Está en la página 1de 2

Cerca de 70 trabajadores que desempeñan su labor de manera informal en la

ciudad de Dosquebradas, en un alto porcentaje desde sus hogares,


disfrutaron de un espacio pedagógico liderado por la Secretaría de Salud y
Seguridad Social y del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, quienes les
brindaron información sobre la importancia de entornos laborales seguros,
el uso de elementos de protección y autocuidado
 
La profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo del PIC, Viviana Andrea
Agudelo Tapasco explicó que el propósito de estos espacios es fomentar en esta
población el autocuidado y así mismo, generar conciencia y adoptar estilos de vida
saludables.
“En este espacio quisimos rescatar el papel de la familia, que como tal es
importante para la sociedad. Pretendemos que salgan de la rutina y que se
incorporen con actividades diferentes, también hablamos de diferentes temas
como el aprendizaje de primeros auxilios, identificar los signos vitales de una
persona, realizamos pausas activas, pues otro de los factores de riesgo que
identificamos fue el sedentarismo”,  agregó Viviana Andrea.
Entre tanto, una de las vendedoras informales del barrio Villa Carola, Miriam del
Socorro Pérez, manifestó su satisfacción y agradecimiento con los profesionales
de la Secretaría y del Hospital, por las enseñanzas compartidas y por contribuir a
la reducción de los accidentes de trabajo.
“Esta actividad fue muy buena y muy importante, por la prevención que debemos
tener en el hogar. Este fue un espacio muy valioso porque hay muchas cosas que
se convierten en un riesgo para nuestra integridad, es necesario tener
precauciones y por esa razón son vitales estos elementos informativos que nos
están entregando, los cuales hay que tenerlos muy en cuenta”,  puntualizó Miriam
del Socorro. 
Por su parte, uno de los líderes de Asojuntas de la Comuna 10, Diego Buitrago,
dijo que le parece fundamental que la Administración Municipal llegue con sus
servicios a las 12 comunas de la ciudad. 
“No se trata sólo de expedir decretos y normas para cumplir sino de interactuar
con la comunidad y trabajar con ellos. Debemos resaltar la presencia de nuestra
Administración Municipal, lo cual se convierte en un paso definitivo en pro de la
integración que hemos venido reclamando desde hace muchos años”,  sostuvo
Buitrago.
Finalmente, la directora operativa de Salud Pública de Dosquebradas, Bibiana
Romero, indicó que la actividad estaba dirigida a grupos de trabajadores
informales caracterizados previamente durante el año 2018, fomentando así la
conformación de los Grupos de Trabajo Informal (GOTI) de acuerdo con los
lineamientos nacionales.
“Además de contribuir y fomentar la reducción de accidentes y enfermedades
derivadas del trabajo informal, también estamos promoviendo la cultura del
autocuidado, el uso de elementos de protección individual, la generación de
entornos laborales seguros y una mejor calidad de vida del trabajador en su
entorno familiar y con la comunidad”,  concluyó la funcionaria.

La Dirección Local de Salud en cumplimiento a las actividades de la Dimensión Salud y ámbito


Laboral que hace parte del Plan Territorial de Salud del municipio de La Llanada, realiza un
taller sobre Seguridad y Salud en el trabajo para trabajadores Informales enfatizando en el
sector Construcción y Manipuladores de alimentos, caracterizados en el 2017 y 2018
respectivamente. La actividad busca fortalecer el auto cuidado de la salud y la prevención de
accidentes y enfermedades de origen laboral. Se sensibiliza en el uso de elementos de
protección personal, la realización de pausas activas y se capacita en general sobre el
Sistema Nacional de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Se hizo entrega de algunos
elementos de protección personal y rifa de herramientas de trabajo como incentivo para las
buenas prácticas. 

También podría gustarte