Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

FACULTAD DE NEGOCIOS
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE ÉTICA EN LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA


“DECÁLOGO: CARTA ENCICLICA CARITAS IN VERITATE”

A CONSIDERACIÓN DE LA PROFESORA
TERESA WONG

PRESENTADO POR
BERNAL, MARÍA TERESA 8 – 866 – 701

PANAMÁ, 19 DE MARZO DE 2020.


DECÁLOGO: CARTA ENCICLIGCA CARITAS IN VERITATE
La relación entre la cita y el
Una frase o cita
Un mandamiento, fruto mandamiento (cómo dicha cita
N° inspiradora extraída de la
de la cita inspiradora inspira o justifica ese
lectura (Caritas in Veritate)
mandamiento en particular)

Vivimos en una sociedad


interconectada, donde las
barreras de lenguaje, idioma,
cultura se han reducido
considerablemente con el paso
del tiempo.
26. En el plano cultural, las
Nos hemos olvidado como
diferencias son aún más
Cada persona sin sociedad que ante los ojos de
acusadas que en la época
importar su nacionalidad, Dios no debe haber
de Pablo VI. Entonces, las
credo, condición social, discriminación alguna y que
culturas estaban
orientación política, migraciones de otros países
1. generalmente bien
religiosa, sexual, edad, deben ser bienvenidas.
definidas y tenían más
sexo tiene derecho al Adicionalmente, nos hemos
posibilidades de
Trabajo y condiciones olvidado de que muchas veces
defenderse ante los
dignas asociadas a ello. ponemos barreras de entrada
intentos de hacerlas
a quien no es igual que
homogéneas.
nosotros.

Mas migraciones y diferencias


culturales siempre van a existir
en Sociedad, religión y cultura,
está en nosotros unirnos y
usar estas barreras
para
separarnos.

35. Si hay confianza Mantener Relaciones de El marco Religioso conceptual


2.
recíproca y generalizada, el Igualdad y esta distante del
mercado es la institución compensaciones justas comportamiento de los
económica que permite el tanto para los empleados mercados hoy en día.
encuentro entre las como empresas
El capitalismo ha demostrado
personas, como agentes dependiendo del aporte
ser por lejos el modelo ideal
económicos que utilizan el que cada uno genera a la
que lleva el desarrollo sin
contrato como norma de sociedad.
embargo como todo modelo
sus relaciones y que
Económico - político Genera
intercambian bienes y
incongruencias y
servicios de consumo para
desigualdades.
satisfacer sus necesidades
y deseos. La Iglesia que es fuente de
inspiración moral en muchos
casos también debe
comprender que el Libre
Mercado se auto regular, el
intervencionismo clásico del
Estado Genera también
desequilibrios y desigualdades
en diferentes ámbitos.

Queda a conciencia del


mercado, empresario y el
sistema en General internar
Mantener Relaciones de
Igualdad y compensaciones
justas.

40. Las actuales dinámicas Las empresas DEBEN La economía y el desarrollo


económicas ganar contraprestaciones económico parte en su
3.
internacionales, por sus servicios y conjunto del bienestar
caracterizadas por graves amplios ingresos por el colectivo. Los accionistas están
distorsiones y disfunciones, riesgo asumido, sin en su derecho a poder obtener
requieren también cambios embargo, socialmente una compensación justa sobre
profundos en el modo de apoyaran a partes iguales el riesgo y la inversión. Caso
entender la empresa. al desarrollo conjunto de contrario, nadie asumiría
la sociedad. riesgo y por lo tanto en su
conjunto todos nos veríamos
Es decir, la
afectados.
contraprestación social y
accionistas de la empresa Sin embargo, hay que
no será únicamente la de reconocer de que las
generar trabajos y empresas también pueden
crecimiento económico, gestionar una responsabilidad
sino que apoyaran en Social que en su conjunto que
planes sociales. genere un bien común.

De allí este mandamiento,


donde se establece que las
empresas DEBEN obtener
amplios beneficios por sus
operaciones, más sin embargo
están también en la obligación
moral de cooperar socialmente
al desarrollo de todos.
La ética puede en algunos
Respetarás al otro, sus casos estar influenciada por la
45. Responder a las intereses y su bienestar y subjetividad basada en
exigencias morales más en contraprestación la creencias, valores, principios y
profundas de la persona sociedad respetara creencias.
4.
tiene también importantes también tus derechos Sin embargo, es
efectos beneficiosos en el tanto en el ámbito FUNDAMENTAL que como
plano económico. personal como SOCIEDAD viviendo en un
profesional. mundo Globalizado
respetemos y velemos por un
ambiente de trabajo justo y
equitativo.
Las personas tienen
52. La verdad, y el amor derecho a elegir sus Cada cual a cada talento y
que ella desvela, no se medios de trabajo en atiputes y destrezas el
5.
pueden producir, sólo se base a sus capacidades, desarrollo de todos en base a
pueden acoger. talentos, intereses y la fuente de la vocación de
gustos. todos.

Si la Soledad es la respuesta
al camino de aquella persona
Cada empleado es
por un distanciamiento de Dios
53. Una de las pobrezas fundamental en el
acorde al texto citado.
más hondas que el hombre desarrollo del trabajo, es Entonces laboralmente se usa
6.
puede experimentar es la pieza clave y
este decreto para que no haya
soledad. fundamental. Por lo tanto,
diferencias y discrepancias
formara parte igual de
entre unos y otros en el ámbito
equipo.
laboral que concierne este
ensayo o decálogo.
Conocer la verdad y vivir una
vida honesta es lo que nos da
la libertad de ser. Esto nos
9. La fidelidad al hombre
hacer tener conciencia de
exige la fidelidad a la El hombre debe ser fiel a
como actuamos y como nos
verdad, que es la única la verdad y a sus
7. comportamos en el mundo en
garantía de libertad y de la convicciones sin importar
el que vivimos.
posibilidad de un desarrollo lo que diga el mundo.
Debemos poder dejar de
humano integral.
ignorar la verdad de los demás
para ser día a día más
capaces
de tener compasión.
La única forma de conocer el
amor, es conociendo a Dios.
El ser humano debe
Es a través de el que podemos
7. Amar a alguien es hacer todo lo que ser de
tener la capacidad de hacer
8. querer su bien y trabajar bien para su prójimo. Esto
todo lo necesario para
eficazmente por él. logrará eliminar el
preservar el bien común. Es
egocentrismo y fomentara
exigir justicia y caridad a los
que más lo necesitan.

Es de conocimiento de que en
las comunidades con mayor
índice pobreza están también
los altos niveles de natalidad y

28. La situación de pobreza mortalidad. La decisión de

no sólo provoca todavía en quien vive o muere no esta en

muchas zonas de alto uno sino al ser Dios el creador

índice de mortalidad de la vida es también que

infantil, sino que en varias Todo ser humano decide sobre ella.
partes del mundo persisten merecer tener una vida
Por lo que los gobiernos debe
9. prácticas de control digna, que la pobreza no
trabajar en pro a la eliminación
demográfico por parte de determine si este perece
de la pobreza de la
los gobiernos, que con por causa de la selección
comunidades más vulnerables.
frecuencia difunden la natural.
Además de proveer más
contracepción y llegan
oportunidades de desarrollo
incluso a imponer también
para reducir estos niveles.
el aborto.
El derecho a la vida no debe
ser nunca una opción, por que
se debe trabajar en la abolición
de este tipo de medidas con
más
educación.
La dignidad de la persona y
las exigencias de la justicia La capacidad que tiene una
requieren, sobre todo hoy , persona de proveer por sí
Todas las personas
que las opciones mismo y los suyos es lo que
deben tener la posibilidad
económicas no hagan brida a la misma un sentido de
de tener un trabajo digno
aumentar de manera responsabilidad. Por lo que se
que lo ayude a ser útil a la
10. excesiva y moralmente deben brindar todas las
sociedad, y de igual
inaceptable las oportunidades para que se del
forma pueda cumplir con
desigualdad y que se siga crecimiento económico sin
todas sus obligaciones
buscando como prioridad el denigrar a las personas por las
personales.
objetivo del acceso al capacidades que se tienen o
trabajo por parte de todos, no.
o
mantengan.

También podría gustarte