Está en la página 1de 3

ENSAYO FINAL

PROYECTOS PRIVADOS

Realizado por:
Bryan Andrés Puerta - 1116255088
Raúl Andrés Rodríguez García - 1116255070

Docente: Melvin Daniel García García. PMI Guatemala Chapter

Universidad de San Buenaventura


Facultad de Ingeniería

Especialización en Gestión Integral de Proyectos

Proyectos Privados
Santiago de Cali, Colombia
2019

Ensayo: Proyectos Privados

Hoy día la problemática constante en la gestión de proyectos se sigue presentando


desde la formulación y planeación del mismo, esto debido a la falta de experiencia de
directores de proyectos que no fomentan la comunicación como parte fundamental de
su rol en todas las actividades presentes durante los periodos de planificación y
ejecución, entre otras fallas que terminan por generar equipos de trabajo ineficientes y
sin capacidad de aportar a una mejora continua durante todo el proceso establecido, y
que tiene como fin implementar como pilar base, el triángulo de hierro de proyectos.

Con base a lo relacionado durante el módulo de proyectos privados se tuvo como


prioridad entender la importancia de los requerimientos propuestos por el cliente, ya
que son ellos los encargados de direccionar los entregables de un proyecto que
realmente será útil para la sociedad o público objetivo. En el aula de clase se
desarrollaron actividades enfocadas a la metodología de “Legos Serious Play”, una
excelente herramienta para proporcionar las mejores soluciones cimentadas en una
correcta optimización de recursos que nunca deja de lado la satisfacción total por parte
de los interesados. Además, se realizaron talleres grupales en los cuales se
evidenciaron las cualidades de un Project manager, dónde la comunicación
acompañada de un buen liderazgo son la sinergia perfecta para eliminar en gran
medida las posibles fallas a causa de direcciones inexpertas que no hacen uso de las
dos herramientas esenciales en la gerencia de proyectos.

La imaginación trasciende para ser el elemento fundamental en el desarrollo de las


estrategias necesarias para llevar a las diferentes organizaciones a un futuro deseable
que tenga como fundamento el triángulo de hierro de proyectos, por lo cual, en el
contexto de juego, permite el uso del Lego como herramienta normativa en la que se
requiere la recreación de escenarios de acción concreta para el prototipado y la
construcción de las soluciones posibles de la planeación estratégica. [ CITATION Die16 \l
9226 ]
En general el módulo de proyectos privados influye en el desarrollo de competencias
en los estudiantes para tener las herramientas necesarias en la dirección de proyectos
que tienen como objetivo un público especifico, los cuales son los interesados del
proyecto y que esperan un entregable del mismo. El principal objetivo de este tipo de
proyectos es una retribución económica como resultado de la gestión adecuada de los
recursos y ejecución del proyecto, es decir, buscan el beneficio económico con una
baja preocupación por los aspectos sociales y ambientales de determinado lugar.

En lo personal, fue un módulo muy dinámico, donde nos hizo comprender de otra
manera los diferentes conceptos de la dirección de proyectos. La importancia de
trabajar en equipo, que hace que las ideas de todos concluyan en un resultado común
que beneficia al conjunto y por ende, al proyecto; hace que la comunicación sea
primordial para transmitir al grupo de trabajo los objetivos que se desean alcanzar y
cual es la metodología que será utilizada para llegar a los resultados esperados. Todas
las actividades realizadas en clase, donde se tuvo que trabajar en equipo, bajo unas
condiciones determinadas, con un tiempo limitado, y recursos establecidos, asemejan
de una manera didáctica las condiciones que se presentarán en un futuro en la vida
profesional, afrontando retos en la dirección de proyectos privados con talento humano
real, presupuesto definido, y requisitos definidos por el cliente que exige el mercado
global, y que debemos estar dispuestos con las herramientas aprendidas en el curso
para llevar a buen término cualquier proyecto en el que estemos participando.
Absolutamente nada malo que decir, un excelente profesional y ser humano, gracias
por compartir un poco de su conocimiento con sus estudiantes, y aportar en la mejora
continua en este campo de la dirección de proyectos.

También podría gustarte