Está en la página 1de 5

LABORATORIO DE

MICROSCOPIA

JAVIER RAUL MARTINEZ MARTINEZ

Tutor

DAYAN LISSETH POVEDA GALINDO

BIOLOGIA HUMANA- GRUPO 5

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
2020

 Como funciona un microscopio óptico


El microscopio óptico es una herramientas que sirve para observar micro organismos o
células mas que pequeñas, dentro de una muestra que se ubica en su la platina que posee
el microscopio y la cual se sujeta a el brazo de este, para luego ser observada a través de
las lentes y con la ayuda de la lampara o luz natural que se ubican en parte superior y
que pueden ser manipulados para lograr una mejor resolución de la imagen.

 Como funciona un microscopio electrónico

Los microscopios electrónicos tienen una particularidad a diferencia de los ópticos


estos iluminan el objeto con electrones, en lugar de fotones, cuya longitud de onda es
menor que la de cualquier fotón del espectro visible.
Es así como para la utilización de este tipo de microscopio se requiere de una
preparación más compleja de la muestra a observar y es así como se consiguen
aumentos muchos mayores.
Este se maneja a través de un software que te deja ver la imagen de la muestra y con un
comando te permite mirar la muestra en diferentes posiciones y aumentar la imagen al
tamaño que el usuario desee.
De aquí podemos deducir que, cuanto mayor sea esa velocidad de aceleración de los
electrones, menor es la longitud de onda y, por lo tanto, el poder de resolución es
mayor. Para ello es necesario conocer la siguiente operación.

[Donde h = constante de Plank; v= la velocidad, y m= masa de la partícula].


Y para comprender la capacidad de resolución del microscopio se debe entender que:
El ojo humano puede ver hasta 0,1 milímetros; el microscopio óptico, hasta
0,0002 milímetros; y el electrónico de barrido, hasta más o menos 40
nanómetros. Un nanómetro equivale a 1/1.000.000 milímetros. De hecho, el
microscopio electrónico, al utilizar electrones con alta energía, permite pasar de
observaciones con una magnificación promedio de 2.000 aumentos a otra mayor
de 300.000. (Vesperinas 2018)

Especímenes y sus células


 Imagen de los organelos de cada espécimen
 Amoeba

 Euglena
 COMPARATIVO
LM_Amoeba LM_euglena

 Es un microorganismo unicelular  Unicelular


 Tiene forma de estrella  Posee flagelos
 Tiene un núcleo que se puede  Se puede observar su núcleo
observar por su color más fuerte  Tiene forma alargada o de frijol
dentro de la imagen del organelo.
 Es observable a través de un
microscopio Óptico
 Qué tipo de organismos son?

 La amoeba es un tipo de micro organismo unicelular que pertenece al reino de


los protistas y está incluida en las amebas el cual puede habitar en el organismo
humano o de animales.

 La euglena es un organismo unicelular que posee dos flagelos que le permiten


desplazarse y tras adquirir la luz se da un proceso de fotosíntesis lo cual le da la
capacidad de producir su propio alimento, es considerada un tipo de alga.

También podría gustarte