Está en la página 1de 3

Lo que SI es Feminismo y lo que NO lo es

Quiero empezar diciéndoles que en la actualidad es complicado decir con total certeza si soy o no
una mujer feminista, debido a que actualmente este término a cambiado en gran medida.

Quiero explicar lo anteriormente dicho con hechos, entonces:

Durante muchos años el feminismo se identificó realmente como la igualdad de oportunidades y


derechos tanto para hombres como para mujeres, que no exista una preferencia para el género
masculino, que en cualquier ámbito sea político, de enseñanza, cultural económico o social exista
la igualdad de derechos para cualquier género, en ese feminismo es el que creo y el que defiendo
realmente.

Sin embargo veamos el Feminismo actual, el cual a mi parecer se ha mostrado muy diferente y ha
cambiado el significado total de lo que en algún tiempo fue feminismo, lo llamaremos el
feminismo moderno, el cual no busca una igual para todos los géneros si no una serie de
beneficios extra para el sexo femenino, y este simple cambio ha generado que la sociedad no vea
el feminismo de la misma forma que antes, verán un ejemplo simple:

Creo que muchas feministas actuales, si no la mayoría, están apoyando en la práctica políticas que
otorgarían a las mujeres más  oportunidades que a los hombres. Por ejemplo, cuando apoyan las
políticas de acción afirmativa destinadas a dar preferencia a las mujeres en la contratación, que
son, en efecto, el apoyo a las políticas que son incompatibles con la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres. Por supuesto, lo negarían y afirmarían que tal preferencia solo tiene
como fin compensar la ventaja indebida que de otro modo tendrían los hombres debido a sesgos
implícitos o lo que sea, pero creo que están equivocadas porque creo que, en muchos casos en los
que la acción afirmativa a favor de las mujeres se implementa, los hombres de hecho no
disfrutarían ninguna ventaja injusta en ausencia de acción afirmativa.

Ahora quiero mostrarles como la sociedad ve actualmente este término y demostrarles lo que les
dije anteriormente con hechos, varias encuestas realizadas en diferentes países muestran los
siguientes resultados:

- Una encuesta realizada en EEUU en el 2015 muestra que el 18.5 % de las personas
encuestadas dijeron ser feministas, sin embargo el 85% de estas personas estuvieron
totalmente de acuerdo en que la igualdad de género debería existir completamente en la
sociedad.
- Una encuesta británica realizada en el año 2018 a 8000mil personas muestra resultados
sorprendentes, tan solo el 6.7 % de las personas encuestadas dijeron ser feministas, pero
el 70% afirmaron estar de acuerdo con la igualdad femenina. Las cifras de mujeres en esta
encuesta fueron de 9% y 65% respectivamente.

Tomos estos datos como una evidencia de que el feminismo ya no significa que hombres y
mujeres deben tener igualdad de oportunidades. Aunque la inmensa mayoría de la gente está de
acuerdo con ese punto de vista, una proporción mucho menor, se identifica como feminista. Parte
de esto podría ser el resultado de sesgo de deseabilidad social, si la gente cree que las feministas
tienen un problema de imagen (que es claro que lo tienen, como se muestra también en las
encuestas). Tampoco estoy afirmando que no exista una ambigüedad en este significado, pero
aunque Los filósofos del lenguaje no están de acuerdo sobre qué es lo que determina el significado
de un término, pero están de acuerdo en que, sea lo que sea exactamente, es sensible a la forma
en que se utiliza ese término. Entonces si el feminismo significaba que hombre y mujeres deberían
tener una igualdad de derechos y oportunidades el feminismo moderno no resulta ser esto en lo
más mínimo y por esta misma razón digo que el significado ya no es el mismo.

Para concluir quiero aclarar que no soy una mujer que está en contra del feminismo, es más soy
una mujer feminista si del feminismo tradicional hablamos, soy una mujer que está totalmente de
acuerdo en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, pero con hechos
reales con esfuerzo y demostrando que una mujer puede ser y hacer mucho más de lo que la
sociedad le disponía a su género anteriormente; podremos ser lo que queramos ser sin importar
que, con esfuerzo y dedicación, pero jamás pasando por encima de los demás, no debemos olvidar
nunca que sin importar el género tenemos derechos en común, sin humillación al prójimo, sin odio
ni resentimiento, podemos lograr demostrar nuestro gran valor sin llegar a la violencia, La
violencia solo trae consigo más violencia y esperemos que el mundo y la sociedad en general
vuelva a ver el feminismo como debe ser. Y nosotras luchemos por demostrar lo que de verdad
valemos.

Las actuales marchas y protestas feministas no tienen nada de pacíficas, todo son gritos,
humillación, destrozos a la saciedad; para no irnos muy atrás en el tiempo el pasado 19 de agosto
del presente año encontramos una protesta feminista en México, la cual termino en inmensos
disturbios dejando arruinado el metro de la ciudad de México, y no es el único ejemplo,
recientemente cada marcha feminista resulta en destrucción de la ciudad y vandalismo por
doquier y en esto es en lo que no estoy de acuerdo, agresiones sin razón ni sentido a cualquier
hombres y en muchas ocasiones a mujeres que están pasando por allí de casualidad y no están
apoyando sus ideas y su violencia.

Tengamos siempre en cuenta que no podemos, más bien no debemos pasar por encima de nadie y
que todos debemos tener los mismos derechos.

“NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO” Mahatma Gandhi

También podría gustarte