Está en la página 1de 5

SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


MARZO 2020-AGOSTO 2020
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 11104

LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA II - GRUPO: 2


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

CICLO O SEMESTRE SEXTO NIVEL EJE DE FORMACIÓN PROFESIONALES

CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA 4 MODALIDAD: PRESENCIAL

CARGA HORARIA
COMPONENTES DEL APRENDIZAJE Horas / Semana Horas / Periodo Académico

CREDITOS 4.0 64.0

Total Horas: 4.0 64.0

PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S):
CHUISACA ALVAREZ MARIA ELENA - (M.C.) ( maria.chuisaca@ucuenca.edu.ec ) PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Resumen descriptivo en torno al propósito, la estrategia metodológica y el contenido fundamental de la asignatura.

El curso tiene enfoque especial en el IMPUESTO A LA RENTA, , e Impuesto al Valor Agregado. De manera complementaria aborda el Impuesto a
los Consumos Especiales (ICE) y el Impuesto a la Salida de Divisas. A lo largo de todo el curso se vincula con enfoque integral el sistema de
retenciones en la fuente y las obligaciones conexas con dicho proceso, mediante uso constante del software y plataforma del SRI.

REQUISITOS DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura no tiene co-requisitos

PRE-REQUISITOS

Asignatura Código

LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA I 11103

OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA:
Objetivos general y específicos de la asignatura en relación al Perfil de salida de la carrera.

Objetivo general: El objetivo fundamental es, acorde a una formación integral y actualizada en la rama de la Contaduría Pública, la Auditoría y las
Finanzas, conseguir profesionales líderes y competentes en la administración, aplicación y planificación tributaria, generadores de análisis crítico, y
con habilidades suficientes que les permitan la aplicación adecuada de sus conocimientos, dentro de un contexto tecnológico actualizado y sobre todo
fundamentados con una sólida ética profesional.

Objetivos especificos:

1. El Estudiante podrá ubicar y conceptualizar la normativa del sistema tributario ecuatoriano y aplicarlo a la contaduría pública, como herramienta
básica de la profesión del Contador Público-Auditor

2. El Estudiante desarrollará las herramientas básicas de la tributación en el campo de la contaduría, como medio para la preparación y presentación
de estados financieros integrales, que permitan la toma de decisiones gerenciales adecuadas y oportunas.

3. El Estudiante aplicará la ética del contador público en todas las áreas del aprendizaje, relacionando la presión coercitiva legal que le afecta

1
LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, INDICADOR(ES) Y ESTRATEGIA(S) DE EVALUACIÓN
Resultados o Logros de Aprendizaje (RdA's) de la Unidad de Organización Curricular (UOC) correspondiente, Indicadores y Estrategias de Evaluación de la
Asignatura, tomando como referencia el Perfil de salida (PdS) y la Organización Curricular (OC) del Proyecto de Carrera (PdC).

RESULTADOS O LOGROS DE
INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
RdA1. Conocer los fundamentos y conceptos • DESARROLLO DE TRABAJOS PRÁCTICOS • TRABAJOS PRÁCTICOS / ARCHIVOS
teóricos y sobre todo prácticos de la tributación, POR CADA ÁMBITO REVISADO DENTRO DE DIMM-XML MAS SOPORTE EN EXCEL O
para posicionar en la mente del profesional la UN CONTEXTO INTEGRAL DE APLICACIÓN. WORD
responsabilidad del pago justo de sus tributos y
la contribución con el bienestar del país. • CONTROL ESCRITO Y ORAL DE • EVALUACIONES ESCRITAS CON
CONTENIDOS REVISADOS EN LECTURAS RETROALIMENTACION
DIRIGIDAS
• TUTORIA

RdA2. Conocer lo que establece y dispone la • DESARROLLO DE TRABAJOS PRÁCTICOS • TRABAJOS PRÁCTICOS / ARCHIVOS
normativa tributaria con respecto a los impuestos POR CADA ÁMBITO REVISADO DENTRO DE DIMM-XML MAS SOPORTE EN EXCEL O
(hecho generador, gastos deducibles, plazos, UN CONTEXTO INTEGRAL DE APLICACIÓN. WORD
formularios aplicable, sistema sancionatorio,
control y enmienda, responsabilidad solidaria y • CONTROL ESCRITO Y ORAL DE • EVALUACIONES ESCRITAS CON
ética). CONTENIDOS REVISADOS EN LECTURAS RETROALIMENTACION
DIRIGIDAS
• TUTORÍA

CONTENIDOS, SESIONES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Título de la Unidad, sub -unidades, nro. de sesión y actividades para los componentes de aprendizaje.

Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. IMPUESTO A LA RENTA - APLICACION DIMM Y PLATAFORMA SRI.

1. ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA - NOCION DE - Clases magistrales 14 horas


RENTA GLOBAL-(FORM 102)
APLICACIONES PRACTICAS EN 14 horas
2. INGRESOS DE FUENTE ECUATORIANA Y CLASE
RESIDENCIA FISCAL CREDITOS
APLICACIONES 2 horas
3. INGRESOS EXENTOS COMPLEMENTARIAS EN CLASE

4. RETENCIONES EN LA FUENTE POR TIPO DE CONTROLES DE LECTURA 1 horas


CONCEPTO (FORM 103)

5. DEDUCCIONES -GENERACIÓN RETENCIONES


EN LA FUENTE (FORM 103)

6. INGRESOS EN RELACION DE DEPENDENCIA-


RETENCION EN LA FUENTE (FORM 107)

7. IR A HERENCIAS, LEGADOS Y DONACIONES


(FORM 108)-TARIFARIO AUTÓNOMO

8. INTRUCTIVO DE SANCIONES PECUNIARIAS


EN IR -NORMAS RELACIONADAS PARA CALCULO
DE MULTAS E INTERESES

9. CONCILIACION TRIBUTARIA (FORM 101) -


TARIFARIO IR

10. LIQUIDACION IR PERSONAS NATURALES


(FORM 102 A)- TARIFARIO PN

11. CALCULO Y PAGO DE ANTICIPO DE


IMPUESTO A LA RENTA- (FORM 115)

2. IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS / APLICACION DIMM Y PLATAFORMA SRI.

1. DEFINICIONES, HECHO GENERADOR, - CLASES MAGISTRALES 1.75 horas


SUJETOS PASIVOS
APLICACIONES PRACTICAS EN 1.75 horas
2. EXENCIONES Y CASOS DE NO SUJECION, CLASE
CREDITO TRIBUTARIO EN IR, LIQUIDACION Y CREDITOS
PAGO, FORM-109 APLICACIONES 0.25 horas
COMPLEMENTARIAS EN CLASE

CONTROLES DE LECTURA 0.25 horas

2
Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
3. IMPUESTO IVA / APLICACION DIMM Y PLATAFORMA SRI.

1. OBJETO-CONCEPTO DE TRANSFERENCIA- - CLASES MAGISTRALES 9 horas


TRANSFERENCIAS QUE NO SON OBJETO (FORM
104) APLICACIONES PRACTICAS EN 10 horas
CLASE
2. TRANSFERENCIAS DE BIENES CON TARIFA 0% CREDITOS
(CASILLAS EMPLEADAS EN FORM 104 Y APLICACIONES 1.5 horas
AFECCION AL CREDITO TRIBUTARIO) COMPLEMENTARIAS EN CLASE

3. GRAVAMEN CON TARIFA 0% A LOS CONTROLES DE LECTURA 0.5 horas


SERVICIOS (CASILLAS EMPLEADAS EN FORM
104 Y AFECCIÓN AL CREDITO TRIBUTARIO)

4. DEVOLUCION DE IVA Y CREDITO TRIBUTARIO


EN EXPORTACIONES

5. CALCULO DE CREDITO TRIBUTARIO:


APLICACIÓN TOTAL O FACTOR DE
PROPORCIONALIDAD (FORM 104)

6. OBLIGACIONES EN IVA COMO AGENTE DE


RETENCIÓN Y AGENTE DE PERCEPCIÓN (FORM
104)

7. CASOS ESPECIALES COMPLEMENTARIOS

8. CASOS ADICIONALES EN IVA: FIGURA DE


REEMBOLSO DE GASTOS (FORM 104) / IVA POR
MEDIOS ELECTRONICOS LIQUIDACION Y NOTAS
DE CREDITO

9. INTRUCTIVO DE SANCIONES PECUNIARIAS E


INTERESES EN RENTA-NORMAS RELACIONADAS
PARA CALCULO DE MULTAS E INTERESES

4. IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ( FORM 105) / APLICACION DIMM Y PLATAFORMA SRI.

1. IMPOSICION ESPECIFICA, AD VALOREM Y - CLASES MAGISTRALES 1.75 horas


MIXTA
APLICACIONES PRACTICAS EN 1.75 horas
2. BASE IMPONIBLE POR TIPO DE PRODUCTO O CLASE
SERVICIO CREDITOS
APLICACIONES 0.25 horas
3. TARIFARIO - LIQUIDACION IMPUESTO FORM. COMPLEMENTARIAS EN CLASE
105
CONTROLES DE LECTURA 0.25 horas
5. ATS Y COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCION-RETENCIONES INTEGRALES / APLICACION DIMM Y PLATAFORMA SRI.

1. GENERACIÓN ATS INTEGRAL, RELACIÓN CON - CLASES MAGISTRALES 1.75 horas


RETENCIONES EN LA FUENTE EN RENTA E IVA
APLICACIONES PRACTICAS EN 1.75 horas
CLASE
CREDITOS
APLICACIONES 0.25 horas
COMPLEMENTARIAS EN CLASE

CONTROLES DE LECTURA 0.25 horas


CREDITOS
64 horas

Total: 64 horas

RECURSOS O MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE


Equipos, materiales, instrumentos tecnológicos, reactivos, entre otros, que serán utilizados durante el desarrollo de la asignatura.
• Software legal on line con licencia para la Universidad de Cuenca: Fielweb y/o Lexis Finder. Disponible a través de la biblioteca de la institución en :
https://www.ucuenca.edu.ec/recursos-y-servicios/171-cat-biblioteca/1328-bases-digitales-post#multidisciplinarias-por-subscripcion . O disponibles
especificamente en : https://www.fielweb.com/Index.aspx?109abf6ik644#app/buscador y http://www.silec.com.ec/Webtools/LexisFinder/Default.aspx/
en
• Infocus

• Conexión internet
• Software Multiplataforma SRI (Incluye Dimm Formularios versión 1.13 MARZO 2019 o superiores) más software complementarios para diferentes
anexos tributarios del SRI

3
• Laptop(el estudiante debería contar con laptop, tablet o teléfono inteligente para acceder a software y formularios; se sugiere como alternativa trabajar
con formularios impresos con campos visuales)
• Artículos digitales e impresos (si se estiman necesarios para refuerzo o apoyo)
• UTILITARIO DROPBOX (ACCESO LIBRE), CON CARPETA COMPARTIDA PARA CARGA DE TRABAJOS Y DOCUMENTOS COMPARTIDOS PARA
REVISIÓN.

CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA


Parámetros de acreditación, tomando como referencia los Resultados de Aprendizaje (RdA's), indicadores y criterios de evaluación planteados y en base a
la normativa de evaluación y calificaciones vigente en la Universidad de Cuenca y Consejo de Educación Superior (CES).

CRITERIO GENERAL DE ACREDITACIÓN PUNTAJE


EXAMENES 50
REVISION DE LITERATURA 15
TAREAS EN CLASE 8
PRUEBAS 27

TOTAL: 100

DETALLE DE CRITERIOS DE
PUNTAJE / CRITERIO GENERAL
ACREDITACIÓN
APROVECHAMIENTO 1

Representa en esencia los controles de lectura, 8 REVISION DE LITERATURA


sobre la materia direccionada para revisión previa a
la disertación de clases magistrales y realización de
aplicaciones prácticas en clase.

Es imprescindible la acción del estudiante para 4 TAREAS EN CLASE


C1 presentar inquietudes y requerimientos, que permitan
corregir conceptos errados o aplicaciones desviadas
de la norma. Por lo tanto tiene mérito relevante la
participación en clase, que denote la preocupación
en la materia y la preparación previa para tal efecto.

Evaluación de conocimientos teóricos - prácticos 14 PRUEBAS

APROVECHAMIENTO 2

Representa en esencia los controles de lectura, 7 REVISION DE LITERATURA


sobre la materia direccionada para revisión previa a
la disertación de clases magistrales y realización de
aplicaciones prácticas en clase.

Es imprescindible la acción del estudiante para 4 TAREAS EN CLASE


C2 presentar inquietudes y requerimientos, que permitan
corregir conceptos errados o aplicaciones desviadas
de la norma. Por lo tanto tiene mérito relevante la
participación en clase, que denote la preocupación
en la materia y la preparación previa para tal efecto.

Evaluación de conocimientos teóricos - prácticos 13 PRUEBAS

INTERCICLO
C3 Examen interciclo elaborado con reactivos y 20 EXAMENES
preguntas prácticas abiertas.

FINAL
C4 Examen final elaborado con reactivos y preguntas 30 EXAMENES
prácticas abiertas.

SUSPENSIÓN
C5

Total: 100

TEXTOS U OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Libros, revistas, bases digitales, periódicos, direcciones de Internet y demás fuentes de información, pertinentes y actuales.

4
BÁSICA
1. CORREA DELGADO RAFAEL, REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO. 1.- Decreto 374
(Suplemento del Registro Oficial 209, 8-VI-2010), hasta 25.- Decreto 617 (Suplemento del Registro Oficial 392, 20-XII-2018). Versión
2. CORREA DELGADO RAFAEL, (DE) REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS.1.- Decreto 1058 (Segundo
Suplemento del Registro Oficial 334, 14-V-2008), hasta 15.- Decreto 617 (Suplemento del Registro Oficial 392, 20-XII-2018). Versión
3. CORREA DELGADO RAFAEL , (DE) REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS.1.-
Decreto 430 (Registro Oficial 247, 30-VII-2010), hasta 8.- Decreto 1287 (Suplemento del Registro Ofiical 918, 09-I-2017). Versión
4. H. CONGRESO NACIONAL, CODIFICACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO1.- Codificación 2004-026 (Suplemento del Registro
Oficial 463, 17-XI-2004); hasta 48.- Reforma Ley s/n, (Suplemento del Registro Oficial 309, 21-VIII-2018).
5. Paz y Miño Cepeda J. 2015. Historia de los impuestos en Ecuador: visión sobre el régimen impositivo en la historia económica nacional. Quito. SRI.
Versión PDF disponible en www.sri.gob.ec o en http://the.pazymino.com/JPyM-HISTORIA_DE_LOS_IMPUESTOS_EN_ECUADOR-
6. ASAMBLEA NACIONAL, 2011, CÓDIGO TRIBUTARIO (1.- Codificación 2005-09 (Suplemento del Registro Oficial 38, 14-VI-2005); hasta últimas
reformas 16.- Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión
7. ASAMBLEA CONSTITUYENTE, 2008, CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.1.- Constitución de la República (Registro Oficial 449, 20-
X-2008); Hasta 10.- Resultados del Referéndum y Consulta Popular 2018 (Suplemento del Registro Oficial 181, 15-II-2018); y 11.-
8. ASAMBLEA NACIONAL, 2018, LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO,
Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL 1.- Ley s/n (Suplemento del Registro Oficial 309, 21-VIII-2018), hasta reforma 2.- Fe de erratas s/n
9. LEY ORGÁNICA DE SIMPLIFICACIÓN Y PROGRESIVIDAD TRIBUTARIA. Registro Oficial Suplemento 111 de 31-dic.-2019. Vigente

10. Hansen e Holm, Juan. Manual de Obligaciones Tributarias Novena edición. Febrero de 2019 . Guayaquil-Ecuador.

COMPLEMENTARIA
1. Servicio de Rentas Internas, Resoluciones y Circulares del SRI. Versiones disponibles en www. fielweb.com o www.silec.com.ec (acceso bajo licencia
con identificación IP de la Universidad de Cuenca).
2. Leonardo Andrade Andrade. (2011). Práctica tributaria. Quito: Coorporación de Estudios y Publicaciones.

3. Pérez Royo, Fernando. (2013). Curso de derecho tributario. Madrid: Tecnos.


4. Troya Jaramillo, José Vicente. and Zornoza Pérez, Juan J.. and Ruiz Almendral, Violeta. (2004). Finanzas públicas y constitución. Quito: Corporación
Editora Nacional.
5. Servicio de Rentas Internas, 2010, Una Nueva Política Fiscal para el buen vivir, Quito. Versión PDF disponible en www.sri.gob.ec o en
https://www.google.com.ec/searchq=una+nueva+pol%C3%ADtica+fiscal+para+el+buen+vivir+pdf&oq=Una+Nueva+Pol%C3%
6. Carbajo Vasco, Domingo et al. (2017). Los sistemas tributarios en América Latina. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo e
Instituto de Estudios Fiscales. Madrid. Disponible en http://www.ief.
7. ASAMBLEA NACIONAL, 2015, LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS PARA ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS
Ley 0 Registro Oficial Suplemento 652 de 18-dic.-2015. VERSIÓN DISPONIBLE EN WWW. FIELWEB.COM O WWW.SILEC.COM.EC (ACCESO BAJO

Docente: CHUISACA ALVAREZ MARIA ELENA Director: FERNANDEZ AVILES GLADYS VICTORIA

Finalizado: 9/3/2020 Publicado: 09/03/2020

También podría gustarte