Está en la página 1de 2

 

ACTIVIDAD DE REFUERZO AUTÓNOMO

SEMANA  3  

TALLER  

 
NOMBRE  DEL  TALLER   VALORACION  DE  UN  PROYECTO  

Definir  la  viabilidad  o  no  de  un  proyecto  respecto  a  su  retorno  financiero,  a  través  de  la  
metodología  de  VPN  y  TIR.  
COMPETENCIAS  A   Estimar  los  valores  iniciales  de  inversión  requeridos  y  los  flujos  de  caja  esperados  de  un  
DESARROLLAR   proyecto  de  inversión.  
  Determinar  el  costo  de  financiación  de  un  proyecto,  acorde  a  la  línea  de  financiación  
definida  en  el  sistema  financiero.  

DESCRIPCIÓN  DEL  TALLER  

 
De  forma  individual  o  en  grupo,  deben  tomar  la  información  suministrada  y  elaborar  los  flujos  de  caja  para  la  
valoración  de  un  proyecto,  así  mismo,  deben  definir  la  viabilidad  o  no  del  proyecto  a  través  del  VPN  y  TIR.  
 

REQUISITOS  PARA  EL  TALLER  

 
Para  el  desarrollo  del  taller,  es  necesario:  
Haber  leído  y  comprendido  plenamente  la  cartilla  de  la  semana  3,  respecto  a  flujos  de  caja  y  valoración  de  proyectos.  
Debe  sustentarte  en  la  cartilla  de  la  semana  2,  para  definir  la  línea  de  crédito  por  la  cual  van  a  financiar  el  proyecto  y  
su  costo  financiero.  
Disponer  de  internet  y  Excel.  
 

INSTRUCCIONES  

Con  base  en  la  información  suministrada,  elabore:  


Elaboración  del  cuadro  de  proyección  de  ventas  anuales  a  5  años.  
La  inversión  inicial  requerida  para  puesta  en  marcha  y  de  capital  de  trabajo  para  3  meses  de  operación.  
Los  flujos  de  caja  libre,  flujo  de  la  deuda  y  flujo  del  accionista,  proyectados  de  forma  anual  a  5  años.  
Determine  la  viabilidad  o  no  del  proyecto  a  través  del  VPN  y  la  TIR  tanto  del  flujo  de  caja  libre,  como  del  flujo  de  caja  
del  accionista.  
 
 

 
1 [POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]  
 

 
Supuestos:  
 
Las  ventas  esperadas  para  el  primer  año  son  de  240  unidades  a  un  precio  de  venta  unitario  de  USD  1.400,  la  política  de  
ventas  es  con  pago  a  30  días.  
Las  ventas  ascienden  cada  año  en  un  5%  en  unidades  y  un  4%  en  precio  
El  costo  de  materia  prima  por  unidad  asciende  al  45%  del  precio  de  venta  todos  los  años,  y  la  política  de  pago  es  a  45  
días.  
La  mano  de  obra  por  unidad  para  el  primer  año  es  de  USD  210,oo,  y  se  incrementa  en  un  4,5%  por  año.  
Los  costos  fijos  de  la  empresa  durante  el  primer  año  ascienden  a  la  suma  de  USD  42.000,  el  cual  se  incrementa  cada  
año  en  un  4,5%  
La  empresa  paga  el  3%  de  comisión  sobre  ventas  recaudadas.    
La  inversión  inicial  en  activos  fijos  y  gastos  de  constitución  y  lanzamiento  asciende  a  la  suma  de  $160.000,  los  cuales  se  
financian  30%  con  recursos  de  los  socios  y  70%  con  un  crédito  de  fomento  a  5  años,  pagadero  semestre  vencido,  la  
tasa  de  interés  deben  consultarla  en  internet  o  en  un  periódico  como  portafolio  o  la  República.        
Los  activos  fijos  tienen  un  valor  de  salvamento  del  40%  de  su  valor  de  compra  al  final  del  año  5.  
El  capital  de  trabajo  se  debe  determinar  para  3  meses  de  operación,  tanto  de  costos  fijos,  como  de  costos  variables.  
El  100%  del  valor  estimado  del  capital  de  trabajo  se  debe  financiar  con  recursos  de  los  socios.  
Debe  destinar  el  1,1%  de  impuesto  de  reteica  sobre  ingresos.  
Contemple  como  provisión  de  impuesto  de  renta  un  4  %  del  total  de  los  ingresos.  
Para  el  cálculo  del  VPN  y  de  la  TIR,  contemple  una  tasa  de  oportunidad  del  22%  efectivo  anual.  
 

CRITERIOS  DE  TRABAJO  

 
Con  base  en  los  supuestos,  debe  elaborar  en  Excel  los  flujos  de  caja,  todos  en  una  misma  hoja  de  cálculo,  una  vez  se  
tienen  los  flujos  de  caja,  deben  determinar  los  flujos  netos  para  estimar  el  VPN  y  la  TIR  tanto  del  flujo  de  caja  libre,  
como  del  flujo  del  accionista,  a  la  tasa  de  oportunidad  dada,  por  último,  debe  realiza  un  análisis  de  unos  5  renglones  
que  le  permita  exponer  las  razones  por  las  cuales  el  proyecto  es  o  no  viable.  
 

CRITERIOS  PARA  LA  AUTOEVALUACIÓN  DEL  TALLER  

 
Elaboración  clara  y  ordenada  de  los  flujos  de  caja  
Cálculo  del  VPN  y  TIR  del  flujo  de  caja  libre  
Cálculo  del  VPN  y  TIR  del  flujo  de  caja  del  accionista  
Conclusiones  y  análisis  de  los  resultados  en  5  renglones  
 
 

 
[ GERENCIA FINANCIERA ] 2  

También podría gustarte