Está en la página 1de 4

PERMISO DE CONSTRUCCIÓN Y HABILITACION

PREVIO AL INGRESO DE DOCUMENTACIÓN EN LA INTENDENCIA,


CORRESPONDE REALIZAR EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
CATASTRO, LA PRESENTACIÓN DE LOS RECAUDOS QUE MÁS
ADELANTE SE DETALLAN, A EFECTOS DE PERMITIR EL PROCESO DE
TASACIÓN DE TODAS LAS OBRAS:

1 EXISTENTES EN EL PADRÓN
2 A CONSTRUIR
3 A REGULARIZAR
4 A DEMOLER

EN UN PADRÓN, PUEDEN PRESENTARSE OBRAS EN RÉGIMEN COMÚN


O, EN CASO DE QUE CORRESPONDA, EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD
HORIZONTAL.

EL REGISTRO Y TASACION

¿Que se debe hacer?

Cada vez que se realice un registro de obras en padrones urbanos deberá presentarse
una Declaración Jurada de Caracterización Urbana (DJCU) de acuerdo al Art. 178 de
la Ley 17296 de fecha 21 de febrero de 2001, y sus decretos reglamentarios (Dto.
235/002 Dto. 420/004 y Res. D.N.C 20/02).
Cada vez que se realice un registro de obras en un padrón rural, se presentará
Declaración Jurada al amparo del Art. 5º de la Ley 16.107 de fecha 31de marzo de
1990.
Las DJCU contendrán los datos necesarios para la fijación de los Valores Reales de los
inmuebles por parte de la Dirección Nacional de Catastro.
Tanto el registro como la tasación son de requerimiento legal.
La DJCU se debe presentar impresa, firmada por el titular o representante y el técnico,
con 2 timbres profesionales. Conjuntamente, se debe enviar la información magnética
que se ingresará al sistema.
¿Donde y cuando se realiza el trámite?

DNC en Montevideo
Rondeau 1437
Lunes a Viernes de 9.30 a 15.00 horas
Tel. 29000877

DNC en las oficinas departamentales


(Sigue listado de oficinas y teléfonos)

¿Que se necesita para realizarlo?

Para registro de obra a construir, reformar, y/o demoler

Original y copia de los planos a presentar en la Intendencia correspondiente.


Original y copia de formularios o memorias constructivas a presentar en la Intendencia
correspondiente.
DJCU con situación actual y situación futura firmada por titular o representante y
técnico.
Si el titular tiene un representante o si el titular es una persona jurídica, se solicita
copia de certificación notarial o carta poder aclaratoria de quienes son los autorizados a
firmar.
Para registro de obra construida a regularizar y/o final de obra

Original y copia de los planos a presentar en la Intendencia correspondiente.


Original y copia de formularios o memorias constructivas a presentar en la Intendencia
correspondiente.
DJCU con situación actual firmada por titular o representante y técnico.
Si el titular tiene un representante o si el titular es una persona jurídica, se solicita
copia de certificación notarial o carta poder aclaratoria de quienes son los autorizados a
firmar.
A partir del 1º de julio de 2011 para el registro de Habilitación final en régimen de
PROPIEDAD HORIZONTAL se deberá adjuntar copia del plano de mensura
definirivo, en trámite. Este procedimiento es imprescindible a efectos de controlar y
procesar la DJCU para poder emitir valores hasta tanto se registre en la Dirección
Nacional de Catastro el plano de mensura y fraccionamiento aprobado por la
Intendencia correspondiente.
Para declaración de demolición total ejecutada

DJCU con fecha de demolición total firmada por titular o representante y técnico.
Si el titular tiene un representante o si el titular es una persona jurídica, se solicita
copia de certificación notarial o carta poder aclaratoria de quienes son los autorizados a
firmar.

En viviendas de interés social, con planos proporcionados por la Intendencia:


Para registro de obra a construir o ampliar

DJCU con situación actual y situación futura firmada por titular y técnico de la
Intendencia.

Para registro de obra construida y/o final de obra

DJCU con situación actual firmada por titular y técnico de la Intendencia.

Costos

2 timbres profesionales en la DJCU


El valor del timbre profesional cambia el 1º enero y 1º de julio de cada año

Forma de solicitarlo

Solicitud en forma personal, por parte del titular, representante o técnico actuante.

Duración:

El tiempo necesario para controlar la DJCU, con el total de la documentación que se


presenta y con los antecedentes.
La DJCU pueden ser objeto de auditoria.

Trámites relacionados

Declaración Jurada de Caracterización Urbana.


Registro de planos de mensura existentes.
Registro de planos de fraccionamiento, reparcelamiento o fusión.

También podría gustarte