Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1- Evidencia 2

ESTUDIO DE CASO

“La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser
biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”.

Nubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de


televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte
en las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en
la mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio de urgencias por
dolor abdominal severo, luego de la valoración le diagnostican gastritis aguda y
trastorno de la conducta alimentaria. Le realizan el manejo médico
correspondiente.

Analice el caso de Nubia y determine:

1. ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor


fortalecer en Nubia y por qué?

 Vida: debido a su mala alimentación genero una gastritis aguda, la cual


de no ser controlada puede llegar a convertirse en una afección más
preocupante y así desencadenar una condición de salud deplorable.
 Salud física: debe ser capaz de fortalecer sus capacidades físicas,
incluyendo una alimentación adecuada.
 Afiliación: primero tener más bases sobre amor propio, para así lograr
una fuerte autoestima y saber sobrellevar las directrices que maneja cada
entorno.
2. ¿Cuáles son los valores más importantes para Nubia y a cuál subsistema
de valores pertenecen?

 Disciplina, deber – valor militar.


 Belleza, corrección – valor estético.
 Fama, éxito, prestigio - valores sociales.
 Beneficio, comerciabilidad, competitividad – valores
económicos.
 Competencia – valor técnico.
 Publicidad – valor epistémicos.
 Responsabilidad – valor moral.

3. Realice tres recomendaciones a Nubia, que tengan en cuenta los valores


humanos que eligió en la pregunta anterior y que potencien sus
capacidades humanas.

 Mantener su disciplina en cuanto al ejercicio, pero llevando


una alimentación saludable y adecuada.

 La belleza y la fama son elementales con respecto a su


trabajo, pero debes saberlos manejar, apóyate en tu familia y
amigos.

 Buscar ayuda psicológica o algún tipo de terapia, que la


ayuden afrontar, modificar y/o cambiar su estilo de vida por
uno más adecuado.

También podría gustarte