Está en la página 1de 3

NOMBRE: MAMANI TRONCOSO EDUWIN VLADIMIR

EQUIPO #34

FILTRO DE ARENA

1.1.1 FUNCIONAMIENTO

Los filtros de arena son los elementos más utilizados para la filtración de agua con
cargas bajas o mediana de contaminantes que requieran una retención de
partículas de hasta 20 micras de tamaño.
Las partículas en suspensión que lleva el agua son retenidas durante su paso a
través de un lecho filtrante de arena. Una vez que ese haya cargado de
impurezas, alcanzando una pérdida de carga prefijada, puede ser regenerado por
lavado a contracorriente. La calidad de la filtración depende de varios parámetros,
entre otros, la forma d filtros, la altura del lecho filtrante características y
granulometría de la masa filtrante, velocidad de filtración
1.1.2 MATERIALES PARA SU FABRICACION

Estos filtros se pueden fabricar con resina de poliéster y fibra de vidrio, muy
indicados para la filtración de agua del rio y de mar por su total resistencia a al
corrosión. También en acero inoxidable y en acero al carbono para aplicaciones
en las que se requiere una mayor resistencia a la presión.
Filtro empleado para depurar un afluente, consistente en numerosas capas de
árido gruesos, seguido de gravilla y finalmente arena.

 Arena sílica
Es un compuesto resultante de la combinación del sílice con el oxígeno.
Estas arenas son utilizadas como lechos filtrantes para la depuración y
potabilización del agua (para la retención de los partículas en suspensión de
tamaño muy pequeño).
Donde los arenas suelen ser clasificados por números, pero un conocimiento
preciso de sus propiedades se consigue usando los conceptos de
granulometría, diámetro efectivo, coeficiente de uniformidad , forma de gramas
friabilidad y perdida por ataque con ácido en depuración de agua.
1.1.3 EMPLEO EN LAS INDUSTRIAS

1. Tratamiento de agua
 Semapa
 Industrias lácteas (pil)
 Industrias de cervecería (talquina ) y otros

1.1.4 ECUACION DE DISEÑO

También podría gustarte