Está en la página 1de 7

A) DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

San Jerónimo es uno de los 8 distritos de la provincia de Cusco de la región de Cusco.


Se encuentra a 3245 m.s.n.m. y cuenta con una superficie de 103.34 Km2. En cuanto
a la zona del área de intervención del centro histórico del distrito de San Jerónimo,
está situada en las coordenadas geográficas del lote:
Latitud: 13° 32' 28"S
Longitud: 71° 53' 14"O
Elevación: 3245 msnm.

Cuadro N°1
Localización

LOCALIZACIÓN
Región Cusco
Provincia Cusco
Distritos San Jerónimo
UBICACION GEOGRÁFICA
Región Natural Sierra
Latitud 13º 32’ 28”
Longitud 71º 53´14”
Altitud 3245 msnm.
Fuente: Elaboración propia

Para determinar el diagnóstico se ha tomado como referencia información secundaria


disponibles sobre el área de estudio del proyecto, que encontramos en fuentes como
el Instituto Nacional de Estadística e Informática y la información primaria recogidas en
las zonas dentro del radio de influencia que presenta la unidad productora en la
actualidad, quienes serán beneficiados por el presente estudio. A manera de resumen
se define el área de Estudio y área de influencia:

Cuadro N°2
Mapa de Micro localización

B) UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Región del Cusco se encuentra ubicada en la zona sur oriental del País, su
orografía abarca zonas andinas y amazónicas; su territorio se articula mediante el valle
del río Vilcanota-Urubamba que sirve como eje de integración espacial y económica
entre sus diversas sub particiones políticas.

C) LÍMITES
Ubicación del área de estudio del proyecto.

San Jerónimo es uno de los 8 distritos de la provincia de Cusco, de la región de


Cusco. Se encuentra a 3245 msnm y cuenta con una superficie de 103.34 Km2. Es
parte de la capital de departamento pera está ubicado al sureste de la misma; sus
límites son:

Por el norte: con los distritos de Taray y San Salvador.


Por el sur: con el distrito de Lucre.
Por el este: con los distritos de Saylla y Oropesa
Por el oeste: con los distritos de San Sebastián, Santiago y Yaurisque.

Cuadro N°3
DETALLE DE JURISDICCION
CÓDIGO NIVEL NOMBRE
08 Departamento CUSCO
0801 Provincia Cusco
080104 Distrito San Jerónimo
Fuente: Censos nacionales 2017 INEI

El distrito de San Jerónimo se encuentra ubicado en la zona Sur Oeste de la Ciudad


del Cusco entre los paralelos 13º32’28” latitud sur y los meridianos 71º53’14” de
longitud oeste; con una superficie (km2) 103.34, a una altura de 3245 msnm, con una
densidad poblacional de (hab. /Km2) 464.17.

Cuadro N°1

DENSIDAD
RANGO DE EXTENSIÓ
DEPARTAMENT COORDENADAS POBLACION
ALTITUD POBLACIÓ N
O, PROVINCIA AL
N
Y DISTRITO Longitu (msn Regió
Latitud (km2) (Hab. / km2)
d m) n
CUSCO 13º30’4 71º58’3 3,399 Sierra 1 205 527 72,104.40 16.72
Cusco 13º30’5 71º53’4 3,399 Sierra 458,870 617 743.71
13º32’2 71º53’1
San Jerónimo 3,245 Sierra 47,967 103.34 464.17
8” 4”
COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y DENSIDAD POBLACIONAL, SAN
JERONIMO – 2017
Fuente: INEI - Censos Nacionales Proyecciones 2017 (Elaboración Propia)
INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación se refiere al plan de gestión de residuos sólidos


realizado en el distrito de San Jerónimo en el cual se desarrollara temas como:

 Los problemas que carece el distrito de San Jerónimo con respecto a la


contaminación.
 Posibles soluciones que surgen a partir de datos estadísticos realizados en el
distrito de San Jerónimo.
La contaminación a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o
biológico) o bien de una combinación de varios agentes es la característica principal
del desarrollo de gestión de residuos sólidos, el cual se detallara en el presente
informe.

Para analizar esta problemática es necesario de mencionar una de sus causas como
la escasa presencia de contenedores de basura y otros.

El plan de gestión se puede realizar de acuerdo al análisis y solución de las causas


que generan contaminación en el distrito de San Jerónimo, esto beneficiara a los
ciudadanos y a las familias en general tanto de San Jerónimo como para la provincia
del Cusco.
ARBOL DE PROBLEMAS
ARBOL DE SOLUCIONES

MARCO LOGICO
CONCLUSIONES
 La Contaminación podemos encontrarla de diversas formas debido a la
existencia de residuos sólidos en las calles el cual genera un malestar y
molestias entre los ciudadanos de San Jerónimo.
 No se debe realizar creación clandestina de botaderos de residuos sólidos
debido a que puede generar malestar de salud en ciudadanos cercanos a la
zona clandestina.
 La educación con respecto a este tema de contaminación se da con la
concientización a la población de San Jerónimo de acuerdo al manejo de los
desechos sólidos en dicho distrito.
 Es más probable el menor riesgo de contaminación si se aumenta
contenedores de basura alrededor del distrito de San Jerónimo.
 Podemos concluir también que estableciendo un plan eficaz de recojo de
residuos sólidos será para beneficio de la propia población.
 Se debe ayudar a recuperar las zonas que fueron vulneradas e implementar
áreas verdes en ellas.

También podría gustarte