Está en la página 1de 13

CAPÍTULO IV: ORGANIZACIÓN

4.1. OBJETIVOS DEL ÁREA DE ORGANIZACIÓN

Objetivos

 Realizar campañas publicitarias para atraer más clientes.


 Realizar promociones o descuentos para adquirir más ventas del
producto.
 Lograr que el producto sea conocido a nivel local, a través de estrategias
publicitarias.
 Posicionar el producto en el mercado objetivo.
 Satisfacer los deseos y necesidades del cliente.
 Producir y comercializar de forma mayorista pollos criados con total
cuidado.
 Ser competentes, desarrollarnos a través del aprendizaje, mejoramiento
e innovación, y con la participación de los clientes, proveedores, personal de
la empresa y la comunidad.
 Satisfacer las necesidades de alimentación de las personas, acorde a
los nuevos hábitos alimentarios y en todas las oportunidades de consumo
masivo, en los hogares o fuera de él.
4.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ORGANIGRAMA

GerenteGeneral

(Xiomar Tigrero)

Departamento Operacional Departamento Administrativo Departamento Financiero

(Joselyn Orrala) (Genesis Dominguez) (Adriana Yagual)

Operativo 1 Operativo 2

(Adrian Morales) (Luis Matute)


MANUAL DE FUNCIONES

Cargos Descripción del Puesto Funciones Perfil de Puesto

° Planificar los objetivos generales Persona con principios y ética que


y específicos de la empresa a corto no revele información confidencial
Encargado de planificar,
acerca de la empresa, así como
organizar, dirigir, controlar, y largo plazo.
tener conocimientos, actitudes y
coordinar, analizar, calcular ° Organizar la estructura de la
empresa actual y a futuro; como aptitudes propias de un buen
y deducir el trabajo de la
Gerente también de las funciones y los empresario; emprendedor con
empresa, además de
General cargos. carácter y capacidad para tomar
contratar al personal
decisiones en situaciones
adecuado, efectuando esto ° Dirigir la empresa, tomar
decisiones, supervisar y ser un riesgosas. Como mínimo debe
durante la jornada de
líder dentro de ésta. contar con una licenciatura, ya sea
trabajo
en Administración de Empresas o
Ingeniería Agropecuaria.
Persona de buen carácter y con
°Desarrollar los trabajos de control
disposición, ya que tiene que lograr
de información en general
Se encarga de analizar una buena relación con los
°Mantener base de datos
cada una de las toma de gerentes, proveedores, clientes,
Jefe actualizadas de los puestos de
decisiones también del empleados y autoridades.
Administrativ trabajo
Registro de documentación Persona discreta con la información
o °Realizar todas aquellas funciones
asociada a proyectos o que se le confíe.
que en materia de su competencia
programas Como requisito debe ser
le sean encomendadas por la
Licenciado(a) en Administración de
autoridad correspondiente.
Empresas.
°Desarrollar y supervisar los
procedimientos operativos y Deberá ser una persona con
Gestiona y supervisa los
administrativos, diseñar, instaurar y bastante capacidad de negociación,
recursos económicos y
controlar las estrategias financieras carisma, desinhibida, pero
financieros de la compañía
Jefe de la empresa. prudente, analítica y bien
para poder trabajar con las
Financiero °Coordinar las tareas de relacionada. Como requisito del
mejores condiciones de
contabilidad, tesorería, auditora puesto debe tener Licenciatura en
coste, liquidez, rentabilidad
interna y análisis financiero. Administración de Empresas,
y seguridad
Negocios o Contador.
Persona comprometida con su
Maneja tareas de recursos °Verificar reportes que han sido trabajo y consciente de la
humanos, económicas, de entregados por parte de los importancia de su labor.
planificación y logística, distintos departamentos. Persona responsable que esté al
Jefe Operativo estas son algunas de las °Capturar ideas o propuestas de pendiente de todo lo que confiere a
funciones que forman parte cualquier empleado que haya su puesto, con capacidad de mando
del día a día de un jefe de tenido resultados positivos en el para manejar a varias personas.
operaciones. proceso de producción. Deberá tener como título Ingeniería
Agropecuaria.

Personas responsables,
°Responsable de reportar y observadoras y ordenadas que
asegurar que se atiendan y den conozcan de actividades
respuesta a todos las alarmas y mecánicas, electricidad u otras.
que la sala de control funcione Se requiere de disposición y actitud
Encargados de la
correctamente y al 100%. de colaborar en equipo, sentido de
operación de equipos de
°Orden y limpieza de sus áreas la responsabilidad, habilidades del
Operarios acuerdo a los estándares
°Operación de equipos sin poner manejo de la planta y observación
de proceso y cartillas de
en riesgo al personal ni a las de las mismas. Deben ser personas
Calidad.
maquinas. muy cuidadosas, activas y que
gocen de buena condición física. Al
menos deben poseer estudios
secundarios o tener experiencia en
su rama.
4.3. DESARROLLO DE PERSONAL
La empresa contará con un total de 5 empleados, de los cuales 3
trabajaran en el área de producción escogiendo a uno de ellos como
supervisor de la producción. Se dictarán 2 programas de capacitación
ejecutados por el jefe de producción, donde esta actividad tendrá una
duración 2 meses, escogiendo días especificos de acuerdo a los horarios
de los empleados, siendo este mas accesible los días sábados. Con
respecto a las clases que se dictaran dentro de la capacitaciones, se
iniciará dependiendo el interés que tengan los empleados.
Los cursos que se dictaran consistiran en el rendimiento de la producción
avícola y el correcto funcionamiento de las maquinarias utilizadas en la
producción.

Adiestramiento Tipo de adiestramiento Costo

Puesto Toda capacitación debe orientarse a mejorar la


productividad en la empresa. La capacitación
Administrativo- tiene como propósitos fundamentales:
Financiero- a. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y
Comercial las habilidades que requiere el trabajador para
realizar su actividad.
b. Enseñar al trabajador cómo aplicar la nueva
tecnología en su actividad.
c. Elevar los niveles de desempeño.
d. Prevenir riesgos de trabajo.
e. Preparar el trabajador para ocupar una
vacante o un puesto de nueva creación.
f. Contribuir al desarrollo integral de los
individuos que forman la organización.

Costo

Tipo de capacitación Del tiempo establecido de


trabajo se tomará algunas
Con el propósito de llevar a todo el personal a un horas semanales para
adecuado nivel de desempeño en cuanto a reforzar los conocimientos de
productividad, eficiencia, efectividad y relaciones los colaboradores con cada
humanas, la sección de Capacitación se capacitación. Esta actividad
desarrollará con el propósito de nutrir los no costará más de $200,oo
conocimientos de los colaboradores de la para cada operario al mes.
empresa y así mejorar su desempeño laboral, se
establecerá de acuerdo a los resultados de los El precio de cada
Capacitación programas individuales de capacitación para capacitación se deriva del
reducir el bajo nivel de eficiencia. precio propuesto por el
Puesto capacitador, el mismo que
puede variar entre $50 y
Operativos $100.
(Operarios)

4.4. POLITICAS INSTITUCIONALES


 Orientar la actividad empresarial hacia el aseguramiento continuo de la
calidad y el servicio al cliente.
 Desarrollar la eficiencia y la capacidad competitiva en todas las
actividades, de manera que nuestros productos sean producidos al menor
costo posible.
 Promover en forma oportuna los ajustes en los precios de venta de los
productos a efecto de cubrir los costos, gastos e inversiones
empresariales.
 Fomentar las buenas relaciones y la proporcionalidad entre los objetivos
empresariales y los recursos humanos.
 Desarrollar y utilizar los indicadores para evaluar la gestión de la
empresa.
 Informar y dar un mejor servicio a los clientes y consumidores.
 Promover la capacitación del personal de la empresa en concordancia
con la estrategia y objetivos de la misma.

4.5. EVALUACION DEL DESEMPEÑO

 La evaluación del desempeño será efectuada al finalizar el período
probatorio de nuevo ingreso (3 meses) y a cada empleado al cumplir año
de servicio en la empresa.

 Abarcará a todos los funcionarios y empleados de la empresa

 La evaluación le corresponderá hacerla y firmarla al Superior Inmediato del


empleado y el director del área firmará para avalar la misma. Esta se hará
previa entrevista, donde evaluador y evaluado discutirán aspectos
relativos al desempeño y se realizará con la mayor objetividad e
imparcialidad.

 El empleado, si está de acuerdo, firmará el formulario de Evaluación, de lo


contrario solicitará una revisión a su superior. De no lograr un acuerdo
entre ambos, el empleado apelará al encargado de área. 

 Los resultados de la evaluación del desempeño serán determinantes


para tomar la acción de personal que amerita el caso, estos podrían ser: la
ratificación del cargo, el reconocimiento; el adiestramiento y la
capacitación, la promoción y/o el aumento de sueldo.
 Para aumentos o promociones se tomarán en cuenta méritos acumulados
y calificaciones del desempeño Excelente y Muy Bueno durante tres
(3) años consecutivos.

 El empleado tendrá derecho a conocer el resultado de su evaluación.

 Cuando un empleado es transferido su evaluación se solicitará luego de


seis (6) meses de estar en su nueva área de trabajo.

 Si un empleado resulta calificado: Necesita Mejorar, se determinará si es


falta de entrenamiento y capacitación, o por cualquier otra razón. Después
de tres (3) meses, se evaluará nuevamente, de repetirse el resultado se
separará del cargo.

1.    Información del empleado


Nombr Departament Fecha de Fecha de
e o Puesto Supervisor contratación evaluación

2.    Cuestionario

Muy Satisfactori Muy


insatisfactorio Insatisfactorio o satisfactorio Sobresaliente
1 2 3 4 5
Califique cada pregunta utilizando la escala numérica. Sume y divida por la
cantidad total de preguntas. El promedio dará como resultado una puntuación
general de desempeño.

1- Calidad y productividad Score


a. Precisión y calidad del trabajo realizado.
b. Cantidad de trabajo completada.
c. Organización del trabajo en tiempo y forma.
d. Cuidado de herramientas y equipo.     
Promedio:
2- Conocimiento Score
a. Nivel de experiencia y conocimiento técnico para el trabajo
requerido.       
b. Uso y conocimiento de métodos y procedimientos.
c. Uso y conocimiento de herramientas.            
d. Puede desempeñarse con poca o ninguna ayuda.
e. Capacidad de enseñar/entrenar a otros.
Promedio:
3- Compromiso y presentismo Score
a. Trabaja sin necesidad de supervisión.
b. Se esfuerza más si la situación lo requiere.
c. Puntualidad.
d. Presentismo.
Promedio:
4- Iniciativa / Liderazgo Score
a. Cuando completa sus tareas, busca nuevas asignaciones.
b. Elige prioridades de forma eficiente.
c. Sugiere mejoras.
d. Identifica errores y trabaja para arreglarlos.
e. Motiva y ayuda a los demás.
Promedio:
5- Trabajo en equipo Score
a. Trabaja fluidamente con supervisores, pares y subordinados.
b. Tiene una actitud positiva y proactiva.
c. Promueve el trabajo en equipo.
Promedio:
3.    Comentarios
a. Comentarios del empleado:

b. Comentarios y recomendaciones del supervisor:

c. Metas y objetivos del empleado para la próxima evaluación:

4.    Puntuación general de desempeño:


Marque el resultado que mejor refleje el desempeño general.

Muy Insatisfactori Muy


insatisfactorio o Satisfactorio satisfactorio Sobresaliente

5.    Firmas
Las firmas de empleados y supervisores dejan constancia del conocimiento de
la evaluación y no representan un acuerdo con la misma.  
Departamento de Recursos Humanos:
______________________________________________________________
Fecha:
_______________________________________________________________
Supervisor:
____________________________________________________________
Fecha:
_______________________________________________________________
Empleado:
_____________________________________________________________
Fecha:
_______________________________________________________________

4.6. MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN

De la misma manera que se cumplen las leyes tributarias se deben cumplir con
los Regímenes Municipales que se encuentran Pre establecidos como el caso
de: permiso de funcionamiento municipal, permiso de exhibición publicitaria en
la vía pública, prevención de incendios en el cuerpo de bomberos, registro
único del contribuyente, y facturación acorde con establecido por el SRI.

EMISIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC).

El Registro Único de Contribuyentes permite que el negocio funcione


normalmente cumpliendo las normas que establece el código tributario en
materia de impuestos, presentando los siguientes requisitos:
 Copia de la Cédula de Identidad
 Acercarse a las oficinas del SRI
 Proporcionar datos informativos como la dirección, teléfono.
 Tipo de negocio o actividad a la que se dedica

PERMISOS

Los permisos son requisitos indispensables para la implementación de un


negocio y así cumplir con la ley en los ámbitos legales, tributarios, sanitarios,
etc.; ya que de esta manera las operaciones puedan ser reconocidas por los
clientes y las autoridades respectivas. Entre estos puntos se puede desglosar
los parámetros a cumplirse para el funcionamiento.

 Permisos al Municipio
 Permisos de Bomberos
 Certificados Sanitarios
 Elaboración de Facturas
 Patentes

PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPALES

Este permiso es obtiene en los Municipios correspondientes, en este caso en el


GAD Municipal del Cantón Santa Elena, cumpliendo los siguientes requisitos:

 Copia del RUC


 Copia Nombramiento Representante Legal
 Cédula y Papeleta de Votación Representante Legal.
 Planilla de Luz.
 Formulario de declaración para obtener la patente.

PERMISO DE FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO DE BOMBEROS


Este documento es emitido por la ilustre municipalidad del cantón una vez que
el personal del cuerpo de bomberos haya realizado la respectiva inspección al
local, en la cual generalmente revisan las instalaciones asegurándose que
tengan los correctos medios para prevenir y debilitar cualquier incendio que se
presente.

 Copia del RUC.


 Copia Nombramiento Representante Legal.
 Cédula y Papeleta de Votación Representante Legal.
 Planilla de Luz.
 Pago de tasa o permiso, de acuerdo a la Actividad económica.

PERMISO DE LA DIRECCIÓN DE HIGIENE MUNICIPAL.

Para la obtención de este documento, cada empleado o colaborador de la


empresa debe someterse a un examen médico y así comprobar su estado de
salud, sobre todo al tratarse de una empresa productora y proveedora de
alimentos.

 Copia del RUC.


 Copia Nombramiento Representante Legal.
 Cédula y Papeleta de Votación Representante Legal.
 Planilla de Luz.
 El carnet de salud ocupacional por cada uno de los empleados que
manipulan los insumos de producción.

PERMISO DE FUNCIONAMIENTO MINISTERIO SALUD PÚBLICA

El Permiso de Funcionamiento es el documento otorgado por la ARCSA a los


establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria que cumplen con todos
los requisitos para su funcionamiento, establecidos en la normativa vigente, a
excepción de los establecimientos de servicios de salud.
Procedimiento de Obtención de Permiso de Funcionamiento:

 Ingresar al sistema informático de la ARCSA –


permisos.de.funcionamiento.control sanitario.gob.ec, con su usuario y
contraseña.

 Una vez registrado, usted podrá obtener el permiso de funcionamiento,


en base a las siguientes instrucciones: IE-B.3.1.8-PF-01 Obtención
Permiso de funcionamiento.

 Llenar el formulario (adjuntar los requisitos de acuerdo a la actividad del


establecimiento).

 Emitida la orden de pago, usted podrá imprimir y después de 24 horas


de haberse generado la orden de pago proceder a cancelar su valor.

Permiso de la Dirección de Higiene Municipal

La Dirección de Higiene es responsable de la inspección de locales


comerciales, definición de políticas de salubridad ambiental, prevención y
control sanitario del Cantón garantizando de este modo que sus habitantes se
desenvuelvan en adecuadas condiciones de higiene, y adquieran los productos
dentro de un ordenado sistema de abastos.

 Copia del RUC


 Copia Nombramiento Representante Legal
 Cédula y Papeleta de Votación Representante Legal.
 Planilla de Luz.
 El carnet de salud de cada uno de los empleados con lo que después se
puede obtener el respectivo registro sanitario.

También podría gustarte