Está en la página 1de 2

HOJA DE RESPUESTAS MODULO RIESGOS SICOSOCILES SS 2019

1. IDENTIFICACION GRUPO

TEORÍA (indicar número de la teoría): T-1 GRUPO (indicar número del grupo): 16

INTEGRANTES DEL GRUPO ( colocar los rut y nombres y apellidos de los integrantes en
orden del rut, ASISTENTES AL TALLER)

NOMBRES Y NOMBRES Y
RUT APELLIDOS RUT
APELLIDOS

José Miguel Curten Patricio Alejandro Veas


19.348.463-8 19.824.727-8
Arancibia Chau

Rodrigo Leonardo Paula Yaritza Solari


19.551.686-3 19.864.030-1
Rivas Vega Castillo

Rubro Económico Fábrica de Conservas Trabajo/área Mantención equipos


(asignado (asignado) planta

Descripción de las condiciones laborales (3 puntos) (comente libremente los aspectos que le
parezcan relevantes, sobre la dinámica de la empresa/faena o área, que le permita deducir riesgos
sicosociales, puede incluir fotos o dibujos si lo estima conveniente).

RELATO

Una fábrica de conserva es un Establecimiento en el que el producto alimentario


(Vegetales, Cárnicos, Productos del Mar, Platos preparados, etc.) es sometido a
procesamiento físico y/o químico. Este es un proceso en el que interviene la tecnología
y la ciencia para mantener las propiedades de los alimentos, su seguridad y calidad. En
esta fábrica se cuenta con un grupo de trabajo que consta en 250 trabajadores, los
cuales trabajan 45 horas a la semana en un sistema por turnos. Esta empresa en un
año normal funciona los 365 días del año.

En la fábrica de conserva se realizan tres tipos de mantenimientos, las cuales son


preventivos, predictivo y correctivos. Los mantenimientos predictivos se realizan
diariamente y están a cargo de 17 personas, el mantenimiento preventivo se realiza
semestralmente y está a cargo de 15 personas y el mantenimiento correctivo se tratan
de evitar a través del mantenimiento predictivo y preventivo para no caer en paradas de
plantas indeseadas, si llegaran a suceder estas se encarga la cantidad de que se
necesiten en el momento.

Respecto a los trabajadores se cuenta con un grupo de 20 hombres y 5 mujeres que en


un principio eran 15 hombres y 10 mujeres, pero a lo largo del tiempo el número de
mujeres trabajando en mantención ha ido en reducción debido a problemas con
compañeros de trabajos por lo que aumentó el número de hombres. También se han
experimentado renuncias en las mujeres debido a que el sistema de turno no se puede
adaptar a su estilo de vida familiar.

Debido a que la fábrica no puede dejar de funcionar, los estándares de calidad en lo


que se refiere a mantención pedidos por la jefatura son muy exigentes, por lo que
cuando se tiene una falla en las máquinas culpan inescrupulosamente incluso con
insultos a los trabajadores encargados de la mantención.
En este último año se tuvo un accidente fatal en el que se vio afectado el trabajador
más antiguo de la fábrica el cual estaba a punto de jubilar. Este ya llevaba 10 horas
trabajando y se encontraba realizando una mantención correctiva en lo alto de un
homogeneizador del cual cayó sufriendo un traumatismo craneoencefálico grave
falleciendo de camino al hospital. Cuando se realizó las indagaciones pertinentes del
porqué del accidente se logró concluir que el trabajador para realizar esa tarea de
mantención en los manuales de procedimientos la actividad tenía que realizar por dos
personas ya que ese trabajo al ser de mantenimiento en alturas se requería que los
trabajadores tuvieran todos sus sentidos en alertas para encontrar la falla y además
para evitar accidentes, pero el ese día la jefatura le pidió al trabajador que realizara el
trabajo solo además en el menor tiempo posible ya que sin esa máquina la fábrica
incurriría en pérdidas. Por lo tanto, el cansancio y la falta de otro compañero
desencadeno que el trabajador cometiera un error fatal que le costaría la vida.

2. Conclusiones sobre los riesgos sicosociales existentes (4puntos)

Dimensión Subdimensión Breve referencia de en qué parte del relato está la


(indicar solo el información, de donde se deduce la subdimensión
código de dos (puede indicar el párrafo o copiar aquí la parte del relato)
letras)

Párrafo 5: Cuando se realizó las indagaciones pertinentes del


porqué del accidente se logró concluir que el trabajador para
realizar esa tarea de mantención en los manuales de
procedimientos la actividad tenía que realizar por dos personas
ya que ese trabajo al ser de mantenimiento en alturas se
CU requería que los trabajadores tuvieran todos sus sentidos en
a. Exigencias
psicológicas en el alertas para encontrar la falla y además para evitar accidentes,
pero el ese día la jefatura le pidió al trabajador que realizara el
trabajo ES trabajo solo además en el menor tiempo posible ya que sin esa
máquina la fábrica incurriría en pérdidas. Por lo tanto, el
cansancio y la falta de otro compañero desencadeno que el
trabajador cometiera un error fatal, que le costaría la vid

b. Trabajo activo y
desarrollo de
habilidades
Párrafo 4: Debido a que la fábrica no puede dejar de funcionar,
c. Apoyo social en los estándares de calidad en lo que se refiere a mantención
la empresa y pedidos por la jefatura son muy exigentes, por lo que cuando
CR
calidad del se tiene una falla en las máquinas culpan inescrupulosamente
incluso con insultos a los trabajadores encargados de la
liderazgo
mantención

d. Compensaciones
.
Párrafo 3: También se han experimentado renuncias en las
e. Doble presencia DP mujeres debido a que el sistema de turno no se puede adaptar
a su estilo de vida familiar

También podría gustarte