Está en la página 1de 5

MECANISMOS Y RECURSOS DE PROTECCIÓN DE LOS HUMANOS

DERECHOS
Mecanismo y Derechos que Características Quién y ante En cuánto se Qué información
marco protege quién se resuelve debe contener el
impone el mecanismo
mecanismo interpuesto

ACCIÓN DE De. Recurso sumario, Ver Decreto Se resuelve en 10 Nombre y lugar de


TUTELA (ART. Fundamentales, inmediato, 1382/2000. Si días. Tiene residencia; derecho
86, CP.) pero también informal*, es autoridad impugnación, que considera
ciertos sociales subsidiario1, ante pública del durante los tres amenazado o violado;
como salud, autoridades orden próximos días de nombre de la autoridad
seguridad social, públicas y
nacional, ante notificado el o el particular,
vivienda, medio particulares quetribunales fallo, ante el responsable de la
ambiente, cumplen funciones superiores de mismo juez. amenaza o violación;
educación, etc., públicas, plazosdistrito Acción u omisión que
vinculados T- perentorios y no judicial/ la motiva; relato
760/2008 prorrogables administrativo y sucinto de los hechos y
frente a unaconsejos anexar las pruebas;
amenaza o
seccionales de la manifestación expresa
violación del De. judicatura. Pero de que no se ha
Prima sobre las si es contra interpuesto otra tutela
demás acciones,cualquier por los mismos hechos.
excepto, el habeas organismo o
corpus. Se busca entidad del
“la protecciónsector
oportuna de la
descentralizad
autoridad judicial. o por servicios2
del orden
La presenta nacional o
cualquier persona; autoridad
o la presenta el pública del
personero orden
municipal, departamental

1
Excepto cuando se usa para evitar un perjuicio irremediable, debido a que el medio normal de defensa del derecho es ineficaz y no es idóneo. Ejemplo, cuando existen acciones
laborales, competencia de la jurisdicción ordinaria, pero cuya demora vulnera o amenaza el derecho. Se requiere mostrar inminencia, gravedad, urgencia, de la afectación.
2
Superintendencias, ICFES, INPEC, INVÍAS, ICBF, UN,
1
defensor del es ante los
pueblo o el jueces de
procurador circuito. Ante
jueces
municipales
cuando se
interpongan
contra cualquier
autoridad
pública del
orden distrital o
municipal y
contra
particulares.

ACCIÓN DE Busca hacer


CUMPLIMIEN cumplir una ley No se requiere Se interponen Antes de la Identificación y lugar
TO (Art. 87) o un acto alegar interés ante los acción ante el de residencia del
administrativo. concreto, y no juzgados juez interviniente; mención
debe existir otro administrativos administrativo de la ley o acto
medio judicial. Es en primera debe existir administrativo que n
para obligar a las instancia. La “solicitud previa ose cumple; narración
autoridades a que puede de de los hechos
hagan lo que la ley interponer cumplimiento”, la constitutivos de
o acto Adtvo. cualquier cual debe incumplimiento;
dicen. persona natural responder la determinación de la
Se puede presentar o jurídica, autoridad o autoridad o particular
verbalmente si no Procurador particular en 10 que incumple; prueba
se sabe leer o si se general, días. de la renuencia*3,
encuentra en regional, solicitud de pruebas;
situación de ext. Defensor del no haber presentado
urgencia. pueblo, otra solicitud;
organizaciones
sociales, ONG.
DERECHO DE Formulación de No se requiere La autoridad Si la petición es Ciudad y fecha;

3
Anexar prueba de la solicitud no contestada.
2
PETICIÓN peticiones abogado o respectiva que de interés designación de la
(art. 23 CP) respetuosas ante representante posee la general o autoridad ante quien
autoridades legal. información o particular, 15 se dirige, Nombre e
públicas o Hay peticiones en debe responder días; cuando son identificación lugar del
particulares que interés general, la consulta. Si copias, 10 días; si peticionario; objeto de
cumplan esas particular, no responde se son consultas, 30 la petición;
funciones peticiones de hace acreedora días. fundamentos en que se
información, de mala fundamenta la
documentos no conducta. Si se petición; Lista de los
reservados. El niega, se puede documentos
peticionario paga acudir ante el solicitados; firma del
el valor de las personero peticionario
copias o consultas. municipal para
que inicie
proceso.
HABEAS Libertad, debido Es legal la Ante cualquier Se debe resolver Identificación, motivos
CORPUS (art. proceso, detención si hay autoridad en 36 horas. La legales por los cuales
30)4 dignidad orden del juez, judicial del lugar autoridad de no existe razón para
humana. hubo flagrancia, o del detenido, del conocimiento estar detenido, fecha
se porta el municipio debe investigar, de la captura y lugar
presunto “cuerpo próximo. máximo 12 horas donde está detenido,
del delito”. después de en lo posible, nombre y
El detenido debe recibir la apellidos del
saber las razones petición, qué funcionario que ordenó
de su detención investigaciones la captura, firma.
tiene derecho a están en curso.
llamar a un
abogado, a ser
llevado rápido ante
un juez, etc. Si no
tiene información
puede interponer
la acción
ACCIONES Derechos Se ejercen contra Puede Se pueden Nombre e
POPULARES colectivos como toda acción u instaurarla toda interponer en identificación;
(Art. 88) patrimonio, omisión de las persona natural cualquier tiempo, indicación del derecho
Ley 472/98 espacio, medio autoridades o jurídica, ONG, tienen prelación, o interés colectivo

4
No confundir con Habeas data. Ésta no es una acción. Se acciona
por tutela, pues suele violar los derechos a la intimidad, el buen nombre, la dignidad humana, la honra. (Art. 15; C-186/2008
3
ambiente, públicas o organizaciones excepto frente a amenazado o
seguridad y particulares que sociales, tutelas, vulnerado; narración
salubridad hayan violentado o entidades cumplimiento o de los hechos, actos u
públicos, libre amenazado los públicas de habeas corpus. omisiones que generan
competencia derechos vigilancia, Conocen de ellas la petición;
económica, colectivos. Sirven Procurador, los jueces determinación del
moral para evitar un Defensor del administrativos o responsable; si se
administrativa, daño y restituir las pueblo, del circuito. La desconoce el
equilibrio cosas a su estado personero, segunda responsable, el juez
ecológico, anterior si fuere alcaldes, etc. instancia debe determinarlo;
derechos de los posible. Las personas corresponde a los debe enunciar las
consumidores, por sí mismas o Tribunales de lo pretensiones;
seguridad y por quienes contencioso presentar pruebas que
atención de actúen en su administrativo. se pretenden hacer
desastres. nombre. Es competente el valer; dirección de las
juez del lugar notificaciones.
donde ocurrieron
los hechos, o el
domicilio del
demandado a
elección del actor
popular. El juez
puede ordenar
medidas
cautelares para
buscar que cese
el daño.
ACCIONES DE Protege de los Requiere un Las puede Debe ejercerse El abogado elaborará
GRUPO: derechos número afectado instaurar la dentro de los dos la demanda.
colectivos. de mínimo 20 persona por años siguientes
Originadas en personas, x una medio de del daño o
los daños a un misma causa apoderado cuando cese el
número plural generadora del (abogado, como perjuicio. Y la
de personas, y perjuicio; Debe ya se dijo), por conoce la
busca lograr el ejercerse por el personero o jurisdicción
reconocimiento intermedio de defensor en administrativa;
y pago de la abogado. Es nombre de también la
correspondiente esencialmente cualquier ordinaria cuando
reparación reparativa. persona que lo el daño es
solicite o se causado por un
4
encuentre en particular SIN
desamparo funciones
públicas.

También podría gustarte