Está en la página 1de 4

PRIMERA ENTREGA PROYECTO HABILIDADES GERENCIALES

DINA MAYERLY MORALES QUESADA


CODIGO 1311750025

PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA MODALIDAD VIRTUAL


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

SEPTIEMBRE DE 2019
1. PRESENTACION PERSONAL
Nombre: Dina Mayerly Morales Quesada
Edad 31 años
Formación académica: Estudiante de noveno semestre de Contaduría Pública Politécnico
Grancolombiano, Tecnóloga en Contabilidad y Finanzas del SENA.
Formación profesional:

 Auxiliar contable en Distribuidora Tropiabastos desde el 2015 hasta agosto de 2018.


 Analista de Cartera en misión para Logyetch Mobile de enero a mayo de 2019
 Accounting Assistant en TMF Colombia Ltda. para las empresas: Univisión
Colombia, CSRA Colombia y Ansel Colombia.
Aspectos personales: Separada, madre de un niño de 9 años, su ciudad de trabajo es Bogotá,
aunque su residencia se encuentra ubicada en el municipio de Funza Cundinamarca.
Intereses comunes con los integrantes del grupo de trabajo: Lograr cumplir con los
objetivos propuestos a nivel académico del módulo, lograr aprehender el aprendizaje por
escenarios brindado en el modulo de habilidades gerenciales, cumplir con los requisitos
necesarios para obtener el título de Contador Público.

2. ANALISIS DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD DESARROLLADA
TIEMPO Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo en Actividades Total,
DEDICAD Laboral Familiar Académico recreación Personales Horas
O A LA
SEMANA
  55-60 8 horas 15 horas 1 hora 2 horas 83,5
Horas
3. LADRONES DE TIEMPO

TIEMPO
DEDICADO A LA
SEMANA (En
LADRONES DE horas)
TIEMPO
Desorganización 0,25
Personal
Objetivos Confusos 0,13
No saber decir NO 0,25
Incapacidad de delegar 0,00
Falta de Concentración 0,50
Mala Comunicación 0,13
Aplazar Tareas 1,50
Interrupciones 0,25
Correos/ Redes Sociales 0,13
Reuniones 0,00
Crisis 0,50
Total, Horas 3,63

En cuanto a las acciones correctivas, sobre todo para el hecho de aplazar las tareas que no
son agradables para Dina, sobre todo en la parte laboral, se aconseja que dedique
gradualmente horas en su día para adelantar dicha tarea, ya que al aplazarla aumenta la
cantidad de estrés en su vida, lo que desencadena las crisis, para las redes sociales, lo ideal
sería dejar el teléfono en un lugar lejano a ella, eliminar los distractores que ella pueda
quitar de su entorno, ya que se desconcentra fácilmente, el No saber decir que no va de la
mano con un ladrón de tiempo que no se encuentra en el listado: El no saber priorizar, algo
que es común en Dina ya que considera que cuando sus jefes le hacen varias solicitudes al
día o en un momento determinado, intenta hacerlas todas al tiempo, en este caso se le
aconseja tomar un listado de pendientes y establecer su prioridad y hacerlos en orden de
urgencia.
4. La gestión del tiempo de forma correcta es vital para que todos los seres humanos
podamos rendir y ser eficientes y eficaces en todos los aspectos de nuestra vida, ya
que no solo somos familia o trabajo o solo estudio, somos seres integrales con
distintos componentes que nos hacen llegar a obtener felicidad y plenitud no solo a
nivel profesional sino a nivel familiar y personal, lo que aumenta la autoestima y
sucesivamente el rendimiento, las nuevas metas y la estructuración en la vida
5. Rasgos y Características de Dina
Dina es una mujer que tiene múltiples actividades y eso en ocasiones le genera algunas
dificultades, sobre todo en la entrega de trabajos, pero es una persona:

 Responsable
 Proactiva
 Procura dar ideas para el grupo
 Sabe expresarse y plantear sus ideas sin imponerlas
 Esta siempre lista a ayudar cuando se necesita

También podría gustarte