Tips para Aprender Inglés

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Tips para aprender inglés de forma autodidacta

1. Massive input: “Reading and listening” el mejor de los ejercicios para comenzar a
entender un idioma extranjero es leyendo y escuchando al mismo tiempo ya que al
momento de hacer ambos ejercicios se desarrolla la comprensión auditiva y lectora,
se comienza a discriminar los sonidos de las palabras, a comprender como se
pronuncian e identificar su acento. Esto se puede hacer con audiobooks, leyendo
noticias en internet, escuchando música y leyendo la letra al mismo tiempo o viendo
películas o series en inglés con subtítulos en inglés.

2. Films: ver películas o series en inglés con subtítulos en el mismo idioma ayuda a
que se pueda entender el inglés situacional y a entender el contexto más que estar
comprendiendo palabra por palabra, la comprensión del idioma ocurre con la ayuda
de las imágenes y las situaciones que se pueden observar en este tipo de material
audiovisual.

3. Devices in English: otro de los tips que pueden ayudar a mejorar el inglés es
cambiando el idioma de todos tus aparatos electrónicos: celulares, computadores,
televisores etc, Así como también: redes sociales, emails y apps en general.

4. Use authentic materials: cuando tomas clases de inglés es importante utilizar todo el
material recomendado por el profesor/a. Esto ayuda a que el compromiso que tengas
contigo para aprender inglés aumente y te sientas más motivado.

5. Get online on forums and chats: las redes sociales y la conectividad con el mundo
entero facilita poder tener contacto con personas extranjeras por internet. Se pueden
utilizar chat de intercambio de lenguaje que son gratuitas como, por ejemplo:
“Tandem”. Esta es una aplicación para Android y IOS que te permite conocer
personas del mundo entero y compartir el lenguaje que estas aprendiendo. Puedes
tener conversaciones escritas así como también enviar audios o hacer llamados
telefónicos a personas nativas.

6. Listen to real English: si tienes televisión por cable puedes escuchar canales de
televisión que estén hablando Inglés o puedes buscar radios o podcast extranjeros en
internet y escucharlos. Esto te obligara a que pongas atención y escuches inglés
hablado de forma natural.

7. Record new vocabulary, expressions or sentences in a notebook: cuando encuentres


palabras nuevas o expresiones anótalas en un cuaderno y revísalas cada cierto
tiempo para que tu vocabulario vaya creciendo poco a poco.
8. Read about English culture on the internet: lee sobre cultura inglesa en internet,
puedes hacerlo con variados temas como por ejemplo políticos, comida típica,
lugares importantes, etc.

9. Label your possesions in your house or flat: para aprender cómo se dicen las cosas
que tienes en tu casa o departamento etiquétalas con su palabra en inglés.

10. Look for defenitions on dictionaries online: cuando te enfrentes a palabras nuevas y
no sabes que significan o como se pronuncian puedes buscarlas en un diccionario
monolingüe o bilingüe online. Te recomiendo: http://dictionary.cambridge.org/es/
(diccionario monolingue) http://www.wordreference.com/es/ (diccionario bilingüe).

11. Think in English: cuando pienses trata de hacerlo en inglés aunque cueste, si no
encuentras los términos apropiados puedes parafrasear o pararte frente a un espejo y
hablar, puedes también grabarte y escucharte para luego mejorar lo que dijiste.

12. Tongue twisters: busca trabalenguas en inglés en internet y trata de pronunciarlos,


esto ayudará a tu dicción y a soltar palabras difíciles de pronunciar.

13. Join talking groups: existen grupos en Santiago que se juntan a hablar Inglés sin
importar la edad o el nivel. Búscalos en Facebook o internet como grupos
“poliglotas”

Espero estos Tips te ayuden a lograr tus propósitos con el idioma!!!

También podría gustarte