Está en la página 1de 4

Importancia de la sustentabilidad.

Rodrigo Brañez Guzmán

INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD Y AMBIENTE

Instituto IACC

04-11-2019
Desarrollo

INSTRUCCIONES: Como apoyo a la política de desarrollo sustentable entregada,


desarrolle un folleto informativo, donde le explique a los trabajadores y a la ciudadanía:

- ¿Qué es el desarrollo sustentable y que beneficios le trae al país?

Es el proceso de mejora continua e integral de calidad de vida de las personas, que se basa en la
adopción de medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de forma que
no se involucre las expectativas de las futuras generaciones.

Algunos de los beneficios que nos trae como país es desarrollar políticas con mayor exactitud,
donde los indicadores de sustentabilidad nos permite tomar medidas por regiones, eso permite
identificar las problemáticas, asumiendo que cada región no tiene la mismas condiciones.
Otro de los beneficios importantes que interactúan diversos sectores tanto del ámbito público y
privado, autoridades y comunidad.

- ¿Qué son los indicadores de desarrollo sustentable y para qué sirven?

Corresponden a la información cuantitativa que nos entrega una idea clara sobre un fenómeno, su
evolución y sobre el margen que existe entre lo que hay y lo que se desea. Deben ser de carácter
cuantitativo y deben cumplir con las siguientes propiedades.

 Deben ser una opción acordada (informada y participativa) entre todos los involucrados
en los anhelos, preocupaciones y/o problemas relacionados con el desarrollo sustentable,
posterior a un análisis del territorio.

 Deben destacar todas las relaciones existentes entre el ámbito económico, social,
Institucional y ambiental del desarrollo sustentable.

Como información adicional en nuestro país los indicadores son aplicados de manera individual
a cada región.

Sirven para determinar las problemáticas de cada región y así poder identificar problemáticas
que necesitan análisis y profundidad inmediata.

Los indicadores pueden ser de color verde, rojo y amarillo, (semaforización) lo cual nos permite
identificar qué puntos son los que más necesitan un análisis y profundidad inmediata.
- ¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana, en el diseño de indicadores de
desarrollo sustentable?

La importancia de la ciudadanía es muy relevante a la hora en el diseño de indicadores de


desarrollo sustentable porque estos nos entregan información necesaria para establecer
prioridades y objetivos. Unos de los puntos en contra que le juega a la participación ciudadana es
el alto número de participantes debido a que todos los actores involucrados deben hablar el
mismo idioma técnico y como es un tema relativamente nuevo, toma un poco más de tiempo que
otros procesos.

Otro problema, es cuando las personas asisten a un primer taller, para discutir prioridades y
objetivos de desarrollo sustentable en la región pero no asisten a un segundo taller donde se
proponen los indicadores, o viceversa. Producto de este actuar, el proceso frena su continuidad y
se frustra el proceso. Lo ideal es generar un compromiso de los participantes, pero al no ser un
proceso remunerado, esto se torna más difícil.
Bibliografía

IACC (2014). Sustentabilidad Ambiental. Introducción a la calidad y ambiente. Semana 3.

También podría gustarte