Está en la página 1de 2

Castro, ocho de enero de dos mil veinte.

A lo principal: Estese a lo que se resolverá a continuación;


Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos.
Al segundo otrosí: Como se pide, notifíquese.
Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado certificado de
privilegio de pobreza.
Al cuarto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido.
Al quinto otrosí: Téngase presente correo electrónico señalado
defensorjcalderon@gmail.com. En cuanto a la forma de notificación, como se pide,
respecto de todas aquellas resoluciones cuya notificación no deba hacerse por
estado diario.
VISTOS:
Que de los antecedentes acompañados por el actor, se estima
suficientemente fundadas sus pretensiones, y de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 500 del Código del Trabajo, se resuelve:
- Que SE ACOGE la demanda interpuesta con fecha ocho de enero de dos
mil veinte, por ELBA ELIANA PROVOSTE TALMA, cédula de identidad Nº
19.723.215-3, domiciliada en calle Pérez Zucovich N° 533, Castro, en contra de su
ex – empleador, FRANCISCO ALEX CARRASCO NAHUELPÁN, RUT N°
13.508.337-2, con domicilio en calle San Martin N° 684, Castro, declarándose en
consecuencia:
I.- Que el despido referido precedentemente no ha producido el efecto de
poner término al contrato de trabajo del actor, para efectos remuneracionales, por
no encontrarse pagadas íntegramente sus cotizaciones previsionales conforme lo
dispone el artículo 162 del Estatuto Laboral, debiendo por ello la demandada,
pagar al actor las remuneraciones y demás prestaciones originadas a causa de la
relación laboral, desde el día 06 de julio de 2019 y hasta que se acredite su pago
efectivo, teniendo como remuneración para estos fines la suma de $ 376.250
mensuales .
II.- Que la demandada, deberá, además, pagar a la demandante las
siguientes prestaciones:
a) Cotizaciones previsionales y de salud correspondiente a todo el
periodo trabajado por el actor, que corre entre el 01 de noviembre de 2018, que
se encuentren impagas.
b) $ 62.710 por remuneraciones de 5 días trabajados del mes de julio de
2019.
c) $ 215.346 por concepto de feriado proporcional.

BXCPNXNSLZ
III.- Que atendido el estado de la causa, no se condena en costas a la
parte demandada.
Las sumas ordenadas a pagar mediante la presente resolución deberán ser
reajustadas en la forma señalada en los artículos 63 y 173 del Código del Trabajo.
Se advierte a las partes que sólo podrán reclamar de esta resolución dentro
del plazo de diez días hábiles contados desde su notificación por medio de
abogado habilitado.
En caso de no presentarse reclamación en contra de esta resolución o la
presentación extemporánea de la misma, hará que la presente adquiera el
carácter de sentencia definitiva para todos los efectos legales.
Ejecutoriada esta resolución, notifíquese a las Instituciones de Seguridad
Social que corresponda.
Cúmplase por el Ministro del Fe del Tribunal con lo dispuesto en el artículo
462 del Código del Trabajo, en su oportunidad y si correspondiere.
Notifíquese al demandante por correo electrónico y a la demandada
personalmente o de conformidad al artículo 437 del Código del Trabajo por
funcionario habilitado del Tribunal.

RIT M-1-2020
RUC 20- 4-0241182-2
Proveyó doña CAROLINA EMILIA PARDO LOBOS, Jueza Titular del
Juzgado de Letras del Trabajo de Castro.

En Castro, a ocho de enero de dos mil veinte, se notificó por el estado diario
la resolución precedente.

Ala.-

A contar del 08 de septiembre de 2019, la hora visualizada corresponde


CAROLINA EMILIA PARDO al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
LOBOS información consulte http://www.horaoficial.cl
Fecha: 08-01-2020 14:50:12 UTC-4 BXCPNXNSLZ

También podría gustarte