Está en la página 1de 5

Actividad para el portafolio

“A. Formato Identificación Asignatura” (primera parte)


A continuación, deberá integrar los elementos básicos de la planeación didáctica, que está
impartiendo en este momento

Elemento Descripción del elemento

Datos de identificación Nombre de la institución: UVM


o portada Nivel del programa de estudios: Medio Superior
Nombre del documento: Planeación didáctica
Tipo de bachillerato: Bachillerato Cuatrimestral
Enfoque educativo: Por competencias
Datos de identificación Modalidad: Escolarizada
de asignatura o Nombre de la asignatura: Informática II

programa Total de créditos: 6


Tipo de ciclo: Cuatrimestral
Número del ciclo: Segundo
Horas a la semana: 3
Área disciplinar: Comunicación
Componente de formación: Básico
Presentación del La asignatura de Informática II se cursa en segundo
cuatrimestre y tiene como antecedente la asignatura de
programa, bloque o
Informática I que se estudia en primer cuatrimestre. En el
unidad de contenidos bachillerato general la asignatura de informática se encarga de
consolidar, diversificar y fortalecer los aprendizajes adquiridos
por los estudiantes, a través del desarrollo de las competencias
que les permitan utilizar de forma efectiva las Tecnologías de
Información y Comunicación que se encuentran disponibles en
su entorno, de modo que estén en posibilidad de tener un
desempeño efectivo en una sociedad cada vez más compleja,
rica en información y basada en el conocimiento; para esto es
fundamental que los estudiantes empleen la informática en
particular y las Tecnologías de Información y Comunicación en
general, para buscar, evaluar, seleccionar y utilizar la
información para comunicarse, producir diversos materiales
de estudio e incrementar sus posibilidades de formación a lo
Elemento Descripción del elemento

largo de la vida, mediante la aplicación efectiva de los


programas informáticos correspondientes.
Si bien desde el punto de vista curricular, cada asignatura del
plan de estudios mantiene una relación vertical y horizontal con
el resto, el enfoque por competencias reitera la importancia de
establecer este tipo de relaciones, al promover el trabajo
interdisciplinario, en similitud a la forma como se presentan los
hechos reales en la vida cotidiana. Actualmente el significado
de saber, ha pasado de memorizar y repetir información, a
desarrollar competencias que permitan al estudiante fortalecer
sus habilidades para la formulación y resolución de situaciones
o problemas de la vida cotidiana, para lo cual el desarrollo de
las competencias relacionadas con la elaboración de
algoritmos, el manejo de programas (sistema operativo,
procesador de texto, presentaciones electrónicas, hojas de
cálculo, sistemas de gestión de bases de datos y
aplicaciones educativas), además de las destrezas referentes a
la aplicación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) constituyen un excelente soporte para el
desarrollo de competencias tanto genéricas como disciplinares,
razón por la cual la Informática es una herramienta
fundamental para la totalidad de asignaturas que conforman el
plan de estudios, es decir, las Matemáticas, las Ciencias
Experimentales y las Ciencias Sociales. Se consideran todas las
competencias disciplinares y genéricas señaladas en el
programa de estudios oficial. En cada bloque se desarrollan las
competencias disciplinares establecidas. En el caso de las
competencias genéricas, se desarrollan todos los atributos
correspondientes a cada bloque dándoles un tratamiento y
peso diferenciado, de tal manera que los atributos con mayor
frecuencia en todos los bloques de la asignatura, aparecen en la
gráfica denominada Matriz de competencias disciplinares y
genéricas por bloque y, el resto de atributos se desarrollan en
las estrategias de enseñanza-aprendizaje propuestas para cada
bloque.
Bloques o temario Bloque I.
• Número del Título: Diseña y elabora algoritmos.
bloque Horas: 6

• Título
Elemento Descripción del elemento

• Número de Resultado de aprendizaje: El estudiante es competente


cuando elabora algoritmos como un recurso de apoyo para
horas
resolver problemas del ámbito escolar y cotidiano.
• Resultado de Competencia diciplinar, básica y extendida:
aprendizaje
• Competencia
disciplinar,
básica y
extendida.
• Indicador de
desempeño.
Indicadores de desempeño: Resuelve problemas siguiendo la
• Saberes y metodología de solución de problemas, Represnta la solución
resultados de del algoritmo en forma gráfica.

aprendizaje Saberes y resultados de aprendizaje: Comprende el concepto


de algoritmo, Diseña algoritmos para solucionar problemas,
aplica metodología para reaolver un problema, crea diagramas
de flujo, desarrolla algoritmos mediante pseudocódigo.
Bloque II.
Título:Elabora hojas de cálculo.
Horas: 12
Resultado de aprendizaje: El estudiante es competente cuando
construye bases de datos para el manejo y administración de
información del ámbito escolar, cotidiano y laboral. Emplea
software educativo para incrementar el aprendizaje valorando
nuevas modalidades tecnológicas que permiten formación
personal y profesional.
Competencia diciplinar, básica y extendida:
Elemento Descripción del elemento

Indicadores de desempeño: Conoce e identifica los elementos


de la interfaz de Excel, estrctura la hoja de cálculo para
administración de información, aplica fórmulas y funciones
para el manejo de datos, elabora gáficos, ilustraciones y tablas
dinámicas.
Saberes y resultados de aprendizaje: Muestra actitud proactiva
para aprender el manejo de los elementos funcionales de la
hoja de cálculo,Emplea los comandos de la hoja de cálculo para
procesar información,Distingue la diferencia entre fórmula y
función.

Bloque III.
Título:Desarrolla Bases de Datos.
Horas: 12
Resultado de aprendizaje: El estudiante es competente cuando
construye bases de datos para el manejo y administración de
información del ámbito escolar, cotidiano y laboral. Emplea
software educativo para incrementar el aprendizaje valorando
nuevas modalidades tecnológicas que permiten formación
personal y profesional.
Competencia diciplinar, básica y extendida:
Elemento Descripción del elemento

Indicadores de desempeño: Elabora base de datos como


recurso en la manipulación y solución de problemas, diseña la
base de datos, busca, selecciona y organiza la información en la
base de datos.
Saberes y resultados de aprendizaje: Define que es una base
de datos, y conceptos básicos, tablas, registros, campos,
formularios, informes, formularios y consultas, reconoce la
utilidad y ventajas de los sistemas gestores de bases de datos,
crea base de datos con los requerimientos solicitados, mvalora
la importancia del diseño de la base de datos, demuestra
creatividad en la elaboración de bases de datos.
Distribución de tiempo Bloque I
Apertura: 15 munitos
Desarrollo: 5:30
Cierre: 15 minutos
Bloque II Apertura: 1
hora Desarrollo: 19
horas Cierre: 1 hora
Bloque III
Apertura: 1 hora
Desarrollo: 10 horas
Cierre: 1 hora

También podría gustarte