Está en la página 1de 7

Concepto y clasificación de Empresa

Enviado por fundacionandresarboleda

1. Por sectores económicos


2. Por su tamaño
3. Por el origen del capital
4. Por la explotación y conformación de su capital
5. Por el pago de impuestos
6. Por el número de propietarios
7. Por la función social

La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad
económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
 Sectores Económicos
 El origen de su capital.
 Su Tamaño
 Conformación de su capital
 El pago de impuestos
 El número de propietarios
 La función social
 La forma de explotación

Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el
paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar
la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales.
POR SECTORES ECONOMICOS

Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.
Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc.
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Hacienda, agroindustria.
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.
POR SU TAMAÑO
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y
el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La
Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares,
número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en.
 Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de
trabajadores no excede de 20 personas.
 Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy
personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
 Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio
convirtiéndose en una unidad productiva.

POR EL ORIGEN DEL CAPITAL

Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda.


Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La
Previsora S.A.
POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL.
Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del
mundo (globalización). Ejemplo: Nicole
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de
personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardilla Lulle, Manuel
Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mazuera, Julio
Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y
sucursales en otras.
Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad.
POR EL PAGO DE IMPUESTOS
Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es aquel individuo que profesionalmente se ocupa
de algunas de las actividades mercantiles, la Persona Natural se inscribe en la Cámara de Comercio,
igualmente se debe hacer con la Matrícula del Establecimiento Comercial.
Están obligados a pagar impuestos, su declaración de renta aquí le corresponde a trabajadores profesionales
independientes y algunos que ejercen el comercio.
Los libros que se deben inscribir ante Cámara y Comercio son: Libro de Registro de Operaciones Diarias,
Libro de Inventario y de Balances y Libro Mayor y de Balances. ·
Sucesiones Ilíquidas: En este grupo corresponde a las herencias o legados que se encuentran
en proceso de liquidación.
Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes que no llenan requisitos que
Exige la DIAN. Ejemplo: Las pequeñas tiendas, no están obligados a llevar contabilidad.
Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las limitaciones del régimen simplificado,
deben llevar organizadamente su contabilidad.
Gran Contribuyente: Agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingresos compuestos en
cuantías superiores a los miles de millones de pesos. Son las más grandes del país.
POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio.
Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de
sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles.
Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la
sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no
estén vinculados a la citada empresa.
Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que
indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.
POR LA FUNCIÓN SOCIAL

Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero.
Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T.
Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de
ayuda y apoyo a la comunidad.
Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se
dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia.
FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA
¿QUIÉNES SOMOS?
LA FUNDACIÓN ANDRÉS ARBOLEDA ES UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CREADA EL DÍA 22
DE FEBRERO DEL AÑO 2005, QUE FUE FUNDADA POR UN ESTUDIANTE LLAMADO ANDRÉS
ARBOLEDA DE LA JORNADA NOCTURNA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO CARRASQUILLA
NUESTRA LABOR EN LA SOCIEDAD ES ORIENTARNOS PARA MEJORAR LA LABOR PRODUCTIVA, LA
AUTOGESTIÓN, EL EMPLEO Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA COMUNIDAD EN GENERAL.
CONDUCENTE PARA LA MEJORACIÓN DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
MISIÓN
AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN,
CONCENTRANDONOS EN FOMENTAR LA EDUCACIÓN - BÁSICA
PRIMARIA-BÁSICA SECUNDARIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE TODA PERSONA.
VISIÓN
FORMAR PERSONAS ÍNTEGRAS A LA SOCIEDAD CON UNA EXELENTE EDUCACIÓN PARA QUE
PUEDAN DESEMPEÑAR CON RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA
CUALQUIER LABOR EN LA COMUNIDAD.
ASÍ MISMO HACER QUE LA FUNDACIÓN SEA RECONOCIDA
A NIVEL LOCAL…
DEPARTAMENTAL Y
NACIONAL.
 
 

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-empresas/clasificacion-
empresas.shtml#ixzz3mm1WEhLY

CAMPO DE ACCIÓN DE LA CONTABILIDAD


El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, tanto como las actividades del
quehacer humano. La contabilidad, según el tipo de empresa en el que se aplique puede
ser:  Publica, , se Servicios, Comercial, de costos, social y ambiental.

1. Contabilidad Publica:  Proporciona los mecanismos para registrar las actividades


económicas de las empresas estatales y se rige por las normas que para el efecto expida
su organismo rector , la Contaduría General de la Nación.

2. Contabilidad de Servicios: Registra las actividades económicas desarrolladas por las


empresas dedicadas a la prestación de servicios. Entre ellas se encuentran la
contabilidad bancaria, hotelera y de seguros.

3.Contabilidad Comercial: Registra y controla las actividades que giran alrededor de la


compraventa de mercancías en las empresas comerciales.

4.Contabilidad de Costos: Registra las operaciones económicas que determinan el


costo de los productos semielaborados y terminados, en las empresas industriales.
5.Contabilidad Social: Es un subsistema de contabilidad que mide, registra y comunica
la información relacionada con los esfuerzos sociales y el impacto de la entidad en la
sociedad, tanto al interior de la empresa como en la comunidad.

6. Contabilidad Ambiental: Es un sistema que permite identificar, el impacto de las


actividades del negocio sobre el ambiente, con el fin de establecer programas y prácticas
en cumplimiento de la política medio ambiental.
De: SAS <no-reply@flysas.com>
Fecha: 25 de septiembre de 2015, 12:08
Asunto: Tu vuelo de SAS [ dom 27sep 2015], Reserva: [3NVVTX]
Para: fac@viajescalitour.com

    
   
  ¡Gracias por su pedido con SAS! 
Debajo encontrará los datos de su viaje
 
    
 
  Confirmación  
 
    
Referencia de reserva: 3nvvtx 
Ver   Cambiar   Cancelar  
  El número de referencia de reserva es necesario cuando contacte con SAS.  
Si el operador de su vuelo es SAS, puede imprimir y escanear el código de
barras en el puesto de Autoservicio de SAS en el aeropuerto.
    
    
  Vuelo de ida: dom 27sep 2015  
        
Estocolmo, Arlanda  (Terminal 5)
  10:00  -  11:10 -  Copenhague, Kastrup  (Terminal 3)
 
Operado por:  Scandinavian Airlines  |  Avión:  Boeing 737-
  SK1419 800 (Winglets)  
Clase de tarifa: SAS Plus Full Flex  |  Franquicia de
   equipaje:  2 piece(s)/pers  
    
        
        
  Vuelo de vuelta: mar 29sep 2015  
        
Copenhague, Kastrup  (Terminal 3)
  17:05  -  18:15 -  Estocolmo, Arlanda  (Terminal 5)
 
Operado por:  Scandinavian Airlines  |  Avión:  Airbus
  SK1408 Industrie A320  
Clase de tarifa: SAS Plus Full Flex  |  Franquicia de
   equipaje:  2 piece(s)/pers  
    
        
        
    
Identificación en facturación,
  Pasajeros control de seguridad y puerta  
de embarque
      
  Sonia Duran smeda   Adulto Billete electrónico:  Referencia de reserva  
    
    
Pago e información de
  Precio por viaje  
contacto
      
Estocolmo (ARN) - Copenhague (CPH) Tarjeta usada para el pago
dom 27sep 2015 Visa************7927 
Adulto 345,23 EUR
Copenhague (CPH) - Estocolmo (ARN) Confirmación enviado a: 
mar 29sep 2015 fac@viajescalitour.com 
Adulto 352,59 EUR
     Contact telephone   
+57 2835489
  +0572835489
Precio
858,57  EUR
total
Tasas y
258,57  EUR
recargos
 
    
  Reglas de tarifa  SAS Plus Full Flex  
    
SAS Plus Full Flex

Cambios: Cambio permitido sin penalización.

Reembolsos: Reembolso permitido, incluido el recargo de


  combustible.    
Descuento de niños:
2-11 años, 25% de descuento. 0-2 años, 90% de descuento. No se
aplican descuentos en tasas, gastos de gestión o recargo de
combustible.

      
Puede cancelar su reserva en las siguientes 24 horas con derecho
a reembolso total. Una vez transcurridas esas 24 horas se pierde
ese derecho aunque haya hecho cambios posteriores. Nota: El
cargo por cambio en la reserva no forma parte de nuestra política
de devolución total en esas 24 horas y por tanto no es
  reembolsable.     
Puede cancelar en flysas.com o contactar con Información y
Reservas de SAS. Si restan menos de 24 horas para la salida del
vuelo cuando realice la reserva, entonces debe contactarnos dentro
de las 12 horas anteriores a la salida del vuelo para cancelar la
reserva y pedir el reembolso del importe.
 
    
  Esta reserva fue creada 25 septiembre 2015, 16:56 GMT    
  Ticket number   117-2429007633    
Scandinavian Airlines System Denmark - Norway - Sweden, org.no.
  902001-7720    
 
  Scandinavian Airlines © 2015  

También podría gustarte