Está en la página 1de 32

Niños

M ISIÓN
Adventista
División Sudamericana
2º trimestre 2019

NO HAY IMPOSIBLES
Contenido
ARGENTINA
5 La Biblia para niños ............................................................................. 6 de abril

BRASIL
7 Papá es para Cristo............................................................................. 13 de abril
9 No quiero pastel de cumpleaños .................................................... 20 de abril
11 Una canción para papá ..................................................................... 27 de abril
13 La chica tímida del Amazonas ...........................................................4 de mayo

PARAGUAY
15 Sin zapatos y sin padres ................................................................... 11 de mayo

URUGUAY
17 Un libro para la abuela ................................................................... 18 de mayo
19 No hay imposibles ............................................................................ 25 de mayo

PERÙ
21 ¡No iré a la escuela los sábados! .......................................................1º de junio
23 La nueva familia de César ................................................................. 8 de junio
25 La iglesia formada por una tragedia ............................................. 15 de junio
27 Renzo y las tardes de sábado .........................................................22 de junio

RECURSOS
29 Programa del decimotercer sábado .............................................. 29 de junio

2 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


OPORTUNIDADES
Estimado director de la La ofrenda del decimotercer sábado de este trimes-
Escuela Sabática: tre será de gran ayuda en dos países.
En Brasil servirá para:

E
ste trimestre hablaremos de • Plantar una iglesia y un centro de salud en Aruana.
la División Sudamericana, que su-
• Adquirir una propiedad para construir una iglesia y
pervisa la obra de la Iglesia Adven-
un centro comunitario en Salvador.
tista en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, así En Perú se destinará a:
como en las Islas Malvinas e islas cercanas • Abrir un centro comunitario para jóvenes y una
del Atlántico y el Pacífico. En esta región escuela de Inglés en Cusco.
viven aproximadamente 340 millones de • Establecer una iglesia y un centro médico en
personas, de las cuales 2,48 millones son Pucallpa.
adventistas; es decir, hay un adventista
Proyecto infantil: Distribuir Biblias en portugués y
por cada 137 habitantes.
español para los niños de familias necesitadas en
Los proyectos del decimotercer sábado
Brasil y Perú.
de este trimestre incluyen la construcción
de cuatro centros de influencia que serán
utilizados por los miembros de iglesia para
conectar con las comunidades locales. facebook.com/missionquarterlies [en
Tres de estos centros se construirán en inglés], donde publicamos semanal-
Brasil y Perú, en lugares donde también mente fotografías, videos y actividades
se fundarán nuevas iglesias adventistas. adicionales para presentar de manera
El cuarto centro de influencia será un más amena cada historia misionera.
centro comunitario para impartir clases Puede proyectar las fotos desde una
de inglés, de música y otras actividades computadora o un dispositivo móvil
para niños y jóvenes en Cusco, Perú. El mientras relata la historia, o puede im-
objetivo de este centro comunitario es primirlas para decorar el salón de la
plantar una nueva iglesia en esta Escuela Sabática o la cartelera de la
ciudad. iglesia.
Pude entrevistar a personas que viven • Este folleto trimestral de Misión adven-
en las cuatro ciudades que recibirán las tista niños contiene solo algunas de las
ofrendas del decimotercer sábado, y tam- muchas historias y testimonios prove-
bién a quienes recibieron bendiciones por nientes de la División Sudamericana.
las ofrendas de decimotercer sábado de Si desea acceder a otras de las fascinan-
hace tres años. Podrá encontrar sus tes- tes historias disponibles sobre esta
timonios en este folleto y en el folleto para División, siga el enlace: bit.ly/sad-ar-
adultos. Luego de escuchar sus relatos, chive, donde las encontrará organiza-
¡estoy más convencido que nunca de que das por país y por temas.
Jesús vendrá pronto! • También puede descargar trimestral-
mente la versión en PDF de Misión ad-
RECUERDE ventista, así como los videos e imágenes,
• Si desea que su Escuela Sabática cobre visitando los enlaces bit.ly/adultmis-
nueva vida durante este trimestre, visite sion, bit.ly/missionspotlight y bit.ly/
nuestra página de Facebook en el enlace: bank-coloring-page.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 3


Misión Adventista Niños
Si conoce alguna otra forma eficaz de No hay imposibles A
compartir las historias misioneras, hága-
noslo saber a través del correo electrónico
mcchesneya@gc.adventist.org.
Coordinación general: Pablo M. Claverie
Director: Andrew McChesney
L
¡Gracias por incentivar a los niños de
su iglesia a ser misioneros! Traducción: Ernesto Jiménez
Diseño del interior: Mauro Perasso S
Andrew McChesney d
Editor de Misión Adventista Libro de edición argentina
v
u
IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina d
a
Primera edición c
MMXVIII – 29,2M
in
m
Es propiedad. © 2018 Asociación General de la s
Iglesia Adventista del Séptimo Día. © 2018 ACES. la
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.72 s
la
n
ISBN 978-987-701-872-1 d
Claverie, Pablo M. d
Misión Adventista niños : No hay imposibles / Pablo
M. Claverie / Coordinación general de Pablo M. Claverie
/ Dirigido por Andrew McChesney. – 1ª ed. – Florida : e
Asociación Casa Editora Sudamericana, 2018.
32 p. ; 21 x 14 cm.
e
c
Traducción de: Ernesto Jiménez.
re
ISBN 978-987-701-872-1 d
1. Cristianismo. I. Claverie, Pablo M., coord. II. McChesney, le
Andrew, dir. III. Jiménez, Ernesto, trad. IV. Título. p
CDD 230

b
Se terminó de imprimir el 28 de diciembre de e
2018 en talleres propios (Gral. José de San Martín b
4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).
p
h
Prohibida la reproducción total o parcial de
d
esta publicación (texto, imágenes y diseño), su
n
“La presente publicación se ajusta a la cartografía manipulación informática y transmisión ya sea
la
oficial establecida por el Poder Ejecutivo Nacional electrónica, mecánica, por fotocopia u otros
d
a través del Instituto Geográfico Nacional por Ley medios, sin permiso previo del editor.
22963 y ha sido aprobada por Expte. Nº EX-2018-
65107568-APN-DGA#IGN, de fecha 20 de diciembre -110473- c
de 2018”. lu

4 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


Argentina, 6 de abril Abigail Darrichón Quinteros, 3

La Biblia para niños


Abi es una niña que vive en Libertador diez meses, comenzó a hablar. En ese mo-
San Martín, República Argentina. Allí es mento, su mamá colocaba a la pequeña
donde se encuentra la Universidad Ad- en su regazo para adorar a Dios, y la ayu-
ventista del Plata [señale la Argentina en daba a pasar las páginas de la Biblia mien-
un mapa]. En la Universidad Adventista tras leía la historia. Su madre se pregun-
del Plata estudian alrededor de tres mil taba si Abi entendería las historias que le
alumnos y muchos de ellos sirven después contaba. Su anhelo era que Abi sirviera a
como misioneros en todo el mundo. Dios algún día.
Abi escuchaba las historias bíblicas Entonces, Abi hizo algo inesperado. Un
incluso desde antes de nacer. Todas las día, mientras estaba sentada en el suelo,
mañanas, antes de levantarse de la cama, levantó un puño y comenzó a hacer gestos
su mamá dedicaba diez minutos a abrir con el brazo.
la Biblia para niños y leerle en voz alta a “Toc, toc, toc”, decía cada vez que bajaba
su hija, que estaba en el vientre, una de el brazo.
las fascinantes historias bíblicas. Cada Luego levantaba ambos brazos, movía
noche, antes de irse a dormir, su madre los dedos y los bajaba lentamente, y luego
dedicaba otros diez minutos a la lectura de repetir los mismos movimientos, decía:
de otra historia bíblica. “Grrr, grrr, grrr, grrr”.
Le leía a su pequeña la historia de Noé, Y así, comenzó a imitar el sonido de
explicándole cómo entraron los animales varios animales. Su madre la miró sor-
en el arca y luego comenzó a llover hasta prendida, pues no tenía claro lo que su
causar una gran inundación. Le leía el hija estaba haciendo. Esa noche, cuando
relato de Dios creando el mundo en seis Abi se durmió, su mamá comprendió lo
días y descansando el sábado. También que había sucedido.
le leía aquel relato en el que Dios llama al –¡Abi sí entiende las historias bíblicas!
pequeño Samuel en medio de la noche. –le dijo con emoción a su esposo–. Hoy
Su madre esperaba que la pequeña tam- contó por primera vez una de las historias
bién sirviera a Dios algún día, y confiaba bíblicas. Me contó la historia del arca
en que pudiera entender las historias de Noé.
bíblicas que ella le leía a diario. Con lágrimas en los ojos, la mamá com-
Finalmente nació la pequeña Abi, ¡y sus prendió que la obra más importante de
padres estaban muy felices de tener a su un padre es colocar el amor de Dios en el
hijita con ellos! Su mamá continuó leyén- corazón de sus hijos. Estaba tan feliz de
dole historias bíblicas cada mañana y cada haber dedicado tiempo a enseñarle a Abi
noche durante diez minutos. Le leía a Abi las historias de la Biblia…
la historia del arca de Noé, de la semana Recientemente, Abi cumplió tres años,
de la Creación y del pequeño Samuel. y ahora tiene una hermanita llamada Ali.
Abi ya cuenta historias de la Biblia Todavía le gusta mucho la historia del arca
A medida que pasaban los meses, Abi de Noé, pero su historia preferida es la del
crecía más y más. Comenzó a gatear y niño Jesús. A veces toma su peluche fa-
luego a caminar. Cuando tenía un año y vorito, un osito con pañales, y lo pone

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 5


CÁPSULA INFORMATIVA Ali demora un poco, pero Abi la ayuda. B
• En Argentina hay 606 iglesias y 438 congre- Luego le pide que junte las manitas y
cierre los ojos.
P
gaciones adventistas, con un total de 116,391
miembros. En el país habitan más de 43 millones Sus oraciones son cortas y sencillas.
de personas, lo que representa un adventista por Una de sus favoritas es: “Gracias, Jesús,

A
cada 376 habitantes. por este día maravilloso. Amén”. Y, aun-
que Ali aún no habla, siempre responde:
• Los primeros adventistas de Argentina fueron
“Amén”.
cuatro familias que viajaron desde Tampa, Estados
–Ali solo dice “amén” porque es peque- e
Unidos, hasta Diamante, una provincia de Entre
ña –comentó Abi con sus hermosos ojos A
Ríos, a principios del año 1890. Eran agricultores
castaños llenos de seriedad a un visitante, e
alemanes que se hicieron adventistas cuando
luego de almorzar el sábado en su casa, h
vivían en los Estados Unidos.
en la Universidad Adventista del Plata, h
• El Colegio Adventista del Plata nace en 1898, donde su padre, Gabriel Darrichón, tra-
convirtiéndose en la primera institución adventista baja como director del Departamento de
de América del Sur. Hoy en día es la Universidad Comunicaciones. p
Adventista del Plata, una de las más diversas Su madre, María de los Ángeles, sonríe
de América del Sur. Luego de la crisis económica feliz al ver a su hija mayor. d
del país a fines de la década de 1990, el número “Abi recuerda todo lo que oía y veía q
de estudiantes extranjeros aumentó gracias a la cuando era bebé”, dice ella. A
devaluación del peso argentino. Y, aunque Abi tiene apenas tres años, p
ya sirve a Dios como misionera. q
debajo de la blusa para fingir que es María. [Pueden ver a Abi enseñando a su hermana
Luego coloca otros peluches en el piso de a orar en el enlace bit.ly/Abigail-Quinteros]. s
su dormitorio para representar a las ovejas m
en el establo de Belén, donde nació Jesús. C
Su hermana Ali hace el papel de José, e
aunque solo tiene un año y medio. c
Abi le cuenta a su hermanita muchas a
historias de la Biblia, como la de Noé, la ja
de la Creación y la de Samuel. También m
le gusta enseñarle a orar. Abi lleva a su y
hermanita hasta unas alfombras redondas
especiales que tienen para orar y allí le U
explica cómo arrodillarse. En ocasiones,
a
s
in
s
o
h
h
T
c
la
s

6 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


a. Brasil, 13 de abril Beatriz Silva Souza, 8
y

s. Papá es para Cristo


s,

A
n- Beatriz Silva Souza no le gus- hacer su cama y su tarea, y limpiar y recoger
e: taba recoger sus juguetes ni ayu- sus cosas].
dar a sus padres en la casa. Beatriz –Hija, ¿qué te ha pasado? –le preguntó
e- es una niña de ochos años que vive en un día su papá–. ¿Por qué ahora ayudas
s Aracaju, una ciudad del Brasil [señale Brasil tanto en casa y eres tan responsable?
e, en un mapa]. A ella tampoco le gustaba –Porque aprendí en el Club de Aventu-
a, hacer la tarea. ¡Cuánto peleaba para no reros que debo ayudar a mis padres –res-
a, hacer su tarea! pondió ella.
a- Pero, una mañana, su mamá le dijo: –¡Qué maravilla! –exclamó el padre de
e –Beatriz, ponte tu vestido más lindo, Beatriz.
pues vamos a ir a la iglesia. Y pensó: Vaya, ¡Dios realmente puede
e La mamá de Beatriz había oído hablar cambiar los corazones de las personas! Bea-
de la Iglesia Adventista por la radio, y triz antes peleaba mucho y era rebelde, pero
a quería aprender más sobre sus creencias. ahora es amable y servicial.
Antes de salir de la casa, invitaron a su Entonces, pensó en su propia vida. Que-
s, papá a que las acompañara, pero él no ría que Dios lo transformara a él también,
quiso. pues bebía alcohol casi todos los días y
a A Beatriz le gustó mucho la nueva igle- parecía que no podía dejar de tomar.
]. sia. Tanto los adultos como los niños eran Así que, oró en silencio: “Dios mío, si
muy amigables. La invitaron a unirse al tú pudiste cambiar la vida de mi hija, te
Club de Aventureros, y ella aceptó con pido que por favor cambies la mía también.
entusiasmo. Se sintió muy emocionada Quiero dejar de beber”.
cuando se puso por primera vez la falda
azul, la camisa blanca y el corbatín naran- EL PAPÁ DE BEATRIZ
ja: su nuevo uniforme. Poco después, su El papá de Beatriz vigiló el cambio de
madre decidió entregar su corazón a Jesús su hija durante todo un mes y se dio cuenta
y se bautizó. de que realmente su pequeña era una
persona renovada. Así que, pidió recibir
UN CAMBIO INCREÍBLE estudios bíblicos en la iglesia.
Entonces, el padre de Beatriz comenzó Comenzó a tomar los estudios bíblicos
a notar algo diferente en su hija. Cuando cada semana, pero no lograba dejar de
se levantaba en las mañanas, arreglaba beber. Hasta que un día leyó las palabras
inmediatamente su cama. Sus juguetes de Jesús en Juan 8:36: “Así que, si el Hijo
siempre estaban ordenados, y limpiaba y los hace libres, ustedes serán verdadera-
organizaba el armario y los cajones de su mente libres”. En ese mismo momento se
habitación. Cuando llegaba de la escuela, puso de rodillas y clamó: “Señor, en tu
hacía su tarea sin que nadie se lo pidiera. Palabra está escrito que si tú me haces
Todos los días barría la casa,y luego de libre seré verdaderamente libre. Quiero
cenar llevaba los platos a la cocina, los que me liberes del alcohol y quiero bau-
lavaba y los guardaba [pídales a los niños tizarme como mi esposa para poder ser
su opinión sobre el ejemplo de Beatriz de libre”.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 7


CÁPSULA INFORMATIVA aguas, y la mamá también estaba muy B
• En Brasil hay 9.006 iglesias y 8.813 congregacio- feliz.
“Ahora, mi casa y yo servimos al Señor”,
N
nes adventistas, con un total de 1.666.125 miem-
bros. Lo que quiere decir que hay un adventista dice ella.
por cada 125 habitantes. Desde el momento en que su padre fue

L
bautizado, este nunca más volvió a
• En Brasil se encuentra el Seminario Adventista
beber.
Latinoamericano de Teología.
“Mi hogar ha cambiado para mejor –nos
• Brasil es el país más grande de América del Sur dice con una gran sonrisa Carlos Alberto
y la quinta nación más grande del mundo. Tiene de Souza, el padre de Beatriz, que recien- –
forma de un enorme triángulo. La costa de Brasil temente cumplió sesenta años–. Nunca p
tiene una extensión de 7.400 kilómetros. Todos los pensé que Dios podría rescatarme de mi
países de América del Sur tienen frontera con este adicción al alcohol, pero Dios tiene el m
país excepto Chile y Ecuador. poder de transformar a las personas. Soy
• Casi en su mayoría, la población brasileña una nueva creación y estoy muy feliz”. a
desciende de tres grupos étnicos: los indígenas, los Parte de la ofrenda del decimotercer
colonos europeos (principalmente de Portugal) y sábado de este trimestre ayudará a cons- te
los africanos. truir una nueva iglesia en Aracaju, la e
• En 1939 se estableció la obra médica adventista en ciudad natal de Beatriz, en Brasil, pues c
Brasil, cuando se inauguró la Clínica de Boa Vista, el edificio donde ella se reúne con su fa-
bajo la dirección del Dr. Antonio Alves de Miranda. milia es muy pequeño. Con la ayuda de s
En 1942, la clínica fue reemplazada por la Casa de nuestras ofrendas misioneras, se cons- to
la Salud y la Libertad (un hospital adventista en truirá un edificio más grande donde todos
São Paulo), bajo la dirección del Dr. Galdino Nunes puedan adorar. s
Vieira, un profesor universitario que dejó su trabajo [Juntos, pueden leer la historia del maestro ta
para dedicarse a la obra médico-misionera. de Escuela Sabática de Beatriz en el enlace: u
bit.ly/Carlos-Souza. También pueden ver al s
• El Cristo Redentor de Río de Janeiro pesa 635
padre de Beatriz en el siguiente enlace: bit.
toneladas y tiene 38 metros de altura. Se considera
ly/Carlos-Souza y podrán encontrar fotos
una de las “Nuevas siete maravillas del mundo”.
relacionadas con esta historia en bit.ly/ h
fb-mq.] q
El padre de Beatriz se bautizó en sep-
tiembre del año 2017, siete meses después
u
del bautismo de su esposa. Beatriz lloró
[s
de alegría al ver a su papá salir de las
ig
q
v
to
A
Je

JU

p
n
m

8 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


y Brasil, 20 de abril Juliana Santos Ferreira, 12

”,
No quiero pastel de cumpleaños
e

L
a a mamá de Juliana jamás sos- porque no tenían una olla lo suficiente-
pechó que su hija rechazaría su pas- mente grande, Juliana visitó a varios ve-
s tel de cumpleaños. cinos adventistas y les preguntó si tenían
o –Quiero hacerte un pastel de chocolate una olla grande que pudieran prestarle.
n- –dijo la madre unos días antes del cum- Dos vecinos le dieron ollas grandes, y muy
a pleaños número once de Juliana. contenta las llevó a su casa, apenas fal-
mi –No, gracias –respondió la joven, y su tando tres días para su cumpleaños.
el madre se sorprendió mucho. Aún no tenía los ingredientes para la
y –¿Por qué no? –le preguntó con sopa y comenzó a sentirse un poco inquie-
asombro. ta, así que Juliana decidió orar: “Señor,
er –Porque quiero gastar el dinero del pas- por favor dame sabiduría y toca el corazón
s- tel en comida para los pobres –explicó de mi madre para que yo pueda hacer la
a ella–. Hagamos sopa para los que no tienen sopa para aquellos que no tienen
s casa. hogar”.
a- Juliana había visto a unas cuantas per- Al día siguiente, Juliana le preguntó
e sonas que dormían en la parada del au- cautelosamente a su mamá si podría pre-
s- tobús y no podía dejar de pensar en ellas. parar la sopa. Ella le respondió con
os –Eso no es fácil, ya que requiere dema- enojo:
siado trabajo –respondió su madre–. Cos- –Ve al supermercado y pídeles que te
o taría mucho dinero y además no tenemos regalen los ingredientes para la sopa.
e: una olla tan grande como para hacer tanta Ella lo que esperaba era que Juliana
al sopa. sintiera vergüenza y se desanimara de
t. Pero Juliana no se desanimó. llevar a cabo su plan. Pero, para sorpresa
s –Quiero alimentar a los que no tienen de su mamá, Juliana saltó de alegría y
/ hogar –insistió–. Eso es lo que Jesús quiere corrió hacia el supermercado, mientras
que haga. en su mente pensaba: “¡Gracias, Jesús, por
Juliana había oído hablar de Jesús en responder mi oración!”
una iglesia adventista en Salvador, Brasil Juliana entró en un comercio y le contó
[señale Salvador en un mapa]. Ella iba a la al gerente su deseo de hacer una sopa para
iglesia porque le gustaba el Club de Con- las personas sin hogar y él le pidió que
quistadores. Un día, vio a un amigo del regresara al día siguiente. Después, Juliana
vecindario con el uniforme y desde en- fue a otros comercios, y los gerentes tam-
tonces su sueño fue ser Conquistadora. bién le dijeron que regresara al día siguien-
Al poco tiempo, le entregó su corazón a te. Luego, visitó a los vecinos adventistas
Jesús y se bautizó. a quienes les había pedido ayuda con la
olla grande, y ellos prometieron llevar
JULIANA BUSCA SOLUCIONES algunas verduras.
La madre de Juliana estaba contenta El día antes del cumpleaños de Juliana,
porque su hija amaba a Jesús, pero a ella ella paró en el primer comercio que en-
no le interesaba ir a la iglesia. Cuando la contró al salir de la escuela y allí le dona-
mamá le dijo que no podrían hacer la sopa ron una gran bolsa de verduras. Los demás

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 9


CÁPSULA INFORMATIVA adventistas fueron a casa de Juliana para B
• Leo B. Halliwell comenzó la obra médico-misionera ayudar a su mamá.

U
en barcos en el año 1931. Él diseñó y construyó con
sus propias manos el primer “Luzeiro” [Portador UN CUMPLEAÑOS DIFERENTE
de luz], un barco que navega por el Amazonas. El día de su cumpleaños, Juliana se puso

A
Luego se construyeron otros barcos con los que, su uniforme de Conquistadora y, junto a
aún hoy, se brinda asistencia a miles de personas. sus amigas, cargaron las dos grandes ollas
Se distribuye ropa y alimentos, se brinda atención de sopa en un automóvil. Al llegar a la
médica primaria contra la malaria, los parásitos parada de autobuses, alguien anunció: c
intestinales, la desnutrición, algunas enfermeda- –¡Hoy es el cumpleaños de Juliana y ha m
des de la piel, varias enfermedades generales y hecho sopa para todos! p
tropicales, y también asistencia dental. Los pobres que dormían en la calle se A
• En Brasil hay mayor variedad de animales que sintieron muy felices. Formaron un círculo u
en ningún otro país del mundo. En este lugar se alrededor de Juliana y, aplaudiendo, le d
encuentran más de 600 especies de mamíferos, cantaron “Cumpleaños feliz”.
1.500 especies de peces, 1.600 especies de aves y La madre de Juliana se sintió muy aver- u
100.000 tipos diferentes de insectos. gonzada por no haber querido ayudar
desde un principio. Comprendió que su ir
• Brasil cuenta con diversos suelos y climas, por
hija estaba llena del amor de Jesús, y quiso
lo que se puede producir una gran variedad de ra
que ese amor la llenara también a ella.
cultivos. Exporta caña de azúcar, látex, café, cacao, g
Dos meses después del cumpleaños de
algodón, soya, arroz y fruta.
Juliana, le entregó su corazón a Jesús por
• En São Paulo se forman los atascos de tráfico más medio del bautismo. d
grandes del mundo. En el año 2013 llegó a haber Hoy, Juliana, su mamá y otros miembros b
un atasco de 309 kilómetros. de la iglesia se reúnen dos veces al mes
para alimentar a las personas sin hogar. fu
comercios también le donaron ingredien- Parte de la ofrenda del decimotercer sá-
tes, y luego los vecinos adventistas co- bado de este trimestre ayudará a construir c
menzaron a llamar a su puerta con más un local donde muchos podrán tomar c
donaciones de comida. estudios bíblicos y clases de cocina salu- s
La mamá se sorprendió al ver las bolsas dable en Salvador, Brasil. Gracias por sus u
llenas de cebollas, ají, papas, zanahorias, ofrendas misioneras. tr
calabazas, maíz, especias y otros ingre- [Pueden ver a Juliana en el enlace: bit.ly/
dientes para la sopa. Juliana-Ferreira. Y también a María Santos, m
–¿Qué está pasando aquí? –preguntó la mamá de Juliana, en el enlace: bit.ly/Ma-
ella. ria-Santos. Disfruten algunas fotos relacio- h
–¡Estos son los ingredientes para la sopa nadas con esta historia en el enlace: bit.ly/
que tú vas a preparar! –explicó Juliana fb-mq.] p
alegremente, y le mostró a su mamá las
dos ollas grandes que había pedido y
prestadas.
A la mamá de Juliana le sorprendió la le
determinación de su hija de ayudar a los d
necesitados; así que, finalmente, no tuvo le
más remedio que admitir que no sabía m
cómo hacer sopa. Entonces, varias mujeres e

10 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


a Brasil, 27 de abril Carine Cardoso de Oliveira, 7

Una canción para papá


o

A
a la pequeña Carine le encan- foso de los leones y salvó a los tres amigos
s taban los domingos. Ella tenía de Daniel en el horno de fuego.
a apenas cuatro años cuando fue Cuando mamá cerró la Biblia, aún se
con sus padres a uno de los centros co- veía triste, así que Carine le dijo que quería
a merciales de Salvador, en Brasil, y allí su cantarle una canción.
papá le compró un pastel de chocolate. –Cantar llena mi corazón de esperanza
e Al día siguiente, su papá se vistió con su –le dijo–. Tú también deberías tener
o uniforme de policía y no regresó a casa esperanza.
e durante un mes. A la mamá de Carine le gustaba escuchar
Esa tarde, la mamá de Carine recibió la voz melodiosa y tierna de su hija, así
r- una llamada telefónica. que disfrutó mucho del momento.
r –Vamos –le dijo a su hija–, tenemos que
u ir a la casa de la abuela. JESÚS INTERVINO
o Esa noche, Carine vio a su mamá llo- Luego de un mes, el papá de Carine
a. rando y no sabía por qué, pero le dio un volvió a casa. Parecía cansado y caminaba
e gran abrazo. lentamente, pero Carine corrió hasta sus
or –Tú me enseñaste a confiar en Jesús –le brazos.
dijo–, así que confía en él. Todo va a estar –Voy a cuidarte y a cantarte todos los
s bien. días –le dijo la pequeña.
s Las dos se abrazaron un poco más Inmediatamente comenzó a cantar una
r. fuerte. de sus canciones favoritas: “Aleluya”. Le
á- A la mañana siguiente, Carina se quedó expresó su amor por Jesús a través de la
ir con su abuela, y su mamá no regresó a la canción, así como su deseo de cantar “Ale-
ar casa sino hasta tarde en la noche. Y el luya” a sus pies algún día en el cielo. Desde
u- siguiente día sucedió lo mismo. Luego de entonces, Carine le cantó a su padre todos
s una semana, la pequeña comenzó a ex- los días hasta que él pudo volver a
trañar también a su padre. trabajar.
y/ –¿Dónde está papá? –le preguntó a su Hoy en día, Carine tiene siete años y
s, madre. acompaña a sus padres a varias iglesias
a- –Papá tuvo un accidente y está en el adventistas en las que cuentan la historia
o- hospital –respondió la madre. milagrosa del poder sanador de Jesús.
y/ El rostro de Carine se llenó de preocu- Su padre André cuenta que él y otros
pación y su mamá rápidamente agregó: dos agentes de policía estuvieron atrapa-
–No te preocupes. Jesús hace milagros dos en una lluvia de disparos en un barrio
y hará un milagro con papá. peligroso de Salvador el 8 de septiembre
Esa noche, mamá abrió la Biblia y le del año 2014. Él recibió un disparo en la
leyó a Carine la historia de cómo Jesús le cabeza. Los médicos se sorprendieron
devolvió la vista a un ciego. También le cuando dejó el hospital apenas un mes
leyó relatos de cómo Jesús sanó a una después.
mujer que sangraba, resucitó a Lázaro de A Josenice, la mamá de Carine, le encanta
entre los muertos, protegió a Daniel en el hablar de la fidelidad a Dios que mostró

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 11


CÁPSULA INFORMATIVA su hija durante aquel mes tan difícil. “Mi B
• El mensaje adventista llegó a Brasil por medio hija fue más fiel que yo, aun cuando ni
siquiera sabía lo que estaba sucediendo
L
de las publicaciones en el año 1879, a través
del Puerto de Itajaí, en Santa Catarina. Un joven con su padre. Ella siempre creyó que Jesús
alemán llamado Burchard, que tenía problemas lo arreglaría todo”, cuenta ella.

C
con la ley, huyó a Brasil como polizón en un barco. Entonces, Carine canta “Aleluya” y de-
Fue descubierto y obligado a trabajar durante el rrama su corazón delante de Dios.
viaje. Conversó con unos misioneros adventistas “Ella adora a Dios cuando canta –dice
y les dio la dirección de su padrastro, Carlos su madre–. La gente llora cuando la oye”. m
Dreefke, que vivía en Brusque, Santa Catarina. Los Y Carine responde que quiere adorar a e
misioneros decidieron enviar a Dreefke algunas Dios todo el tiempo. q
publicaciones adventistas, pero este las recibió casi “Cuando sea grande, quiero predicar y m
dos años después. Al principio, Dreefke se mostró cantar. Ya sea para un millón de personas
reacio a abrir el extraño paquete, debido a que él o para un grupo pequeño. No importa, –
no lo había ordenado. Cuando finalmente lo abrió, solo quiero adorar a Dios”.
encontró diez ejemplares de la revista Stimme der
Wahrheit [La voz de la esperanza]. Dreefke guardó ENTREVISTA CON CARINE q
una de estas revistas y las demás las repartió entre e
P: –Carine, ¿qué es la fe?
sus amigos. Las familias que recibieron las revistas b
–Para mí, la fe es creer en Dios y nunca
se interesaron por las enseñanzas adventistas y tr
dudar de él. Nunca.
pidieron más información. d
P: –¿Cuál es tu versículo favorito de
• Brasil es el único país de América del Sur en el que la Biblia?
se habla portugués. p
–Mi versículo favorito es Mateo 6:33,
• En Brasil se encuentra el 60% de la selva que dice: “Busquen primeramente el reino
s
amazónica. de Dios y su justicia, y todas estas cosas
P
• El río Amazonas es el segundo río más largo les serán añadidas” (NVI). Me gusta, por-
re
del mundo, después del Nilo, y gran parte de él que dice que si busco a Dios él me
ñ
atraviesa tierras brasileñas. ayudará.
ra
P: –¿Cómo compartes a Jesús en casa?
• Brasil tiene alrededor de 4 mil aeropuertos. Solo lo –Lavo los platos y ayudo a mamá. Cuan-
supera Estados Unidos, con 13.513 aeropuertos. T
do mi mamá llora, le digo: “Dios te ben-
• En el Amazonas brasileño cohabitan al menos 70 decirá. Superarás este problema y serás
tribus aún no conocidas. mucho más feliz”. Cuando papá va a com- a
partir su testimonio en la iglesia, le digo: a
“Háblales a los hermanos desde lo más la
profundo de tu corazón”. a
P: –¿Qué consejo les das a los demás a
niños? d
–Dios los bendecirá si van a la iglesia.
Él siempre tiene la puerta abierta para A
ellos. ¿

y
d
u
C

12 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


Mi Brasil, 4 de mayo Cibele Desidere Pontes, 18
ni
o
ús La chica tímida del Amazonas

C
e- ibele iba a la escuela en las flotante llamada Amazonia de Esperanza,
mañanas y luego pasaba el resto del y la invitaron a asistir a las reuniones de
e día en su casa, pues vivía en un re- evangelización que se daban en el barco.
”. moto pueblo de Piraí, junto al río Amazonas, Cibele, que había evitado salir de su casa
a en Brasil [señale Brasil en un mapa]. Desde los últimos años, de repente sintió un pro-
que era muy pequeña, los demás niños la fundo deseo de ir a la iglesia flotante.
y molestaban cuando salía de su casa. –¡Iré! –dijo con emoción.
s –Miren, ahí va esa chica de piel oscura Convenció a sus padres, a su hermana
a, –decían unos niños. y a un primo para que la acompañaran
–Eres rara –se burlaban otros. esa noche. Con ayuda de su mamá, pu-
La piel de Cibele tenía un tono más oscuro dieron cargar a su papá desde la casa hasta
que la de los otros niños, porque su madre el barco. Al llegar, notaron que muchos
era indígena del Amazonas. También se otros vecinos habían asistido al salón de
burlaban de ella porque su padre no podía reuniones del barco, que tenía 150 asien-
trabajar, ya que tenía una pierna inmóvil tos, aire acondicionado, un proyector y
debido a un accidente que sufrió en un bote. un sistema de sonido.
–Miren, ahí va la hija del lisiado que no
puede trabajar –decían. UNA IGLESIA FLOTANTE
Cibele se sentía fatal y les suplicaba a Esa noche, el pastor Reno Aguiar, que
sus padres que se mudaran a otra aldea. vivía en el barco con su esposa, habló sobre
Pero eso no era tan fácil, ya que su mamá los correctos hábitos de salud y también
regentaba un pequeño sembradío de pi- sobre Jesús. Al día siguiente, los misio-
ñas, plátanos, mandioca, maracuyá, na- neros le dieron a Cibele una tarjeta de
ranjas y limones. invitación con la que podría participar en
el sorteo de un obsequio en la reunión de
TODO CAMBIA PARA CIBELE la noche. Entre los posibles obsequios
Cierto día, cuando Cibele tenía 17 años, estaban Biblias, discos de música, cestas
alguien llamó a la puerta de su casa. Ella de comida y ventiladores eléctricos.
abrió con curiosidad y dos mujeres jóvenes Cibele nuevamente sintió un fuerte
la saludaron. Cibele nunca había visto a impulso de asistir, y le pidió a su familia
aquellas mujeres y se sorprendió. Pero le que la acompañara. La iglesia flotante se
agradaron mucho los abrazos que le llenó esa noche, hasta tal punto que mu-
dieron. chos se tuvieron que sentar en el piso.
–Hola, somos misioneras de la Iglesia Mientras Cibele escuchaba al pastor,
Adventista –dijo una de las mujeres–. sintió el llamado de Jesús a tener una re-
¿Cómo te llamas? lación con él. Pensó en su padre, que no
Entablaron una pequeña conversación podía caminar desde hacía quince años,
y luego las dos misioneras se fueron. Al y creyó que Jesús también se preocupaba
día siguiente, regresaron y conversaron por él. Así que, comenzó a orar todos los
un poco más. Al tercer día, le dijeron a días para que Jesús lo sanara, y el pastor
Cibele que habían llegado en una iglesia también oró por él.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 13


CÁPSULA INFORMATIVA lágrimas en los ojos–. ¡Un milagro de P
• En julio del año 1900 se publicó el primer número Dios!
El pastor alabó a Dios y todos se
S
de O Arauto da Verdade [El heraldo de la verdad],
la primera revista adventista en portugués. maravillaron.
Desde ese día, los compañeros de clase
• Brasil se agregó al mapa del mundo durante

A
de Cibele comenzaron a tratarla con res-
las exploraciones europeas de finales del siglo
peto y también a asistir a las reuniones.
XV, lideradas por Portugal y España. Cuando los
–¡Nunca antes habíamos escuchado
europeos llegaron por primera vez a Brasil, el país
nada parecido! –decían. T
era el hogar de unos 30 millones de nativos. En
Un mes después de que comenzaron ra
la actualidad, solo quedan cerca de 300 mil que
las reuniones, Cibele se bautizó junto con re
viven principalmente en los lugares más remotos
su padre, su madre, su hermana y un pri-
de Brasil.
mo. Al final de las reuniones, en octubre n
• Brasilia es la capital del país, pero la ciudad más de 2017, hubo más bautismos. En total, se h
grande es São Paulo. Otras ciudades conocidas bautizaron 96 personas, de las cuales 70 le
son Rio de Janeiro, Salvador y Fortaleza. pertenecían a la aldea de Cibele. v
• El fútbol es el deporte más popular de Brasil. Cuando Cibele se bautizó, ya se había re
Su equipo nacional está entre los mejores del graduado de la secundaria y su madre
mundo, pues han ganado la Copa Mundial cinco quería que fuera a la universidad, pero no n
veces. tenían dinero. El pastor de la iglesia flo- p
• La montaña más alta de Brasil es el Pico da tante se enteró del dilema de Cibele y, d
Neblina, que se encuentra en la frontera con conociendo su profundo amor por Jesús, e
Venezuela, a 2.994 metros sobre el nivel del mar. le sugirió que asistiera a la escuela misio- to
Su nombre se debe a que está casi permanente- nera adventista de Manaos, a dos días en s
mente cubierto de nubes. Fue descubierto en la barco de su pueblo. g
década de 1950, y escalado por primera vez en el Actualmente, Cibele tiene 18 años y se c
año 1965 (doce años después del Everest). está preparando para ser misionera a través
del programa Un año en misión, de la Iglesia p
Dos semanas después de que comen- Adventista. Muy pronto será como aquellas h
zaran las series de evangelización, que dos jóvenes misioneras que la invitaron a d
durarían dos meses, el padre de Cibele le asistir por primera vez a la iglesia flotante. a
pidió a ella en la iglesia que lo ayudara a Aquellas jóvenes también se habían unido p
ir al baño. A mitad de camino, le dijo: al mismo programa y habían estudiado q
–Déjame intentar llegar hasta allá yo en la escuela misionera, por eso viajaban h
solo. Creo que puedo hacerlo. a aldeas remotas del Amazonas para dar p
Cibele lo observó dar unos pasos y luego estudios bíblicos, limpiar casas y ayudar p
su padre añadió: a la gente en sus granjas. p
–¡Creo que tengo la fuerza para caminar Gracias a las ofrendas del decimotercer c
solo! sábado del cuarto trimestre del año 2016,
Después de que su padre fuera al baño, se construyeron varias iglesias flotantes. p
volvieron a la sala de reuniones. El pastor En una de ellas, Cibele y su familia cono- d
dejó de predicar y todos lo miraron cieron a Jesús. s
conmocionados. [Juntos pueden ver a Cibele en un video, d
–¿Cómo es posible? ¡Estás caminando! en el enlace: bit.ly/Cibele-Pontes. También z
–dijo alguien. algunas fotos relacionadas con esta his-
–¡Es un milagro! –contestó Cibele con toria, en el enlace: bit.ly/fb-mq.] n

14 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


e Paraguay, 11 de mayo Antonio Pedrozo, 21

e
Sin zapatos y sin padres
e

A
s- ntonio tiene 21 años y es muy ladrillos como pago; con ellos, sus padres
. valiente. Visita cinco días a la se- construyeron una casa a orillas del río y
o mana la abarrotada prisión de comenzaron a vivir en ella cuando Antonio
Tacumbú, en Asunción, la capital del Pa- tenía once años.
n raguay, para dar estudios bíblicos a once
n reclusos [señale Asunción en el mapa]. UNA VERDAD DIFÍCIL DE ACEPTAR
i- Antonio creció con un padre violento y Un día, Antonio y Cristóbal jugaban a
e ni siquiera tuvo un par de zapatos propios la pelota cuando su padre los llamó a la
e hasta que cumplió los trece años. Cuando casa.
0 le preguntan, dice que es un milagro que –Tenemos algo que decirles –dijo el pa-
vaya a la prisión de visita y que no sea un dre, de pie junto a su madre–. Ambos son
a recluso que vive en ella. adoptados.
e Antonio recuerda pocas cosas de su Seguidamente, les contaron que sus
o niñez. Pero recuerda que sus padres lim- verdaderos padres eran muy pobres y les
o- piaban la casa de un hombre rico, y cui- habían pedido que cuidaran de él y de su
y, daban también sus vacas, ovejas y pollos, hermano cuando Antonio tenía apenas
s, en un pueblo llamado General Díaz. An- ocho meses de nacido.
o- tonio y Cristóbal, su hermano mayor, pa- Antonio estaba desconsolado, triste y
n saban mucha hambre porque sus padres confundido. Cristóbal, su hermano de trece
gastaban todo el dinero en alcohol y años, lloraba incontrolablemente.
e cigarrillos. Poco tiempo después, Victoriano, un
és Cuando Antonio tenía siete años, sus pariente adventista, visitó a la familia y les
a padres perdieron su trabajo y también su regaló una Biblia. Los padres de Antonio
as hogar. Entonces construyeron una casa no sabían leer, así que su hijo les leía. La
a de palos y paja a la orilla de un río en las primera vez que abrió la Biblia, comenzó a
e. afueras de la ciudad. Allí, Antonio pescaba leer sobre David y Goliat. Le gustó mucho
o para comer. Con apenas nueve años y aun- la historia y sintió curiosidad por saber más,
o que todavía estaban en la escuela, él y su así que comenzó a leerla por su cuenta. En
n hermano comenzaron a trabajar en una la Biblia encontró la paz que necesitaba.
ar pequeña fábrica haciendo ladrillos y lim- Su versículo favorito es el Salmo 27:10, que
ar piando la casa del dueño de la fábrica. Sus dice: “Aunque mi padre y mi madre me
padres les quitaban la paga para comprar abandonen, tú, Señor, te harás cargo de mí”.
er cigarrillos y alcohol. La familia comenzó a recibir estudios
6, “Ni siquiera teníamos dinero para com- bíblicos, y un año después, cuando Antonio
s. prar zapatos –nos cuenta Antonio–; fui tenía doce años, se bautizó junto con sus
o- descalzo a la escuela durante seis años. En padres y su hermano. El día de su bautismo,
séptimo grado, logré ahorrar un poco de Antonio perdonó a sus padres biológicos
o, dinero de mi trabajo y compré un par de por haberlos abandonado.Su padre adop-
n zapatos baratos”. tivo dejó de beber y de maltratarlos, y se
s- Los hermanos trabajaban horas adicio- volvió más cariñoso,e incluso les pidió
nales en la fábrica de ladrillos y recibían perdón a sus hijos.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 15


CÁPSULA INFORMATIVA Antonio ahora trabaja como misionero U
• Paraguay tiene 61 iglesias y 95 congregaciones, en una iglesia de Asunción que se cons-
truyó con las ofrendas del decimotercer
U
con un total de 12.519 miembros. En el país
habitan más de 31 millones de personas, lo sábado del año 2016. Como misionero, da
que representa un adventista por cada 544 estudios bíblicos en la prisión de Tacumbú,

D
habitantes. y siete de los internos han entregado su
vida a Cristo. Antonio desea ser pastor
• Paraguay tiene tres institutos adventistas, y la
algún día y también poder conocer a su
Universidad Adventista del Paraguay, ubicada en
madre biológica. p
Asunción, la capital.
“Mi sueño es conocer a mi verdadera U
• Paraguay es una nación bilingüe: el guaraní es su madre para hablarle de la Biblia y del amor e
primer idioma; y el español, el segundo. de Jesús –nos cuenta él–. Jesús me dio la
• El río Paraná atraviesa Brasil, Paraguay y Argenti- vida y también un propósito para mi vida u
na, y es el segundo río más largo de América del y felicidad”. e
Sur, después del Amazonas. [Juntos, pueden ver a Antonio en un q
• En Paraguay se encuentra el roedor más grande video, en el enlace: bit.ly/Antonio-Pedro- le
del mundo, llamado capibara, que es similar a un zo. También algunas fotos relacionadas
conejillo de indias gigante. con esta historia en el enlace: bit.ly/ s
fb-mq.] a
Varios años después, a través de Face- li
book, Antonio supo que tenía otros cuatro b
hermanos y que su madre biológica vivía
en un pueblo muy lejano. Nunca pudo –
encontrar a su padre biológico, pues se
había divorciado de su madre hacía bas- re
tante tiempo. m

y
la
E
a
ll

la
u
m

c

q
ll

16 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


o Uruguay, 18 de mayo Elli Scheper, 80
s-
er
a Un libro para la abuela
ú,

D
u anielle, de diez años, corrió –¿Quiénes son ustedes? –preguntó Elli–.
r hacia su abuela con una mirada ¿Por qué ponen este tipo de música?
u rabiosa mientras visitaban un su- La persona que contestó el teléfono le
permercado de Montevideo, la capital del respondió que la emisora era propiedad
a Uruguay [señale la ciudad de Montevideo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
or en un mapa]. –¿Qué significa Adventista del Séptimo
a –Mira, abuela –dijo la niña sosteniendo Día? –preguntó la abuela–. Explíqueme.
a un pequeño libro en su mano–. La gente La emisora de radio envió a un pastor
está tirando estos libros a la basura. ¿Por a la casa de la abuela para ofrecerle estu-
n qué, abuela? ¡Los libros son para dios bíblicos. Elli se interesó mucho en
o- leerlos! estudiar la Biblia, pero le costaba un poco
s La abuela trató de no reír. A pesar de caminar, pues había sido operada de am-
y/ su corta edad, Danielle se mostraba muy bas rodillas.
apasionada en su convicción de que los –No hay problema –dijo el pastor–. Hay
libros debían leerse y no arrojarse a la un hermano que vive cerca y que podría
basura. ir a visitarla para darle los estudios
–¿De dónde sacaste el libro, querida? bíblicos.
–preguntó la abuela. El pastor envió a un miembro de la igle-
La niña le explicó que un hombre estaba sia llamado Néstor Rivero, que le dio es-
regalando libros a los clientes del super- tudios bíblicos a la abuela.
mercado y le había dado uno a ella. Al poco tiempo, la abuela invitó a Da-
Danielle le ofreció el libro a su abuela nielle a unirse a los estudios bíblicos, pero
y ella lo miró con interés. El libro se titu- su nieta se negó porque no estaba intere-
laba La gran esperanza y era de la autora sada en estudiar la Biblia. Sin embargo,
Elena G. de White. Era un libro pequeño, como la Biblia hacía feliz a su abuela,
así que la abuela lo leyó con interés cuando decidió visitarla un día en que el hermano
llegó a casa, y le gustó mucho. Néstor estaba en su casa.
–¿Puedo sentarme con ustedes?
UNA NUEVA INFLUENCIA EN LA CASA –preguntó ella.
Esa misma semana, un amigo le dijo a Desde ese momento, Danielle asistió a
la abuela que había comenzado a escuchar todos los estudios bíblicos con su abuela,
una estación de radio donde sonaba una y se sorprendieron al descubrir que el
música maravillosa. hermano Néstor era el mismo hombre
–Elli, encontré una estación de radio que repartía libros en el supermercado.
con una música que sé que te va a gustar Luego de un tiempo, la abuela decidió
–le dijo su amigo. entregar su corazón a Jesús a través del
Se trataba de Radio Nuevo Tiempo, la bautismo. Danielle, sin embargo, se mudó
emisora de la Iglesia Adventista. a España con sus tíos para continuar sus
A la abuela le gustó mucho la música estudios.
que escuchó y quiso saber más sobre aque- La abuela Elli siempre recuerda que fue
lla emisora, así que llamó a la radio. Danielle quien le presentó a la Iglesia Ad-

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 17


CÁPSULA INFORMATIVA Elli Scheper, la abuela de Danielle, tiene U
• Uruguay tiene 59 iglesias y 50 congregaciones, ochenta años y asiste a la Iglesia Adven-
tista de Goes. En el año 2016, parte de las
N
con un total de 7.890 miembros. En el país
habitan más de tres millones de personas, lo que ofrendas del decimotercer sábado ayuda-
quiere decir que hay un adventista por cada 438 ron a ampliar su iglesia y a construir un

N
uruguayos. centro comunitario en Montevideo, la
capital del Uruguay. Gracias por la fideli-
• El primer adventista del Uruguay fue Juan Rivoir,
dad al ayudar a preparar a muchos para
que llegó con su esposa en el año 1890. Durante
el pronto regreso de Cristo a través de las p
cuatro años había escuchado los sermones de
ofrendas misioneras. la
Elena de White en Piamonte, Italia.
[Juntos, pueden ver a la abuela Elli en m
• La primera escuela adventista del Uruguay se un video, en el enlace: bit.ly/Elli-Scheper. ig
inauguró en 1908, en el hogar de Julio Ernst, También, algunas fotos relacionadas con
y con Otto Heydeker como maestro. esta historia en el enlace: bit.ly/fb-mq.] to
• Uruguay tiene dos emisoras de radio adventistas: e
Radio Uruguay y Radio La voz de la esperanza. la
• Aunque muchos uruguayos dicen ser cató- M
licos, Uruguay es el país menos religioso de h
Latinoamérica.
• El nombre del país se debe a una palabra guaraní n
que significa “río de las aves pintadas”. d
re
• Los habitantes de Uruguay se refieren a sí mismos e
como orientales (personas del este), pues habitan
al este del río Uruguay. Por eso, el nombre oficial lo
de Uruguay es República Oriental del Uruguay. c
• El Himno Nacional de Uruguay es uno de los lu
más largos del mundo. Es muy conocido por la d
primera línea, que dice: “Orientales, la patria n
o la tumba”, tiene once estrofas seguidas de un b
coro, y dura unos cinco minutos. Normalmente, a
solo se canta la primera estrofa y el coro. g

ventista al regalarle un libro de Elena de a


White, y ora para que ella pueda llegar m
también a bautizarse algún día.
“Siempre le pido que lea la Biblia y que n
ore, y ella lo hace –dice la abuela Elli–. a
Trato de guiarla hacia Cristo aun a la to
distancia”.
v
g

la

18 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


e Uruguay, 25 de mayo Néstor Álvaro Rivero, 60
n-
s
a- No hay imposibles
n

N
a éstor Álvaro Rivero había iglesia como receptora de una parte de
i- sido conductor en Uruguay y pen- las ofrendas del decimotercer sábado.
a saba que su única manera de com- Cuando el dinero llegó a Uruguay, com-
s partir a Jesús era predicar, cantar y tocar praron un local de dos pisos y lo convir-
la guitarra. Pero un día quiso hacer algo tieron en iglesia. En la planta baja de la
n más: compartir a Jesús abriendo una nueva iglesia hay una sala grande con
r. iglesia. 48 sillas.
n Todo comenzó cuando el pastor de Nés- Actualmente, trabajan para poder trans-
tor le pidió que trabajara como misionero mitir sus servicios de adoración en la parte
en el vecindario de Goes, en Montevideo, de arriba de la iglesia, donde hay cinco
la capital de Uruguay [señale la ciudad de habitaciones más pequeñas, con la fina-
Montevideo en un mapa]. En ese lugar no lidad de que muchos más puedan
había iglesias adventistas. asistir.
Néstor comenzó a trabajar con otras “Agradecemos mucho la ayuda que
nueve personas, cuatro de ellos habitantes hemos recibido de los miembros de la
de la zona que habían sido bautizados Iglesia Adventista mundial –dice Néstor–.
recientemente a través del esfuerzo de los Con mucho trabajo y con ayuda de las
estudiantes misioneros. ofrendas del decimotercer sábado, se ha
Los nueve comenzaron alquilando el logrado establecer una iglesia fuerte, con
local de una antigua cafetería, que rede- buenas raíces y miembros que están dis-
coraron y convirtieron en una iglesia, para puestos a servir”.
luego ir de puerta en puerta por el vecin- Pero Néstor aclara que el crecimiento
dario invitando a la gente a asistir a la de la iglesia no depende del trabajo de los
nueva iglesia donde recibirían estudios miembros, sino de la mano poderosa de
bíblicos, clases de cocina vegetariana, Dios.
ayuda para dejar de fumar y clases de “Dios preparó a las personas antes
guitarra impartidas por Néstor. de que llegáramos –agrega–. Dios hizo
“Empezamos trabajando todo el día, y que la gente acudiera a nosotros”.
al poco tiempo habíamos alcanzado a Cuando se inauguró la nueva iglesia en
muchos”, nos cuenta Néstor. diciembre del año 2016, la gente sentía
En el primer año se bautizaron 5 perso- curiosidad y se detenían a mirar el
nas. Luego, la membresía de la iglesia lugar.
aumentó a 25, y ya no había espacio para –¿Qué construyeron aquí? –nos
todos en la pequeña iglesia. preguntaban.
Entonces, decidieron orar y explorar el –¿Están relacionados con Nuevo Tiem-
vecindario en busca de un lugar más po? –preguntaban otros, señalando el logo
grande. de la emisora de radio y de televisión en
una de las ventanas de la iglesia.
UNA AYUDA INESPERADA Nuevo Tiempo es la emisora afiliada de
Por la gracia de Dios, para ese entonces Esperanza Radio, perteneciente a la Iglesia
la Iglesia Adventista mundial designó su Adventista.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 19


CÁPSULA INFORMATIVA HAY MUCHAS MANERAS DE SERVIR A DIOS P
• Uruguay es el segundo país más pequeño de Néstor se siente muy feliz, pues la iglesia
¡
América del Sur, con una superficie de 176.000 está creciendo y tres personas más se están
kilómetros cuadrados. Está situado al sureste de preparando para el bautismo.
Sudamérica.

L
“Antes pensaba que solo podía servir a
• En el año 2009, Uruguay se convirtió en la primera Dios predicando, cantando y tocando la
nación del mundo en proporcionar a todos los guitarra –dice él–. Pero mi objetivo ahora
niños en edad escolar una computadora portátil e es seguir plantando iglesias. Entiendo que
Internet inalámbrico gratuito. esta es la misión que Dios me ha dado, y e
me gusta cumplirla”. ib
• El 95 % de la electricidad de Uruguay se genera a m
partir de recursos renovables, principalmente de Gracias a las ofrendas del decimotercer
sábado del año 2016, los miembros de la p
parques eólicos. p
iglesia de Goes pudieron adquirir un nue-
• Una de las bebidas más populares de Uruguay es
vo templo y un centro comunitario en
el mate, muy similar al té. Se produce a partir de e
Montevideo, Uruguay. Gracias por su fi-
hojas secas de yerba mate. n
delidad a la misión y por contribuir a
• En el año 1930 se celebró en Uruguay el primer preparar a otros para el pronto regreso de p
Mundial de Fútbol de la historia. La capital, Mon- Cristo. P
tevideo, fue sede de todos los partidos durante la [Juntos, pueden ver a Néstor en un video, a
competencia. en el enlace: bit.ly/Nestor-Rivero. También s
• Uruguay es el único país del mundo que tiene la algunas fotos relacionadas con esta his-
letra “u” tres veces en su nombre. toria en el enlace: bit.ly/fb-mq.] p
y
• Es un país líder en América Latina en democracia, d
paz, poca corrupción y calidad de vida. También el V
primero de América del Sur en libertad de prensa, ñ
en crecimiento de la clase media, en prosperidad
y seguridad. U
• Uruguay tiene restricciones estrictas sobre el uso
de la sal en los restaurantes. Si una persona desea n
sal en su mesa, debe pedirla. s
u

tr
v

fa
d

tu

p
c
le
d

20 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


S Perú, 1º de junio Luis Condori, 11
a
n
¡No iré a la escuela los sábados!

L
a
a uis Condori se sorprendió mu- a sus padres, que no eran adventistas, lo
a cho cuando le informaron que habría que había sucedido.
e vacaciones a mitad de año. Él estaba –Esperemos a saber qué dirá tu maestra
y en quinto grado y las escuelas públicas –le dijo su madre–. Si ella te da permiso,
iban a cerrar en Perú debido a que los entonces podrás faltar a la escuela los
er maestros habían convocado a una huelga sábados, pero si no te da permiso, entonces
a para pedir mejores salarios. Así que, Luis tendrás que ir a la escuela.
e- pasó dos meses sin ir a la escuela.
n Cuando finalmente se reabrieron las ORAR ERA LA SOLUCIÓN
fi- escuelas, la maestra de Luis les dijo a los Aquella noche, antes de irse a dormir,
a niños que tendrían que trabajar muy duro Luis oró:
e para compensar los dos meses sin clases. “Señor, ayúdame. Haz que mi maestra
Para ayudarlos,la maestra agregó un día me dé permiso para faltar a clase los sá-
o, adicional de clases a la semana: el bados. El sábado es un día santo, apartado
n sábado. por ti, y quiero adorarte en tu día”.
s- Luis no quería ir a la escuela los sábados Al día siguiente, su maestra aún no le
porque había entregado su corazón a Jesús había dado permiso, y sus padres tampoco
y se había bautizado a principios de año querían que faltara a clases, pero aun así,
después de asistir a la Escuela Bíblica de decidió ir a la iglesia en vez de ir a la
Vacaciones en Cusco, su ciudad natal [se- escuela.
ñale la ciudad de Cusco en el mapa]. Luis no quiso contarle su problema al
pastor ni a nadie, pues se sentía avergon-
UN CAMBIO INESPERADO zado. Pero siguió orando para que Jesús
El viernes, la maestra les recordó a los convenciera a su maestra de que le per-
niños que se reunirían nuevamente al día mitiera faltar a las clases de los
siguiente, y también anunció que habría sábados.
un examen muy importante. El lunes en la mañana, cuando llegó a
Luis se acercó nerviosamente a su maes- la escuela, Luis estaba muy nervioso. No
tra cuando terminó la última clase del quería hablar con su maestra y ella tam-
viernes. poco le habló de ese asunto en todo el día.
–Maestra, soy adventista –le dijo–. Por Cuando todos se estaban yendo a sus
favor, permítame tomar el examen otro casas al final del día, la maestra le pidió a
día porque voy a la iglesia los sábados. Luis que se acercara a su escritorio. Luis
La maestra se mostró pensativa. caminó con muchos nervios hasta donde
–Déjame pensarlo –dijo ella–. Revisaré se encontraba su maestra.
tus calificaciones. De repente, ella le sonrió.
La maestra no había respondido aún, –Está bien –le dijo–. Tus calificaciones
pero Luis siempre había tenido buenas son buenas. Puedes faltar a la clase de los
calificaciones y esperaba que su maestra sábados, pero tendrás que compensar el
le permitiera faltar a la clase de los sába- trabajo escolar en otros días de la
dos. Cuando llegó a su casa, les comentó semana.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 21


CÁPSULA INFORMATIVA Cuando Luis se fue a la cama esa noche, P
• Perú tiene 2.495 iglesias adventistas y 3.227 oró: “Gracias, Jesús, por ayudarme a tener
congregaciones, con un total de 401.184 miem- permiso para ir a la iglesia los sábados”.
bros. Con una población de más de 31 millones Y, cuando despertó en la mañana, agra-
deció nuevamente a Jesús por haber res-
L
de habitantes, hay un adventista por cada 79

E
habitantes en el país. pondido su oración.
Desde entonces, Luis cree mucho más
• La obra adventista en Perú comenzó en el año
en Jesús y en el poder de la oración. Ahora
1898, con un misionero chileno de apellido
ruega por algo que parece imposible de
Escobar que, junto con otros seis amigos, se
cumplir: que sus padres se casen y se c
estableció en la ciudad de Lima y trabajó como
bauticen. d
misionero sin paga.
“Si Jesús pudo responder mi oración d
• Los primeros obreros adventistas en Perú para que no tuviera que ir a la escuela los b
encontraron una recepción hostil. Se trataba de sábados, estoy seguro de que responderá d
un grupo de adventistas chilenos que fueron mi oración por mis padres”, dice él.
a Mollendo. Llegaron un viernes al lugar y al Parte de la ofrenda del decimotercer a
día siguiente comenzaron la obra misionera. sábado de este trimestre ayudará a abrir ll
Inmediatamente fueron atacados por una turba, un local especial en la ciudad natal de Luis, la
arrestados por la policía y enviados de regreso donde los niños y los adolescentes puedan n
a Chile. Los primeros bautismos que lograron se ir a la Escuela Bíblica de Vacaciones todos te
efectuaron en secreto. los días. El centro comunitario especial e
• En el año 1911, Fernando A. Stahl y su esposa, que ofrecerá clases de inglés, de música y otras d
habían trabajado previamente en Bolivia, fueron actividades que enseñarán a los niños si
transferidos a Platería, en Perú. La historia de las sobre Jesús. Gracias por sus ofrendas m
primeras experiencias y el servicio misionero que misioneras.
los hizo llegar a amar a los aimaras se relata en el [Converse con los niños sobre cómo ta
libro de Stahl: En la tierra de los incas. pueden saber cuándo deben bautizarse. d
• En 1921, los Stahl se mudaron a Chanchamayo, en Luis sintió que Dios lo llamaba, aunque p
el centro de Perú, para trabajar en la Amazonia nadie en su familia era adventista. Dice g
peruana, y establecieron una estación misionera que sintió un llamado espiritual en su a
llamada Metraro, en el río Perene. corazón. Le gustaba mucho la iglesia, y p
no quería volver a su casa. Se sentía muy
• En el año 1928, los Stahl se compraron un barco
de vapor llamado Auxiliadora. En él hacían
a gusto en la iglesia, y de esta manera E
sintió el llamado a formar parte del pueblo
largos viajes misioneros por ríos. En el año 1940
de Dios.
construyeron un barco más práctico en Belem, q
Pregúnteles a los niños qué les gusta
una ciudad de Brasil, similar al barco de Leo B.
del sábado. A Luis le encanta ponerse su
Halliwell, el Luzeiro II. n
uniforme y participar del Club de Con-
quistadores los sábados en la tarde.
¡Luis estaba emocionado! Dios había a
Juntos, pueden ver a Luis en un video,
respondido sus oraciones. Con una gran B
en el enlace: bit.ly/Luis-Condori. También
sonrisa en su rostro, corrió a casa lo más p
algunas fotos relacionadas con esta his-
rápido que pudo para contarles a sus pa- B
toria en el enlace: bit.ly/fb-mq.]
dres lo ocurrido.
–Entonces, puedes ir a la iglesia –le dijo c
su madre. le
a

22 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


e, Perú, 8 de junio César Manuel Condor Tito
er
”.
a-
s-
La nueva familia de César

E
l pequeño César sentía miedo vehículo sin darle importancia. Ahora
s cuando su padre volvía a casa del quería leerla, pues deseaba saber si Dios
a trabajo. podía sanarlo.
e Dante, el papá de César, conducía un Dante comenzó a leer la Biblia cada día
e camión de basura, y cuando terminaba y también a orar a Dios. El pequeño César
de trabajar se detenía a beber cerveza antes lo escuchaba decir: “Querido Dios, por
n de llegar a su casa. Cuando llegaba, estaba favor dame una segunda oportunidad.
s borracho y discutía con Raquel, la mamá Prometo que no volveré a beber y que seré
á de César. un buen padre”.
Pero un día, todo cambió. Dante no llegó Los días comenzaron a pasar, y César
er a casa borracho, sino que unos amigos lo veía cómo Dios escuchaba las oraciones
ir llevaron cargado. El padre de César tenía de su padre, ya que poco a poco comenzó
s, las piernas paralizadas, no podía caminar, a sentir y a mover las manos y las piernas,
n ni mover los brazos ni los dedos. Había hasta que pudo caminar de nuevo. ¡César
os tenido un accidente mientras conducía estaba muy emocionado!
al el camión de basura. En el hospital, el Dante seguía leyendo la Biblia, y cuando
as doctor dijo que algo andaba mal con el leyó el cuarto Mandamiento, que dice
s sistema nervioso de su papá y que no había “Acuérdate del sábado, para consagrarlo
s mucho que pudieran hacer. al Señor” (Éxodo 20:8), recordó a su com-
Dante visitó a otro médico, pero este pañero de trabajo, que era adventista.
o tampoco pudo ayudarlo. Aun así, el padre –Vayamos a la iglesia adventista el próxi-
e. de César decidió visitar a otros médicos, mo sábado –le dijo a su esposa.
e pues no podía caminar. Un amigo le su-
e girió que fuera a ver a un hechicero, y UNA VISITA A LA IGLESIA
u aunque visitó a varios hechiceros, ninguno La iglesia adventista más cercana estaba
y pudo ayudarlo. en el pueblo vecino, así que la familia se
y
subió feliz al automóvil, pero cuando lle-
a EL LIBRO QUE LES CAMBIÓ LA VIDA garon las puertas estaban cerradas. Los
o
Un día, Dante le pidió a su hijo César miembros de la iglesia se habían ido a una
que corriera al automóvil de la familia. actividad en otra ciudad.
a
–En la guantera encontrarás un libro Decepcionado, el padre de César no
u
negro –le dijo–. Tráemelo de prisa. volvió a la iglesia durante varios meses,
n-
César corrió a buscar el libro y se lo llevó pero seguía leyendo la Biblia y orando.
a su padre. En la tapa, el libro decía: “Santa Pronto volvió a trabajar como
o,
Biblia”. Ninguno de los miembros de su conductor.
n
pequeña familia había leído antes una César estaba muy feliz. Su padre ya no
s-
Biblia. llegaba borracho a la casa después del
Dante le dijo a su esposa Raquel que un trabajo, y tampoco discutía con su mamá.
compañero de trabajo que era adventista César ya no le tenía miedo; por el contrario,
le había regalado la Biblia hacía unos corría a recibirlo con un abrazo cuando
años, pero que él la había guardado en el llegaba y lo acompañaba por toda la casa.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 23


CÁPSULA INFORMATIVA Y, aunque Dante y César seguían asis- P
• El titanca (en quechua), la reina de los andes, tiendo a la iglesia cada sábado, Raquel
aún se negaba a asistir.
L
o puya raimondii, es la especie más grande de
bromelia (un tipo de planta con flor) que es ori- Pero el tiempo pasaba y la madre de
ginaria de Bolivia y Perú, y que solo crece en los César comenzó a notar grandes cambios

E
Andes, a elevaciones de 3.000 a 4.800 metros. en su casa. Dante siempre era muy cari-
Produce una espiga que crece de 5 a 7 metros de ñoso con ella, y su hijo siempre la obedecía
alto, que contiene de 8.000 a 20.000 flores, y con prontitud. Incluso César se le acercaba
un total de 6 millones de semillas de cada planta. y le preguntaba en qué podía ayudarla. h
Crece durante cuarenta años antes de florecer y Luego de unos meses, Raquel le dijo a rí
luego muere rápidamente. Dante: m
–Quiero ir a la iglesia contigo y con Cé- d
• Los Andes, la segunda cadena montañosa más
sar. Quiero saber qué hay en esa iglesia y
alta del mundo, atraviesa Perú de norte a sur
que ha causado que los corazones de mis p
y se puede ver desde las playas del Perú a 80
hombres sean ahora tan bondadosos.
kilómetros al oeste. El pico más alto de Perú es el
¡César estaba feliz! Y unos meses des- d
Monte Huascarán, de 6.768 metros de altura.
pués, se puso aún más feliz, ya que sus ñ
• Los pueblos de Perú son una mezcla de muchas padres se casaron y después de la boda se p
culturas diferentes; entre ellas, la indígena, la es- bautizaron. a
pañola y otras culturas europeas, y las culturas de En su pueblo no había ninguna iglesia ti
descendientes de esclavos africanos y asiáticos. adventista, pero juntos formaron una z
• Hasta hace poco, la mayoría de los peruanos vivía iglesia en su casa. Los vecinos comenzaron e
en el campo, pero ahora, el 70 % de la población a asistir, y pronto se reunían veinte per- s
vive en las ciudades. sonas cada sábado. César comenzó un D
programa para jóvenes, a pesar de que c
Un día, Dante le dijo a César: solo tenía 10 años. Dirige un grupo de p
–Hijo, escuché que habrá reuniones de aproximadamente 8 jóvenes de entre 14
evangelización esta semana en la iglesia. y 21 años todos los sábados por la tarde. a
¿Te gustaría ir conmigo? La familia Condor vive en Andahuaylas, S
Raquel, la madre de César, no quiso ir. un pueblo de Perú ubicado a unos 45 mi- y
Pero el padre y el hijo asistieron cada no- nutos por carretera desde Cusco [señale y
che durante toda la semana. Les gustó la ciudad de Cusco en el mapa]. Parte de fa
mucho lo que escucharon sobre Jesús y la ofrenda del decimotercer sábado de este a
su pronta venida. En la última noche, el trimestre ayudará a construir un centro
predicador preguntó quién quería ser comunitario en Cusco, donde los niños y y
bautizado, y Dante pasó al frente. los jóvenes de pueblos como el de César d
El predicador estaba muy feliz porque podrán participar en clases de inglés, de la
el padre de César había decidido entregar música y otras actividades donde puedan h
su corazón a Jesús, pero le pidió que pri- conocer y aceptar a Jesús. Gracias por sus
mero estudiara un poco más la Biblia y ofrendas misioneras. g
que se casara con Raquel. [Juntos, pueden ver a César en el enlace: lo
César decidió orar a Dios. Si había es- bit.ly/Cesar-Ttito. También algunas fotos n
cuchado sus oraciones y había sanado a relacionadas con esta historia en el enlace: q
su padre, entonces sabía que también bit.ly/fb-mq.]
escucharía sus oraciones y que sus padres
se casarían. m

24 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


s- Perú, 15 de junio Alcides Valdez Chicata, 15
el

e La iglesia formada por una tragedia


s

E
i- n el año 2016, Alcides tenía 13 comenzó a buscarlo hasta que finalmente
a años cuando se subió a un abarro- lo encontró.
a tado autobús para un viaje de dos –¿Qué pasó? –le preguntó Wilbur
horas hacia una ciudad donde se celebra- débilmente.
a rían las fiestas patrias de Perú. Su hermano Alcides se quitó la camisa y la colocó
mayor, Wilbur, de 45 años, era el conductor sobre la frente sangrante de su hermano.
é- del autobús. Los 21 asientos estaban llenos En ese momento se dio cuenta de que él
a y había 3 niños que iban de pie en el era el único que no estaba herido.
s pasillo. El accidente del autobús se produjo
Luego de unos treinta minutos, Wilbur cerca de un pueblo, y los vecinos acudieron
s- detuvo el autobús en medio de la monta- en seguida a ayudar. Alguien llamó a la
s ñosa y serpenteante carretera. Tenía un mamá de Alcides y de Wilbur, quien de
e poco de sueño, así que se lavó la cara con inmediato tomó un caballo y galopó hasta
agua de un arroyo cercano. Cuando con- el lugar del accidente, a media hora de
a tinuaron el viaje, Alcides también comen- donde estaba. Cuando vio a Alcides, lloró
a zó a sentir sueño, así que apoyó la cabeza de alivio.
n en la ventanilla y cerró los ojos mientras –¡Estás vivo, gracias a Dios! –exclamó–.
r- sentía que el autobús ganaba velocidad. ¡Gracias Dios!
n De repente, el autobús se precipitó en una En aquel momento, la policía comen-
e curva, chocó contra un árbol y se deslizó zaba a llegar y un agente llevó a Alcides
e por la pronunciada pendiente. al hospital para que lo examinaran. Otra
4 Alcides no recuerda haber escuchado persona se llevó a Wilbur.
. a ningún pasajero gritar cuando caían. Al día siguiente, enviaron a Alcides para
s, Solo recuerda que el autobús daba vueltas su casa, pues el doctor consideró que es-
i- y su cabeza golpeaba contra las ventanillas taba bien. Pero su hermano fue trasladado
e y los asientos. En ese momento, oró: “Por a un hospital más grande en Cusco, donde
e favor, Señor, ayúdame. No me dejes morir lo operaron varias veces.
e aquí”. El siguiente sábado, cuando Alcides fue
o De repente, el autobús se partió en dos a la iglesia, muchos de los que nunca ha-
y y Alcides salió disparado con fuerza. Que- bían ido al templo asistieron para escuchar
ar dó tumbado en el suelo, y vio maletas, su historia. Otros querían ver por sí mis-
e latas de gasolina y cajas de cerveza caer mos si realmente no estaba herido, y se
n hacia él. asombraron.
s De repente, comenzó a escuchar los –Es un milagro. Eres la única persona
gritos de los demás pasajeros y el miedo que salió ilesa del accidente –le decían.
e: lo invadió, pero luego comprendió que –Eres hijo de Dios, porque fuiste salvado
s necesitaban ayuda y se acercó a alguien de la muerte –decían otros.
e: que tenía una pierna rota.
–Estarás bien –le dijo. UN TESTIMONIO CONMOVEDOR
Instantáneamente, recordó que su her- Al oír la milagrosa historia de Alcides,
mano iba conduciendo el autobús, así que seis personas decidieron bautizarse y otras

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 25


CÁPSULA INFORMATIVA perado por completo del accidente y Al- P
• Perú celebra su independencia de España el 28 y cides, que ahora tiene quince años, ora

R
el 29 de julio. Se conoce como las Fiestas Patrias. para que su hermano acepte a Jesús.
Alcides desea ser ingeniero de minas
• En Perú hay más de tres mil variedades de papa.
en el futuro, pero dice que siempre les

R
Los peruanos suelen decir con frecuencia: “Soy
contará a los demás cómo Dios le salvó la
más peruano que la papa”.
vida.
• Perú es uno de los países más ricos en cuanto “Creo que Dios me salvó para que pu-
a recursos naturales. Es uno de los principales diera dar testimonio a otros –nos dice–. d
productores mundiales de oro, plata, cobre, Nunca dejaré de compartir mi amor por z
plomo, hierro y zinc, y también posee reservas de Jesús ni de invitar a la gente a que lo q
petróleo y gas natural. acepte”.
• El ave más grande del mundo es el cóndor [Juntos, pueden ver a Alcides en el en- u
andino, que se puede encontrar en el Cañón del lace: bit.ly/Alcides-Chicata. También al- n
Colca. Puede medir hasta un metro de altura, con gunas fotos relacionadas con esta historia q
una envergadura de hasta 4 metros y un peso en el enlace: bit.ly/fb-mq.] y
de hasta 12 kilogramos. Esta ave puede volar e
durante horas sin agitar sus alas. Originaria de los ñ
Andes, era considerada un ave sagrada por los
incas, pero ha sido catalogada como en peligro p
de extinción por la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza. q

siete decidieron tomar estudios bíblicos p


a fin de prepararse para el bautismo.
Uno de los vecinos se asombró tanto re
que donó tierras para construir la primera la
iglesia adventista del pueblo. Finalmente, a
también aceptó a Cristo y se bautizó. e
La madre de Alcides estaba muy agra-
decida con Dios por haberles salvado la
vida a sus hijos y ayudó a recaudar dinero c
para construir el templo. re
Actualmente, la iglesia cuenta con 25
miembros bautizados. Wilbur se ha recu-
s

n
d
b
le

T
e

26 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


l- Perú, 22 de junio Renzo Flores, 11
a

s Renzo y las tardes de sábado


s

R
a enzo, de once años, no duerme dos himnos. Uno de ellos siempre es: “Que
la siesta ni juega con sus amigos mi vida entera esté”.
u- después del servicio de adoración Cuando terminan de cantar, el padre
–. de los sábados, ya que después del almuer- de Renzo pregunta por qué se han alejado
or zo sale con su padre a visitar a personas de la iglesia.
o que se han alejado de la iglesia. –¿Cómo está tu vida espiritual? –añade
El pastor le entrega a su padre, que es después.
n- un anciano de la iglesia, una lista con los También pregunta por el bienestar de
l- nombres y las direcciones de los hermanos la familia, y al final de la visita los invita
a que se han apartado de la iglesia. Renzo a ir a la iglesia el siguiente sábado.
y su padre van a la primera casa de la lista A veces, el padre ora antes de irse y otras
en Pucallpa, su ciudad natal en Perú [se- veces lo hace Renzo, que dice:
ñale Perú en un mapa]. “Dios mío, ayuda a este hombre a com-
Cuando llegan a la casa, llaman a la prender tu amor. Te pedimos que Jesús
puerta. pueda perdonar sus pecados. En el nombre
Por lo general, abre la puerta la persona de Jesús, amén”.
que se ha alejado de la iglesia. Cada visita dura aproximadamente
–Hola –dice su padre–. Estamos aquí treinta minutos, y juntos visitan dos ho-
para visitarte y orar contigo. gares cada sábado antes de que comience
Nadie les cierra la puerta. Siempre los el programa de la tarde en la iglesia.
reciben y los invitan a entrar. En ocasiones, A Renzo le gusta mucho leer la Biblia y
la persona a quien visitan está sola, pero los libros de Elena de White. En una oca-
algunas veces otros miembros de la familia sión, organizó un programa vespertino
están también en la casa. sobre la venida de Jesús, basado en el libro
Al entrar, el padre ora: de Elena de White Eventos de los últimos
“Señor, te pedimos que te quedes en el días.
corazón de este hombre. Oramos para que En un mes, Renzo y su padre visitaron
regrese a la iglesia algún día”. a quince personas, y cinco de ellas regre-
Luego, el padre de Renzo dice: saron a la iglesia.
–Permíteme compartir algunos ver-
sículos de la Biblia contigo. LA CASA DE IMMANUEL
Seguidamente abre la Biblia y lee algu- Renzo recuerda especialmente cuando
nos versículos sobre cómo Dios nos per- visitaron la casa de Immanuel. Su hija
dona. Luego, los invita a regresar a los adolescente abrió la puerta, les dio la bien-
brazos de Jesús. Especialmente le gusta venida y los invitó a entrar.
leer el Salmo 23, que comienza diciendo: La esposa de Immanuel y sus dos hijos
“El Señor es mi Pastor, nada me faltará”. iban a la iglesia todos los sábados, pero
También lee la historia del hijo pródigo, Immanuel había dejado de asistir hacía dos
en Lucas 15:11 al 32. meses. Les explicó que había estado enfer-
Después de leer la Biblia, Renzo y su mo y luego le pidieron que trabajara los
padre invitan a toda la familia a cantar sábados. Su anciana madre, que también

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 27


CÁPSULA INFORMATIVA “Jesús ha transformado mi corazón –dice 2
• Una de las culturas más importantes de Perú es la él–. Estoy pensando en dar estudios bíbli-
cos a mis amigos con la ayuda de mi padre
P
de los incas. La capital inca era Cusco, que hoy en
día sigue siendo una ciudad bastante importante. e invitarlos a la iglesia”.
Los incas también construyeron Machu Picchu, Parte de la ofrenda del decimotercer
una misteriosa ciudad antigua en los Andes. Los sábado de este trimestre ayudará a abrir
incas vivieron y se expandieron durante siglos una nueva iglesia y un centro médico en
antes de ser conquistados por los españoles en Pucallpa, la ciudad natal de Renzo, para
el año 1532. que más personas puedan aprender de
Jesús y tener un lugar para adorar los sá-
• Perú comparte frontera con Ecuador, Colombia,
bados. Gracias por sus ofrendas
Brasil, Chile y Bolivia.
misioneras.
• Lima es la capital de Perú y en ella habita más de
una cuarta parte de la población del país. D
• El español es el idioma principal de Perú, aunque
muchos también hablan el idioma de los incas, el
d
quechua. Y el tercer idioma oficial es el aimara.
e
• La moneda de Perú es el Nuevo Sol. es

era adventista, lloró de alegría mientras L


cantaban y oraban con su hijo. El siguiente ag
sábado, Immanuel regresó a la iglesia. d
“Me sentí muy feliz al verlo en la iglesia y
el siguiente sábado –nos cuenta Renzo–. u
Me gusta ver que la gente responde a co
nuestra invitación de volver a Jesús y de go
regresar a la iglesia”. ca
Renzo quiere que su padre se una a un es
nuevo proyecto: visitar a sus compañeros
de la escuela pública. p
su
es
d
ag
u

ch
L
m
co
en
ve

Su
p
q

28 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


ce 29 de junio
i-
re
Programa del decimotercer sábado
er
ir
n • Envíe una nota a los padres recordándoles el programa del decimotercer sábado y aliente a los niños a traer su
a ofrenda misionera el sábado 29 de junio.
e • Recuérdeles a todos que sus ofrendas misioneras ayudan a difundir la Palabra de Dios en todo el mundo, y
á- que una parte de nuestras ofrendas del decimotercer sábado ayudará directamente a que se realicen cuatro
s proyectos en la División Sudamericana.

DIOS DETIENE EL FUEGO mano para evitar que se volara de su ca-


Para Alejandro, un agricultor y padre beza. El fuego estaba fuera de control y
de cuatro hijos en Perú, hacer el almuerzo Alejandro no podía detenerlo.
era una tarea que requería mucho Sin pensarlo, cayó de rodillas, se quitó
esfuerzo. el sombrero y gritó:
Primero, debía cavar un hoyo en el suelo. “¡Dios, ayúdame! Si se queman todas
Luego, colocaba madera y piedras en el las cosechas, no tendré dinero para pagar-
agujero, para luego encender el fuego. Cuan- les a todos mis vecinos. Por favor, haz un
do las llamas teñían las piedras de color rojo milagro y apaga el fuego”.
y luego de color negro, Alejandro arrojaba Cuando Alejandro se levantó, miró hacia
unas papas sobre ellas. Después, las cubría el fuego y vio que aún ardía, pero no se
con tierra y rocas frías que apagaban el fue- expandía. El viento aún soplaba fuerte,
go. Las papas se horneaban con la tierra pero las llamas permanecían en su lugar,
caliente, y al cabo de unos veinte minutos como detenidas por una pared invisible.
estaban listas para comer. Alejandro no podía creer lo que veía.
Un día, Alejandro comenzó a cavar el hoyo “¡Esto es un milagro! –exclamó–. ¡Gra-
para el almuerzo en un pequeño claro de cias, Señor!”
su campo de cebada. En esos días, la cosecha Corrió a las casas de sus vecinos para
estaba seca y casi lista para la siega. Alejan- alertarlos del incendio y buscar ayuda. No
dro colocó la madera y las piedras en el quería que salieran al campo y se pregun-
agujero y encendió el fuego. De inmediato, taran qué había pasado.
un fuerte viento comenzó a soplar. Los vecinos llegaron corriendo a ayudar,
De repente, el viento se apoderó de una pero para ese momento, el fuego casi se
chispa y la arrojó hacia el campo de cebada. había extinguido. No se había extendido
Los tallos secos se encendieron rápida- más desde la oración de Alejandro. Juntos,
mente y las llamas impulsadas por el viento comenzaron a echar tierra sobre las últi-
corrieron por el campo, e incluso entraron mas llamaradas hasta apagarlas.
en el campo de cebada de un vecino. Otros Uno de los vecinos estaba furioso y que-
vecinos también tenían campos cerca. ría golpear a Alejandro, pero los demás
Alejandro vio con horror lo que sucedía. dijeron:
Sus papas crudas yacían olvidadas a sus –Esto es un milagro. El fuego se habría
pies. El viento soplaba con tanta fuerza extendido y habría acabado con todos
que tuvo que sostener su sombrero con la nuestros cultivos, pero se detuvo aquí.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 29


CÁPSULA INFORMATIVA
• Las Líneas de Nazca, en Perú, son un conjunto
El fuego arruinó parte de la cosecha de
Alejandro y las de tres vecinos, al destruir C
de geoglifos con formas humanas y de animales aproximadamente trescientos kilogramos
gigantes que se extienden a lo largo de una de cebada. Pero cuando Alejandro cosechó
meseta desértica. Fueron divisadas por primera su cebada pudo pagarles a sus vecinos lo
vez desde el aire en el año 1927. Esta colección que habían perdido y todos quedaron
está compuesta de más de 70 figuras humanas satisfechos.
y animales, y 10 mil líneas (¡algunas líneas tienen ¿Y el almuerzo de aquel día? Alejandro
hasta 50 kilómetros de largo!). y su familia nunca disfrutaron de las papas
porque se carbonizaron con el fuego, pero
• Desde tiempos preincaicos, la sal se ha recolec-
no les importó. Dios milagrosamente de-
tado en Maras al evaporarse el agua salada de
tuvo las llamas y evitó un desastre
un arroyo subterráneo local. El agua sale de un
mayor.
manantial y se dirige hacia un sistema de canales,
“Dios detuvo el fuego porque tuve fe en A
donde se derrama en unos antiguos estanques. A
su poder –dice Alejandro–. Pedí un milagro
medida que el agua se evapora de los estanques
en mi oración, y Dios me lo concedió. Estoy
calentados por el sol, la sal cristaliza alrededor
feliz porque él ha hecho muchos milagros
de los bordes de los estanques. Hoy, aún se
en mi vida”.
ven familias vestidas con ropa tradicional y con
Uno de los mayores milagros en la vida
sombreros de copa que tamizan el agua en busca
de Alejandro ha sido poder llevar a ocho-
de sal. Cada familia tiene su propio estanque de
cientas personas a los pies de Cristo a
sal. Los estanques son administrados por ellos y
través del bautismo. Alejandro es un sim-
han sido transmitidos por generaciones desde la
ple agricultor que solo estudió el primer
época incaica.
grado de primaria, pero le gusta mucho
• Gracias a los abundantes bosques tropicales y dar estudios bíblicos, y así ha logrado
más de noventa microclimas distintos, Perú se plantar seis iglesias adventistas en las
cuenta entre los diez países con mayor diversidad regiones cercanas a su pueblo,
biológica del mundo. Ccaccaccollo.
• Se puede identificar el estado civil de una mujer Parte de la ofrenda del decimotercer
quechua por su sombrero: las mujeres casadas sábado de este trimestre ayudará a abrir
usan sombreros de paja, mientras que las mujeres un centro comunitario para niños y ado-
P
solteras usan gorros de punto. lescentes en Cusco, que se encuentra
• La momia humana más antigua se encontró en el aproximadamente a una hora en autobús
desierto de Atacama en Perú. Algunas zonas de del pueblo de Alejandro. En el centro co-
este desierto solo han recibido 2,5 centímetros de munitario enseñarán inglés y otras acti-
lluvia en los últimos treinta años. vidades a través de las cuales muchos más
podrán conocer a Jesús. Gracias por sus
ofrendas misioneras.
[Juntos, pueden ver a Alejandro en el
enlace: bit.ly/Alejandro-Fire. También
algunas fotos relacionadas con esta his-
toria en el enlace: bit.ly/fb-mq.]

30 · MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA


e
ir Colorea la bandera
os
ó
o
n

o
as
o
e-
e

n ARGENTINA BRASIL
o
y Franjas superior e inferior: celeste Diamante: amarillo
os Franja central: blanco Círculo: azul oscuro
Sol: amarillo Estrellas y banda diagonal: blanco
a Letras y cuadrado restante: verde
o-
a
m-
er
o
o
as
o,

er
ir
o-
PARAGUAY PERÚ
a Franja superior: rojo Franjas de los extremos: rojo
ús Franja inferior: azul Franja central: blanco
o- Franja central: blanco Escudo: verde
i- Estrella: amarillo
ás Corona: verde / Letras: rojo
us
URUGUAY
el
Sol: amarillo
n
Primera franja: azul
s-
Segunda franja: blanco y así sucesiva-
mente. La primera franja y la última de-
bieran pintarse de color azul.

MISIÓN ADVENTISTA: NIÑOS · DIVISIÓN SUDAMERICANA · 31


DIVISIÓN SUDAMERICANA

Quito
ECUADOR

PERÚ

Lima BRASIL
4
2
3
Brasilia
La Paz
BOLIVIA

PARAGUAY

CHILE Asunción

ARGENTINA
URUGUAY
Santiago
Ciudad de Buenos Aires Montevideo

UNIÓN IGLESIAS CONGREGACIONES MIEMBROS POBLACIÓN


Argentina 606 438 116.391 44.293.000
Boliviana 424 702 116.480 11.146.000
Central Brasileña 1.181 845 264.059 45.042.612
Centro-Oeste Brasileña 707 736 126.133 17.210.560
Chilena 677 339 102.481 18.374.000
Ecuatoriana 278 416 58.865 16.777.000
Este Brasileña 1.061 1.534 206.881 16.586.989
Norte Brasileña 1.657 1.393 291.905 16.295.989
Paraguaya 61 95 12.519 6.811.000
Peruana del Norte 1.340 1.749 209.891 15.925.368
Peruana del Sur 1.155 1.478 191.293 15.912.632
Nordeste Brasileña 989 1.464 213.683 33.361.049
Noroeste Brasileña 952 776 170.188 7.233.424
Sudeste Brasileña 1.306 1.097 207.719 41.820.828
Sur Brasileña 1.153 968 185.557 30.305.551
Uruguaya 59 50 7.890 3.457.000
Totales 13.606 14.080 2.481.935 340.553.000

PROYECTOS MISIONEROS
República del Perú
1. Establecer una iglesia y un centro médico en Pucallpa.
2. Abrir un centro comunitario centrado en la juventud con una escuela de Inglés en Cusco.
República del Brasil
3. Plantar una iglesia y un centro comunitario centrado en la salud en Aruana.
4. Adquirir una propiedad para una iglesia y un centro comunitario en Salvador.

También podría gustarte