Está en la página 1de 6

Paso 4- Personal Branding

Omaira salamanca Joaqui Código: 34639924

Caren Yulieth Imbachi Galindez Código: 1004265976

Juan Sebastián Ruiz Suarez Código: 1083919421

Yuri Yolima Ojeda código:

Grupo Colaborativo - 80007_176

Tutor

Christian Andres Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CCAV Pitalito
Mayo de 2019

Introducción

Es fundamental que un profesional empiece a diseñar una marca propia la cual le permita
distinguirse entre la competencia, para ello debe cultivar poco a poco una identidad propia,
basada en sus conocimientos, aptitudes y proyectos que le permitan diferenciarse.

La marca personal permite poner los valores, conocimientos y habilidades profesionales y


personales, que serán de gran ayuda durante una carrera profesional logrando destacarse
frente a otros candidatos, en caso de estar inmerso en un proceso de selección.

Un aspecto a resaltar es que el profesional también debe tener en cuenta el llamado


“Personal Branding “el cual es fundamental para el proceso de construcción y gestión de la
marca personal. Éste incluye las estrategias, tácticas y acciones que se implementaran para
lograrlo.
Objetivos generales

Determinar la importancia de la marca propia en un profesional, así como sus principales


características.

Objetivos específicos

 Definir el Branding y marca personal.

 Identificar la importancia del Branding personal para el diseño de una marca


personal.

 Proponer estrategias dirigidas hacia los profesionales para el diseño de sus marcas
profesionales.
 Link de la página web (blog o wix) de acuerdo a las indicaciones del punto 3

https://yuryojeda859.wixsite.com/misitio

 links de los videos currículum individuales

 https://www.powtoon.com/online-presentation/bgy9sIBxf8N/? Juan Sebastian Ruiz

https://www.youtube.com/watch?v=RRKgtxeje2U Omaira Salamanca

https://www.powtoon.com/c/ewECcBJUOhw/1/m Yury Yolima Ojeda

https://www.youtube.com/watch?v=Pe-LWrO0HOI Caren Yulieth Imbachi


Conclusiones

La marca propia es de extrema importancia para los profesionales ya que les permite
diferenciarse y destacarse entre los demás expertos del sector, sin embargo es importante
que el profesional tenga en cuenta ciertos aspectos al momento de diseñarla, de tal forma
que su marca sea autentica y profesional, de manera que pueda aportar su toque diferencial,
ganando mayor confianza y prestigio, así como destacarse sobre el resto de profesionales
del sector posicionándose como experto en un determinado campo.

Este tipo de herramienta tecnológica es de mucho apoyo para personas emprendedoras,


empleados, desempleados, por tal razón vale la pena iniciar a desarrollar nuestra propia
marca personal ya que puede beneficiar a cualquier persona que quiera mejorar su carrera
profesional dentro de una organización, diferenciándose con estilo propio y mostrando sus
capacidades.

Llevar a la practica el conocimiento adquirido durante el entrenamiento, a fin de realizar


nuestra propia marca y así poder ser exitosos y compartir a nivel de las redes sociales toda
la información de lo que somos y del producto que ofertamos.
Bibliografía

Consejos para hacer un buen perfil profesional. (19 de diciembre de 2016). Obtenido de
https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/consejos-para-hacer-un-
buen-perfil-profesional-513

Bustínduy, I. (2012). Personal Branding. cómo comunicar tu valor diferencial al mercado laboral.
Barcelona, ES: Editorial UOC. Obtenido de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10647522&p00=marca+personal

Sterman, A. (2003). Cómo crear marcas que funcionen: branding paso a paso. Buenos Aires, AR:
Editorial Nobuko. Obtenido de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10877061&p00=crear+marca+personal

Tecnológico, C. (s.f.). ¿Qué es la marca personal?. Obtenido de https://www.coaching-


tecnologico.com/que-es-la-marca-personal/

También podría gustarte