de edad, ha tenido frialdad y entumecimiento en los brazos y


disminución de la visión en el ojo derecho durante los últimos 5 meses. En el examen
físico, la paciente esta afebril. Su presión arterial es 100/70 mm Hg. pulsos radiales no
son palpables, pero los pulsos femorales son fuertes. Existe disminución de la sensibilidad
y cianosis en sus brazos, pero no hay calor o hinchazón. Una radiografía de tórax muestra
un borde prominente en el lado derecho del corazón y arterias pulmonares prominentes.
Los estudios de laboratorio muestran niveles sanguíneos de glucosa en 74 mg/dl;
creatinina, 1 mg/dl; colesterol sérico total, 165 mg/dl; y el resultado negativo en la prueba
de ANA. Su condición es estable durante el próximo año. ¿Cuál de los siguientes
diagnósticos, es el más probable en este caso?

- Disección aórtica
- La enfermedad de Kawasaki
- Poliangeitis microscópica
- La arteritis de Takayasu

Pregunta nro: 437640, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 60 años de edad, mientras se dirigía a trabajar en la mañana, nota un


cambio en su mano, palidez y cianosis bien delimitada en la parte distal de los dedos.
Había dolor y entumecimiento asociado. A los 20 minutos después de entrar en el edificio
y llegar a su oficinas con un ambiente mas calido, estos problemas desaparecieron. ¿Qué
proceso patológico más probable a tenido la paciente?

- Fenómeno de Raynaud
- Calcificación
- Hipertensión
- Trombosis
- Vasculitis

Pregunta nro: 437646, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Segun la clasificacion de las vasculitis de origen inmunitarios, escoja la CORRECTA:

- Vasculitis de vasos grandes: Arteritis de Celulas Gigantes, Arteritis de Kawasaki


- Vasculitis de vasos medianos: Panarteritis nudosa y Enfermedad de Kawasaki
- asculitis de vasos pequeños: Granulomatosis de Wegener, Sindrome de Churg-Straus y
panarteritis nudosa

Pregunta nro: 437664, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Los procesos importantes que conducen a la formacion de un aneurisma aortico son:


- Hipertension y ateroesclerosis
- Insuficiencia cardiaca
- Endocarditis
- Vasculitis

Pregunta nro: 437673, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Señale el concepto CORRECTO:

- Cuando baja la volemia disminuye la filtración glomerular


- La renina se agrega en las células yuxtaglomerulares del riñon
- Las prostanglandinas aumentan los efectos vasopresores de la angiotensina
- Los péptidos natriuréticos segregados por el miocárdio auricular y ventricular

Pregunta nro: 437675, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuál NO es una característica de la disección aórtica?:

- Se asocia a una dilatación de un vaso


- Es grave si se rompe la adventicia
- La mayor parte de los casos de disección se hacen en hipertensos
- Degeneración quística de la media
- Los casos graves se extienden entre la válvula aórtica y el cayado de la aorta

Pregunta nro: 437676, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuál no es característica de los aneurismas de la aorta abdominal?:

- La ateroesclerosis es causa importante para su presentación


- Degeneración y necrosis de la media
- En su mayoría se encuentran situados por arriba de las arterias renales
- Es un aneurisma que no supera los 4cm, su rotura es nula
- Puede ser palbable como una masa abdominal pulsátil

Pregunta nro: 437677, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

El Fenómeno de Raynaud se caracteriza por:

- Inicia con modificación estructural en las paredes arteriales


- Vasodilatacion exagerada de arterias digitales
- Vasocontriccionde exagerada de las arterias y las arteriolas digitales
- Vasoconstricción distal y cianosis central

Pregunta nro: 437678, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En la Granulomatosis de Wegener la manifestación clínica más importante es:

- Ulceras mucosas de la nasofaringe


- Sinusitis crónica
- Neumonía persistente
- Signos de nefropatía
- Afectación articular

Pregunta nro: 441693, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cual es el factor de riesgo no modificable para ateroesclerosis?

- Diabetes
- Hiperlipidemia
- Aumento de la edad
- Hipertensión

Pregunta nro: 443999, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En la formación de la placa de ateroma, cuál de las siguientes células representan


macrófagos que ha cambiado su forma común debido a una fagocitosis excesiva de
lípidos?

- Células Espumosas
- Miofibroblastos
- Células grasas
- Células Caliciformes

Pregunta nro: 444000, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes representa una complicación de la arteritis temporal?

- Ceguera
- Hidrocefalia
- Dolor Muscular
- Parálisis facial

Pregunta nro: 444003, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes tipos de vasculitis tiene como complicación la ruptura de


aneurismas coronarios?

- Enfermedad de Takayasu
- Enfermedad de Kawasaki
- Enfermedad de Buerger
- Granulomatosis de wegenner

Pregunta nro: 444010, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Pacientes acude a la consulta con síntomas de sinusitis por 20 años, a demás de


episodios de fiebre baja y mal estar general, fue tratado por muchos médicos sin obtener
buenos resultados, el médico que lo atiende esta vez, solicita una biopsia de mucosa
nasofaríngea y renal. Después del reporte del anatomopatologo el médico le informa al
paciente que tiene una enfermedad que inflama los vasos sanguíneos (vasculitis). Cuál de
las siguientes sería la vasculitis que MAS PROBABLEMENTE afecta a este paciente?

- Enfermedad de Kawasaki
- Arteritis temporal
- Granulomatosis de wegenner
- Enfermedad de Takayasu

Pregunta nro: 444966, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuales son las causas de problemas con la coagulación plasmática?

- Enfermedad deVon Willebrand y hemofilia


- Enfermedad de celulas Falciformes y Hemofilia
- Sindrome de talasemia y hemofilia

Pregunta nro: 518909, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LOS MARCADORES MAS SENSIBLES Y ESPECIFICOS DEL DANO MIOCARDICO


SON

- TROPONINA I y T
- ENDOTELINA
- OXIDO NITRICO

Pregunta nro: 520648, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cuál tipo de vasculitis corresponde la arteritis de


células gigantes (de la temporal)?

- Vasculitis de vasos grandes.


- Vasculitis de vasos de mediano calibre.
- Vasculitis de vasos pequeños.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520662, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cual tipo de vasculitis corresponde la panarteritis


nudosa.

- Vasculitis de vasos de mediano calibre.


- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis de vasos pequeños.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520676, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Según la nomenclatura de Chapel Hill, ¿a cuál tipo de vasculitis corresponde la


enfermedad de Kawasaky?

- Vasculitis de vasos de mediano calibre.


- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis de vasos pequeños.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520692, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL


Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cual tipo de vasculitis corresponde la
Granulomatosis de Wegener.

- Vasculitis de vasos pequeños.


- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis de vasos de mediano calibre.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520707, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cuál tipo de vasculitis corresponde el Síndrome


de Churg-Strauss?

- Vasculitis de vasos pequeños.


- Vasculitis de vasos de mediano calibre.
- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520724, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cuál tipo de vasculitis corresponde la Poliangitis


microscópica?

- Vasculitis de vasos pequeños.


- Vasculitis de vasos de mediano calibre.
- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 520782, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Cuál de los siguientes planteamientos sobre el Fenómeno de Raynaud es incorrecto.

- Manifiesta una predilección hacia las mujeres de la tercera edad.


- Es raro que también se afecten la nariz, los lóbulos de la oreja o los labios.
- Deriva de la vasoconstricción exagerada de las arterias y las arteriolas digitales.
- Puede constituir una entidad patológica primaria o ser secundario a diversos procesos.
- La evolución suele ser benigna.

Pregunta nro: 520821, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE TUMOR VASCULAR ES EL SARCOMA DE KAPOSI?

- NEOPLASIA DE GRADO INTERMEDIO.


- NEOPLASIA BENIGNA.
- NEOPLASIA MALIGNA.
- DISPLASIA.

Pregunta nro: 520837, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE TUMOR VASCULAR ES EL HEMANGIOPERICITOMA?


- NEOPLASIA MALIGNA.
- NEOPLASIA BENIGNA.
- NEOPLASIA DE GRADO INTERMEDIO.
- DISPLASIA.

Pregunta nro: 520847, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE TUMOR VASCULAR ES EL HEMANGIOENDOTELIOMA?

- NEOPLASIA DE GRADO INTERMEDIO.


- NEOPLASIA BENIGNA.
- NEOPLASIA MALIGNA.
- DISPLASIA.

Pregunta nro: 520856, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE TUMOR VASCULAR ES EL ANGIOSARCOMA?

- NEOPLASIA MALIGNA.
- NEOPLASIA BENIGNA.
- NEOPLASIA DE GRADO INTERMEDIO.
- METAPLASIA.

Pregunta nro: 520869, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE TUMOR VASCULAR ES EL HEMANGIOMA?

- NEOPLASIA BENIGNA.
- NEOPLASIA MALIGNA.
- NEOPLASIA DE GRADO INTERMEDIO.
- METAPLASIA.

Pregunta nro: 520904, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, BASÁNDONOS EN LA


EVOLUCIÓN, ¿EN CUÁL FASE SE ENCUENTRA UN PACIENTE QUE PRESENTA
HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO?

- FASE 2.
- FASE 1.
- FASE 3.
- FASE 4.

Pregunta nro: 520908, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL BASÁNDONOS EN


LA EVOLUCIÓN, EN CUÁL FASE SE ENCUENTRA UN PACIENTE QUE PRESENTA
ESTRECHAMIENTO ARTERIOLAR EN EL FONDO DE OJO?

- FASE 2.
- FASE 1.
- FASE 3.
- FASE 4.

Pregunta nro: 520925, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUANDO UN PACIENTE PRESENTA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CON LESIÓN DE


"ÓRGANOS DIANA" (CORAZÓN, RIÑÓN, CEREBRO, GRANDES ARTERIAS), EN LA
QUE EL DAÑO ORGÁNICO PUEDE EXPRESARSE COMO INFARTO DEL MIOCARDIO,
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR, ENFERMEDAD ARTERIAL OCLUSIVA,
ANEURISMA DISECANTE DE LA AORTA E INSUFICIENCIA RENAL, EL PACIENTE SE
ENCUENTRA EN:

- FASE 1.
- FASE 2.
- FASE 3.
- FASE 4.

Pregunta nro: 520994, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de las siguientes patologías no produce hipertensión sistólica aislada?

- Síndrome de abstinencia de alcohólica.


- Insuficiencia aórtica.
- Beriberi.
- Fístula arteriovenosa.
- Tirotoxicosis.

Pregunta nro: 521022, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes planteamientos sobre la hipertensión arterial es incorrecto?

- Es más frecuente en la raza blanca.


- La probabilidad de padecerla aumenta con la edad.
- Es uno de los principales factores de riesgo para la ateroesclerosis.
- Afecta más al sexo masculino.

Pregunta nro: 528420, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una neoplasia maligna se encuentra dentro de la cavidad craneal. Se obtiene una biopsia
y el examen microscópico muestra células malignas dentro de luces vasculares. ¿Cuál de
los siguientes tipos de buques tiene más probabilidades de ser invadida por este tipo de
cáncer?

- Venas
- Capilares
- Arteriolas
- Linfaticos

Pregunta nro: 528437, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 44 años de edad, se encontró que tenían una presión arterial de 150/100
mm Hg en un examen físico de rutina después de un ataque isquémico transitorio (AIT).
Los estudios de laboratorio muestran normal de potasio en suero, sodio, y los niveles de
péptidos natriuréticos pero aumento de la actividad de la renina plasmática. Su excreción
fraccional de sodio urinario es normal. ¿Cuál de las siguientes anomalías vasculares es
más probable que se observa en la angiografía arterial renal?

- Displasia fibromuscular
- Diseccion arterial
- Aneurisma en fresa
- Lesion de masa vascularizada

Pregunta nro: 528453, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un hombre sano de 73 años de edad ha experimentado mareos con episodios de


desmayos durante los últimos 10 días. En el examen, sus cambios de presión arterial de
135/90 mm Hg cuando se acuesta a 100/60 mm Hg cuando asume una posición sentada.
Los estudios de laboratorio muestran sus niveles de electrolitos en suero son normales.
¿Cuál de los siguientes mecanismos de regulación de la presión arterial es más probable
alterados en este hombre?

- Volumen intravascular
- Liberacion de aldosterona
- Sintesis de renina
- Tono simpatico

Pregunta nro: 528532, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un hombre de 45 años de edad, ha tenido poco control de su hipertensión durante los


ultimos 11 años, los valores van desde 150/90 mm Hg hasta 160/95 mm Hg. Durante los
últimos 3 meses, su presión arterial ha aumentado a 250/125 mm Hg. En el examen físico,
su temperatura es de 36,9 ° C. Sus pulmones están limpios en la auscultación, y su ritmo
cardíaco es normal. No hay dolor a la palpación abdominal. Una radiografía de tórax
muestra un borde prominente en el lado izquierdo del corazón. Los estudios de laboratorio
muestran que el nivel de creatinina sérica se ha incrementado durante este tiempo de 1,7
mg / dl a 3,8 mg / dl. ¿Cuál de las siguientes lesiones vasculares es más probable que se
encuentran en los riñones de este paciente?

- Arteriolitis necrotizante (Hipertension maligna)


- Arteritis granulomatosa
- Displasia fibromuscular
- Estenosis de la arteria renal

Pregunta nro: 596961, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

En el hiperpituitarismo primario el problema esta en:

- La hipofisis
- El hipotalamo
- La glándula pineal

Pregunta nro: 618487, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

Las celulas espumosas se consideran:

- Macrofagos que fagocitaron LDL


- Macrofagos que fagocitaron HDL
- Neutrofilos que fagocitaron LDL
- Neutrofilos que fagocitaron HDL

Pregunta nro: 618493, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

Una vez que los macrofagos fagocitan moléculas de colesterol LDL al interior de la placa
ateromatosa reciben el nombre de:

- Celulas espumosas
- Celulas ateromatosas
- Celulas de colesterol
- Celulas lipidicas

Pregunta nro: 618499, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La placa ateromatosa conformada por una cubierta externa fibrosa gruesa recibe el
nombre de:

- Placa estable
- Placa inestable
- Placa calcificada
- Placa elastica

Pregunta nro: 618506, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La placa ateromatosa formada por una cubierta externa delgada y fina recibe el nombre
de:

- Placa inestable
- Placa estable
- Ateroma no calcificado
- Ateroma fibroso

Pregunta nro: 618522, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

El pseudoaneurisma: (marque la respuesta correcta)

- No posee las 3 capas que componen la pared vascular


- No es una complicacion de la hipertension arterial
- No tiene origen traumatico
- No presenta complicaciones

Pregunta nro: 618529, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

Una de las siguientes NO es una complicación de los aneurismas:

- Estenosis
- Ruptura
- Trombosis
- Embolia

Pregunta nro: 618534, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA


¿Qué es Aneurisma arterial?

- Dilatacion arterial
- Estenosis arterial
- Ruptura arterial
- Tromboembolia arterial

Pregunta nro: 618543, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

¿Cómo se denomina a la separación endotelial con formación de un doble lumen arterial?

- Disección arterial
- Disección endotelial
- Sección arterial
- Lesión arterial

Pregunta nro: 618551, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

Se habla de aneurisma de aorta abdominal cuando la dilatación patológica se encuentra:

- Por debajo de las arterias renales


- Por encima de las arterias renales
- Por debajo del hiato aortico del diafragma
- Por debajo del tronco celiaco

Pregunta nro: 618555, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

En el fenomeno de Raynaud:

- Existe vasoconstriccion patologica de arterias distales de las manos


- Existe vasodilatacion patologica de arterias distales de las manos
- Existe vasoconstriccion patologica de arterias proximanes de las manos
- Existe vasodilatacion patologica de arterias proximanes de las manos

Pregunta nro: 618563, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La principal causa de vasculitis no infecciosa es:

- Cateterismo
- Enfermedades inmunologicas
- Traumatismos
- Medicamentosa

Pregunta nro: 618566, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La insuficiencia cardiaca izquierda tambien se conoce como insuficiencia cardiaca:

- Sistemica
- Pulmonar
- Valvular
- Arterial

Pregunta nro: 618572, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La insuficiencia cardíaca derecha también se denomina:

- Pulmonar
- Sistemica
- Valvular
- Venosa

Pregunta nro: 618579, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La incapacidad de las válvulas para cerrarse por completo se denomina:

- Insuficiencia valvular
- Estenosis valvular
- Lesion valvular
- Ruptura valvular

Pregunta nro: 618584, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La imposibilidad de las valvulas para abrirse por completo se denomina:

- Estenosis valvular
- InsufIciencia valvular
- Incompetencia valvular
- fibrosis valvular

Pregunta nro: 622083, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
inflamación granulomatosa, que a menudo afecta a la arteria temporal, suele darse en
pacientes mayores de 50 años y está asociada a una polimialgia reumática?

- Panarteritis nudosa.
- Enfermedad de Kawasaki.
- Arteritis de células gigantes.
- Granulomatosis de Wegener.
- Arteritis de Takayasu.

Pregunta nro: 622095, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
inflamación granulomatosa que normalmente aparece en pacientes menores de 50 años?

- Arteritis de células gigantes.


- Panarteritis nudosa.
- Granulomatosis de Wegener.
- Enfermedad de Kawasaki.
- Arteritis de Takayasu.
Pregunta nro: 622103, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
inflamación necrosante habitualmente situada en las arterias renales, pero que respeta los
vasos pulmonares?

- Enfermedad de Kawasaki.
- Granulomatosis de Wegener.
- Panarteritis nudosa.
- Arteritis de Takayasu.
- Arteritis de células gigantes.

Pregunta nro: 622112, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una arteritis
con síndrome ganglionar mucocutáneo, normalmente afecta a niños, pueden afectarse las
arterias coronarias con formación de aneurismas y/o trombosis?

- Granulomatosis de Wegener.
- Panarteritis nudosa.
- Arteritis de Takayasu.
- Enfermedad de Kawasaki.
- Arteritis de células gigantes.

Pregunta nro: 622119, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
inflamación granulomatosa en las vías respiratorias y vasculitis necrosante en los vasos
pequeños, entre ellos los glomerulares. Asociada a PR3-ANCA?

- Enfermedad de Kawasaki.
- Granulomatosis de Wegener.
- Arteritis de células gigantes.
- Panarteritis nudosa.
- Arteritis de Takayasu.

Pregunta nro: 622128, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
inflamación granulomatosa con abundantes eosinófilos en las vías respiratorias y
vasculitis necrosante en los vasos pequeños, vinculada al asma y la eosinofilia de la
sangre. Asociada a MPO-ANCA?

- Granulomatosis de Wegener.
- Arteritis de Takayasu.
- Síndrome de Churg Strauss.
- Enfermedad de Kawasaki.
- Panarteritis nudosa.

Pregunta nro: 622138, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL


Basado en sus conocimientos sobre las vasculitis, ¿cuál de las siguientes es una
vasculitis necrosante de los vasos pequeños con depósitos inmunitarios escasos o nulos;
puede haber una arteritis necrosante de las arterias medianas y pequeñas, son frecuentes
la glomerulonefritis necrosante y la capilaritis pulmonar. Asociada a MPO-ANCA?

- Arteritis de Takayasu.
- Síndrome de Churg-Strauss.
- Enfermedad de Kawasaki.
- Granulomatosis de Wegener.
- Poliangitis microscópica.

Pregunta nro: 622191, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál tipo de vasculitis se caracteriza por formación de granulomas necrosantes agudos


en las vías respiratorias altas (oído, nariz, senos, faringe y laringe), bajas (pulmón) o
ambas; también por vasculitis necrosante o granulomatosa distribuida por los vasos de
pequeño o mediano calibre (por ejemplo, capilares, vénulas, arteriolas y arterias), más
destacada en los pulmones y en las vías respiratorias altas, pero que también afecta a
otras zonas; y además produce nefropatía del tipo de la glomerulonefritis necrosante focal,
a menudo con formación de semilunas?

- Arteritis de Takayasu.
- Arteritis de células gigantes.
- Granulomatosis de Wegener.
- Panarteritis nudosa.
- Enfermedad de Kawasaki.

Pregunta nro: 622217, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál tipo de arterioesclerosis se caracteriza morfológicamente por presentar un aspecto


en capas de cebolla?

- Arterioloesclerosis hialina.
- Esclerosis de la media de Mönckeberg.
- Arterioloesclerosis hiperplásica.
- Ateroesclerosis.

Pregunta nro: 622242, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál tipo de arterioesclerosis es a responsable de la nefropatía diabética, enfermedad


de Kimmelstiel-Wilson o glomeruloesclerosis diabética, daño o enfermedad renal que
ocurre en personas con diabetes mellitus?

- Esclerosis de la media de Mönckeberg.


- Arterioloesclerosis hialina.
- Ateroesclerosis.
- Arterioloesclerosis hiperplásica.

Pregunta nro: 622285, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál tipo de vasculitis es un proceso inconfundible que suele determinar una


insuficiencia vascular; se caracteriza por una inflamación aguda y crónica, segmentaria y
trombosante de las arterias de mediano y pequeño calibre, en especial la tibial y la radial,
con una extensión secundaria esporádica hacia las venas y los nervios de las
extremidades; es un cuadro que aparece casi exclusivamente en los fumadores
empedernidos de cigarrillos, normalmente antes de los 35 años?

- Arteritis de Takayasu.
- Enfermedad de Buerger.
- Panarteritis nudosa.
- Granulomatosis de Wegener.
- Enfermedad de Kawasaki.

Pregunta nro: 651887, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

¿Cuál de las siguientes sustancias, secretadas por el endotelio, tienen actividad


vasodilatadora?

- Oxido nítrico
- Prostaglandinas
- Tromboxano A2
- Endotelinas

Pregunta nro: 651900, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

¿Cuál de las siguientes lipoproteinas es oxidada por el macrófago y forma las células
espumosas?

- LDL
- VLDL
- IDL
- HDL

Pregunta nro: 651907, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

¿Cuál de las lipoproteínas toma al colesterol periférico y lo lleva al hígado donde se


metaboliza?

- HDL
- LDL
- VLDL
- IDL

Pregunta nro: 653425, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

EL ANEURISMA VERDADERO SE CARACTERIZA POR:

- UNA PARED ARTERIAL ATENUADA PERO INTACTA


- UNA PARED ARTERIAL ENGROSADA
- UNA PARED ARTERIAL FINA
- UNA PARED ARTERIAL REFORZADA

Pregunta nro: 653458, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LAS ANEURISMAS SACULARES SON:


- EVAGINACIONES ESFÉRICAS
- INVAGINACIONES ESFÉRICAS
- PROTUBERANCIAS CIRCULARES
- PROTUBERANCIAS CUADRADAS

Pregunta nro: 653515, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LA ATEROSCLEROSIS ES UNA LESIÓN PROPIA DE LA TÚNICA ÍNTIMA COMPUESTA


POR UNA:

- CAPA FIBROSA Y UN NÚCLEO ATEROMATOSO


- CAPA MUSCULAR Y UN NÚCLEO DE FIBRAS COLÁGENAS
- CAPA MUSCULAR Y UN NÚCLEO DE FIBRAS ELÁSTICAS
- CAPA ENDOTELIAL SOLAMENTE Y UN NÚCLEO ATEROMATOSO

Pregunta nro: 653535, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LAS PLACAS ATEROMATOSAS SE DESARROLLAN Y CRECEN DURANTE:

- DÉCADAS
- SEMANAS
- DIAS
- AÑOS

Pregunta nro: 653558, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

UN ATEROMA EN LA ARTERIAS CORONARIAS PREDISPONE A UNA DE LAS


SIGUIENTES RESPUESTAS:

- TROMBOSIS
- DIABETES
- EDEMA AGUDO DE PULMÓN
- EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES

Pregunta nro: 653579, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LOS ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL, PUEDEN SER:

- SACULARES O FUSIFORMES
- FUSIFORMES
- SACULARES
- NINGUNO

Pregunta nro: 653633, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LA DSECCIÓN AÓRTICA SE PRODUCE CUANDO LA SANGRE SEPARA:

- LOS PLANOS LAMINARES ENTRE LA TÚNICA ÍNTIMA Y LA TÚNICA MEDIA


- LOS PLANOS LAMINARES ENTRE LA TÚNICA ÍNTIMA Y LA TÚNICA ADVENTICIA
- LOS PLANOS LAMINARES ENTRE LA TÚNICA DE FIBRAS DE COLÁGENO Y LA
TÚNICA MEDIA
- LOS PLANOS LAMINARES ENTRE LA TÚNICA ADVENTICIA Y LA TÚNICA MEDIA

Pregunta nro: 653977, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

La características del ateroma, son las siguiente, excepto:

- Disminución del factor II de coagulación


- Capa fibrosa con núcleo graso
- Células Espumosas
- Predisponen a la formación de trombosis endotelial

Pregunta nro: 653979, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

El ateroma es una patología que afecta a:

- Arterias de Gran calibre


- Venas de Gran calibre
- Capilares
- Linfáticos

Pregunta nro: 654249, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

EN LA ESTENOSIS VALVULAR EN EL CORAZÓN, LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES.

- FIEBRE REUMÁTICA
- FIEBRE DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS
- FIEBRE NOCTURNA
- NINGUNA

Pregunta nro: 656655, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cuál tipo de vasculitis corresponde la Arteritis de


Takayasu?

- Vasculitis de vasos de mediano calibre.


- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis de vasos pequeños.
- Vasculitis química.

Pregunta nro: 656657, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Según la nomenclatura de Chapel Hill, a cuál tipo de vasculitis corresponde la Arteritis de


Takayasu?

- Vasculitis de vasos de mediano calibre.


- Vasculitis de vasos pequeños.
- Vasculitis de vasos grandes.
- Vasculitis química.
Pregunta nro: 656659, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes planteamientos sobre el Fenómeno de Raynaud es incorrecto?

- Es raro que también se afecten la nariz, los lóbulos de la oreja o los labios.
- Manifiesta una predilección hacia las mujeres de la tercera edad.
- La evolución suele ser benigna.
- Puede constituir una entidad patológica primaria o ser secundario a diversos procesos.
- Deriva de la vasoconstricción exagerada de las arterias y las arteriolas digitales.

Pregunta nro: 656666, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia de grado intermedio?

- Tumor glómico.
- Angiosarcoma.
- Linfangioma.
- Telangiectasia aracniforme.
- Hemangioendotelioma.

Pregunta nro: 656673, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia maligna?

- Linfangioma.
- Tumor glómico.
- Angiosarcoma.
- Telangiectasia aracniforme.
- Hemangioendotelioma.

Pregunta nro: 656677, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia maligna?

- Telangiectasia aracniforme.
- Hemangioendotelioma.
- Tumor glómico.
- Hemangiopericitoma.
- Linfangioma.

Pregunta nro: 656692, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia benigna?

- Hemangioendotelioma.
- Tumor glómico.
- Angiosarcoma.
- Sarcoma de Kaposi.
- Hemangiopericitoma.
Pregunta nro: 656717, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia benigna?

- Angiosarcoma.
- Hemangioendotelioma.
- Nevo flámeo.
- Sarcoma de Kaposi.
- Hemangiopericitoma.

Pregunta nro: 656720, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes tumores vasculares es una neoplasia benigna?

- Hemangiopericitoma.
- Sarcoma de Kaposi.
- Hemangioendotelioma.
- Higroma quístico.
- Angiosarcoma.

Pregunta nro: 656726, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de las siguientes patologías son más frecuentes como malformaciones congénitas,
pero también pueden producirse por la rotura de un aneurisma arterial sobre una vena
adyacente, por las lesiones penetrantes que perforan arterias y venas, o por la necrosis
inflamatoria de los vasos contiguos?

- Aneurismas en fresa.
- Displasia fibromuscular.
- Angiosarcoma.
- Fístulas arteriovenosas.

Pregunta nro: 656732, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Se define como una alteración del fenotipo que deteriora la reactividad inmunitaria o
induce la aparición de una superficie trombógena o anormalmente adhesiva para las
células inflamatorias.

- Displasia vascular.
- Activación endotelial.
- Disfunción endotelial.
- Arterioesclerosis.

TEMA: CORAZÓN

Pregunta nro: 283557, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL CORAZÓN NO


ES CIANÓTICA?

- PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO.


- ATRESIA TRICUSPÍDEA.
- PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIOSO.
- TRANSPOSICIÓN DE LOS GRANDES VASOS.
- TETRALOGÍA DE FALLOT.

Pregunta nro: 283563, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS CORRESPONDE A LA ANGINA DE


PECHO INESTABLE?

- ESTÁ CAUSADA POR UNA ROTURA DE LA PLACA COMPLICADA POR UNA


TROMBOSIS PARCIALMENTE OCLUSIVA Y UNA VASOCONSTRICCIÓN, QUE DA
LUGAR A DESCENSOS TRANSITORIOS PERO ACUSADOS EN EL FLUJO
SANGUÍNEO CORONARIO.
- ES LA FORMA MÁS IMPORTANTE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN LA QUE LA
ISQUEMIA PROVOCA LA DESTRUCCIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO.
- ES EL RESULTADO DE UN AUMENTO EN LAS NECESIDADES DE OXÍGENO POR
PARTE DEL MIOCARDIO QUE SOBREPASA LA CAPACIDAD DE LAS ARTERIAS
CORONARIAS ESTENOSADAS PARA INCREMENTAR SU DISTRIBUCIÓN.
- EL CAMBIO BRUSCO DE LA PLACA PROPICIA UNA OCLUSIÓN TROMBÓTICA
TOTAL Y LA DESTRUCCIÓN CORRESPONDIENTE DEL MÚSCULO CARDÍACO.
- A MENUDO ENTRAÑA UNA LESIÓN ATEROESCLERÓTICA EN LA QUE UNA PLACA
DISGREGADA PROVOCA UNA ISQUEMIA MIOCÁRDICA REGIONAL QUE INDUCE
UNA ARRITMIA VENTRICULAR LETAL.

Pregunta nro: 283655, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL CORAZÓN, SE


DENOMINAN CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓTICAS?

- MALFORMACIONES QUE ORIGINAN UN CORTOCIRCUITO DE DERECHA A


IZQUIERDA.
- MALFORMACIONES QUE ORIGINAN UN CORTOCIRCUITO DE IZQUIERDA A
DERECHA.
- MALFORMACIONES QUE ORIGINAN UNA OBSTRUCCIÓN.
- MALFORMACIONES QUE ORIGINAN UNA LESIÓN.

Pregunta nro: 283670, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE LA ANGINA VARIANTE DE PRINZMETAL Y EL RESTO


DE LAS ANGINAS DE PECHO?

- NO GUARDA NINGUNA RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA FRECUENCIA


CARDÍACA O LA PRESIÓN SANGUÍNEA.
- LOS VASOS NO PRESENTA ATEROESCLEROSIS.
- NO SE RELACIONA CON LA FORMACIÓN DE UN TROMBO.
- RESPONDE RÁPIDAMENTE A LOS VASODILATADORES, COMO LA
NITROGLICERINA O LOS ANTAGONISTAS DEL CALCIO.
- NO GUARDA RELACIÓN CON LA RUPTURA DE LA PLACA.

Pregunta nro: 283756, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES NO FORMA PARTE DE LA


TETRALOGÍA DE FALLOT?

- COMUNICACIÓN INTERAURICULAR.
- ESTENOSIS SUBPULMONAR.
- AORTA CABALGANTE.
- COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR.
- HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA.

Pregunta nro: 283774, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL ES LA ANGINA DE PECHO TÍPICA, QUE ESTÁ OCASIONADA POR UN


DESEQUILIBRIO ENTRE LA PERFUSIÓN CORONARIA (DEBIDO A UNA
ATEROESCLEROSIS CORONARIA ESTENOSANTE DURADERA) Y LAS
NECESIDADES MIOCÁRDICAS, COMO EL QUE SE PRODUCE CON LA ACTIVIDAD
FÍSICA, LA EXCITACIÓN EMOCIONAL O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE
SOBRECARGUE DE TRABAJO AL CORAZÓN Y QUE SUELE CALMARSE CON EL
REPOSO (QUE DISMINUYE LAS NECESIDADES) O MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN
DE NITROGLICERINA, UN POTENTE VASODILATADOR (QUE AUMENTA LA
PERFUSIÓN)?

- ANGINA ESTABLE.
- ANGINA INESTABLE.
- ANGINA VARIANTE DE PRINZMETAL.
- INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO.

Pregunta nro: 283783, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EL DAÑO QUE SE PRODUCE EN LOS MIOCITOS CARDÍACOS DEBIDO A UNA


ISQUEMIA CARDÍACA GRAVE PRODUCIDA EN UN PACIENTE DURANTE UN
INFARTO DEL MIOCARDIO ES IRREVERSIBLE (NECROSIS) A PARTIR DE:

- 20 A 30 MINUTOS.
- 10 A 20 MINUTOS.
- 30 A 60 MINUTOS.
- 5 A 10 MINUTOS.
- MÁS DE 60 MINUTOS.

Pregunta nro: 283794, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES, TRAS UN INFARTO AGUDO DEL


MIOCARDIO, ES TARDÍA?

- ANEURISMA VENTRICULAR.
- ARRITMIAS.
- DISFUNCIÓN CONTRÁCTIL.
- ROTURA MIOCÁRDICA.

Pregunta nro: 284128, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EN CUAL MODALIDAD DE ANGINA DE PECHO LAS CRISIS ANGINOSAS NO


GUARDAN NINGUNA RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA FRECUENCIA
CARDÍACA O LA PRESIÓN SANGUÍNEA.

- ANGINA VARIANTE DE PRINZMETAL.


- ANGINA ESTABLE.
- ANGINA INESTABLE.
Pregunta nro: 284135, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUANDO LA DISFUNCIÓN CARDIOVASCULAR DERIVA PORQUE AL MENOS UNA


PARTE DEL CAUDAL CORRESPONDIENTE A CADA CONTRACCIÓN DEL CORAZÓN
CIRCULA HACIA ATRÁS, LO QUE AÑADE UNA SOBRECARGA DE VOLUMEN A LAS
CAVIDADES CORRESPONDIENTES (EJ. EL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN LA
INSUFICIENCIA AÓRTICA; LA AURÍCULA Y EL VENTRÍCULO IZQUIERDOS EN LA
INSUFICIENCIA MITRAL), DECIMOS:

- FLUJO RETRÓGRADO.
- OBSTRUCCIÓN DEL FLUJO.
- TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA.
- CORTOCIRCUITO DEL FLUJO.
- FRACASO DE LA BOMBA.

Pregunta nro: 289047, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

De las siguientes cardiopatías congénitas cual se presenta con pulsos débiles en


extremidades?

- Tetralogía de Fallot
- Transposición de grandes vasos
- Atresia Tricuspidea
- Coartacion de la aorta

Pregunta nro: 300782, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL DE LOS SIGUIENTES CAMBIOS MORFOLÓGICOS QUE OCURRE DURANTE EL


ENVEJECIMIENTO EN EL MIOCARDIO ES EL RESPONSABLE DE LA ATROFIA PARDA
DEL CORAZON.

- DEPOSITO DE LIPOFUSCINA.
- DEPOSITO DE AMIELOIDE.
- DEGENERACION BASOFILA.

Pregunta nro: 398648, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cual es el PRIMER hallazgo microscópico que aparece en un paciente que presento


infarto de miocardio?

- Aparecen bandas de contracción


- Aparecen mas de dos núcleos en cada miocito
- Aparecen Ribosomas prominentes en los miocitos
- Aparecen Machas oscuras en los miocitos relacionadas a la isquemia

Pregunta nro: 427337, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

CUÁL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS NO PRODUCE PATOLOGÍA CARDIACA:

- FLUJO REGURGITANTE.
- OBSTRUCCIÓN AL FLUJO SANGUÍNEO.
- ALTERACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LA CIRCULACIÓN.
- CONDUCCIÓN CARDIACA NORMAL.
Pregunta nro: 427358, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EL GASTO CARDIACO ESTA:

- DISMINUIDO
- AUMENTADO
- NORMAL

Pregunta nro: 427391, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

EL SISTEMA CARDIOVASCULAR INTENTA COMPENSAR EL GASTO CARDIACO EN


LA INSUFICIENCIA CARDIACA MEDIANTE:

- DILATACIÓN VENTRICULAR.
- BRADICARDIA
- DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE SANGRE

Pregunta nro: 427437, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA SE MANIFIESTA POR:

- CONGESTIÓN PULMONAR Y EDEMA


- AUMENTO DE LA PERFUSIÓN RENAL
- AUMENTO DE LA PERFUSIÓN AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Pregunta nro: 427464, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA CARACTERÍSTICA CLÍNICA DE LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA ES :

- NO ES UNA ENFERMEDAD FRECUENTE EN NIÑOS


- SE MANIFIESTAN EN LA EDAD ADULTA
- LOS NIÑOS PRESENTAN CIANOSIS, DIFICULTAD PARA DESARROLLARSE Y
RETRASO DEL CRECIMIENTO

Pregunta nro: 427492, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA SE DEFINE COMO:

- DISMINUCIÓN DE APORTE DE SANGRE OXIGENADA


- ES EL AUMENTO DE APORTE DE SANGRE OXIGENADA
- DESEQUILIBRIO ENTRE LA DEMANDA CARDIACA Y EL APORTE VASCULAR DE
SANGRE OXIGENADA.

Pregunta nro: 427620, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ANGINA DE PECHO SE CARACTERIZA POR:

- PRESENTAR DOLOR SUBESTERNAL


- PRESENTAR DOLOR PRECORDIAL
- POR PRESENTAR DISNEA TRANSITORIA

Pregunta nro: 427643, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA


LA HIPOXIA SE CARACTERIZA POR:

- REDUCCIÓN DE OXÍGENO
- AUSENCIA TOTAL DE OXÍGENO
- AUMENTO DE OXIGENO

Pregunta nro: 427662, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ANOXIA SE CARACTERIZA POR:

- AUSENCIA TOTAL DE OXÍGENO


- REDUCCIÓN DE OXIGENO
- OXIGENO NORMAL

Pregunta nro: 427683, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO ES UN CRITERIO DIAGNÓSTICO PARA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA:

- HIPOTENSIÓN
- EVIDENCIA DE HIPERTENSIÓN
- AUSENCIA DE LESIONES QUE INDUZCAN LA HIPERTROFIA CARDIACA

Pregunta nro: 427707, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

EN LA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA PULMONAR NO SE MANIFIESTA:

- LA HIPERVENTILACIÓN Y LA ALCALINIDAD
- EL COR PULMONALE AGUDO
- EL COR PULMONALE CRÓNICO

Pregunta nro: 427726, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA CARDIOPATÍA VALVULAR NO SE DEBE A:

- INFLAMACIÓN
- INFECCIONES
- PARASITOSIS

Pregunta nro: 427863, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO FORMA PARTE DE LA CLASIFICACIÓN DE ENDOCARDITIS:

- ENDOCARDITIS NO TROMBOTICA
- ENDOCARDITIS INFECCIOSA
- ENDOCARDITIS ASOCIADA CON LUPUS
- ENDOCARDITIS TROMBOTICA

Pregunta nro: 427899, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA GENERALMENTE ES PRODUCIDA POR:


- SALMONELLA
- ECHERICHIA COLI
- STAPHYLOCCOCCUS AUREUS.

Pregunta nro: 427922, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO ES MANIFESTACIÓN CLÍNICA DE LA ENDOCARDITIS:

- LESIÓN INDIRECTA DE LAS VÁLVULAS


- LESIÓN RENAL
- LESIÓN DIRECTA DE LAS VÁLVULAS

Pregunta nro: 427945, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA PERICARDITIS ES SECUNDARIA A:

- MICOSIS
- PARASITOSIS
- TRAUMATISMOS

Pregunta nro: 427969, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO ES UN TUMOR DEL CORAZÓN:

- RABDOMIOMAS
- LIPOMAS
- MIXOMAS
- LEIOMIOMAS

Pregunta nro: 437653, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 62 años de edad, ha tenido el aumento de la disnea durante los últimos 2
años. Ahora se despierta por la noche con la falta de aire y tos productiva de esputo
espumoso. En el examen, ella tiene estertores en todos los campos pulmonares. Su punto
de máximo impulso es fuerte y desplazados lateralmente. La ecocardiografía muestra una
disminución de la fracción de eyección del 30%, con aumento de tamaño concéntrico de
la pared ventricular izquierda. Las válvulas parecen normales. ¿Cuál de las enfermedades
subyacentes tiene?

- Miocardiopatia
- Hipertensión
- Miocarditis
- Pericarditis

Pregunta nro: 437658, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un niño de 3 años de edad, se está desarrollando normalmente. El examen físico revela


un soplo cardiaco de tono bajo. Un ecocardiograma muestra la presencia de un ostium
secundum (Comunicacion interauricular), con un defecto de 1 cm. ¿Cuál de las siguientes
anomalías es más probable que se encuentran en este niño?

- Cortocircuito de izquierda a derecha


- Tetralogia de Fallot
- Fistula interauricular
- Hipertensión pulmonar

Pregunta nro: 437670, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En la autopsia , los corazones de los pacientes ICC se caracterizan por:

- Presencia de liquido fibrinopurulento


- Paredes mas gruesas y mayor peso
- Signos microscópicos de atrofia
- Presencia de tejido fibrinoide

Pregunta nro: 437671, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cual de las siguientes patologias, no está asociado a la cianosis?

- Atresia tricúspidea
- Persistencia del conducto arterioso
- Transposición de los grandes vasos
- Tetralogía de Fallot
- Conexión venosa pulmonar anómala

Pregunta nro: 437674, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Los aneurismas de la aorta torácica, señale lo incorrecto:

- Presentan relación con hipertensión


- Se presentan en el síndrome de Marfan
- Ocupa los pulmones y las vías respiratorias
- Compresión marcada del estómago
- Invade las estructuras mediastínicas

Pregunta nro: 437679, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Qué tiempo debe durar una isquemia intensa, para originar daño irreversible en los
miocitos cardiácos?:

- a partir de 10 minutos
- a partir de 15 minutos
- a partir de 25 minutos
- a partir de 30 minutos

Pregunta nro: 437681, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Señale lo incorrecto en relación a la hipertrofía cardiaca:

- Depende de una mayor síntesis de proteínas


- Transformaciones a escala celular y tisular
- Aumento de tamaño de los miocitos
- Depósito de tejido fibroso
- Aumento del número de capilares

Pregunta nro: 441736, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Los marcadores más sensibles y específicos del daño miocárdico son:

- Tropinas I y T
- Mioglobina
- Lactato – deshidrogenasa
- CK – MB

Pregunta nro: 444016, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cual de los siguientes es un cortocircuito de derecha a izquierda?

- Comunicación interauricular (CIA)


- Persistencia del conducto arterioso (PCA)
- Comunicación auriculoventricular (CAV)
- Tetralogía de Fallot

Pregunta nro: 444017, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

La tetralogía de Fallot (TF) presenta cuatro rasgos cardinales, indique la INCORRECTA:

- Comunicacion Interventricular
- hipertrofi a ventricular derecha
- Obstrucción del infundíbulo de salida del ventrículo derecho (Estenosis Pulmonar)
- Comunicación auriculoventricular (CAV)

Pregunta nro: 444019, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Acerca de la Angina de pecho. Indique el inciso con el concepto CORRECTO:

- La angina estable es una forma de isquemia miocárdica episódica que está causada por
un espasmo de las arterias coronarias
- La angina inestable con un patrón de dolor de frecuencia creciente, causada por una
rotura de la placa complicada por una trombosis y una vasoconstricción
- La angina variante de Prinzmetal está ocasionada por un desequilibrio entre la perfusión
coronaria (debido a una ateroesclerosis coronaria estenosante duradera)
- La angina estable es una forma de metaplasia miocárdica que está causada por
aterosclerosis (placas de ateroma)

Pregunta nro: 444022, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En que consiste el concepto de Infarto de Miocardio (IM):

- Consiste en la destrucción del músculo cardíaco debida a una isquemia grave y


prolongada
- Consiste en crisis paroxísticas y malestar torácico o precordial, ocasionadas por una
isquemia miocárdica transitoria
- Consiste en el cierre del 90% de la luz, puede determinar que el flujo sanguíneo
coronario sea insuficiente hasta en reposo
- Consiste en una perfusión coronaria insuficiente con respecto a las necesidades
miocárdicas, debido a un estrechamiento ateroesclerótico mantenido de las arterias
coronarias

Pregunta nro: 444024, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Acerca de la evolución a la necrosis tras el comienzo de una isquemia miocárdica grave.


¿Cuales son los cambios bioquimicos inmediatos?

- Desaparición del trifosfato de adenosina (ATP) y una acumulación de lactato


- Durante unos 30 min desde el inicio hasta de la isquemia más grave, la lesión
miocárdica es reversible en potencia
- La necrosis comienza en una pequeña zona del miocardio bajo la superfi cie
endocárdica en el centro del área isquémica
- Los beneficios de la reperfusión son mayores cuando se logra pronto

Pregunta nro: 444030, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Acerca de la evolución de los cambios morfológicos en el infarto de miocardio. Indique la


opción CORRECTA:

- Entre las 12-24 horas, no presenta ninguna alteración macroscópica


- Entre los 3-7 días, la caracteristica macroscopica presenta Cicatriz completa gris
blanquecina
- Entre las 2-8 semanas, caracteristicas macroscopicas con Cicatriz gris blanquecina, de
crecimiento progresivo desde el borde hacia el núcleo del infarto
- Entre las 0 y la 1/2 hora, la caracteristica macroscopica presenta un Moteado claro
propio de la reparacion celular

Pregunta nro: 444032, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Indique el lugar correspondiente donde la obstrucción de la Arteria coronaria descendente


anterior izquierda produce los infartos:

- Infartos en la pared anterior del ventrículo izquierdo; porción anterior del tabique
interventricular; y en la punta cardiaca
- Infartos en la pared inferior/posterior del ventrículo izquierdo; en la porción posterior del
tabique interventricular
- Infartos en la pared lateral del ventrículo izquierdo excepto en la punta
- Infartos en la pared anterior del ventrículo derecho; en la porción posterior del tabique
interventricular

Pregunta nro: 444033, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Indique el lugar correspondiente donde la obstrucción de la Arteria coronaria derecha


produce los infartos:

- Infartos en la pared anterior del ventrículo izquierdo; porción anterior del tabique
interventricular; y en la punta cardiaca
- Infartos en pared inferior/posterior del ventrículo izquierdo; porción posterior del tabique
interventricular; y pared libre inferior/posterior del ventrículo derecho en algunos casos
- Infartos en la pared lateral del ventrículo izquierdo excepto en la punta
- Infartos en la pared anterior del ventrículo derecho; en la porción posterior del tabique
interventricular
Pregunta nro: 444034, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Indique el lugar correspondiente donde la obstrucción de la Arteria coronaria circunfleja


izquierda produce los infartos:

- Infartos en la pared anterior del ventrículo izquierdo; porción anterior del tabique
interventricular; y en la punta cardiaca
- Infartos en pared inferior/posterior del ventrículo izquierdo; porción posterior del tabique
interventricular; y pared libre inferior/posterior del ventrículo derecho en algunos casos
- Infartos en la pared lateral del ventrículo izquierdo excepto en la punta
- Infartos en la pared anterior del ventrículo derecho; en la porción posterior del tabique
interventricular

Pregunta nro: 444037, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuales son criterios mínimos para diagnosticar una Cardiopatia Hipertensiva Sistémica?

- Hipertrofia ventricular izquierda (habitualmente concéntrica) y antecedentes o signos


anatomopatológicos de hipertensión
- Miocardiopatía dilatada izquierda e Hipertensión pulmonar
- Arritmias cardíacas hereditarias o adquiridas e Hipertrofia cardíaca por cualquier causa
- Alteraciones hemodinámicas y metabólicas sistémicas, las catecolaminas y el consumo
de drogas, en especial cocaína y metanfetamina

Pregunta nro: 444038, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la morfologia patologica de la Cardiopatía hipertensiva pulmonar


(corazón pulmonar)?

- Se observa una acusada dilatación del ventrículo derecho sin hipertrofia


- La hipertensión genera una hipertrofia ventricular en ambos ventriculos por sobrecarga
de presión
- Consisten en un aumento del diámetro transversal de los miocitos en ventriculo izquierdo
- Por regla general, existe una estenosis de alto grado ( > 90%)

Pregunta nro: 444383, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes representa el primer cambio histológico después de un infarto


Agudo de miocardio?

- Bandas de contracción
- Tejido de granulación
- Necrosis coagulativa
- Isquemia pálida

Pregunta nro: 444384, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En un paciente que a sufrido IAM, se sabe que a tenido necrosis de cierta parte de la
musculatura cardiaca afectando la conductividad del miocardio. La complicación MAS
LOGICA originada por los eventos ya descritos seria?

- Arritmias cardiacas
- Estenosis de la valvula mitral
- Ruptura miocárdica
- Re-infarto por vaso-espasmo coronario

Pregunta nro: 512556, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

UNA DE LAS CAUSAS DE INSUFICIENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA ES

- HIPERTENSION PULMONAR
- HEPATOMEGALIA
- INJURGITACION YUGULAR

Pregunta nro: 512565, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA SUELE DEBERSE A

- CARDIOPATIA ISQUEMICA
- COR PULMONALE
- INFUCIENCIA TRICUSPIDEA

Pregunta nro: 512965, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

EL GROSOR DE LA PARED DEL VENTRICULO IZQUIERDO ES

- 1.5 cm
- 3 cm
- 5 cm

Pregunta nro: 512972, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA ANGINA DE PRINZMETAL RESPONDE RAPIDAMENTE A LOS


VASODILATADORES, COMO LA NITROGLICERINA Y

- ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DE CALCIO


- ENALAPRIL
- LOSARTAN

Pregunta nro: 512985, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA ANGINA DE PECHO TIPICA SUELE CALMARSE CON EL REPOSO O MEDIANTE


LA ADMINISTRACION DE NITROGLICERINA QUE ES UN POTENTE

- VASODILATADOR
- VASOCONSTRICTOR
- INHIBIDOR DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA

Pregunta nro: 513000, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA TRANSPOSICION DE LOS GRANDES VASOS SE REFIERE A

- ARTERIA PULMONAR NACE DEL VENTRICULO IZQUIERDO Y ARTERIA AORTA


NACE DEL VENTRICULO DERECHO
- ARTERIA AORTA NACE DE LA AURICULA IZQUIERDA Y ARTERIA PULMONAR
NACE DEL VENTRICULO DERECHO
- ARTERIA AORTA Y ARTERIA PULMONAR, AMBOS NACEN DEL VENTRICULO
DERECHO

Pregunta nro: 518335, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LOS CORTOCICUITOS DE IZQUIERDA A DERECHA SON: COMUNICACION


INTERAURICULAR, COMUNICACION INTERVENTRICULAR Y

- PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO


- TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
- ANGINA DE PRINZMETAL

Pregunta nro: 518351, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA TETRALOGIA DE FALLOT ESTA COMPUESTA POR HIPERTROFIA DEL


VENTRICULO DERECHO, DEFECTO DEL TABIQUE INTERVENTRICULAR,
DEXTROPOSICION AORTICA Y

- ESTENOSIS DE ARTERIA PULMONAR


- ESTENOSIS DE ARTERIA AORTA
- PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO

Pregunta nro: 518388, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS, SUS TRASTORNOS SE RELACIONAN A LAS


SEMANAS

- ENTRE LA TERCERA Y OCTAVA SEMANA DE GESTACION


- PRIMERA SEMANA DE GESTACION
- A PARTIR DE LAS 25 SEMANAS DE GESTACION

Pregunta nro: 518402, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA CARDIOPATIA CONGENITA DONDE SE EVIDENCIA ESTRECHAMIENDO DE LA


ARTERIA AORTA, ESO SE LLAMA

- COARTACION DE LA ARTERIA AORTA


- ANEURISMA DE LA ARTERIA AORTA
- TRANSPOSICION DE GRANDE VASO

Pregunta nro: 518468, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

EN UN INFARTO DE MIOCARDIO LA LESION IRREVERSIBLE SE DA EN UN TIEMPO


DE

- 30 MINUTOS A 4 HORAS
- LOS PRIMEROS 20 MINUTOS
- LOS PRIMEROS 10 MINUTOS

Pregunta nro: 518481, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

EN EL INFARTO DE MIOCARDIO LA LESION REVERSIBLE ES POSIBLE SI EL


TIEMPO ES DE
- 30 MINUTOS
- 3 HORAS
- 5 HORAS

Pregunta nro: 518514, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA INSUFICIENCIA CARDIACA SE PUEDE DIAGNOSTICAR POR LOS CRITERIOS DE


FRAMINGHAM QUE PUEDE SER COMPUESTA POR 2 CRITERIOS MAYORES O 1
CRITERIO MAYOR Y

- 2 CRITERIOS MENORES
- 3 CRITERIOS MENORES
- 4 CRITERIOS MENORES

Pregunta nro: 518601, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

ARTERIOESCLEROSIS ARTERIAL CORONARIANA, VASO ESPASMO, VASCULITIS


PUEDE LLEVAR

- CARDIOPATIA ISQUEMICA
- ARRITMIA CARDIACA
- FIBRILACION VENTRICULAR

Pregunta nro: 518759, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LOS REGULADORES ANTICOAGULANTES, ANTITROMBICOS Y FIBRINOLITICOS


SON: PROSTACICLINA, ACTIVADOR DE PLASMINOGENO Y

- HEPARINA
- OXIDO NITRICO
- ENDOTELINA

Pregunta nro: 518770, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LOS REGULADORES DE LA INFLAMACIÓN Y LA INMUNIDAD SON: INTERLEUCINA 1,


INTERLEUCINA 6 Y

- QUIMIOCINAS
- VASOPRESINA
- HEPARINA

Pregunta nro: 518807, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LAS MALFORMACIONES CONGENITAS OBSTRUCTIVAS PUEDEN SER: ATRESIA DE


ARTERIA AORTA Y

- COARTACION DE LA ARTERIA AORTA


- ANEURISMA DE LA ARTERIA AORTA
- PERSISTENCIA DE TRONCO ARTERIAL

Pregunta nro: 518837, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LOS CRITERIOS MAYORES DE JONES SON PERICARDITIS, NODULOS


SUBCUTANEOS, RASH CUTANEO Y
- COREA DE SYDENHAM
- DISNEA
- ORTOPNEA

Pregunta nro: 518851, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

DENTRO DE LOS CRITERIOS MAYORES DE JONES HAY COREA DE SYDENHAM,


NODULO SUBCUTANEO, RASH CUTANEO Y

- PERICARDITIS
- HEMOPTISIS
- DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA

Pregunta nro: 518893, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

UNO DE ELLOS ES CRITERIO MENOR DE JONES

- FIEBRE
- PERICARDITIS
- COREA DE SYDENHAM

Pregunta nro: 518898, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

CRITERIOS MENOR DE JONES ES

- ARTRALGIA
- NODULO SUBCUTANEO
- PERICARDITIS

Pregunta nro: 518915, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

LA INSUFICIENCIA VENTRICULAR DERECHA PUEDE PRESENTAR EDEMA


PERIFERICO, HEPATOMEGALIA Y

- ASCITIS
- TOS
- ORTOPNEA

Pregunta nro: 518918, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

EN LA ALTERACION DEL CORAZON COMO LA INSUFICIENCIA VENTRICULAR


DERECHA PODEMOS ENCONTRAR DERRAME PLEURAL, ASCITIS Y

- HEPATOMEGALIA
- TOS
- DISNEA

Pregunta nro: 518931, registrada por: ARTEMIO CRUZ FREUDENTHAL

EL ESPESOR DEL VENTRICULO DERECHO COMO MAXIMO EN UNA PERSONA


NORMAL PUEDE SER DE
- 0,5 CENTIMETROS
- 1,5 CENTIMETROS
- 2 CENTIMETROS

Pregunta nro: 520403, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

La cardiopatía isquémica es provocada por:

- Falta de la cantidad suficiente de oxígeno, reducción de la disponibilidad de nutrientes y


la retirada de los metabolitos.
- Falta de la cantidad suficiente de oxígeno.
- Reducción de la disponibilidad de nutrientes y la retirada de los metabolitos.

Pregunta nro: 520456, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de las siguientes alteraciones NO forma parte de la Tetralogía de Fallot?

- Comunicación interauricular.
- Estenosis subpulmonar.
- Aorta cabalgante.
- Comunicación interventricular.
- Hipertrofia ventricular derecha.

Pregunta nro: 521075, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de los siguientes cambios morfológicos que sufre el corazón durante el


envejecimiento es el responsable de la atrofia parda del corazón?

- Depósito de lipofuscina.
- Excrecencias de Lambl.
- Depósitos de amiloide.
- Degeneración basófila.

Pregunta nro: 521147, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de las siguientes patologías produce insuficiencia cardíaca de gasto cardíaco


aumentado?

- Hipertiroidismo.
- Hipertensión arterial.
- Valvulopatías.
- Enfermedades pericárdicas.

Pregunta nro: 521166, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál de las siguientes patologías me produce insuficiencia cardíaca de gasto cardíaco


aumentado?

- Mieloma múltiple.
- Cardiopatía isquémica.
- Arritmias cardíacas.
- Enfermedades pericárdicas.

Pregunta nro: 521185, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

Cuál de las siguientes patologías me produce insuficiencia cardíaca de gasto cardíaco


aumentado.

- Enfermedad de Paget.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedades pericárdicas.
- Cardiopatía isquémica.

Pregunta nro: 521490, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

En relación a las complicaciones que pueden surgir después de un infarto agudo del
miocardio, ¿a qué llamamos síndrome de Dressler?

- Aparición de pericarditis fibrinosa o fibrinohemorrágica.


- Al fallo de bomba agudo (edema agudo del pulmón).
- A la expansión del infarto.
- Desarrollo de un shock cardiogénico tardío.
- A la rotura miocárdica.

Pregunta nro: 529023, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 62 años de edad ha tenido disnea cada vez mayor durante los últimos 2
años. Ahora despierta por la noche con falta de aire y tos produciendo esputos
espumosos. En el examen fisico, tiene crepitos en todos los campos pulmonares. La
punta cardiaca esta desplazada lateralmente. La ecocardiografía muestra una disminución
de la fracción de eyección del 30%, con aumento de tamaño concéntrico de la pared
ventricular izquierda. Las válvulas parecen normales. ¿Cuál de las enfermedades
subyacentes tiene?

- Hipertension
- Miocardiopatia
- Miocarditis
- Pericarditis

Pregunta nro: 529079, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 41 años se ha despertado por la noche con "hambre de aire" (disnea)
durante el año pasado. Ella se siente mejor cuando duerme sentada en la cama. Su
péptido natriurético tipo B sérico es > 400 pg / mL (muy alto). ¿Qué enfermedad cardiaca
explica mejor su condición?

- Valvulitis reumatoidea
- Mixoma atrial
- Pericarditis fibrinosa
- Endocarditis

Pregunta nro: 618592, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

EXCEPTO UNO todos forman parte de la tetralogia de Falot:


- Comunicacion interauricular
- Hiperplasia ventricular derecha
- Coartacion de aorta
- Estenosis pulmonar

Pregunta nro: 618600, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La cardiopatia hipertensiva produce:

- Hipertrofia ventricular izquiera


- Hipertrofia ventricular derecha
- Hipertrofia auricular izquierda
- Hipertrofia auricular derecha

Pregunta nro: 618606, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

El Cor pulmonar produce:

- Hipertrofia ventricular derecha


- Hipertrofia ventricular izquierda
- Hipertrofia auricular izquierda
- Hipertrofia auricular derecha

Pregunta nro: 653995, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LA INSUFICIENCIA CARDÍACA ES UNA COMPLICACIÓN CAUSADA POR LAS


SIGUIENTES PATOLOGÍAS, EXCEPTO:

- ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR


- HIPERTENSIÓN ESENCIAL
- INFARTO DE MIOCARDIO
- VALVULOPATÍAS

Pregunta nro: 654246, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

UNO DE LOS SIGUIENTES TUMORES, ES UN TUMOR DEL CORAZÓN.

- MIXOMA
- TIMOMA
- FEOCROMOCITOMA
- NINGUNO

Pregunta nro: 654247, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

EL INFARTO DE MIOCARDIO POR TROMBOSIS SE CARACTERIZA POR SER UNA


NECROSIS DE TIPO:

- COAGULLATIVA
- LICUEFACTIVA
- CASEIFICANTE
- GRASA
Pregunta nro: 654248, registrada por: EDGAR IVAR ARIEL CABALLERO LEZANA

LAS FIBRAS MIOCARDICAS DEL CORAZON SE VUELVEN INSUFICIENTES POR:

- SOBRECARGA DE PRESIÓN Y SOBRECARGA DE VOLUMEN


- SOBRECARGA DE PRESIÓN
- SOBRECARGA DE VOLUMEN
- NINGUNA

TEMA: TRASTORNOS DE LOS ERITROCITOS

Pregunta nro: 283569, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS


CORRESPONDEN A LA ANEMIA PERNICIOSA?

- MACROCÍTICA HIPERCRÓMICA.
- MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.
- NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA.
- MACROCÍTICA HIPOCRÓMICA.
- MICROCÍTICA HIPERCRÓMICA.

Pregunta nro: 283576, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS CORRESPONDE A LA ANEMIA DE


CÉLULAS DREPANOCÍTICA?

- POIQUILOCITOSIS.
- ANISOCITOSIS.
- MACROESFEROCITOSIS.
- HIPOCROMÍA.
- MICROESFEROCITOSIS.

Pregunta nro: 283620, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS


CORRESPONDEN A LA ANEMIA FERROPÉNICA?

- MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.
- MACROCÍTICA HIPOCRÓMICA.
- NORMOCÍTICA HIPERCRÓMICA.
- MICROCÍTICA HIPERCRÓMICA.
- NORMOCÍTICA HIPOCRÓMICA.

Pregunta nro: 283643, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CORRESPONDE A


LA ANEMIA MEGALOBLÁSTICA.

- MICROCITICA HIPOCROMICA.
- MACROCITICA HIPERCROMICA.
- NORMOCITICA NORMOCROMICA.
- MACROCITICA HIPOCROMICA.
- MICROCITICA HIPERCROMICA.

Pregunta nro: 283695, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL ES LA ANEMIA MÁS FRECUENTE EN LA RAZA NEGRA?

- ANEMIA FERROPÉNICA.
- ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES.
- ANEMIA MEGALOBLÁSTICA.
- ANEMIA PERNICIOSA.
- ANEMIA POR PÉRDIDA DE SANGRE.

Pregunta nro: 283797, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUANDO EN UN FROTIS SANGUÍNEO LOS ERITROCITOS TIENEN DIÁMETROS


DIFERENTES, DECIMOS QUE PRESENTAN:

- ANISOCITOSIS.
- POIQUILOCITOSIS.
- MICROESFEROCITOSIS.
- MACROESFEROCITOSIS.

Pregunta nro: 283804, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

NOS REFERIMOS A LA VARIACIÓN DE FORMA DE LOS ERITROCITOS EN UN


FROTIS SANGUÍNEO CON EL TÉRMINO:

- POIQUILOCITOSIS.
- MICROESFEROCITOSIS.
- ANISOCITOSIS.
- MACROESFEROCITOSIS.

Pregunta nro: 283812, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EN LAS ANEMIAS POR PÉRDIDA DE SANGRE, EL CONTEO DE RETICULOCITOS


ESTÁ:

- ELEVADO.
- NORMAL.
- BAJO.
- REGULAR.

Pregunta nro: 283832, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

LA VIDA MEDIA DE LOS ERITROCITOS ES DE:

- 120 DÍAS.
- 150 DÍAS.
- 30 DÍAS.
- 90 DÍAS.
- 60 DÍAS.

Pregunta nro: 283844, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES UNA CAUSA DE ANEMIA


HEMOLÍTICA INTRAVASCULAR.

- ALTERACIONES QUE HACEN QUE EL ERITROCITO SEA MENOS DEFORMABLE.


- TRAUMATISMO FÍSICO REPETITIVO.
- FACTORES TÓXICOS EXÓGENOS.
- FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO.
- PARÁSITOS INTRACELULARES.

Pregunta nro: 283852, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS NO SE CORRESPONDE CON LA ANEMIA


HEMOLÍTICA INTRAVASCULAR?

- ESPLENOMEGALIA.
- HEMOGLOBINURIA.
- ICTERICIA.
- ANEMIA.

Pregunta nro: 283859, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO SE CORRESPONDE CON LA


ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES.

- COILONIQUIA.
- ESPLENOMEGALIA.
- RETICULOCITOSIS.
- HIPERBILIRRUBINEMIA.
- POIQUILOCITOSIS.

Pregunta nro: 283864, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS NO CORRESPONDE A LA ANEMIA


MEGALOBLÁSTICA.

- RETICULOCITOSIS.
- MACROESFEROCITOSIS.
- POIQUILOCITOSIS.
- ICTERICIA.
- ANISOCITOSIS.

Pregunta nro: 289125, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un Hemograma Completo, revela la presencia de una Anemia Normocitrica una de las


causas de este tipo de anemia puede ser:

- talasemias
- Anemia por hemorragia
- Policitemia
- anemia por deficiencia de vitamina B12 y folato

Pregunta nro: 289144, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un Paciente afroamericano, viene a un chequeo médico después de ser el único entre 20


trabajadores de una empresa petrolera que no enfermo con malaria durante un trabajo en
el rió amazonas, una de las posibilidades es que este paciente tenga:

- Anemia falciforme
- Anemia Hemolitica
- Anemia sideroblastica
- Anemia por deficiencia de vitamina B12

Pregunta nro: 289183, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un paciente refiere que su hematólogo le dijo que tenia una anemia una anemia
microcitrica en donde el volumen de sus eritrocitos estaban DISMINUIDOS. Cual de las
siguientes podría ser el tipo de anemia que este paciente padece?

- Anemia por enfermedades cronicas


- Anemia por deficiencia de vitamina B12
- beta talasemia major
- Policitemia

Pregunta nro: 289320, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Que veriamos en el frotis de sangre periférica en un paciente con deficiencia de glucosa 6


fosfato?

- Cuerpos de Heinz
- Cuerpos de howell Jolly
- Policitemia
- Inclusiones en la membrana del eritrocito

Pregunta nro: 289455, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

De las siguientes UNA es responsable de la anemia Megaloblastica

- Deficiencia de vitamina B12


- Anemia Falciforme
- Anemia Hemolítica
- Hemolisis Intravascular

Pregunta nro: 304884, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En un paciente con enfermedad hemolítica de tipo auto inmune, Cual de los siguientes
tipos de bilirrubina estaría elevada con mayor predisposición?

- Bilirrubina Indirecta o NO conjugada


- BIlirrubina Directa o Conjugada
- Bilirrubina Total
- Estercobilina

Pregunta nro: 305546, registrada por: HELEN GIANINE SEBORGA OÑA

causas de anemias hemolíticas

- incremento compensador de la eritropoyesis


- mutaciones hereditarias que disminuyen la sintésis de hemoglobina
- mutaciones del gen A

Pregunta nro: 305555, registrada por: HELEN GIANINE SEBORGA OÑA

Prueba de Coombs directa diagnostica ?

- anemia hemolítica inmunitaria


- leucemia mieloide
- linfoma de Hodking

Pregunta nro: 305560, registrada por: HELEN GIANINE SEBORGA OÑA

Cuál es la causa de anemia megaloblástica?

- mutaciones de transcripcion del ARN


- deficiencia de vitamina B12
- ninguna

Pregunta nro: 398649, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes hallazgos son representativos de una anemia por deficiencia de
vitamina B12?

- Megaloblastos y neutrofilos hipersengmentados


- Megaloblastos y neutrófilos sin nucleo
- Megaloblastos y eosinofilos sin granulos
- Megaloblastos y leucocitos hipersegmentados

Pregunta nro: 420713, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿EN CUÁL TIPO DE ANEMIA EL CUADRO CLÍNICO DEPENDE DE LAS CRISIS VASO
OCLUSIVAS Y LAS CRISIS DE SECUESTRO?

- ANEMIA FERROPÉNICA.
- ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES.
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA.
- ANEMIA MEGALOBLÁSTICA.

Pregunta nro: 428175, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

Las anemias hemolíticas se caracterizan por:

- Destrucción de los hematíes


- Disminución de la eritropoyesis
- Producción de hematíes

Pregunta nro: 428203, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

No es correcto respecto a la anemia ferropenica:

- Se debe a dietas ricas en hierro


- La deficiencia de hierro es una causa muy habitual
- El contenido total de hierro es de 2g en las mujeres y 1g en los hombres

Pregunta nro: 444004, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes signos clínicos PODRIA indicar que una hemolisis estaría
ocurriendo FUERA del compartimiento vascular?

- Hiperhidrosis
- Diverticulitis
- Esplenomegalea
- Hemoglobinuria

Pregunta nro: 444005, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Como estarían los niveles de FERRITINA en una anemia ferropenica por disminución de
aporte?

- Disminuidos
- Elevados
- Normales
- Muy elevados

Pregunta nro: 444006, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Si en un paciente con hemolisis se evidencia niveles elevados de RETICULOCITOS


podríamos concluir que :

- Paciente tiene una respuesta disminuida a la hemolisis


- Paciente está cursando con una anemia aplásica
- Paciente tiene una respuesta disminuida a la hemolisis
- Paciente tiene Buena respuesta medular a la hemoslisis

Pregunta nro: 444008, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes tipos de anemias cursa con presencia de CUERPOS DE HEINZ?

- Anemia por deficiencia de G6PD


- Anemia ferropenica
- Anemia Megaloblastica
- Anemia por desnutrición

Pregunta nro: 444009, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ


Cuál de las siguientes aseveraciones corresponden la beta talasemia?

- Tratamiento médico produce la remisión completa de la anemia ya que esta no tiene


origen genético
- Disminución de la cantidad de neutrofilos en la sangre predisponiendo a los a pacientes
a infecciones
- Eritropoyesis aumentada pero ineficaz con deformación de huesos de la cara y
destrucción de cráneo
- Eritropoyesis disminuida pero capaz de mantener niveles de eritrocitos normales

Pregunta nro: 444339, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Desde el punto de vista histopatológico, cuál de las siguientes aseveraciones indicaría


que el paciente NO tiene bazo?

- Presencia de cuerpos de Howell Jolly


- Presencia de cuerpos de Heinz
- Presencia de reticulocitos en la periferia
- Presencia de eritroblastos

Pregunta nro: 444371, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En un paciente con Coagulación intravascular diseminada, Cual de las siguientes


alteraciones de la forma de eritrocitos estaría presente?

- Presencia de Esquitocitos
- Preencia de Acantocitos
- Presencia de Eliptocitos
- Presencia de esferocitos

Pregunta nro: 444374, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuando hablamos de la diferencia en el tamaño de Eritrocitos estamos hablando de?

- Anisocitosis
- Eliptocitosis
- Pokilocitosis
- Acantocitosis

Pregunta nro: 444375, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes aseveraciones es MAS PROBABLE encontrar en un paciente con


Anemia Falciforme?

- Microtrombos
- Acrocianosis
- Lengua en frambuesa
- Lagrimeo constante

Pregunta nro: 444378, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes patologías genéticas que afectan los eritrocitos presenta síntomas
SOLO a partir de los 6 meses de vida?
- Beta talasemia
- Alfa talasemia
- Anemia falciforme
- Acantositosis

Pregunta nro: 444381, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de los siguientes datos acompaña a la anemia megaloblastica?

- Neutrofilos hipersegmentados
- Cuerpos de Heinz
- Cuerpos de howell Jolly
- Eosinofilos segmentados

Pregunta nro: 444382, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Existe una patología eritrocitaria en la que existe una ausencia de un sustrato importante
para la síntesis de ADN y consecuentemente la formación de PURINAS, debido a esto se
detiene la división celular generando células con forma y tamaño anormal. De que
patología estamos hablando de?

- Anemias Megaloblasticas
- Anemias aplasicas
- Talasemias
- Cáncer (metástasis de medula ósea)

Pregunta nro: 444921, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En caso de pérdida aguda de sangre (hemorragia intraperitoneal), con el tiempo el


volumen plasmático se empieza a recuperar. ¿Que celulas reflejan un aumento de la
hematopoyesis?

- Reticulocitos
- Glóbulos rojos hipocromicos
- Glóbulos rojos microciticos
- Eritroblastosis

Pregunta nro: 444923, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

El proceso denominado autoesplenectomía (bazo «autoinfartado»). ¿En cual de las


siguientes patologias se presenta?

- Enfermedad de células falciformes


- Esferocitosis hereditaria (EH)
- Pérdida de sangre aguda
- Anemia de Fanconi

Pregunta nro: 444929, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la morfologia patologica de la anemia megaloblástica?


- La presencia de eritrocitos que son macrocíticos hipercromicos y ovalados
(macroovalocitos) es muy característica
- Se deben a anticuerpos que se unen a los eritrocitos, lo que provoca su destrucción
prematura
- La médula ósea muestra un incremento moderado de progenitores eritroides. Un dato
significativo para el diagnóstico es la desaparición del hierro
- La médula ósea intensamente hipocelular carece en su mayor parte de células
hematopoyéticas y, a menudo, sólo quedan adipocitos, estroma fi broso y linfocitos y
células plasmáticas dispersos.

Pregunta nro: 444934, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una de las siguientes anemias, presenta como la alteración más característica en la


morfologia patologica, a la gastritis cronica difusa con atrofia de las glándulas del fondo
gastrico. Indique la CORRECTA:

- Anemia perniciosa (deficiencia de la vitamina B12)


- Anemia Ferropenica
- Anemia aplasica
- Anemia de la enfermedad cronica

Pregunta nro: 444937, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la morfología patológica de la Anemia ferropénica?

- Desaparición del hierro teñible de los macrófagos en la médula ósea, con eritrocitos
microcíticos y hipocrómicos
- Deficiencia de ácido fólico que da lugar a una anemia megaloblástica con deficiencia de
vitamina B12
- La presencia de eritrocitos que son macrocíticos y ovalados (macroovalocitos) es muy
característica
- Existe una importante variación en el tamaño (anisocitosis) y forma (poiquilocitosis) de
los eritrocitos. El recuento de reticulocitos es bajo

Pregunta nro: 444939, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la anemia de la enfermedad crónica?

- Inflamación sistémica persistente se asocia a hierro sérico bajo, descenso de la


capacidad total de captación de hierro y una abundante reserva de hierro en los
macrófagos tisulares
- Un dato significativo para el diagnóstico es la desaparición del hierro teñible de los
macrófagos en la médula ósea
- Al fracaso hematopoyético primario crónico y la pancitopenia consecuente (anemia,
neutropenia y trombocitopenia)
- A la médula ósea intensamente hipocelular, que carece de células hematopoyéticas y, a
menudo, sólo quedan adipocitos, estroma fi broso y linfocitos

Pregunta nro: 444942, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la anemia aplásica?

- Se refiere a un síndrome de fracaso hematopoyético primario crónico y la pancitopenia


consecuente (anemia, neutropenia y trombocitopenia). Posible mecanismo
autoinmunitarios
- La alteración de la producción de eritrocitos asociada a enfermedades crónicas es,
quizás, la causa más frecuente de anemia entre los pacientes hospitalizados
- Es un trastorno primario de la médula ósea en el que sólo se suprimen los progenitores
eritroides
- Recuento eritrocitario anormalmente alto, normalmente con el correspondiente
incremento de la concentración de hemoglobina

Pregunta nro: 444948, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la enfermedad de von Willebrand?

- Defectos hereditarios del vWF provocan anomalías secundarias en la adhesión de las


plaquetas y en la formación del coágulo
- Es la enfermedad hereditaria más frecuente asociada a hemorragias potencialmente
mortales. Se debe a mutaciones en el factor VIII, que es un cofactor esencial del factor IX
en la cascada de la coagulación
- Deficiencia hereditaria de glucoproteínas Ib-IX de la membrana plaquetaria, es el mejor
representante de las hemorragias que son consecuencia de los defectos de adhesión de
las plaquetas a la matriz subendotelial
- Las plaquetas trombasténicas no agregan, en respuesta al difosfato de adenosina
(ADP), colágeno, epinefrina o trombina debido a la defi ciencia o disfunción de la
glucoproteína IIb-IIIa

Pregunta nro: 444951, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la coagulacion intravascular diseminada (CID)?

- Se caracteriza por la activación excesiva de la coagulación que provoca la formación de


trombos en la red microvascular del cuerpo
- Es la enfermedad hereditaria más frecuente asociada a hemorragias potencialmente
mortales
- Es el trastorno hemorrágico hereditario más frecuente en el hombre, y afecta al 1% de
los adultos en EE. UU
- Las plaquetas trombasténicas agregan, en respuesta al difosfato de adenosina (ADP),
colágeno, epinefrina o trombina debido a la defi ciencia o disfunción de la glucoproteína
IIb-IIIa

Pregunta nro: 444961, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuales son los hallazgos en el frotis de médula ósea y biopsia de hueso en la Anemia
Aplásica?

- Hipocelular; Infiltración grasa; Células linfoides, plasmáticas y macrofágicas; Ausencia


de fibrosis
- Linfocitosis relativa; No hay basófilos ni eosinófilos; Reticulocitopenia
- Leucopenia. Neutropenia. (<1500) Linfocitosis relativa
- Insuficiencia medular; Infiltracion grasa; Hipercelular

Pregunta nro: 444995, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Los cuerpos de Howell-Jolly, son inclusiones eritrocitarias de fragmentos nucleares y se


observan en:

- Mielofibrosis
- Leucemia linfática crónica
- Déficit de G6PD
- Linfomas de Hodgkin

Pregunta nro: 445039, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un paciente presenta el siguiente hemograma: Hemoglobina 9 g/dl, VCM 120 fl, HCM 34
pg, reticulocitos 12%, leucocitos 9.500/mm3, plaquetas 320.000/mm3. En el frotis se
observa hipersegmentación de neutrófilos. El diagnóstico es de anemia:

- Aplásica
- Hemolítica
- Ferropénica
- Megaloblástica

Pregunta nro: 445050, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En relación a la hemoglobinuria paroxística nocturna, indique la INCORRECTA:

- Presenta a menudo leucopenia y trombopenia


- Falta la molécula de anclaje glicosilfosfoinositol enla membrana
- Cursa con un aumento de la resistencia del hematíe a la lisis por el complemento
- Se acompaña de un aumento de frecuencia de trombosis venosas

Pregunta nro: 445060, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Respecto a la hemoglobina, señale cuál de las siguientes es la afirmación correcta:

- Difiere en los dos sexos en la infancia


- No varía con la gestación
- No varía con la altitud en la que habita el individuo
- Es más alta en los sujetos que fuman más de una cajetilla diaria

Pregunta nro: 445063, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Señale cuál de los siguientes hallazgos hace muy improbable el diagnóstico de policitemia
vera:

- Masa eritrocitaria >36 mg/Kg en el varón y >32mg/Kg en la mujer


- Saturación de oxígeno arterial >92%
- Eritropoyetina elevada
- Esplenomegalia

Pregunta nro: 445075, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Varón de 65 años, fumador esporádico, con 17,5 g/dl de Hb, Hcto 59%, masa eritrocitaria
elevada, saturación de oxígeno en sangre arterial mayor o igual a 92%, plaquetas de
512000/mm3, eritropoyetina en suero de 1 mU/ml, (normal 6-25mU/ml) y
carboxihemoglobina de 0,5% (normal inferior al 1%). El diagnóstico más probable es:

- Riñón poliquístico
- Policitemia vera
- Policitemia de stress
- Poliglobulia del fumador
Pregunta nro: 445140, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una de estas causas produce anemia megaloblástica. Señálela:

- Carcinoma de páncreas
- Gastrectomía total
- Síndrome de Zollinger-Ellison
- Deficiencia de aporte de hierro

Pregunta nro: 445243, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Uno de los siguientes procesos NO cursa con anemia macrocítica:

- Alcoholismo
- Intoxicación por plomo
- Insuficiencia hepática
- Hipotiroidismo

Pregunta nro: 445247, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 52 años presenta un síndrome anémico sin causa clínicamente aparente.
En la analítica se aprecia Hb de 8,5 g/dl, VCM de 75 fl, y HCM de 25 pg. ¿Cuál de las
siguientes determinaciones séricas le permitirá orientar con más seguridad el origen
ferropénico de la anemia?:

- Sideremia
- Ferritina
- Capacidad total de fijación de hierro.
- Hemoglobina

Pregunta nro: 521544, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ES UNA ANEMIA PRODUCIDA POR UNA


ALTERACIÓN AISLADA DE LA SERIE ERITROBLÁSTICA, CONCRETAMENTE A NIVEL
DE LOS PROERITROBLASTOS, CON NORMALIDAD DE LA MADURACIÓN
MIELOCÍTICA Y MEGACARIOCÍTICA?

- ANEMIA DE FANCONI.
- SÍNDROME DE BLACKFAN – DIAMOND.
- TALASEMIA.
- DEFICIENCIA DE PIRUVATOQUINASA.
- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.

Pregunta nro: 521565, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS CONSTITUYEN UN GRUPO


HETEROGÉNEO DE ANEMIAS CONGÉNITAS, CARACTERIZADAS POR LA
DISMINUCIÓN O AUSENCIA DE UNA O MÁS CADENAS GLOBÍNICAS?

- DEFICIENCIA DE PIRUVATOQUINASA.
- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.
- ANEMIA DE FANCONI.
- SÍNDROME DE BLACKFAN – DIAMOND.
- TALASEMIA.

Pregunta nro: 521597, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ES UNA ANEMIA PRODUCIDA POR UN


TRASTORNO HEREDITARIO EN LA REPARACIÓN DEL ADN CARACTERIZADO POR
PANCITOPENIA PROGRESIVA CON INSUFICIENCIA DE LA MÉDULA ÓSEA,
MALFORMACIONES CONGÉNITAS VARIABLES Y PREDISPOSICIÓN A
DESARROLLAR TUMORES SÓLIDOS O HEMATOLÓGICOS?

- SÍNDROME DE BLACKFAN – DIAMOND.


- TALASEMIA.
- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.
- ANEMIA DE FANCONI.
- DEFICIENCIA DE PIRUVATOQUINASA.

Pregunta nro: 521604, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ES UNA ANEMIA CAUSADA POR UNA


MUTACIÓN PUNTUAL EN EL SEXTO CODÓN DE LA GLOBINA, QUE PROVOCA LA
SUSTITUCIÓN DEL RESIDUO GLUTAMATO CON UN RESIDUO VALINA?

- DEFICIENCIA DE PIRUVATOQUINASA.
- ANEMIA DE FANCONI.
- TALASEMIA.
- SICKLEMIA.
- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.

Pregunta nro: 521641, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ES UNA ANEMIA QUE SURGE COMO


CONSECUENCIA DE UN TRASTORNO HEREDITARIO DE CARÁCTER AUTOSÓMICO
DOMINANTE Y QUE EN ALGUNOS PACIENTES HAY UNA DEFICIENCIA DE LA
PROTEÍNA 4.1, QUE ES IMPORTANTE EN LA ESTABILIZACIÓN DE LA ESPECTRINA Y
ACTINA EN EL CITOESQUELETO, MIENTRAS QUE EN OTROS HAY UN DEFECTO DE
LA PROTEÍNA 3?

- ERITROBLASTOPENIA CONGÉNITA.
- DEFICIENCIA DE PIRUVATOQUINASA.
- ELIPTOCITOSIS.
- SICKLEMIA.
- ESFEROCITOSIS.

Pregunta nro: 521680, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS SON UN GRUPO DE CÁNCERES EN LOS


QUE CÉLULAS SANGUÍNEAS INMADURAS EN LA MÉDULA, ÓSEA NO MADURAN
(NO SE CONVIERTEN EN CÉLULAS SANGUÍNEAS SANAS)?

- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.
- SÍNDROME MIELODISPLÁSICO.
- TALASEMIA.
- ANEMIA DE FANCONI.
- SÍNDROME DE BLACKFAN – DIAMOND.

Pregunta nro: 521706, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE LA INTOXICACIÓN POR PLOMO.

- MICROCÍTICA.
- NORMOCÍTICA.
- MACROCÍTICA.

Pregunta nro: 521712, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE EL DÉFICIT DE COBRE.

- MACROCÍTICA.
- NORMOCÍTICA.
- MICROCÍTICA.

Pregunta nro: 521726, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE EL SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO.

- MICROCÍTICA.
- NORMOCÍTICA.
- MACROCÍTICA.

Pregunta nro: 521744, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE LA HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA.

- NORMOCÍTICA.
- MICROCÍTICA.
- MACROCÍTICA.
- HEMOLÍTICA.

Pregunta nro: 521758, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CÓMO ES MORFOLÓGICAMENTE LA ANEMIA SIDEROBLÁSTICA?

- MICROCÍTICA.
- NORMOCÍTICA.
- MACROCÍTICA.
- FERROPÉNICA.

Pregunta nro: 521782, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE EL TIMOMA.

- ANEMIA POR ALTERACIÓN MEDULAR PRIMARIA.


- ANEMIA POR PÉRDIDA AGUDA DE SANGRE.
- ANEMIA POR DESTRUCCIÓN AUMENTADA DE LOS HEMATÍES.
- ANEMIA POR DEFICIENCIA DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE INTERVIENEN
EN LA MADURACIÓN ERITROCÍTICA.

Pregunta nro: 521793, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿QUÉ TIPO DE ANEMIA PRODUCE LA MIELOPTISIS?

- ANEMIA POR DEFICIENCIA DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE INTERVIENEN


EN LA MADURACIÓN ERITROCÍTICA.
- ANEMIA POR PÉRDIDA AGUDA DE SANGRE.
- ANEMIA POR DESTRUCCIÓN AUMENTADA DE LOS HEMATÍES.
- ANEMIA POR ALTERACIÓN MEDULAR PRIMARIA.

Pregunta nro: 523631, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CON CUÁL TIPO DE ANEMIA SE RELACIONA EL SÍNDROME DE PLUMMER


VINSON?

- ANEMIA PERNICIOSA.
- ANEMIA FERROPÉNICA.
- TALASEMIA.
- SICKLEMIA.

Pregunta nro: 523635, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EL DIPHYLLOBOTHRIUM LATUM ES UN CÉSTODES DE PESCADO QUE EN


HUMANOS PRODUCE ANEMIA PORQUE COMPITE CON:

- HIERRO.
- VITAMINA B12.
- VITAMINA B6.
- ÁCIDO FÓLICO.

Pregunta nro: 618613, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La anemia microcitica hipocromica de debe generalmente a:

- Deficit de hierro
- Deficit de folato
- Deficit de vitamina B12
- Trastornos geneticos

Pregunta nro: 618621, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA

La anemia hemolitica extravascular tiene como caracteristica clinica principal la presencia


de:

- Hepatoesplenomegalia
- Ictericia
- Palidez
- Agotamiento fisico
TEMA: ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFÁTICOS, BAZO
Y TIMO

Pregunta nro: 283588, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUAL ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE AGRANULOCITOSIS.

- TRASTORNOS MEDULARES INFILTRANTES.


- LA ANEMIA APLÁSICA.
- SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS.
- TOXICIDAD MEDICAMENTOSA.
- LESIONES DE MECANISMO INMUNITARIO DE LOS NEUTRÓFILOS.

Pregunta nro: 283596, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

LOS SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS SON PROLIFERACIONES NEOPLÁSICAS DE


LOS LEUCOCITOS QUE PERTENECEN A:

- LAS NEOPLASIAS MIELOIDES.


- LAS NEOPLASIAS LINFOIDES.
- LAS LEUCEMIAS MIELOIDES AGUDAS.
- TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS.
- LAS HISTIOCITOSIS.

Pregunta nro: 283614, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS ACERCA DEL MIELOMA MÚLTIPLE


ES FALSO?

- LAS LESIONES COMIENZAN EN LA CORTEZA ÓSEA, EROSIONAN EL HUESO


ESPONJOSO Y DESTRUYEN PROGRESIVAMENTE LA CAVIDAD MEDULAR,
CAUSANDO FRACTURAS PATOLÓGICAS.
- EN LA ENFERMEDAD AVANZADA PUEDEN VERSE INFILTRADOS DE CÉLULAS
PLASMÁTICAS EN EL BAZO, HÍGADO, RIÑONES, PULMONES, GANGLIOS
LINFÁTICOS Y OTRAS PARTES BLANDAS.
- EL MIELOMA MÚLTIPLE ES UNA NEOPLASIA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS QUE SE
CARACTERIZA POR LA AFECTACIÓN MULTIFOCAL DEL ESQUELETO.
- LOS HUESOS MÁS AFECTADOS (EN ORDEN DESCENDENTE DE FRECUENCIA)
SON LA COLUMNA VERTEBRAL, COSTILLAS, CRÁNEO, PELVIS, FÉMUR, CLAVÍCULA
Y ESCÁPULA.
- LOS FACTORES PRODUCIDOS POR LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS NEOPLÁSICAS
MEDIAN EN LA DESTRUCCIÓN ÓSEA, LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA
PATOLÓGICA DEL MIELOMA MÚLTIPLE.

Pregunta nro: 283700, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EL MIELOMA MÚLTIPLE ES UNA NEOPLASIA DE:

- PLASMOCITOS.
- MACRÓFAGOS.
- NEUTRÓFILOS.
- LINFOCITOS.

Pregunta nro: 283871, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL


La causa más frecuente de la agranulocitosis es:

- Toxicidad medicamentosa.
- La anemia aplásica.
- Trastornos medulares infiltrantes.
- Anemias megaloblásticas.
- Síndromes mielodisplásicos.

Pregunta nro: 283879, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS NEOPLASIAS MIELOIDES SE ASOCIA A LA HEMATOPOYESIS


INEFICAZ Y A LAS CITOPENIAS RESULTANTES EN SANGRE PERIFÉRICA?

- SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS.
- LEUCEMIAS MIELOIDES AGUDAS.
- TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS.

Pregunta nro: 283884, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EN CUÁL DE LAS NEOPLASIAS MIELOIDES LAS CÉLULAS PROGENITORAS


INMADURAS SE ACUMULAN EN LA MÉDULA ÓSEA.

- LEUCEMIAS MIELOIDES AGUDAS.


- TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS.
- SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS.

Pregunta nro: 283891, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

LAS HISTIOCITOSIS SON LESIONES PROLIFERATIVAS INFRECUENTES DE:

- MACRÓFAGOS.
- NEUTRÓFILOS.
- LINFOCITOS.
- CÉLULAS PLASMÁTICAS.

Pregunta nro: 283899, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

EL FACTOR AISLADO MÁS IMPORTANTE PARA LA APARICIÓN DE LA


INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE ES:

- PROTEINURIA DE BENCE JONES.


- LA PRODUCCIÓN DE UNA CANTIDAD EXCESIVA DE IG ANORMALES.
- HIPERCALCEMIA.
- LA ANEMIA, LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA.
- INFILTRACIÓN METASTÁSICA.

Pregunta nro: 283914, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO SE CORRESPONDE CON EL


LINFOMA NO HODGKINIANO?

- DISPERSIÓN ORDENADA POR CONTIGÜIDAD.


- AFECTACIÓN MÁS FRECUENTE DE MÚLTIPLES GANGLIOS PERIFÉRICOS.
- AFECTACIÓN FRECUENTE DE GANGLIOS MESENTÉRICOS.
- AFECTACIÓN FRECUENTE DEL ANILLO DE WALDEYER.
- PRESENTACIÓN EXTRAGANGLIONAR HABITUAL.

Pregunta nro: 283927, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN ANN ARBOR PARA LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA DEL


LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMAS NO HODGKINIANOS, SI HAY AFECTACIÓN
DIFUSA DE UNO O MÁS ÓRGANOS O REGIONES EXTRALINFÁTICAS CON O SIN
AFECTACIÓN LINFÁTICA ESTÁ EN ESTADIO:

- ESTADIO IV
- ESTADIO I
- ESTADIO II
- ESTADIO III

Pregunta nro: 283934, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS SOBRE LOS TIMOMAS CUAL ES FALSO.

- SON FRECUENTES EN EL MEDIASTINO POSTERIOR.


- LA DENOMINACIÓN SE LIMITA A LOS TUMORES DE LAS CÉLULAS EPITELIALES
DEL TIMO.
- AMBOS SEXOS SE AFECTAN POR IGUAL.
- LA MAYORÍA DE ELLOS SURGEN EN LA ZONA ANTEROSUPERIOR DEL
MEDIASTINO.
- SON RAROS EN LOS NIÑOS.

Pregunta nro: 284079, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL ES LA EDAD MEDIA DE APARICIÓN DEL LINFOMA DE HODGKIN.

- 32 AÑOS.
- ADULTOS MAYORES DE 40 AÑOS.
- 65-70 AÑOS.

Pregunta nro: 284090, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

LOS TIMOMAS PUEDEN ESTAR ASOCIADOS A OTRAS PATOLOGÍAS. CUAL DE LAS


SIGUIENTES NO CORRESPONDE.

- LA ACROMEGALIA.
- LA DERMATOMIOSITIS-POLIMIOSITIS.
- LA ENFERMEDAD DE GRAVES.
- LA ANEMIA PERNICIOSA.
- EL SÍNDROME DE CUSHING.

Pregunta nro: 289484, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Para valorar la hemostasia de un paciente NO es necesario pedir dentro de los


laboratorios :
- Tiempo de protrombina
- Tiempo de tromboplastina
- Tiempo de coagulación
- Valor de sedimentación globular

Pregunta nro: 289525, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

A que llamamos pancitopenia?

- Disminución de las tres lineas de células sanguineas(celulas rojas, blancas y plaquetas)


- Disminucion de leucocitos y linfocitos
- Disminución de eritrocitos y células blancas
- Disminución de plaquetas

Pregunta nro: 289547, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Si existiera en un paciente una disfunción del 100 % de la médula osea, cual seria el
primer dato laboratorial característico?

- Leucopenia
- Eritropeniay leucopenia
- Plaquetopenia con eritropenia
- Pancitopenia

Pregunta nro: 398643, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un paciente fue recientemente diagnosticado con linfoma de hodgkin. Cuál sería el


hallazgo clasico de esta patología a nivel microscopico

- Células de Reed Sternberg


- Células miociticas
- Células migratorias
- Células de stoghorn

Pregunta nro: 398650, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Cuál de las siguientes representan complicaciones de un paciente con anemia falsiforme

- Microtrombos, autoesplenectomia, claudicacion intermitente


- Microtrombos, meningitis, encefaliis y acantosis nigrans
- Microtrombos, enfisema, asma bronquial
- Microtrombos, neuritis, gastritis cronica

Pregunta nro: 420663, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL ES EL LEUCOCITO MÁS ABUNDANTE EN LA SANGRE.

- NEUTRÓFILO.
- BASÓFILO.
- EOSINÓFILO.
- LINFOCITO.
- MONOCITO.

Pregunta nro: 420739, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA HEMOLINFOPOYETICO A LOS QUE


SE ASOCIA EL MIELOMA MULTIPLE?

- ANEMIA NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA, ACOMPAÑADA AVECES POR


LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA MODERADAS.
- ANEMIA MICROCÍTICA NORMOCRÓMICA, ACOMPAÑADA AVECES POR
LEUCOCITOSIS Y TROMBOCITOPENIA MODERADAS.
- ANEMIA NORMOCÍTICA HIPOCRÓMICA, ACOMPAÑADA AVECES POR
LEUCOPENIA Y TROMBOCITOSIS MODERADAS.
- ANEMIA NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA, ACOMPAÑADA AVECES POR
LEUCOCITOSIS Y PLAQUETAS NORMALES.

Pregunta nro: 420807, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS LEUCOCITOS ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE LA


AGRANULOCITOSIS?

- NEUTROFILO.
- LINFOCITO.
- MONOCITO.
- BASOFILO.
- EOSINOFILO.

Pregunta nro: 427761, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO ES CRITERIO MENOR DE FIEBRE REUMÁTICA:

- ARTRALGIA
- FIEBRE
- LEUCOCITOSIS
- LEUCOPENIA

Pregunta nro: 427785, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

ES UN CRITERIO MAYOR DE FIEBRE REUMÁTICA:

- LEUCOCITOSIS
- ARTRALGIA
- FIEBRE
- ERITEMA MARGINADO

Pregunta nro: 427811, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

ES UN CRITERIO MENOR DE FIEBRE REUMÁTICA:

- COREA DE SYDENHAM
- NÓDULOS SUBCUTÁNEOS.
- CARDITIS
- LEUCOCITOSIS

Pregunta nro: 427996, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ANEMIA SE CARACTERIZA POR PRESENTAR:

- HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA BAJOS


- HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA NORMALES
- HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA ALTOS

Pregunta nro: 428149, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que se produce generalmente:

- Adultos mayores
- Población en general
- En niños entre 5 y 15 años de edad.

Pregunta nro: 428255, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA LEUCOPENIA SE DEFINE COMO:

- DISMINUCIÓN DE LEUCOCITOS
- DISMINUCIÓN DE ERITROCITOS
- AUMENTO DE LEUCOCITOS

Pregunta nro: 428267, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

NO CORRESPONDE A LA PROLIFERACIÓN NEOPLÁSICAS DE LEUCOCITOS:

- NEOPLASIAS MIXTAS
- NEOPLASIAS LINFOIDES
- NEOPLASIAS MIELOIDES

Pregunta nro: 428305, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

EL MIELOMA MÚLTIPLE ES:

- NEOPLASIA DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS DE ADULTOS MAYORES


- NEOPLASIAS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS EN NIÑOS
- NEOPLASIA MIXTA

Pregunta nro: 428354, registrada por: BRANDY EUGENIA SILES UZEDA

LA ESPLENOMEGALIA SE DEBE A:

- TRASTORNOS HEMATOLINFOIDE
- TRASTORNOS HEMÁTICOS
- TRASTORNOS PLAQUETARIOS
Pregunta nro: 444397, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Una manifestación clara de las Leucemias Agudas desde el punto de visa CELULAR
MICROSCOPICO es el aumento de ?

- Aumento de la población de blastos


- Aumento de la población de neutrofilos en la periferia
- Aumento de las células madre leucocitariaslas
- Aumento de los eosinofilos

Pregunta nro: 444399, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Un paciente fue diagnosticado recientemente con leucemia linfoblastica aguda y el


hematólogo dice que los marcadores celulares de las células afectadas son : 19-20 y 21 .
Cuál es el tipo de linaje celular comprometido ?

- Linaje de células B
- Linaje de células T
- Linaje de células blastocitarias
- Linaje de plaquetas

Pregunta nro: 444402, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

Existe una especie de leucemia en la que se produce una descalcificación ósea debido a
activación de osteoclastos y el paciente además presenta: calcio sérico elevado, aumento
de proteínas de vence jons además de aumento de células plasmáticas dentro de la
medula ósea, de cual tipo de leucemias estamos hablando?

- Linfoma de hodgkin
- Leucemia crónica
- Leucemia linfoblastica aguda linaje T
- Mieloma multiple

Pregunta nro: 444404, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ

En cuál de las siguientes patologías encontramos presencia de células de Reed Stemberg


con nucleo bilobado y positivas a los marcadores CD15 y CD 30?

- Linfoma de hodgkin
- Mieloma Multiple
- Leucemia linfoblastica crónica
- Leucemia Mieloide Cronica

Pregunta nro: 444754, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Acerca de la leucopenia. ¿Cual es la causa más frecuente de la agranulocitosis?

- Toxicidad medicamentosa
- Infección o inflamación crónicas
- Trastornos mieloproliferativos
- Hipoxia

Pregunta nro: 444792, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE


Un hombre de 41 años de edad, ha tenido fiebre con escalofríos durante las últimas 2
semanas. Al examen físico: Temperatura de 39,2 °C; Laboratorios: hemoglobina, 13,9
g/dl; hematocrito, 40,5%; VCM, 93 μm3; Recuento de plaquetas, 210.000/mm3; y
recuento de leucocitos, 13.750/mm3; En el frotis de sangre presenta leucocitosis
neutrofílica. Una biopsia de médula ósea muestra hipercelularidad. ¿Cuál de los
siguientes es la causa más probable de estos hallazgos?

- Hepatitis viral aguda


- Leucemia mieloide crónica
- Tratamiento con glucocorticoides
- Absceso pulmonar

Pregunta nro: 444825, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Las Infecciones crónicas (p. ej., tuberculosis), endocarditis bacteriana, rickettsiosis,


malaria y colagenosis (como el lupus eritematoso sistémico), son causa de lecocitosis.
¿Que tipo de leucocito estara elevado en estas enfermedades?

- Leucocitosis neutrofílica
- Leucocitosis eosinófila (eosinofilia)
- Monocitosis
- Leucocitosis basófila (basofilia)
- Cayados (Celulas inmaduras)

Pregunta nro: 444903, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Se caracteriza por un aumento de tamaño indoloro de uno o más grupos de ganglios


linfáticos (adenopatías indoloras) con presencia de células grandes binucleadas (células
de Reed-Sternberg) en su interior. ESTE CONCEPTO CORRESPONDE A:

- Enfermedad de Hodgkin
- Linfoma no Hodgkin
- Linfadenitis
- Leucemia

Pregunta nro: 444906, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Las leucemias se clasifican en dos amplios grupos según la capacidad de diferenciación


de las células leucémicas, los cuales son:

- Aguda y Cronica
- Leucemia mieloide y Leucemia linfoide
- De Linfocitos B y Linfocitos T
- Simple y grave

Pregunta nro: 444910, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿En que consiste la morfologia patologica del Linfoma Hodgkin?

- La identificación de células de Reed-Sternberg en un fondo típico prominente de células


inflamatorias no neoplásicas
- El diagnóstico se basa en la presencia de al menos un 20% de blastos mieloides en la
médula ósea
- Se debe al aspecto de las células leucémicas, que tienen proyecciones finas a modo de
pelos que se reconocen mejor con el microscopio
- La proliferación consiste en una población homogénea de linfocitos pequeños con perfi
les nucleares irregulares, a veces con hendiduras profundas

Pregunta nro: 444915, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

La clasificación "Ann Arbor" para el linfoma de Hodgkin y linfomas no hodgkinianos sirve


para:

- Estadificación clínica del linfoma de Hodgkin y linfomas no hodgkinianos


- Para clasificar los Subtipos de linfoma de Hodgkin y no hodgkin
- Para clasificar las diferencias entre el linfoma de Hodgkin y los linfomas no hodgkinianos

Pregunta nro: 444918, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

El aumento de tamaño del bazo causa un síndrome conocido como hiperesplenismo, que
se caracteriza por:

- Anemia, leucopenia y trombocitopenia, solas o en combinación


- Cansancio, pérdida de peso y sudores nocturnos, son consecuencia del aumento del
metabolismo asociado a la expansión de la masa
- Incremento de la masa de los eritrocitos y del hematócrito, por este motivo se observa el
aumento del volumen sanguíneo total y del bazo
- La anemia leve o moderada y el hipermetabolismo debido al aumento del metabolismo
celular provocan fatigabilidad, debilidad, pérdida de peso y anorexia

Pregunta nro: 445083, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuál de las siguientes complicaciones NO es propia de la leucemia linfática crónica?

- Infecciones oportunistas por virus herpes


- Anemia hemolítica autoinmune
- Infiltración en el SNC
- Neumonía neumocócica

Pregunta nro: 445093, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Los pacientes con leucemia linfocítica crónica por linfocitos B tienen un aumento en la
susceptibilidad a padecer infecciones. ¿Cuál es la causa principal?:

- Aumento de linfocitos
- Anemia
- Descenso de inmunoglobulinas
- Anomalías en los granulocitos

Pregunta nro: 445103, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Paciente de 72 años con aceptable estado general.Leucocitos 53.000/mm3 con


linfocitosis del 93%; hemoglobina y plaquetas normales. El diagnóstico más probable es:

- Linfoma de bajo grado


- Leucemia linfoide aguda
- Leucemia mieloide aguda
- Leucemia mieloide crónica
- Leucemia linfoide crónica

Pregunta nro: 445111, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

En la mayoría de los casos, se ha demostrado que la enfermedad de Hodgkin es una


neoplasia derivada de:

- Linfocitos B
- Linfocitos T
- Células dendríticas
- Células endoteliales

Pregunta nro: 445205, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un niño de 14 años de edad, presenta tos y fiebre alta en los últimos 4 días. En el examen
físico, que tiene una temperatura de 39,2 ° C; estertores difusos en campos pulmonares.
Los estudios de laboratorio muestran la hemoglobina, 14,8 g / dl; hematocrito, 44,4%;
recuento de plaquetas, 496.000 / mm3; y el recuento de leucocitos, 15.600 / mm3. El
examen de frotis de sangre periférica muestra GR con marcada anisocitosis y cuerpos de
Howell-Jolly. Se realiza cultivo donde se confirma Haemophilus influenzae. ¿Cuál de los
siguientes es el diagnóstico más probable?

- Linfoma de Hodgkin
- Trastorno mieloproliferativo
- Esplenectomía antigua
- Mieloma multiple (Aumentos de celulas plasmaticas)

Pregunta nro: 445222, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un hombre de 74 años de edad, ha experimentado fiebres recurrentes y una pérdida de


peso de 6 kg en los últimos 5 meses. En el examen físico, temperatura de 37,5 ° C, y
esplenomegalia. Una TC abdominal muestra adenopatías mesentéricas. Una muestra de
la biopsia del ganglio linfático muestra borramiento de la arquitectura ganglionar por una
población de pequeños linfocitos, células plasmáticas, eosinófilos y macrófagos. ¿Cuál de
los siguientes tipos de células adicionales, que se tiñe positivamente para CD15 y CD30,
es más probable que se encuentre en esta enfermedad?

- células epitelioides
- mastocitos
- mieloblastos
- células de Reed-Sternberg

Pregunta nro: 445232, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un estudio de personas con neoplasias linfoides revela que hay factores de riesgo para el
desarrollo de linfomas no Hodgkin de células B . ¿Cuál de las siguientes es la condición
hereditaria más probable es que predispone a enfermedades malignas linfoides?

- El síndrome de Wiskott-Aldrich
- Fibrosis quística
- Esferocitosis hereditaria
- Enfermedad de célula falciforme
Pregunta nro: 520595, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿Cuál es el leucocito más abundante en la sangre?

- Neutrófilo.
- Linfocito.
- Basófilo.
- Monocito.
- Eosinófilo.

Pregunta nro: 523642, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ME PRODUCE: NEUTROPENIA


MODERADA. INFECCIONES RECURRENTES SEVERAS. ALTERACIONES
MORFOLÓGICAS EN NEUTRÓFILOS (NÚCLEOS ANORMALES Y VACUOLIZACIÓN).
SE ASOCIA CON HIPOGAMMAGLOBULINEMIA. Y EN EL MEDULOGRAMA
ENCONTRAMOS UNA MÉDULA HIPERPLÁSTICA CON ALTERACIONES
DISMIELOPOYÉTICAS EN GRANULOCITOS.

- SÍNDROME DE SCHWACHMAN-DIAMOND-OSKI.
- SÍNDROME DE CHEDIAK-HIGASHI.
- MIELOCATEXIS.
- DISGENESIA RETICULAR.

Pregunta nro: 523645, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ME PRODUCE: NEUTROPENIA ASOCIADA


CON DISPLASIA METAFISIAL E INSUFICIENCIA PANCRÉATICA. INFECCIONES
SEVERAS O FATALES EN LA MITAD DE LOS PACIENTES. CORTA ESTATURA,
ESTRABISMO, SINDACTILIA, MICROCEFALIA.

- SÍNDROME DE SCHWACHMAN-DIAMOND-OSKI.
- DISGENESIA RETICULAR.
- MIELOCATEXIS.
- SÍNDROME DE CHEDIAK-HIGASHI.

Pregunta nro: 523649, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ME PRODUCE: HERENCIA AUTOSÓMICA


RECESIVA. ALBINISMO OCULOCUTÁNEO. MAYOR SUSCEPTIBILIDAD A LAS
INFECCIONES. DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA. EN OCASIONES, DIÁTESIS
HEMORRÁGICA. EL CUADRO CLÍNICO CULMINA CON UNA FASE DE PANCITOPENIA
Y HEPATOESPLENOMEGALIA. GRANULACIÓN AZURÓFILA GIGANTE EN
NEUTRÓFILOS, LINFOCITOS Y MONOCITOS. NEUTROPENIA CON ALTERACIÓN EN
SUS FUNCIONES.

- SÍNDROME DE CHEDIAK-HIGASHI.
- DISGENESIA RETICULAR.
- SÍNDROME DE SCHWACHMAN-DIAMOND-OSKI.
- MIELOCATEXIS.

Pregunta nro: 526270, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARASITOSIS NO SE ASOCIA A EOSINOFILIA.


- CISTICERCOSIS.
- TRIQUINOSIS.
- ESQUISTOSOMIASIS.
- TOXOPLASMOSIS.
- TRICOMONIASIS.

Pregunta nro: 526302, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARASITOSIS NO SE ASOCIA A EOSINOFILIA.

- STRONGYLOIDES STERCORALIS.
- PNEUMOCISTIS CARINII.
- TOXOPLASMA GONDII.
- GIARDIA LAMBLIA.
- LARVA MIGRANS VICERAL.

Pregunta nro: 526328, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARASITOSIS NO SE ASOCIA A EOSINOFILIA.

- STRONGYLOIDES STERCORALIS.
- PNEUMOCISTIS CARINII.
- ENTAMOEBA HISTOLYTICA.
- TOXOPLASMA GONDII.
- LARVA MIGRANS VICERAL.

Pregunta nro: 526394, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARASITOSIS NO SE ASOCIA A EOSINOFILIA.

- ASCARIS LUMBRICOIDES.
- FASCIOLA HEPÁTICA.
- STRONGYLOIDES STERCORALIS.
- TENIA SAGINATA.
- ECHINOCOCCUS GRANULOSUS.

Pregunta nro: 526471, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES NO SE CORRESPONDE CON EL


MIELOMA MÚLTIPLE.

- PLASMOCITOSIS.
- NEUTROFILIA.
- ANEMIA.
- TROMBOCITOPENIA.
- EOSINOFILIA.

Pregunta nro: 526550, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL


CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES DEL LOS LEUCOCITOS NO SE
CORRESPONDE CON LA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA.

- LINFOCITOSIS.
- PLASMOCITOSIS.
- EOSINOFILIA.

Pregunta nro: 526588, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS NO SE


CORRESPONDE CON LOS LINFOMAS.

- ANEMIA.
- EOSINOFILIA.
- TROMBOCITOPENIA.

Pregunta nro: 526618, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CON CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ESTÁ ASOCIADA LA APLASIA


ERITROCITARIA PURA?

- TIMOMA.
- MIELOMA MÚLTIPLE.
- LINFOMA.
- MIELOMA SIMPLE.

Pregunta nro: 526633, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CON CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ESTÁ ASOCIADA LA ANEMIA


PERNICIOSA?

- LINFOMA.
- MIELOMA MÚLTIPLE.
- TIMOMA.
- MIELOMA SIMPLE.

Pregunta nro: 526664, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CON CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUBTIPOS HISTOLÓGICOS DEL TIMOMA SE


CORRESPONDE EL CARCINOMA DEL TIMO.

- TUMOR CITOLÓGICAMENTE BENIGNO PERO INVASIVO O METASTÁSICO.


- TUMOR CITOLÓGICAMENTE MALIGNO.
- TUMOR CITOLÓGICAMENTE BENIGNO Y NO INVASIVO.

Pregunta nro: 526691, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¡CON CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ESTÁ ASOCIADO EL SÍNDROME DE


POEMS?

- TIMOMA.
- MIELOMA MÚLTIPLE.
- LINFOMA.
- MIELOMA SIMPLE.

Pregunta nro: 526729, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL ES EL HUESO QUE SE AFECTA CON MÁS FRECUENCIA EN EL MIELOMA


MÚLTIPLE?

- CRÁNEO.
- COSTILLAS.
- FÉMUR.
- COLUMNA VERTEBRAL.
- PELVIS.

Pregunta nro: 526858, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS, ACERCA DEL LINFOMA DE


HODGKIN, ES INCORRECTO?

- ES UNA AFECCIÓN MALIGNA PRIMARIA DEL TEJIDO LINFOIDE.


- ES UNO DE LOS CÁNCERES MÁS FRECUENTES DE LOS ADULTOS JÓVENES Y
ADOLESCENTES.
- EN UN PRINCIPIO ES UNA NEOPLASIA LOCALIZADA EN UN ÁREA GANGLIONAR Y
SE EXTIENDE RÁPIDAMENTE POR VÍA HEMÁTICA.
- ES INFRECUENTE LOCALIZACIONES EXTRAGANGLIONARES.
- LA EDAD MEDIA EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO ES DE 32 AÑOS.

Pregunta nro: 526903, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS ACERCA DEL LINFOMA NO


HODGKIN ES INCORRECTO.

- LA EDAD MEDIA EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO ES DE 32 AÑOS.


- SE EXTIENDE RÁPIDAMENTE POR VÍA HEMÁTICA.
- AFECTACIÓN INFFRECUENTE DEL ANILLO DE WALDEYER.
- ES UNA AFECCIÓN MALIGNA PRIMARIA DEL TEJIDO LINFOIDE.
- ES FRECUENTE EN LOCALIZACIONES EXTRAGANGLIONARES.

Pregunta nro: 526946, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL

CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS ACERCA DEL LINFOMA NO


HODGKIN ES INCORRECTO.

- AFECTACIÓN MÁS FRECUENTE DE MÚLTIPLES GANGLIOS PERIFÉRICOS.


- SE DISEMINA POR CONTIGÜIDAD.
- AFECTACIÓN FRECUENTE DEL ANILLO DE WALDEYER.
- AFECTACIÓN FRECUENTE DE LOS GANGLIOS MESENTÉRICOS.
- PRESENTACIÓN EXTRAGANGLIONAR HABITUAL.

Pregunta nro: 527590, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE


¿Qué categoría de leucemia mieloide está asociada con células progenitoras inmaduras
que se acumulan en la médula ósea?

- Leucemia mieloide aguda


- Leucemia mieloide cronica
- Leucemia linfoblastica cronica
- Linfoma de Hodgkin

Pregunta nro: 527620, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Cuáles son las lesiones proliferativas poco comunes de macrófagos y células


dendríticas?

- Histiocitosis
- Linfoma de Hodgkin
- Linfoma de No Hodgkin
- Linfadenitis aguda

Pregunta nro: 527696, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

¿Qué categoría de leucemia mieloide está asociada con el aumento de la producción de


uno o más elementos mieloides diferenciados de forma terminal (por ejemplo,
granulocitos) que conducen habitualmente a recuentos elevados de sangre periférica?

- Trastornos mieloproliferativos (Leucemia mieloide cronica)


- Neoplasia mieloide (Leucemia mieloide aguda)
- Sindrome mielodisplasico

Pregunta nro: 527749, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Las células de Sternberg de Reed son detectadas por los siguientes marcadores
reconocidos por anticuerpos:

- CD15 y CD30
- CD22 y CD19
- CD1 y CD3
- CD34 y CD45

Pregunta nro: 527811, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Acerca de la comparcion en la propagación del linfoma deHodgkin y el Linfoma no


Hodgkin, indique la respuesta correcta

- Hodgkin: crecimiento ordenado (más útil en el diagnostico), LNH: se extiende


ampliamente en su curso de manera menos predecible
- Linfoma no Hodgkin: crecimiento ordenado (más útil en el diagnostico), Linfoma de
Hodgkin: se extiende ampliamente en su curso de manera menos predecible
- El linfoma Hodgkin y el no Hodgkin son cancerigenos y ambos crecen de forma
desordenada

Pregunta nro: 527980, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un niño de 14 años de edad, tiene fiebre alta de 10 días de duración. El examen físico
muestra una temperatura de 38,3 ° C; pulso, 100 / min; frecuencia respiratoria, 28 / min; y
la presión arterial, 80/40 mm Hg. Presenta lesiones ulcerosas en piel y hemorragia
petequial en el tronco y las extremidades. Hay aumento del tamaño del hígado, bazo y los
ganglios linfáticos. El Hemograma muestra la hemoglobina, 13,2 g/dl; hematocrito, 38,9%;
VCM, 93 μm3; recuento de plaquetas, 175.000/mm3; y recuento de leucocitos de
1850/mm3 con 1% de neutrófilos segmentados, 98% de linfocitos y 1% de monocitos.
¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

- Infeccion papulo eritematosa (Varicela)


- Leucemia mielóide aguda
- Mielofibrosis primaria
- Sindrome de de respuesta inflamatoria sistémica
- Mononucleosis (infeccion viral)

Pregunta nro: 528145, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Una mujer de 23 años refiere que desarrolla un exantema cutáneo si pasa mucho tiempo
en la calle. En la exploración física tiene un exantema cutáneo malar. Las pruebas de
laboratorio revelan un resultado positivo de la prueba de ANA con título de 1:1.024 y
patrón «en anillo». La concentración de hemoglobina es de 12,1 g/dl; la de hematocrito,
del 35,5%; el VCM, 89 μm3; plaquetas, 109.000/mm3, y leucocitos, 4.500/mm3. ¿Cuál de
los siguientes hallazgos es más probable que encuentre en la fórmula diferencial de los
leucocitos?

- Monocitosis
- Basofilia
- Neutrofilia
- Trombocitosis

Pregunta nro: 528229, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Llevan al servicio de urgencias a un hombre de 28 años con shock que se ha desarrollado


en las últimas 12 h. En la exploración física, la temperatura es de 38,6 °C; la frecuencia
cardíaca, de 101 latidos/min; la frecuencia respiratoria, de 26 respiraciones/min, y la
presión arterial de 80/40 mmHg. Se observan marcas de agujas en la fosa anterior del
codo izquierdo. Es posible escuchar ruidos crepitantes en los campos pulmonares
inferiores. El hemograma muestra cifras de hemoglobina de 14,1 g/dl; de hematocrito del
42,6%; de VCM de 93 μm3; de plaquetas de 127.500/mm3, y de leucocitos de
12.150/mm3 con un 71% de neutrófilos, un 8% de cayados, un 14% de linfocitos y un 7%
de monocitos. Los neutrófilos muestran gránulos citoplásmicos tóxicos y cuerpos de
Döhle. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable?

- Sepsis por Pseudomona aeruginosa


- Leucemia mieloide aguda
- Leucemia mieloide cronica
- Mononucleosis
- Aplasia medular complicado con abuso de drogas

Pregunta nro: 528259, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un niño de 4 años de edad, ha estado apático (desgano, indiferencia) durante la semana


pasada. Muestra irritabilidad al tocarle los brazos y las piernas. En los últimos 2 días han
aparecido equimosis de gran tamaño en el muslo derecho y el hombro izquierdo; Tambien
cefalea y vomitos en 2 oportunidades. Los laboratorios muestran hemoglobina, 9,3 g / dl;
hematocrito, 28,7%; VCM, 96 μm3; recuento de plaquetas, 45.000 / mm3; y el recuento de
leucocitos, 13.990 / mm3. El frotis de sangre muestra presencia de blastos circulantes. La
citometría muestra fenotipo en relación a CD19 y CD3. ¿Cuál de los siguientes es el
diagnóstico más probable?
- Leucemia linfocitica cronica
- Leucemia mieloide cronica
- Leucemia mieloide aguda
- Leucemia linfoblastica aguda

Pregunta nro: 528321, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE

Un hombre de 61 años de edad, refiere dolor de espalda durante 5 meses. Ha


desarrollado recientemente tos productiva de esputo amarillo. En el examen físico, esta
febril, en la auscultación de los pulmones se escuchan estertores difusos. Él no tiene
ninguna linfadenopatía o esplenomegalia. Los estudios de laboratorio incluyen un cultivo
de esputo con crecimiento de Streptococcus pneumoniae. El nivel de creatinina en suero
es de 3,7 mg / dl, y urea es de 35 mg / dl. Se realiza radiografía del cráneo, el cual
presenta lesiones en "sacabocado". Si se realiza una biopsia de médula ósea en este
paciente ¿Cuál de las siguientes células presentaran un mayor número/cantidad en
médula osea?

- Mieloblasto/blastos mieloides
- Linfocitos maduros pequeños
- Celulas plasmaticas
- Celulas de Reed-Sternberg

También podría gustarte