Está en la página 1de 32

25 DE FEBRERO 2020

TABLA PERIODICA DE LOS


ELEMENTOS QUÍMICOS
PROPIEDADES

Elaborada por : QFB Laura E. Abad


 La Tabla Periódica de los Elementos Químicos es un
registro en el que los elementos químicos aparecen
ordenados según su número atómico (número de
protones). Se trata de una disposición que muestra
tendencias periódicas y reúne por columnas a aquellos
con un comportamiento similar.
 Es una herramienta única, que permite a los científicos
¿Qué es la tabla predecir la apariencia y las propiedades de la materia
periódica? en la Tierra y el resto del universo.

 Más allá de su papel crucial en el ámbito químico, la


Tabla Periódica trasciende a otras disciplinas, como la
física y la biología, y se ha convertido en un icono del
lenguaje universal de la Ciencia y de la Cultura.

https://www.quimicaysociedad.org/tabla-periodica/#1547028184540-b5717391-bd5d
 A mediados del siglo XIX ya se conocían en el ámbito
científico 63 elementos, pero los químicos no se ponían
de acuerdo sobre su terminología ni sobre cómo
ordenarlos.
 Para intentar resolver estas cuestiones, se organizó en
1860 el primer Congreso Internacional de Químicos en
Karlsruhe (Alemania), una reunión que resultaría
Origen de la trascendental, pues allí el italiano Stanislao Cannizzaro

Tabla periódica estableció el concepto de “peso atómico” (masa


atómica relativa de un elemento), hecho que serviría de
inspiración para tres jóvenes participantes en el
congreso: William Odling, Julius Lothar Meyer y Dmitri
Ivánovich Mendeléyev, autores de las primeros
sistemas de organización de elementos químicos.

https://www.quimicaysociedad.org/tabla-periodica/#1547028184540-b5717391-bd5d
Ivánovich  La genialidad de Mendeléyev reside en que fue capaz
de clasificar por orden creciente de peso atómico los
Mendeléyev elementos hasta entonces descubiertos con la
peculiaridad de colocar en la misma columna aquellos
que poseían propiedades químicas similares pero
conservando HUECOS en su tabla. ¿Por qué? Porque
era un visionario y fue capaz de prever la existencia de
elementos hasta entonces desconocidos y calcular el
lugar de la tabla en el que deberían incluirse en el
futuro según sus propiedades.
 Oficialmente, Mendeléyev culminó su tabla el 1 de
marzo de 1869 (según el calendario gregoriano) pero
en aquella época, esta fecha correspondería al 17 de
febrero del calendario juliano, el que se utilizaba por
entonces en Rusia, fecha que aparece reflejada en el
documento de Mendeléyev titulado La experiencia de
un sistema de elementos basados en su peso atómico y
similaridad química.

https://www.quimicaysociedad.org/tabla-periodica/#1547028184540-b5717391-bd5d
MASA ATOMICA

NUMERO ATOMICO
 Isótopos: átomos de un mismo elemento con igual número atómico,
pero diferente número de neutrones en su núcleo y, por lo tanto, su
masa atómica es distinta.
Actualmente existen 118
elementos químicos, 89 en
la naturaleza, mientras que
el resto ha sido creado
artificialmente por el
hombre.
GRUPO O FAMILIA
Las propiedades generales de los elementos de transición son:

• Por lo general son metales de alto punto de fusión.


• Tienen varios estados de oxidación.
• Generalmente forman compuestos coloreados.
• A menudo son paramagnéticos
Tamaño de los átomos

El tamaño de los átomos se determina a través de su radio atómico, que es la


distancia que existe desde el centro de núcleo del átomo hasta el ultimo nivel
de energía principal en donde existen los electrones.

Las unidades de la longitud del radio atómico suelen expresarse en


angstroms (1Ǻ= 1x10-10 m) o en picómetros ( 1pm=1x10-12m)
Los radios atómicos aumentan de arriba abajo en un grupo, porque al
incrementarse las capas electrónicas también aumenta la distancia al núcleo.
En los periodos decrece de izquierda a derecha, debido a que el núcleo va
aumentando de carga para un mismo periodo, por lo que los electrones son
más fuertemente atraídos hacia el núcleo. El radio atómico aumenta al añadir
un nuevo nivel de energía.
Radio atómico
Afinidad electrónica
Es la tendencia que tienen lo átomos a ganar electrones, convirtiéndose en iones negativos
(ANIONES).
Los elementos pueden tener tendencia a ganar o perder electrones. Los metales forman
fácilmente iones positivos, los halógenos forman iones negativos y presentar mayor afinidad
electrónica respecto de los elementos del grupo IA.
Energía de Ionización
La energía de ionización se define como la energía necesaria para
ARRANCAR un electrón a un átomo neutro, convirtiéndolo en ion positivo o
catión. La magnitud de la energía de ionización es una medida del esfuerzo
necesario para que un átomo libere un electrón y forme un ion positivo, o de
cuan fuertemente está atraído un
electrón por el núcleo en el átomo. A mayor energía de ionización es más fácil
quitar el electrón.
La energía de ionización más elevada corresponde a los gases nobles, ya que su configuración
electronica es la mas estable, y por lo tanto habrá que proporcionarle más energía para arrancar
un electrón.
Números cuánticos y
configuración electrónica
ME FALTA
DESARROLLAR
EL TEMA

También podría gustarte