Está en la página 1de 15

Institución Educativa Colegio Camilo Daza

Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006


MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

GUIA DE TRABAJO
Área: LENGUA Asignatura: LENGUA Grado: 2O2 Duración De Actividad:
Propósito de la guía: Distinguir las partes y Descripción :lecturas, cuentos ,imagines
elementos de la narración, aplicando las reglas interrogatorios
ortográficas, Reconociendo los adjetivos en su
género y número
Fecha de entrega a estudiantes: Fecha de recibido a docente:

género, su número.
1. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS (tiempo 1 horas)

Observa la imagen: ¿Qué crees que ocurre en la imagen? ¿Qué sabes sobre
los osos?

Dato curioso: Los osos son animales salvajes se encuentran en bosques y montañas
cuando salen de su estado de hibernación buscan alimento, algunos son tan grandes
que puede pesar más de 680 kilos. Existen diferentes razas y tamaños. Cuando un oso
ataca no se debe correr se debe mantener la calma e intentar protegerse o hacerse el
muerto ya que eso hará que no lo ataque.

Leamos la siguiente historia (trascribe en tu cuaderno con buena letra y


ortografía, mucho orden )

EL OSO Y LOS VIAJEROS

Dos viajeros iban juntos por la carretera cuando de repente apareció un oso. Uno de
ellos corrió hacia un árbol de la orilla del camino, trepó a las ramas y se ocultó. El otro
no era tan ágil como su compañero y, como no pudo escaparse, se arrojó al suelo y
fingió estar muerto. El oso se le acercó y lo olfateó, pero el viajero se quedó muy quieto
y mantuvo el aliento, pues dicen que un oso no toca un cadáver. El oso lo tomó por un
muerto y se alejó. Cuando pasó el peligro, el viajero del árbol bajó y preguntó al otro
qué le había susurrado el oso cuando le acercó la boca a la oreja.

El otro respondió:

-Me aconsejó que nunca más viajara con un amigo que te abandona ante la primera
señal de peligro.

RESPONDE EN EL CUADERNO
¿Cuál es el título de la historia?
¿Cuáles p e r s o n a j e s aparecen en la historia?
¿Qué le ocurre en la historia a los viajeros?
¿Al final que ocurre?
¿Qué podemos aprender de esta historia?
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

2. ESTRUCTURACION Y PRACTICA (tiempo 3 horas) trascribe con mucho orden


y aseo en tu cuaderno

LA NARRACION: narrar es contar uno o varios hechos que pueden ser reales o
imaginarios que le suceden a uno o varios personajes en un espacio determinado.
Existen diferentes clases de narración: cuentos, fábulas, mitos, leyendas, anécdotas
entre otras.

LOS PERSONAJES DE LAS NARRACIONES En toda clase de narración a las personas,


animales y objetos se les asignan características humanas y se convierten en los

PERSONAJES DE LA HISTORIA. En las historias unos personajes pueden ser más


importantes que otros. Los más importantes reciben el nombre de PRINCIPALES O
PROTAGONISTAS; mientras que los demás personajes se les llama personajes
secundarios.

LOS LUGARES DE LAS NARRACIONES

Allí es donde los personajes viven sus aventuras o donde ocurren los hechos que se
narran. Estos pueden ser:

Un bosque
Un castillo
Una cueva
Un desierto
Una casa etc.

Partes de la narración

Se distingue tres momentos o partes que son: inicio, nudo y desenlace.

ACTIVIDAD EN CASA: Lee mentalmente la historia y luego responde:

¿Qué ocurre al inicio?


¿Cuál es el nudo o problema de la historia?
¿Cómo termina la historia?
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

1. Identifica el inicio, nudo y desenlace de la historia (recorta cada mini


ficha y pégala en tu cuaderno)
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN (tiempo 3 horas)


. Lee y luego responde:

La oveja negra

Érase una vez una ovejita que tenía un color distinto del de
sus hermanas de rebaño: era negra por esta causa la
despreciaban.

Cansada ya de tantos desprecios, la ovejita negra se apartó del rebaño. Anduvo mucho
tiempo por el bosque, al llegar la noche se recostó sin saberlo sobre un montón de
harina, por lo cual se convirtió en una oveja de color blanco.

Sorprendida volvió al rebaño y sus compañeros la proclamaron reina del rebaño, por su
bella apariencia. Por aquel entonces, se anunció la visita del príncipe de los corderos,
que venía en busca de esposa. Mientras el príncipe las observaba a todas, estallo una
gran tormenta. La lluvia disolvió la capa de harina. Así la ovejita volvió a ser negra.

El príncipe la tomo por esposa. Al ser preguntado por la causa de su elección respondió:
-es distinta de las demás. Con eso me basta. Por fin el destino fue justo con la oveja
negra.

RESPONDE.

1. ¿Por qué la oveja se apartó del rebaño?


2. ¿Qué le ocurrió a la oveja cuando se fue?
3. ¿Por qué el príncipe de los corderos la eligió esposa?

Mientras escribes…REDACTA: pasa de la idea a la palabra

A continuación, vas a crear tus propios cuentos observa y responde

Colorea y luego recorta y pega cada mini ficha y resuélvela en tu cuaderno.


Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

Lee el siguiente texto y completa el esquema

TAREA

Lee el cuento “El eco” de Pilar Mateos. (Colombia aprende capsulas educativas)
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

1.EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS (tiempo 1 horas)

Lee con atención el siguiente texto

Sofía es mi mejor amiga desde hace mucho tiempo, las dos


estudiamos en el mismo colegio y somos muy unidas.

En una ocasión la profesora de Lengua Castellana nos dejó


como tarea describirnos a nosotras mismas. Yo hice mi trabajo
con mucho juicio, pero a Sofía se le olvidó. Entonces sin que yo
me diera cuenta ella copió mi tarea.

Al llegar a la clase la profesora le pidió a mi amiga que leyera


en voz alta su descripción y ella leyó la mía. Cuando la profesora la escuchó, se
sorprendió y le dijo disgustada.

- ¡Sofía esa es la descripción de tu amiguita!

Mi amiga sonrió apenada y respondió: es que somos amiguísimas y con el tiempo uno
termina pareciéndose.

Responde:

1. ¿La actitud de Sofía fue la correcta?


2. ¿Qué harías si tu mejor amigo te copia la tarea?
3.Un consejo para Sofía podría ser

. ESTRUCTURACION Y PRACTICA (tiempo 1 horas) trascribe con mucho orden y


aseo en tu cuaderno

LA ANÉCDOTA
Es el relato breve, curioso y entretenido, de un hecho significativo en la vida de una
persona. Podemos narrar hechos que nos han sucedido en el colegio, en la casa o en
otro lugar.

Toda anécdota tiene un inicio, un nudo y un desenlace.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

– Una anécdota los hechos son reales


- El protagonista de la anécdota es a quien le ocurren los hechos.
– Es una historia espontánea
– Es corta y sencilla

ACTIVIDAD Completa el cuadro con la anécdota anterior

Lugar Protagonistas Situación o Hecho curioso o


acontecimiento inolvidable
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

TRANSFERENCIA Y VALORACION ( 1 hora)


Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

1.EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS (tiempo 1 horas)

2.ESTRUCTURACION Y PRACTICA ( 2 horas)

LOS ADJETIVOS: Son palabras que indican las


cualidades de las personas, animales y cosas. Los adjetivos cumplen la
función de calificar a los sustantivos. Por ejemplo: elefante grande,
conejo pequeño.
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

EL ADJETIVO EN LA DESCRIPCION

Para realizar descripciones utilizamos adjetivos, con ellos podemos decir a detalle cómo es una persona,
como se ve
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

Para describir en detalle alguien también puedes contar como es su


carácter, su forma de ser y de comportarse. Lee a continuación

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR LA PERSONALIDAD


Para describir a una persona puedes utilizar los siguientes adjetivos
Si es extrovertida o tímida si es amable o gentil egoísta y grosera.
Si le gusta algún deporte o un tipo de comida. Si toca un instrumento musical entre otros

TRANSFERENCIA Y VALORACION (2 hora)

Lee y completa cada oración

El atleta usa una sudadera grande


el pantalón del entrenador es de color____________
mi casa esta ___________
mi tía es ____________

2. Escribe en plural cada una de las siguientes expresiones

La casa grande Las casa grandes

El libro bonito__________________

La rana saltarina_____________________

La mesa roja_______________________

y observa las palabras destacadas en el texto.


Los flamencos

Los flamencos son hermosas aves.

Sus plumas son rosadas y sus tonos cambian, según su edad.

Tienen el cuello largo y lo extienden mientras vuelan.

Sus patas son largas y delgadas.

Poseen una cabeza pequeña y un pico curvado que les permite

filtrar el agua cuando se alimentan.

sustantivo adjetivo Escribe los adjetivos


señalados en el texto
Aves para cada sustantivo.
Plumas
Cuello
Patas
cabeza
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

Subraya cinco adjetivos que aparecen en el texto y luego escríbelos

Maribel es una niña divertida. Es


pelirroja, suele llevar dos trenzas
largas y es bastante pecosa. Lo
que más le gusta es trepar a los
arboles altos, porque es muy
valiente
y decidida. Maribel es una de
mis mejores amigas

Observa a Doris y descríbela con adjetivos que representen sus cualidades

Rodea con un color el adjetivo que aparece en cada grupo de palabras.

*las gatas cariñosas *unas hojas secas *unos niños simpáticos


*la paloma vuela *el árbol alto *un jamón salado
*una bufanda larga *los juegos divertidos *las gallinas rojas
*la camisa rota *un gato flaco *el libro interesante

Completa la siguiente tabla con los grupos de palabras


anteriores.

SINGULAR PLURAL
femenino Masculino femenino masculino

Observa las imágenes y diga dos adjetivos. ¿Cómo son?

_
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

TAREA CAPSULAS EDUCATIVAS DE COLOMBIA APRENDE

Nota Se le recomienda leer diariamente media hora (30 minutos) y realizar un


dictado de pequeños párrafos en el cuaderno de agenda
Evaluación de todo lo visto
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01
Institución Educativa Colegio Camilo Daza
Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006
MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01

También podría gustarte