Está en la página 1de 2

SITUACIÓN ELECTORAL IBAGUE-TOLIMA

3. CONFLICTO SOCIAL
El problema social más notable en IBAGUE parece ser el de los habitantes de calle, ya
que se calculan alrededor de 1.000 habitantes de calle provenientes de diferentes
ciudades, dentro de los cuales gran mayoría consume sustancia alucinógenas y se
encuentran con mayor frecuencia en el centro y el parque Galarza, no solo este factor
contribuye al conflicto social de Ibagué también lo hacen los peatones que ponen en
riesgo su vida, cometiendo imprudencias tales como el cruce de semáforos en rojo y el
poco uso que le dan a los puentes peatonales. Otras de las mayores problemáticas que
atacan este municipio son las personas que parquean los vehículos en zonas prohibidas,
trancones, el frecuente cruce de basura en las calles y principales avenidas y sobre todo
la falta de cultura ciudadana por parte de las personas ya que de esta manera se pierde el
respeto y amor por la ciudad.
CONFLICTO ECONOMICO
Como sabemos el Tolima (Ibagué) cuenta con una gran riqueza natural (Flora, suelos
clima, fauna) cultivos agrícolas bastante tecnificados, excelente mano de obra, industrias
y agroindustrias, una importante actividad turística y comercial cada vez más amplia, la
cual aporta en gran parte a la economía de esta ciudad; pero esto se ve afectado por
ciertas limitaciones como lo son:

 La dependencia económica del departamento a las actividades del sector primario


y terciario (comercio y servicios) ya que cuenta con un bajo valor agregado.
 Administrativamente su estructura empresarial se soporta en micro y pequeñas
empresas, las cuales aportan poco conocimiento y tecnología
 Debido a que las exportaciones dependen del café y del petróleo esto hace que el
departamento sea vulnérale a la caída en los precios internacionales de este
producto
DESEMPLEO
La tasa de desempleo para marzo del 2019 fue de 10.8%, lo que represento un aumento
en la tasa de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior, siendo Ibagué
una de las ciudades con la mayor tasa de desempleo, 18,6%
CULTIVOS ILICITOS
Aunque el departamento del Tolima es uno de los pocos territorios con poca producción
de coca, cuenta con una gran cantidad de cultivos de marihuana y amapola, en el ultimo
año ha presentado un aumento en las plantaciones de marihuana y amapola, lo cual hace
las cifras más alarmantes, por lo que el Observatorio de Droga de Colombia, pide a las
autoridades realizar controles exhaustivos contra este flagelo.
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
Ibague presenta un total de 169.026 personas registradas, de las cuales 166.528 son
victimas del conflicto armado en esta ciudad y 2.498 son victimas de sentencias es decir,
victimas incluidas en cumplimiento de la sentencia C280 y AUTO 119 de 2013

4. IBAGUE Y LOS DELITOS ELECTORALES Y DE CORRUPCION


Ibagué igual que muchas otras ciudades presenta delitos electorales y de corrupción
diariamente, los cuales generan que el sistema político y social decrezca cada vez más,
afectando de esta manera no solo la economía del departamento si no también a la
comunidad directamente y a su vez la confianza en los diferentes partidos y líderes
políticos que están en busca de una oportunidad para ocupar algún cargo que permita
liderar políticamente esta ciudad, algunos de estos delitos se presentan recurrentemente
como el caso de la mujer que uso la cedula de su hija con discapacidad mental para votar,
y el caso de José Máximo Salas Trujillo quien fue condenado a 24 meses de prisión como
consecuencia del delito de corrupción al sufragante, ya que el 11 de marzo de 2018 fue
sorprendido incitando a los ciudadanos a votar por dos candidatos específicamente a
cambio de 50.000 pesos.

También podría gustarte