Está en la página 1de 3

Álgebra

Se le llama estructura numérica a un conjunto S sobre el cual se define una operación.

Utilizaremos la notación (S, *) para indicar el conjunto numérico S en el que se de-


fine una operación *, así:

(N, +) significa la operación de suma definida en los números naturales.

Las estructuras numéricas pueden tener ciertas propiedades, que ya conoces desde
la primaria. Recordemos ahora sus definiciones.

1. Cerradura. Decimos que un conjunto es cerrado cuando el resultado de una


operación * pertenece siempre al conjunto en el que la estamos definiendo. En
forma simbólica:

∀a, b, c [ S a * b = c

2. Asociatividad. Cuando dos elementos cualesquiera de una operación * pueden


ser sustituidos por su resultado, decimos que el conjunto tiene dicha asociati-
vidad. Simbólicamente:

∀a, b, c [ S ⇒ a *(b * c) = (a * b)*c

3. Elemento neutro. Es el elemento del conjunto de definición que, actuando


como operando con otro en una operación * da como resultado este último ele-
mento. En forma simbólica:

∀a, [ S, ∃ β [ S tal que a * β = a, donde β es el elemento neutro.

4. Elemento inverso. Una estructura numérica tiene un elemento inverso a–1 si al


hacer la operación * con un elemento a se obtiene como resultado el elemento
neutro del conjunto. Simbólicamente:

a [ S ∃ a–1 [ S ⇒ a * a–1 = β

5. Conmutatividad. Un conjunto tiene la propiedad conmutativa si al realizar el


cambio de los operandos en la operación * no hay alteración en el resultado.

∀a, b [ S, a * b = b * a

6. Distributividad de una operación sobre otra operación. Si se tiene una estruc-


Copyright © 2014. Grupo Editorial Patria. All rights reserved.

tura numérica no vacía con dos operaciones, se dice que hay distributividad de
la operación * sobre la operación #:

Sí *, # son dos operaciones definidas en S:

∀a, b, c [ S, a*(b # c) = (a * b) # (a * c)

∀a, b, c [ S, (b # c)* a = (b * a) # (c * a) Siendo


la opera
* la qu ción
e se dis
sobre la tribuye
operac
ión #.

Sánchez, Hernández, Rubén. Álgebra, Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229101.
82unadsp on 2020-02-23 12:47:06.
Created from
UNIDAD 3 Números reales

Nombres especiales de algunas


estructuras numéricas
Para familiarizarnos con los nombres de algunas estructuras numéricas, analiza el
siguiente mapa conceptual y explícalo con tus propias palabras:

Estructura numérica

En la que se define una operación

es un
Grupo abeliano
Grupo
o
conmutativo

cuando se cumplen cuando se cumplen

• cerradura
• cerradura
• asociatividad
• asociatividad
• elemento neutro
• elemento neutro
• elemento inverso
• elemento inverso
• conmutatividad

En la que se definen dos operaciones

es un
Cuerpo
Anillo o
campo

si cumple
si cumple

1a. operación: 2a. operación: 1a. operación: 2a. operación:


• cerradura • cerradura • cerradura • cerradura
• asociatividad • asociatividad • asociatividad • asociatividad
Copyright © 2014. Grupo Editorial Patria. All rights reserved.

• elemento neutro • elemento neutro • elemento neutro


• elemento inverso • elemento inverso • elemento inverso
• conmutatividad • conmutatividad • conmutatividad
• distributividad • distributividad

3.3 Números naturales


La observación de conjuntos de cuerpos o entes que podemos encontrar en la na-
turaleza, ya sean animados o inanimados, y su cuantificación, nos lleva al concepto
de cardinalidad o pluralidad, el cual es un concepto intuitivo que se refiere a la
característica de una agrupación de estar formada por elementos. La pluralidad de
un conjunto como puede ser el formado por personas, árboles, libros, etc., es una
cantidad discontinua o discreta, la cual se indica mediante números enteros posi-
tivos a los cuales llamamos números naturales.

N = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12…, n, n + 1,…}


Sánchez, Hernández, Rubén. Álgebra, Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229101.
Created from unadsp on 2020-02-23 12:47:06. 83
Grupo Editorial Patria
Álgebra
El uso de los números naturales es cotidiano en nuestra cultura, su aprendizaje y
manejo en operaciones aritméticas es uno de los conocimientos prácticos que más
se utilizan en la vida cotidiana, por lo que su correcto uso, así como la habilidad
numérica, nunca son obsoletos.

Hay situaciones en las que el buen manejo de nuestras operaciones aritméticas con
N es suficiente para darles una solución correcta y obtener la información que se
requiere.

Veamos algunas de ellas.

EJERCICIO 21
Resuelve los siguientes problemas:

1. Para visitar a su novia, Juan tiene que recorrer 5 km hacia el este, 4 km hacia
el norte y 5 km hacia el noroeste. ¿Qué distancia recorre cada vez que quiere
visitar a su novia? 

 os hombres se contratan para realizar un trabajo de pintura por 1300 pesos la-
2. D
borando durante cinco días. Si uno de ellos recibe un pago de 110 pesos diarios,
¿cuál es el salario diario del otro trabajador? 

3. Para que una persona pueda gastar 90 pesos diarios y ahorrar 13 2000 pesos al
año, tendría que ganar 1 100 pesos más al mes. ¿Cuál es su sueldo mensual?


 l padre de Sergio le pone 15 problemas a resolver, ofreciéndole cuatro pesos por


4. E
cada problema resuelto, con la condición de que Sergio perdería dos pesos por
cada problema no resuelto. Después de trabajar en los 15 problemas, el padre
le dio al hijo por los problemas resueltos una cantidad de dinero igual a la que
le quitó por los problemas que dejó sin resolver. ¿Cuántos problemas resolvió
Copyright © 2014. Grupo Editorial Patria. All rights reserved.

Sergio y cuántos dejó sin resolver? 

5. Juan tenía cierta cantidad de dinero, pagó una deuda de 128 pesos; entonces
recibió una cantidad igual a la que le quedaba y después le prestó 48 pesos a un
amigo. Si ahora tiene 232 pesos, ¿cuánto tenía al principio? 

6. Un comerciante compró cierto número de zapatos por 48 240 pesos a 360 pesos
cada par. Vendió una parte de ellos en 15 580 pesos perdiendo 80 pesos en cada
par. Si el resto los vendió ganando 320 pesos en cada par, ¿cuánto ganó en total?

 n una escuela preparatoria de grupos únicos, los alumnos de 4o. y 5o. suman
7. E
66; los de 5o. y 6o. son 70, y los de 4o. y 6o. son 68. ¿Cuántos alumnos hay en cada
grupo?

Sánchez, Hernández, Rubén. Álgebra, Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229101.
84unadsp on 2020-02-23 12:47:06.
Created from

También podría gustarte