Está en la página 1de 3

DERECHOS DEL NIÑO,

INTERDISCIPLINA Y JUSTICIA
DE MENORES
 INICIO

  DOCTRINAS

  DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Jueves, 24 de noviembre de 2005


 
Derechos del niño

LA CONSTITUCIÓN NACIONAL expresa avances en materia de Derechos Humanos al exigir aborda


Refleja las tendencias más avanzadas al plantear la complejidad del Sujeto Menor re-conociéndolo como e
abordaje concordante, es decir, de un abordaje complejo que contemple la complejidad del desarrollo. Para
posibilidades de eficacia se acude a la legalmente denominada intervención interdisciplinaria. Por una cu
vulgarmente utilizado sin precisar su construcción histórica desde la multidisciplina hacia la interdisciplina
multi referencialidad teórica.
Protección y cuidados especiales
La Convención de los Derechos del Niño considera que "el niño, por su falta de madurez física y menta
protección legal, tanto antes como después del nacimiento" (Preámbulo). El Art. 37.c. del mencionado
las que el niño debe ser privado de libertad exigiendo se lo trate "..de manera que se tengan en cuenta la
profundizada por el Art. 37.d. al plantear que "Todo niño privado de su libertad tendrá derecho a un pr
adecuada...". Refiriéndose al niño a quien se acuse de infringir normas penales el Art. 40.1 de la Convenc
la importancia de promover la reintegración ... y que éste asuma una función constructiva de la socie
En cuanto a las recomendaciones internacionales limitémonos a citar las Reglas de las Naciones Unidas pa
Resolución 40/33, 3ª parte): "Informes sobre investigaciones sociales: Antes de que se dicte una resolu
social (sic) del menor y las circunstancias en las que se hubiere cometido el delito (sic)".
Es evidente que la normativa alude a un tratamiento jurídico que incluya sin demora las diversas dimension
Intervención interdisciplinaria
Discutamos un aspecto central ¿qué pretensión motiva el abordaje interdisciplinario sobre Sujetos Menores
claro que todo Juez debe 'conocer' integralmente al niño y las circunstancias del hecho para disponer en co
Convención que se propone proteger los Derechos Humanos del Niño beneficiándolos prioritariamente. La
beneficiar los Derechos del Niño. El beneficio sobre el proceso de conocimiento integral es un beneficio in
Convención parece buscar, en primer lugar, un tránsito positivo del niño por la dimensión procesal protegi
por ejemplo, disminuir la hostilidad de pasos que serían fácilmente soportados por un adulto pero no por u
Menores parece una dimensión secundaria pero en realidad se trata de una dimensión fundante ¿porqué?
Deberíamos tratar de diferenciar la lógica interdisciplinaria de la lógica pericial. La primera es la propia
que sea la propia ni la adecuada, se observa difundida en el ámbito de la Justicia de Mayores.
Lógica interdisciplinaria
Lo que aquí se acepta denominar lógica interdisciplinaria supone el esfuerzo por pensar sin renunciar a la
un enfoque transversal y no un acto. En cuanto tal se imbrica en todas las partes del proceso y de lo substan
transversalmente el objeto. Es un tipo de intervención que aparece en cada instante del proceso. Es obvio q
entiende si se recuerda que el primer Juzgado de Menores en el mundo se creó hace 100 años por lo que es
intervención jurídica pero dotada de una especificidad difícil de encontrar en otras ramas del Derecho, asen
niño y su naturaleza. La lógica interdisciplinaria se ordena directamente, en la Justicia de Menores, a la tu
inferioridad de condiciones para afrontar un proceso judicial tal como lo haría un Sujeto Mayor. El tratami
Lógica pericial
Lo que aquí se denomina lógica pericial suele identificarse erróneamente con lo interdisciplinario. Pero en
específico desde fuera del proceso e inclusive desde fuera desde el derecho substancial. Se trata de una mir
conceptual total. El Juez cuando decide, en esta lógica, no hace interdisciplina. Sigue haciendo unidiscipl
provistos por un profesional que le ayudan a comprender aspectos que conjugará, luego, unidisciplinariame
a beneficiar directamente el tratamiento del Sujeto Mayor involucrado en un expediente sino que se ordena
través de una intervención estrictamente focalizada. La lógica pericial, a diferencia de la lógica interdisci
conocimiento pues al Sujeto Mayor se lo presume capaz de afrontar las situaciones propias de un proceso j
Este beneficio de la lógica interdisciplinaria ha sido recogido por el Código Procesal de Menores de la Pr
interdisciplinarios dentro de los Juzgados de Menores. Constituye un avance y un potencial de perfecciona
condiciones para avanzar en la mirada transversal. En otras Provincias, como contraposición, se confunden
Oficinas Periciales, etc. que, luego de la confusión de conceptos, pasan directamente a imponer lo que aqu
Desventajas
No pueden dejar de mencionarse otras desventajas de estas formas operativas. Las 'Oficinas Periciales' alej
a la asistencia jurídica' (37.d.) teniendo en cuenta que la Convención alude a un tratamiento legal especiali
procesal, un momento que debe ser registrado en un expediente y que, como tal, supone tiempo. "Los tiem
integridad de los niños que no pocas veces tienen un rol secundario ante el rol protagónico del expediente e
expediente substancializado. El denominado Principio de Inmediatez aparece claramente vulnerado.
Por otra parte la tendencia regular de estas Oficinas es quitar la posibilidad de una intervención específica
de Mayores, al Fuero Civil, etc., etc. Como toda pérdida de posibilidades de intervención especializada, és
supuesta eficacia, maximización de recursos profesionales, etc. Como tantas otras disciplinas, se sabe, la n
acudir a un ejemplo común: la Medicina necesita de la Pediatría para atender específicamente a un niño. E
en el ámbito de la Justicia de Menores.
Cuando la voz de una persona acierta con sus conceptos dicha voz merece ser sostenida y reproducida. La
jurídica) imponiéndose a sí mismo la práctica interdisciplinaria 'en' los Juzgados de Menores de la Provinc
dimensión de su política social. Y en esto se ha ubicado en una posición avanzada (no por ello suficiente) e
Esta 'voz', entonces, merece ser reproducida y sostenida.
 REGISTRO OFICIAL
 SERVICIOS
o Libros Jurídicos
 Libros de Jurisprudencia
 Manuales Jurídicos
 Por Autor
 Por Titulos
 Penal Libros
o Formatos
 CONTÁCTENOS

SOBRE NOSOTROS

 
Somos un portal web enfocado al estudio y análisis de los amplios campos del Derecho,
siendo nuestra prioridad brindar un servicio de calidad y eficacia de modo que nuestros
usuarios obtengan la mejor información actualizada.
UN PRODUCTO DE

CONTACTO

Dirección:
Av. Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth
Teléfonos:
(593-2) 247-5724 ext. 114
E-mail:
info@derechoecuador.com
Quito - Ecuador

IR A LA PÁGINA C ONTA CTO

COMPARTA CON NOSOTROS

 Únase a nosotros en Facebook


 

 Síganos en Twitter

También podría gustarte