Está en la página 1de 8

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 04/04/2020 20:16:33

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15349 SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2020 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO

DECRETOS DE URGENCIA

Anexo - D.U. N° 035-2020.- Anexo del Decreto de Urgencia N° 035-2020, que establece medidas complementarias para
reducir el impacto en la economía nacional, del aislamiento e inmovilización social obligatorio dispuesto en la declaratoria
de Estado de Emergencia Nacional, así como para reforzar sistemas de prevención y respuesta sanitaria, como consecuencia
del COVID-19 2

SALUD

R.M. N° 171-2020/MINSA.- Modifican la Directiva Sanitaria N° 087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para el manejo
de cadáveres por COVID-19, aprobada por R.M. N° 100-2020-MINSA 6

FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la
publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante
la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda
revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de
Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo
el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe
Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden
antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


2 NORMAS LEGALES Sábado 4 de abril de 2020 / El Peruano

PODER EJECUTIVO

DECRETOS DE URGENCIA
Anexo del Decreto de Urgencia N° 035-2020, que establece medidas complementarias
para reducir el impacto en la economía nacional, del aislamiento e inmovilización social
obligatorio dispuesto en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, así como para
reforzar sistemas de prevención y respuesta sanitaria, como consecuencia del COVID-19
ANEXO - DECRETO DE URGENCIA
N° 035-2020

(El Decreto de Urgencia de la referencia fue publicado en Edición Extraordinaria el día 3 de abril de 2020)

Hospital Regional de Pucallpa- Region Ucayali

EQUIPOS BIOMEDICOS
CANTIDAD
Aspirador de secreción portátil 6
Aspirador de secreciones rodable 30
Aspirador de secreciones rodable para red de vacío 8
Coche de paro equipado 30
Desfibrilador cardiaco 30
Electrocardiógrafo 15
Monitor neonatal de funciones vitales de 8 parámetros 4
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 5
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 6
Monitor neonatal de funciones vitales de 8 parámetros 5
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 11
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 4
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 4
Ventilador de transporte 4
Ventilador mecánico adulto - pediátrico - neonatal 5
Ventilador mecánico adulto pediátrico 17
Ventilador mecánico neonatal 6
Total 190

HOSPITAL II-2 CESAR GARAYAR GARCÍA- Iquitos

EQUIPOS BIOMEDICOS
CANTIDAD
Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 2
Aspirador de secreciones rodable 16
Electrocardiógrafo 14
Coche de paro equipado 14
Total 46

INEN Lima

DESCRIPCIÓN CANT
ELECTROCARDIOGRAFO DE 01 CANAL 24
COCHE DE PARO EQUIPADO 44
DESFIBRILADOR CON MONITOR Y PALETAS EXTERNAS 12
VENTILADOR DE TRANSPORTE 7
VENTILADOR MECANICO ADULTO PEDIATRICO 32
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 5 PARAMETROS 58
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARAMETROS 68
ASPIRADOR DE SECRECION RODABLE 56
ASPIRADOR DE SECRECIONES RODABLE PARA RED DE VACIO 14
Total 315
El Peruano / Sábado 4 de abril de 2020 NORMAS LEGALES 3

ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE CHALA, DISTRITO DE CHALA, PROVINCIA


DE CARAVELÍ, REGIÓN AREQUIPA"

DESCRIPCIÓN CANT
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 5 PARÀMETROS 1
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARÀMETROS 3
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 7 PARÀMETROS 3
Total 7

HOSPITAL EL CARMEN HUANCAYO, REGIÓN JUNIN

SUMINISTRO Y/O INSTALACION CANTIDAD

MONITORES DE 07 PARÀMETROS PARA PACIENTES NEONATOS 10

MONITORES DE 05 PARÀMETROS PARA PACIENTES NEONATOS 12

MONITORES DE 05 PARÀMETROS 7
MONITOR DE 07 PARÀMETROS
MONITORES DE 05 PARÀMETROS 4
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 07 PARÁMETROS 1
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 05 PARÁMETROS 12
Total 46

COMUNICADO A NUESTROS USUARIOS


REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA
SEPARATA DE NORMAS LEGALES
Se comunica a las entidades públicas que para publicar sus dispositivos en la separata de normas
legales, con o sin anexos, se tomará en cuenta lo siguiente:
1. La documentación a publicar se recibirá de lunes a viernes, de 9.00 am a 5.30 pm. La solicitud
de publicación deberá adjuntar los dispositivos legales refrendados por el funcionario acreditado
con el respectivo registro de firma ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales.
2. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico
será considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que se entrega
para su publicación. Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos
electrónicos que entrega para su publicación.
3. Toda solicitud de publicación deberá adjuntar obligatoriamente el archivo
en una unidad de almacenamiento, o enviar el archivo correspondiente al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.
4. En caso de que se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse un archivo
al correo electrónico cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe. Asimismo, los archivos de
las normas que aprueban TUPAs o su modificación, deberán enviarse al correo electrónico
tupaweb@editoraperu.com.pe.
5. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado en una hoja de cálculo de Excel,
de acuerdo al formato original y sin justificar. El texto deberá ser redactado en formato Word,
en caso incluya gráficos, estos deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en
escala de grises.
6. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme
a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de
la diagramación final.
7. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de
Atención al Cliente - PGA.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Sábado 4 de abril de 2020 / El Peruano

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA, DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA – REGIÓN TACNA

Item CANTIDAD
VENTILADOR MECÁNICO ADULTO - PEDIÁTRICO - NEONATAL 3
VENTILADOR MECÁNICO ADULTO PEDIÁTRICO 27
VENTILADOR MECÀNICO ADULTO PEDIÀTRICO 13
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE TRANSPORTE 7
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 5 PARÁMETROS 9
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARÁMETROS 12
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 5 PARAMETROS CON REGISTRADOR TÉRMICO 19
DE 2 CANALES
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 8 PARAMETROS 7
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 7 PARAMETROS 10
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARAMETROS 10
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 8 PARAMETROS CON REGISTRADOR TÉRMICO 12
DE 2 CANALES
MONITORES DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARAMETROS CON REGISTRADOR TÉRMICO 16
DE 2 CANALES
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 8 PARÁMETROS 3
Total 148

HOSPITAL CAMANÁ. DISTRITO Y PROVINCIA DE CAMANÁ, REGIÓN AREQUIPA

Item CANTIDAD
Ventilador mecánico adulto - pediátrico - neonatal 4
Ventilador de transporte 3
Ventilador mecánico adulto pediátrico 2
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE TRANSPORTE 2
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 5 PARÀMETROS 3
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 6 PARÀMETROS 5
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 7 PARÀMETROS 14
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 8 PARÀMETROS 1
Total 34

HOSPITAL CANETE

DESCRIPCIÓN CANT

VENTILADOR VOLUMETRICO + PCV 14


DESFIBRILADOR CON MONITOR Y PALETAS EXTERNAS 12
MONITOR DE FUNCIONES VITALES DE 8 PARAMETROS 5
ASPIRADOR DE SECRECIONES RODABLE 28
VENTILADOR DE TRANSPORTE 5
ELECTROCARDIOGRAFO DE 3 CANALES 3
COCHE DE PARO 20
Total 87

1865379-1
El Peruano / Sábado 4 de abril de 2020 NORMAS LEGALES 5

La información más útil


la encuentras en tu diario oficial
6 NORMAS LEGALES Sábado 4 de abril de 2020 / El Peruano

reforzar el sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria


SALUD frente al COVID-19 en el territorio nacional, disponiendo
que el Ministerio de Salud, en cumplimiento de su
función rectora, es el encargado de planificar, dictar,
Modifican la Directiva Sanitaria N° dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones
087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria orientadas a la prevención, protección y control de la
para el manejo de cadáveres por COVID-19, enfermedad producida por el COVID-19, con todas las
instituciones públicas y privadas, personas jurídicas y
aprobada por R.M. N° 100-2020-MINSA naturales que se encuentren en el territorio nacional,
conforme a las disposiciones de la Autoridad Sanitaria
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nacional, para lo cual, mediante resolución de su titular,
N° 171-2020/MINSA aprueba las disposiciones complementarias para su
aplicación e implementación;
Lima, 4 de abril del 2020 Que, mediante Resolución Ministerial N°
100-2020-MINSA se aprueba la Directiva Sanitaria N°
Visto, el Expediente N° 20-031406-001, que contiene 087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el
el Informe N° 727-2020-DCOVI/DIGESA de la Dirección manejo de cadáveres por COVID-19, con la finalidad de
General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria y el contribuir a prevenir y controlar los diferentes factores de
Informe N° 270-2020-OGAJ/MINSA de la Oficina General riesgos de contaminación y diseminación generados por
de Asesoría Jurídica; el COVID-19 de los cadáveres, que pongan en riesgo la
salud de la población en general;
CONSIDERANDO: Que, el artículo 78 del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la Supremo N° 008-2017-SA, establece que la Dirección
Ley N° 26842, Ley General de Salud, señalan que la General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria –
salud es condición indispensable del desarrollo humano y DIGESA es el órgano de línea del Ministerio de Salud
medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y dependiente del Viceministerio de Salud Pública,
colectivo, por lo que la protección de la salud es de interés constituye Autoridad Nacional en Salud Ambiental e
público, siendo responsabilidad del Estado regularla, Inocuidad Alimentaria, responsable en el aspecto técnico,
vigilarla y promoverla; normativo, vigilancia, supervigilancia de los factores
Que, los artículos 76 y 79 de la citada Ley establecen de riesgos físicos, químicos y biológicos externos a
que la Autoridad de Salud de nivel nacional es responsable la persona y fiscalización en materia ambiental, la cual
de dirigir y normar las acciones destinadas a evitar la comprende, entre otras, cementerios, crematorios,
propagación y lograr el control y erradicación de las traslado de cadáveres y restos humanos, inhumación y
enfermedades transmisibles en todo el territorio nacional, cremación;
ejerciendo la vigilancia epidemiológica e inteligencia Que, mediante el documento del visto, la Dirección
sanitaria y dictando las disposiciones correspondientes, General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria
estando asimismo facultada a dictar las medidas de propone la modificación de la Directiva Sanitaria N°
prevención y control para evitar la aparición y propagación 087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el
de enfermedades transmisibles, quedando todas las manejo de cadáveres por COVID-19, aprobada por
personas naturales o jurídicas obligadas al cumplimiento Resolución Ministerial N° 100-2020-MINSA, al existir
de dichas medidas; aspectos no contemplados en la citada Directiva Sanitaria
Que, el numeral 1 del artículo 3 del Decreto Legislativo que requieren ser regulados;
Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio Estando a lo propuesto por la Dirección General de
de Salud, dispone como ámbito de competencia del Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria;
Ministerio de Salud, la salud de las personas; Con el visado de la Directora General de la Dirección
Que, el artículo 4 del citado Decreto Legislativo General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria,
contempla que el Sector Salud está conformado por el de la Directora General de la Dirección General de
Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, del Director
adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas General de la Dirección General de Operaciones en
de nivel nacional, regional y local, y personas naturales Salud, del Director General de la Dirección General de
que realizan actividades vinculadas a las competencias Aseguramiento e Intercambio Prestacional, de la Directora
establecidas en la Ley de Organización y Funciones General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de
del Ministerio de Salud, y que tienen impacto directo o la Viceministra de Salud Pública y del Viceministro de
indirecto en la salud, individual o colectiva; Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y,
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 025-2020 se De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 26842,
dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a Ley General de Salud; el Decreto Legislativo N° 1161,

REQUISITO PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general
(normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos
de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de una
página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser remitido
al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Sábado 4 de abril de 2020 NORMAS LEGALES 7
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, a) Toda muerte sospechosa de COVID-19 debe
modificado por la Ley N° 30895, Ley que fortalece la ser manejado como un caso confirmado siguiendo las
función rectora del Ministerio de Salud; y, el Decreto de disposiciones estipuladas en la presente directiva.
Urgencia Nº 025-2020, Decreto de Urgencia que dicta b) Si durante la vigencia de la emergencia sanitaria
medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar por COVID-19, se toma conocimiento de la existencia de
el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al un cadáver en la vía pública, o en un domicilio, o en un
COVID-19 en el territorio nacional; lugar distinto a un establecimiento de salud, la autoridad
policial de la jurisdicción se encarga de asegurar el
SE RESUELVE: perímetro del lugar donde esté ubicado, y de inmediato
pone en conocimiento del hecho al representante
Artículo 1.- Modificar el literal d) del numeral 2 y del Ministerio Público y a la autoridad sanitaria de la
el numeral 7 del Punto VI de la Directiva Sanitaria N° jurisdicción (DIRIS/DIRESA/GERESA), para que éstas
087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para determinen a quién corresponde intervenir en el caso
el manejo de cadáveres por COVID-19, aprobada por en concreto.
Resolución Ministerial N° 100-2020-MINSA, los cuales Cuando se haya determinado que en la causa de
quedan redactados de la siguiente manera: muerte no existen indicios de criminalidad, y aun cuando
no exista manera objetiva de determinar que el deceso
“VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. es consecuencia directa de COVID-19, la autoridad
de salud, en todos los casos, debe tratar el cadáver
(…) como un caso consecuencia de COVID-19, debiendo
proceder al retiro del cadáver de acuerdo a la Ley N°
2. Manejo del cadáver en el mortuorio del 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, su
establecimiento de salud, vivienda o lugar distinto Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 03-
94-SA y los lineamientos establecidos en la presente
(...) directiva.
c) El recojo y traslado de cadáveres de un lugar
d) Para el caso de personas en condición de indigencia distinto al establecimiento de salud es de responsabilidad
que haya fallecido por COVID-19 o ser caso sospechoso de la Autoridad Sanitaria de la Jurisdicción; en caso
y no cuenten con un seguro salud, el financiamiento para sea superada su capacidad operativa, será realizado
su cremación o inhumación será asumido por el Seguro con apoyo de la Policía Nacional del Perú, y ante la
Integral de Salud (SIS), quien realizará las acciones imposibilidad de esta última, podrán realizar dicho apoyo
administrativas y financieras que correspondan para la las Fuerzas Armadas.
cremación o inhumación. El manejo del cadáver es el La Autoridad Sanitaria proporcionará los EPP así como
descrito en los párrafos precedentes. los materiales e insumos necesarios para la desinfección
del personal, material y vehículos.
(…) d) Los familiares directos que podrán asistir durante
el procedimiento de servicios funerarios de cadáveres
7. De la necropsia con COVID-19 o caso sospechoso de COVID-19, no
excederán de dos (02) en la cremación y cinco (05) para
a) Para el caso de pacientes fallecidos por COVID-19, la inhumación.
o caso sospechoso de haber fallecido por COVID 19, En caso el cadáver haya sido diagnosticado de
no procede la realización de la necropsia del cadáver; COVI-19 o sea un caso sospechoso de COVID-19 y
se exceptúa cuando el Ministerio Público evidencia un carezca de familiares directos presentes que puedan
acto criminal en el cadáver, quien dispone y autoriza la autorizar la cremación o inhumación del mismo,
necropsia de ley, la que se realiza con los cuidados exigidos será la autoridad sanitaria de la jurisdicción DIRIS/
y con el número mínimo necesario de participantes que DIRESA/GERESA la que autorizará el procedimiento
son los únicos que ingresan a la sala en donde se realiza correspondiente.
la necropsia. e) Para la cremación e inhumación de cadáveres
b) El personal que realice la necropsia debe diagnosticados con COVID-19 o en caso sospecho,
contar obligatoriamente con protección EPP, bajo los trámites administrativos ante la Autoridad Sanitaria
responsabilidad. Además, todos ellos son identificados se regularizarán al culminar el estado de emergencia
en una lista para ser vigilados ante cualquier síntoma sanitaria.
respiratorio dentro de los catorce (14) días posteriores a f) Para la inhumación o cremación cadáveres con
la última exposición a un caso confirmado de COVID-19, COVID-19 o caso sospechoso de COVID-19, se deberá
permitiendo realizar el diagnóstico oportuno y proceder a contar con el Acta de Defunción y copia del Documento
su aislamiento. Nacional de Identidad, los demás documentos que se
c) Finalizada la necropsia y obtenido los resultados, requieran serán subsanados al término de la emergencia
el cadáver debe ser cremado o inhumado, según nacional sanitaria.
corresponda. g) Las DIRIS/DIRESA/GERESA deben activar los
d) Se debe limpiar y desinfectar las superficies que mecanismos necesarios para la atención de lunes a
se han contaminado con tejidos o líquidos y secreciones domingo, durante las 24:00 horas del día, para las
corporales durante la necropsia. Esta limpieza la deben gestiones administrativas y sanitarias que se requieran
realizar las mismas personas que han participado en la durante la vigencia de la emergencia sanitaria.”
necropsia.
e) Los residuos sólidos generados en este Artículo 3.- Modificar el Anexo 1 de la Directiva
procedimiento serán manejados como residuos Sanitaria N° 087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva
biocontaminados, bajo responsabilidad.” Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19,
aprobada por Resolución Ministerial N° 100-2020-MINSA,
Artículo 2.- Incorporar el numeral 11 al Punto VI de conforme al documento que como anexo forma parte
la Directiva Sanitaria N° 087-2020-DIGESA/MINSA, integrante de la presente Resolución Ministerial.
Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por Artículo 4.- Encargar a la Oficina de Transparencia y
COVID-19, aprobada por Resolución Ministerial N° Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
100-2020-MINSA, el cual queda redactado de la siguiente la presente Resolución Ministerial en el portal institucional
manera: del Ministerio de Salud.

“VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. Regístrese, comuníquese y publíquese.

(…) VÍCTOR ZAMORA MESÍA


Ministro de Salud
11. Manejo de cadáveres de casos sospechosos
COVID-19 1865390-1
8 NORMAS LEGALES Sábado 4 de abril de 2020 / El Peruano

Editora Perú

Suscríbete al Diario Oficial


Teléfonos: (01) 315-0400 anexo 2207
Directo: (01) 433-4773
Email: suscripciones@editoraperu.com.pe

www.elperuano.pe

La más completa
información
con un solo clic
www.andina.pe Teléfonos: (01) 315-0400 anexo 2175
Email: ventapublicidad@editoraperu.com.pe

Libros Folletos, Dípticos


Revistas Trípticos, Volantes
Memorias Formatos especiales
Brochures entre otros...

Teléfono: 315-0400, anexo 2183


Email: ventasegraf@editoraperu.com.pe

www.segraf.com.pe

AV. Alfonso Ugarte N° 873 – Cercado de Lima


www.editoraperu.com.pe

También podría gustarte