Está en la página 1de 23

CALZADO LAS GATAS

DIANA YISED GALINDO


LISANDRO OTALVARO
LIZETH PAOLA ARIAS

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa de Contaduría Pública – UVD
Curso de Formulación y evaluación de proyectos NRC [5364]
Bogotá D.C., Colombia
[Marzo-2020]
CALZADO LAS GATAS

DIANA YISED GALINDO


LISANDRO OTALVARO
LIZETH PAOLA ARIAS

Docente: Lizeth Paola Ortiz Guengue

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa de Contaduría Pública – UVD
Curso de Formulación y evaluación de proyectos NRC [5364]
Bogotá D.C., Colombia
[Marzo-2020]
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................4
1. MODULO DE MERCADOS.................................................................................................................5
1.1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS...................................................................................................................5
1.2. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO......................................................................................5
1.3. ANÁLISIS DEL SECTOR.........................................................................................................................6
1.4. ANÁLISIS DE MERCADO.......................................................................................................................6
1.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA..............................................................................................................7
1.6. ESTRATEGIAS DE MERCADO.................................................................................................................7
1.7. PROYECCIÓN DE VENTAS...................................................................................................................11
2. MODULO DE OPERACIÓN...............................................................................................................12
2.1. OPERACIÓN....................................................................................................................................12
2.2. PLAN DE COMPRAS..........................................................................................................................14
2.3. COSTOS DE PRODUCCIÓN..................................................................................................................14
2.4. INFRAESTRUCTURA...........................................................................................................................14
3. MODULO DE ORGANIZACIÓN.........................................................................................................16
3.1. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL...........................................................................................................16
3.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL..........................................................................................................16
3.3. ASPECTOS LEGALES...........................................................................................................................16
3.4. COSTOS ADMINISTRATIVOS.................................................................................................................17
4. MODULO FINANCIERO...................................................................................................................19
5. IMPACTOS......................................................................................................................................20
5.1. IMPACTO ECONÓMICO......................................................................................................................20
5.2 IMPACTO SOCIAL..............................................................................................................................20
5.3 IMPACTO AMBIENTAL........................................................................................................................20
6. ANEXOS..........................................................................................................................................21
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un proyecto de creación de una empresa de calzados, nuestra empresa está
dedicada a la producción y comercialización del calzado, tras un estudio de mercado realizado a
la población objetivo, que son los conos de lima, por presentar altos índices de compra, nos llevó
a la idea de complacerles en cuanto a moda y comodidad se refiere. Desde siempre ha sido
prioridad para el público en general la comodidad y la elegancia, es por ello que nuestra empresa
estará dedicada a la creación de nuevos diseños que hagan a sus clientes, marcar la diferencia, ya
que son nuevos calzados con distintos diseños, hechos exclusivamente para gente que gusta de la
moda y la comodidad al mismo tiempo. El tratamiento individualizado de cada uno de nuestros
productos, elaborados con selectos materiales tratados y acabados con el cuidado de las manos
con las que tradicionalmente se han fabricado los zapatos, los convierten en verdaderas
artesanías.

Colombia durante los últimos años ha atravesado momentos críticos en materia de economía,
pero también es cierto que ha presentado crecimientos significativos en diferentes sectores de la
industria, la caracterización de ellos se ha dado gracias al impulso y la entrega de esfuerzos en
innovación y desarrollo, en diferenciación de productos, en mejoramiento continuo de la
prestación de servicios y en una búsqueda de ideas que procuren hacer del país y de cada una de
sus ciudades un escenario de competitividad sostenida. En dicha búsqueda, se han encontrado los
proyectos de emprendimiento propuestos por empresarios visionarios que hacen de la crisis una
oportunidad y de las oportunidades unos negocios reales que agregan no solo valor al sector que
se dediquen sino, un posicionamiento internacional como país “pujante” en micro y pequeñas
empresas, esto teniendo en cuenta grandes amenazas , como la competencia creciente, como los
países asiáticos y sus cadenas productivas, los cuales no han descansado en buscar estrategias
que les permita mantenerse sólidos en cualquier negocio que emprendan.
1. MODULO DE MERCADOS

1.1. Definición de Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un plan de negocios para una empresa de producción y comercialización de calzado


para dama en la ciudad de Bogotá

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar las condiciones del mercado para la creación de una empresa de producción y
comercialización de calzado para dama en la ciudad de Bogotá
• Desarrollar la estructura de producción, administración y comercialización de una empresa de
producción y comercialización de calzado para dama en la ciudad de Bogotá
• Crear la estructura financiera para una empresa de producción y comercialización de calzado
para dama en la ciudad de Bogotá

1.2. Justificación y Antecedentes del Proyecto

Ser empresario significa tomar riesgos y enfrentar las ventajas y desventajas, oportunidades y
amenazas del entorno, para generar rentabilidad, cumplir metas corporativas y tener un plan de
vida sustentable así como afirma Michael Porter reconocido padre de la competitividad;, “las
empresas son los únicos que pueden generar riqueza en una economía”, sin embargo; no se trata
de iniciar proyectos casuales sin ningún tipo de estudio previo, se debe asumir un plan de
negocio posible partiendo desde necesidades colectivas, más no personales.

La globalización, fenómeno muy latente en la sociedad actual es un incentivo para emprender


este tipo de planes de acción, ya que exige nuevos retos corporativos para las crecientes
necesidades y deseos de los mercados. Se deben plantear propuestas que partan desde la filosofía
de valor agregado, que beneficie a la empresa, a la economía y por supuesto a los individuos.

De otro modo, basados en la aplicación de las teorías de la investigación de mercados y en la


experticia de empresarios en el sector del calzado es preciso la mezcla integral de servicio
personalizado y ciertas estrategias de producto, enfocadas en sus insumos, su diseño, su confort o
comodidad, y finalmente la satisfacción de las necesidades de los clientes, para dar origen a la
empresa de calzado para dama.
Colombia es un país reconocido a nivel mundial por ser una zona de moda, diseño e insumos de
calidad en materia de calzado. Hoy se cuenta con regiones muy productivas y competitivas como
Bucaramanga, el cual ha sido señalado por el Consejo Nacional de Competitividad como la zona
de mayor avance en éste tema.

Actualmente el sector no atraviesa una de sus mejores épocas en ventas, la problemática radica
principalmente en la competencia asiática, la volatilidad en el precio, la caída de las
exportaciones y la baja demanda interna que se ha venido presentando, ante estos antecedentes la
empresa de producción y comercialización de calzado para dama en la ciudad Bogotá se
caracterizará por ofrecer un producto de diseño personalizado, finos materiales que permitan al
cliente la comodidad en su uso, una experiencia de compra única y un precio adecuado a sus
requerimientos económicos.

1.3. Análisis del Sector

En la actualidad la industria del calzado en Bogotá tuvo un retroceso acelerado con respecto a los
años 70 donde existían muchas empresas dedicadas a la producción industrial de calzado.
A tal punto que la mayor producción de calzado nacional hoy en día es artesanal.

Las grandes empresas ya no funcionan como tal, se dedicaron a la importación de calzado o


desaparecieron. La producción artesanal esta reconcentrada en el Restrepo Bosa Kennedy y su
producción son de baja calidad y durabilidad, no cuentan con la asesoría y las herramientas
necesarias para fabricar productos de que gocen de prestigio. Esta situación es aprovechada por
los importadores de calzado que introducen artículos de calidad, pero con precios elevados como
son las marcar Caterpillar, y Rino.

1.4. Análisis de Mercado


Calzado las gatas es una microempresa familiar de calzado, que se distingue por la
comercialización de botas de excelente calidad para dama a muy buen precio, es una
microempresa que se gano la confianza de los clientes y con ello la satisfacción de sentirse bien
atendidos.

Es así que queremos abrir nuevos almacenes en Bosa Central, Kennedy, Chapinero y Usaquén.

Slogan: “El calzado para la mujer actual”

Objetivos
Objetivo General
 Calzado Las Gatas quiere alcanzar las metas establecidas de las utilidades proyectadas
para la empresa y así ampliar nuestra red de productos para nuestros clientes con un control
de calidad y satisfacción, prioritariamente dirigidos al sector del calzado.
Objetivo a Corto plazo
 Calzado Las Gatas quiere lograr introducir nuestro producto al mercado mediante la
distribución en el área comprendida Bosa, Kennedy, Chapinero y Usaquén.
Objetivos a mediano plazo
 Calzado Las Gatas quiere incrementar la producción de pares mensuales en el mercado
garantizando la disponibilidad del producto en otros distritos de la ciudad capital y
aumentando la capacidad de distribución con relación al corto plazo.
Objetivos a largo plazo
 Calzado Las Gatas quiere hacer un incremento con respecto al mediano plazo mediante
la distribución de nuevos puntos de ventas por todo el país logrando así
el posicionamiento en los nuevos mercados.

Tamaño del mercado.

Segmentación de mercado y posicionamiento.


En el corto plazo el segmento de mercado seleccionado es el de los clientes potenciales residente
en Barrio Bosa Centro 8 damas, caballeros de 15 a más.
Características del segmento de mercado.
 Personas que prefieren adquirir calzado elaborado con matería prima de calidad y diseños
innovador.
 Acostumbra realizar sus compras en diferentes ocasiones.
 Comprar calzado de diseño, marca y estilos de acuerdo al área que se desenvuelven.
 Muestra disponibilidad para pagar precios que se consideren adecuados.
Segmentación geográfica.

CALZADO LAS GATAS, está ubicada en Bosa San Pedro, con la finalidad de satisfacer la
demanda de los barrios de Bosa la Libertad
Segmentación demográfica.
EDAD: Nuestro producto de calzado puede ser requerido por personas mayores de 15 años en
adelante, por ser un producto innovador elaborado con materia prima de excelente calidad.

GENERO: Este producto de calzado está dirigido a las mujeres (femenino).

INGRESO: Este calzado tiene un costo accesible para los consumidores que necesiten adquirirlo.

Segmentación Psicográficas.

Este producto de calzado se basa en cubrir la clase media baja a media alta, ya que la población
que habita en esta zona de este Barrio Bosa San Pedro, son trabajadores que cuenta con una
estabilidad laboral para poder adquirir nuestro calzado
Localización de la zona urbana:
Calle 67 a 100-33 Bosa San Pedro
Productos y Servicios

Precio:
 

Plaza:

Promoción: 

Producto:
Tomando en cuenta los gustos de las mujeres de la edad de 15 a 50 años decidimos agregar a
nuestro catálogo un aproximado de 20 modelos con diferentes características, solo por el inicio
de la compañía para posterior mente añadir y eliminar modelos según sus ventas, debido al
constante cambio en el mundo de la moda no podemos quedarnos con un mismo catálogo, por
ello tendremos un constante y dinámico cambio de productos mes con mes.

Beneficios Principales y Beneficios secundarios

Beneficios Principales.
Es un calzado cómodo, suave y flexible para el pie de la mujer actual, brindándole placer al
caminar.
Además, que es un zapato de excelente calidad, el precio es de bajo costo.

Beneficios Secundarios.
Gran variedad de diseños de botas y botines

Canal de Distribución:
El canal de Distribución que utiliza CALZADO LAS GATAS es directo, por medio del Local
que se encuentra en el barrio Bosa San Pedro, además cuenta con venta por internet.

1.5. Análisis de la Competencia

Del total de las aproximadamente 39 empresas de producción de calzado para dama


ubicadas en la localidad de Bosa que comprenden la muestra utilizada en este trabajo,
se puede observar que hay una competitividad muy pareja o similar (se califican igual
a su competencia) en cuanto a factores del mercado como fijación de precios, calidad
del producto, diseño, marca, empaque, promoción, distribución, observamos que se
tienen rasgos similares.

A continuación, se escoge 5 de las empresas de producción y comercialización más


competitivas en cuanto a diseño y calidad, realizando un breve análisis en cuanto a su
competencia.
 COMERCIALIZADORA DANNY S.A.S
 DIEGO FERNANDO VARELA LTDA
 CALZADO RIGONE

COMERCIALIZADORA DANNY S.A.S


www.dannyleathergoods.com.
Logo Calzado Danny Fuente:

CARACTERISTICAS Danny es una división de la compañía calzado Danny reconocida como


comercializadora de productos de cuero desde 1.973, (Calzado fino para dama de diseño en
cuero, bolsos, correas, y marroquinería en general).

TAMAÑO DE LA EMPRESA: Mediana NIVEL DE PRODUCCION: 2500 pares mensuales


POLITICA DE PRECIOS: de acuerdo al diseño y calidad de cuero varían de acuerdo al costo del
producto.
Instalaciones de la planta de Comercializadora Danny Fuente:
PRECIO: En Calzado Danny la política de precios se realiza de acuerdo al tipo de materiales
utilizados en cada diseño, asignación de precio sobre el costo más el margen de utilidad.

DIEGO FERNANDO VARELA LTDA


marca de Calzado Diego Fernando Varela Fuente:

CARACTERISTICAS Fabricante de artículos de cuero, sus productos son calzado fino para
dama, bolsos, correas y marroquinería.

TAMAÑO DE LA EMPRESA: Pequeña NIVEL DE PRODUCCION: 2000 pares mensuales


POLITICA DE PRECIOS: de acuerdo al diseño y calidad de cuero varían de acuerdo al costo del
producto.
PRECIO: La política de precios se realiza de acuerdo al tipo de materiales utilizados en cada
diseño, asignación de precio sobre el costo más el margen de utilidad.
CALZADO CASUAL SANDALIA $ 75.000 CALZADO FORMAL $ 85.000

PLAZA Y PROMOCION -Venta directa en sus tiendas ubicadas en la ciudad de Cali y Palmira,
al igual que los distribuye en otras ciudades del país y el exterior. Dentro de sus principales
clientes están ZBC S.A BONBONITE, KERLY LLERENA RAMIREZ.

CALZADO RIGONE
www.calzadorigone.com
Calzado JOSH Fuente:

CARACTERISITICAS Fabricantes y comercializadores de calzado fino para dama y carteras en


cuero, con su marca JOSH.
TAMAÑO DE LA EMPRESA: Mediana NIVEL DE PRODUCCION: 3500 pares mensuales
POLITICA DE PRECIOS: de acuerdo al diseño y calidad de cuero varían de acuerdo al costo del
producto.
PRECIO: La política de precios se realiza de acuerdo al tipo de materiales utilizados en cada
diseño, asignación de precio sobre el costo más el margen de utilidad.
CALZADO CASUAL $ 85.000 CALZADO BOTA $ 95.000
PLAZA Y PROMOCION Sus productos los distribuyen por medio de sus almacenes en: -
Barranquilla, en centro comercial Buenavista - Bucaramanga, en Calzado Catalina ríos -
Cartagena, en paseo castellana - Medellín, en centro comercial Oviedo, el tesoro. - Palmira -
Pereira. centro comercial Pereira plaza y centro comercial victoria plaza - Santa Martha en centro
comercial Buenavista y centro comercial la herradura
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
· Los materiales de nuestros productos       · Crecimiento del negocio (nuevas                  
son 100% nacionales sucursales )
· Trabajamos con materiales de altos           ·  Aumentar la venta de los productos
estándares de calidad   ·  Innovación en los procesos de fabricación    
· Personal altamente calificado de nuestros productos
·  Excelente servicio al cliente

DEBILIDADES AMENAZAS
· Nuestra marca no es reconocida a nivel     · Competencia contra empresas ya                  
nacional reconocidas a nivel nacional
· No hay sucursales y solo existe un           · Los clientes no conozcan acerca de              
punto de venta nuestros productos
· Poco desarrollo en el marketing y             · Costos elevados de los materiales
publicidad de la empresa
·  Competencia contra los precios de          
mercados extranjeros

1.6. Estrategias de Mercado

Concepto del negocio

 Exhibición de los productos en los puntos estratégicos como entradas de las tiendas;
utilización de Banners, Catálogos y collage.
 Utilización de los espacios estratégicos dentro de las tiendas para utilizar nuestro logo.
 Exhibidores con diseños personalizados.
 Obsequios a nuestros compradores para que realicen ofertas especiales a sus clientes.

1.6.1. Concepto del Producto ó Servicio

es el nuevo producto que se lanzará al mercado próximamente que consistirá en un tipo


de calzado que permita la comodidad para los niños(as) con el fin de poder satisfacer una
demanda en el mercado de un público objetivo que consistirá en ir destinado a los pequeñines de
la casa personas Este producto va destinado apersonas que tengan problemas podológicos y
cómo consecuencia tenga la necesidad de comprar este tipo de calzado,

 
Por su naturaleza.
Es un producto ce calidad ya que es elaborado de cuero y va dirigido a la clase media para arriba.

 
Según u destino.
Es un bien económico de consumo porque va destinado principalmente a satisfacer una
necesidad a las familias o individuos.

 
Por su Duración
Es un tipo de producto que presenta una duración superior aun año.
 
Según el Motivo de la Compra.
Es un tipo de producto que puede ser comprado de forma racional porque su motivo de compra
es debido a satisfacer una necesidad básica, ya que es el calzado.

 
Según la Frecuencia de la Compra
Es un tipo de producto que se efectúa su compra de forma esporádica debido a que se detalla con
antelación que, porque es un tipo de calzado que se compra con el fin de satisfacer una necesidad
de manera determinada.
 
ANALISIS DE LA GAMA DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA CALZADO LAS
GATAS 
 
 
 El departamento de marketing en colaboración con el departamento de ventas ha analizado
cuales de los productos de los que dispone la empresa presenta características diferentes, es
decir, son los de tipo A, B O C en función de las ventas del producto en el mercado y para ello se
ha elaborado el siguiente cuadro dónde refleja los tipos de productos que tiene la empresa.

BOTA MALAGUEÑA $120.000


BOTA CRUZADA $120.000

BOTA ELEGANTE $140.000


BOTA CASUAL $140.000

BOTA ILUSION $80.000


BOTIN SENCILLO $90.000

BOTA EQUITACION $90.000


BOTA TALLE LARGO $110.000

1.6.2. Estrategias de Distribución

 Nuestra plaza es muy amplia ya que el mercado en que queremos incursionar es toda Bogotá,
estamos enfocados a mujeres que cuenten con el buen gusto en el calzado.

Como antes mencionamos el segmento de mercado a penetrar es el de mujeres de 15 a 35 años


tomando en cuenta que a esta edad la mujer se inclina por la moda y el gusto de lucir bien.

1.6.3. Estrategias de Precio

Nuestra empresa manejará precios fijos dependiendo del modelo de calzado a adquirir, ya que el
cliente no tendrá la oportunidad de negociar puesto que los precios estarán establecidos en la
página. 

Si su decisión es comprar en nuestra página podrá efectuar su pago mediante su tarjeta de crédito
o una transferencia bancaria. 
Si sus compras son frecuentes formara parte del selecto grupo de clientes distinguidos
obteniendo un trato personalizado, así como varios descuentos. 

1.6.4. Estrategias de Promoción

 Ofrecemos ofertas exclusivas vía Internet para nuestros clientes, haciéndoles llegar por correo la
renovación de nuestra gama de productos mes con mes, incitándolo así a la visita de nuestra
tienda virtual, para la elección de su calzado.
Asimismo nos encargaremos de brindar artículos promociónales y cupones de descuento que se
te harán llegar por el mimo medio. 

1.6.5. Estrategias de Comunicación

• Se establecerán volantes, vallas y propagandas por internet (redes


sociales)

• Teniendo en cuenta que la publicidad es una manera de que nuestros clientes


nos conozcan, haremos campañas publicitarias a nivel del barrio, nos interesa
que se utilice el voz a voz.

1.6.6. Estrategias de Servicio

• Las botas cuentan con un año de garantía, por costura o pegante


• Crearemos una base de datos de nuestros clientes para enviarles los
productos nuevos que lancemos.

1.6.7. Presupuesto de la Mezcla de Mercadeo


Haga un presupuesto de cada una de las estrategias definidas (producto, promoción,
publicidad, servicio, hágalo en una tabla resumen)

1.6.8. Estrategias de Aprovisionamiento


1. SE ESCOGE EL MODELO QUE SE VA A FABRICAR
2. DISEÑO Y MODELAJE 76000

a. BOTA CAÑA LARGA TACON 3 Y MEDIO, DOBLE CORREA TRASERA CON


DOBLE HEBILLA, cremallera rey con sleider de lujo y de seguridad, napa
italiana de color negro, suela prefabricada en DR (suela antideslizante) color
negro
COSTOS DIRECTOS
b. 1 mtr cremallera rey $1500
c. 2 sleider $3000
d. 60 cm napa italiana de color negro $ 14 000
e. 2 suela prefabricada en DR (suela antideslizante) color negro $6.000
f. 2 Cambrada a la capellada $1000
g. 2 entretela $500
h. 20 CM Forro para fuello $500
i. 50 cm forro para la bota $1500
COSTOS INDIRECTOS
i. PEGANTE $3000
ii. Pegante amarillo (bóxer)
iii. Pegante blanco (pegado de suelas)
iv. Solucion de caucho

3. CORTE DE LAS PIEZAS PARA EL ARMADO DE LA BOTA $1500


4. GUARNICION (ARMADO Y COSTURA DE LA BOTA) $6000
5. SOLADURA (montar el corte sobre la horma y pegado de suelas) $5000
6. PLANTILLADO Y TERMINADO DE LA BOTA (DARLE TEMINACION A LA BOTA) $700

DETALLE VR
$
1 mtr cremallera rey 1.500,00
$
2 sleider 3.000,00
60 cm napa italiana $
de color negro 14.000,00
2 suela prefabricada $
en DR 6.000,00
2 Cambrada a la $
capellada 1.000,00
20 CM Forro para $
fuello 500,00
50 cm forro para la $
bota 1.500,00
$
PEGANTE 3.000,00
$
CORTE DE LAS PIEZAS 1.500,00
$
GUARNICION 6.000,00
$
SOLADURA 5.000,00
PLANTILLADO Y $
TERMINADO 700,00
$
  43.700,00

UTILIDAD 40% $ 17.480,00


PRECIO DE LA BOTA $ 80.000,00
1.7. Proyección de Ventas

Como alimentar tabla Proyección de Ventas


Una sola opción es mala idea: Las diferentes opciones siempre nos darán poder de
negociación, contar con un solo proveedor es altamente riesgoso así que todo emprendedor
debe buscar varias alternativas que puede encontrar revisando plataformas en internet,
publicidad en periódicos, revistas especializadas e incluso visitando ferias comerciales. No
debe darnos ninguna preocupación solicitar información y cotizaciones sin compromiso de
compra o solicitar visitas directas de los encargados del área comercial de los proveedores.
Tener una gran baraja de opciones es una muy buena decisión.

También podría gustarte