Está en la página 1de 2

La lectura principalmente nos menciona que el desarrollo comunitario ha

sido de gran ayuda para el trabajo social y le ha ayudado a mantener su


esencia. El subtema de lugares comunes del desarrollo comunitario se dice
que tiene su origen desde el colonialismo ingles allá por los años veinte y se
va prolongando en Asia y África por 1942, mas tarde en la década de los
cincuenta el desarrollo comunitario se institucionalista para la intervención
en el desarrollo de la post guerra. Es importante mencionar que durante
más de cinco años se construyo el marco conceptual y metodológico de
este tipo de desarrollo en el cual participaron: la organización de Estados
Americanos, la organización para la agricultura y la alimentación, la
organización para la educación, la cultura y la ciencia, entre otras.
Posteriormente nos menciona que en la edad media el desarrollo
comunitario se enfocaba aún más en el ámbito rural y con el paso del
tiempo a la vida urbana, se nacional, regional, provincial y barrialmente

Se buscaban transformaciones en el ámbito económico por ejemplo la


cuestión agraria, los problemas socioeconómicos solucionándolos mediante
el cooperativismo y los sociales mediante la construcción de carreteras para
mejorar el transporte de productos a los comercios lejanos. Las estrategias
del desarrollo comunitario se basaron en la organización para hacer
movilizar a las comunidades, en planificar y proponer metas que se
cumplan, en financiar para obtener empleo y recursos para ayudar social y
económicamente.

Existía un método que servía para que se interviniera en las comunidades


compuesta por una ruta lineal la cual fue descrita por Lawrence B. Moore
quien en ese entonces era asesor regional en desarrollo de la comunidad y
la describió como una serie de principios y técnicas que se emplean en la
planeación. La primero es el diagnostico para establecer relacione entre las
necesidades del desarrollo nacional y la situación económica de las
comunidades. Después los objetivos, las guías y las formas de
organización. Los controles administrativos, adiestramiento y
descentralización que son: dirección administrativa, supervisión, evaluación,
presupuestos y controles fiscales.

Nos menciona que durante la ejecución del desarrollo comunitario se fueron


tomando distintas estrategias en los distintos países que participaron por
ejemplo la reconstrucción nacional en Grecia, Corea y Birmania, el
mejoramiento económico y social en el sudeste asiático, la integración de
grupos autóctonos en Bolivia, Perú, México y etc. El cooperativismo como
forma de desarrollo comunitario local en Egipto y Jamaica y los planes para
la reorganización política y administrativa. Y si hablamos de Colombia
podemos decir que el desarrollo comunitario allá se realiza a través de la
acción comunal.}

En geopolítica del desarrollo comunitario

Nos menciona que el desarrollo comunitario y el local compartes cosas en


común sin embargo eso no significa que el desarrollo local sea continuidad
como tal del desarrollo comunitario. Comparten cosas como la acción social
donde esta asentada una población, el conocimiento local y las acciones
colectivas que pueden identificarse cada uno como problemas propios del
lugar, la acción conjunta entre gobierno y población, las iniciativas locales, y
el adiestramiento que se hace necesario tanto para los profesionales como
para los pobladores con diferentes niveles de especificidad.

También podría gustarte