Está en la página 1de 6

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

FECHA DE ELABORACION: 29, 03, 20 FECHA DE ACTUALIZACION: 29, 03, 21


RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Jorge Daniel González Lizcano
CLASIFICACION
NORMA AÑO DE DISPOSICION QUE ART. APLICABLE DESCRIPCION DEL REQUISITO EVIDENCIA DE RESPONSABLE
GENERAL ESPECIFICA EMISION REGULA CUMPLIMIENTO

Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los


quince (15) días siguientes a su ocurrencia, a través del equipo Procedimiento de
investigador, conforme lo determina la presente resolución intestigación de
ATEL
Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y
los accidentes de trabajo,
Art 4
Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y objetiva, Formato de
toda la información que conduzca a la identificación de las causas investigación de
reales del accidente o incidente de trabajo. AT-IT
Evidencias de
Implementar las medidas y acciones correctivas que, como producto planes de acción
de la investigación
implementados Responsable de
SST
Acta de
Art 6 El aportante debe conformar un equipo para la investigación de todos conformación
los incidentes y accidentes de trabajo equipo
investigador
Investigación de
X RESOLUCION 1401 2007 incidentes y
accidentes de Formato de
trabajo investigación de
El aportante debe remitir a la Administradora de Riesgos Profesionales AT.
a la que se encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes
Art 14 a la ocurrencia del evento, el informe de investigación del accidente Carta de remisión
de investigación
de trabajo mortal y de los accidentes graves. radicada en la
ARL

El informe deberá contener un relato completo y detallado de los


hechos relacionados con el accidente o incidente, de acuerdo con la
inspección realizada al sitio de trabajo y las versiones de los testigos,
involucrando todo aquello que se considere
Art 10 importante o que aporte información para determinar las causas
específicas del accidente o incidente, tales como cuándo ocurrió,
dónde se encontraba el trabajador, qué actividad estaba realizando y
qué pasó, por qué realizaba la actividad, para qué, con quién se
encontraba, cómo sucedió.

Todo miembro deberá poner en práctica y reexaminar periódicamente


Art 4 una política coherente de seguridad en la utilización de productos
químicos en el trabajo
Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita
su identificación

Art 7 Los productos químicos peligrosos deberán llevar además una


etiqueta fácilmente comprensible para los trabajadores, que facilite
información esencia sobre su clasificación, los peligros que entrañan y
las precauciones de seguridad que dedan observarse.
Seguridad en la
utilización de Los empleadores deberá evaluar los riesgos dimanantes de la
X LEY 55 1993 productos utilización de productos químicos en el trabajo, y asegurar la
químicos en Art 13
protección de los trabajadores contra tales riesgos por los medios
el trabajo apropiados.

Los trabajadores deben cooperar lo más estrechamente posible con


sus empleadores en el marco de las responsabilidades de estos
últimos y observar todos los procedimientos y prácticas establecidos
con miras a la utilización segura de productos químicos en el trabajo.
Art 17

Los trabajadores deben tomar todas las medidas razonables para


eliminar o reducir al mínimo para ellos mismos y para los demás los
riesgos que entraña la utilización de productos químicos en el trabajo.

Las Administradoras de Riesgos Laborales dentro de las actividades de


promoción y prevención en salud deberán generar estrategias,
programas, acciones o servicios de promoción de la salud mental y
prevención del trastorno mental, y deberán garantizar que sus
Art 9 empresas afiliadas incluyan dentro de su sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, el monitoreo permanente de la
exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo para proteger,
mejorar y recuperar la salud mental de los trabajadores.

Los Entes Territoriales, las Empresas Administradoras de Planes de


Beneficios deberán disponer de una red integral de prestación de
Art 12 servicios de salud mental pública y privada, como parte de la red de
servicios generales de salud.
Salud mental y
X LEY 1616 2013 otras disposiciones
Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, las Empresas
Sociales del Estado y las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud públicas y privadas deberán garantizar y prestar sus servicios de
Art 14 conformidad con las políticas, planes, programas, modelo de atención,
guías, protocolos y modalidades de atención definidas por el
Ministerio de Salud y Protección Social, so pena de incurrir en las
sanciones contempladas en la legislación vigente.
otras disposiciones

Los entes territoriales deberán establecer los mecanismos, espacios,


instrumentos e indicadores de seguimiento y monitoreo del
funcionamiento de la red de servicios en salud mental, a fin de
Art 17
garantizar su desarrollo eficiente y ajuste oportuno. Estos mecanismos
deben contar con la participación de la ciudadanía y espacios de
rendición de cuentas.

Para efectos de la afiliación de que trata el presente decreto, el


trabajador independiente deberá acreditar, ante las entidades
Art 3 administradoras del Sistema de Seguridad Social Integral, su
vinculación a una agremiación o asociación mediante certificación
escrita expedida por la misma.

El recaudo de las cotizaciones se hará mes a mes. En consecuencia, las


asociaciones o agremiaciones no podrán recaudar aportes por
períodos superiores y las cotizaciones al Sistema de Seguridad Social
Integral deberán consignarse en el mismo mes en que fueron recibidas

Afiliación de los Las entidades autorizadas para afiliar colectivamente a sus asociados o
trabajadores Art 4
agremiados les exigirán que los aportes a la Seguridad Social Integral
X Decreto 1615 2005 independientes al se realicen por períodos mensuales completos y sobre el ingreso base
Sistema de de cotización establecido en la Ley 100 de 1993 y demás normas que
Seguridad Social la modifiquen, sustituyan o adicionen, teniendo en cuenta que, en
Integral ningún caso, el ingreso base de cotización al Sistema de Seguridad
Social en Salud puede ser inferior a la base de cotización para el
Sistema General de Pensiones

La clasificación del riesgo del trabajador independiente se realizará de


acuerdo con la actividad, arte, oficio, o profesión que desempeñe la
Art 5
persona. La Administradora de Riesgos Profesionales, ARP, verificará
dicha clasificación.

El Ministerio de la Protección Social autorizará a las


agremiaciones y asociaciones para afiliar colectivamente a sus
Art 6 miembros al Sistema de Seguridad Social Integral, previa solicitud de
su representante legal, la cual deberá cumplir con los requisitos
señalados

El empleador debe promover la igualdad de trato en cuanto a


remuneración, capacitación, formación, acceso a mejores
Art 4 oportunidades laborales y demás derechos fundamentales laborales,
entre teletrabajadores y demás trabajadores de la empresa privada o
entidad pública.

Los trabajadores deben estar afiliados al Sistema de Seguridad Social


Por la cual se Art 7 Integral. El pago de los aportes se debe efectuar a través de la Planilla
modifica el sistema Integrada de Liquidación de Aportes -PILA-.
de riesgos
laborales y se
X Decreto 884 2012 Las obligaciones del empleador y del teletrabajador en seguridad y
dictan otras
disposiciones en previsión de riesgos profesionales son las definidas por la
materia de salud Art 8 normatividad vigente. En todo caso, el empleador deberá incorporar
ocupacional. en el reglamento interno del trabajo o mediante resolución, las
condiciones especiales para que opere el teletrabajo en la empresa
privada o entidad pública.

Las Administradoras de Riesgos Profesionales -ARP-, en coordinación


Art 9 con el Ministerio del Trabajo, deberán promover la adecuación de las
normas relativas a higiene y seguridad en el trabajo a las
características propias del teletrabajo.
EXISTE EVIDENCIA
ACTUALIZADA OBSERVACIONES
SI NO

X
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
Nombre de la organización Universidad Industrial de Santander
3 7310 02 - Empresas o instituciones dedicadas a la investi
Actividad económica de la organización (decreto 1607) experimental en el campo de las ciencias naturales y la in
solamente los centros de investigacion cientifica
Número de empleados de organización A diciembre 31 de 2014 - 1420 empleado

La Universidad Industrial de Santander es una institución


ciudadanos como profesionales integrales, éticos, con s
innovadores; apropia, utiliza, crea, transfiere y divulga el con
de la investigación, la innovación científica, tecnológica y soci
Generalidades del proceso misional de la organización y la promoción de la cultura; construye procesos colaborativo
(productos, materias primas, maquinas, herramientas, para la anticipación de oportunidades, el reconocimiento de r
tecnologia…) de soluciones a necesidades propias y del entorno. Este o
dinamizado con redes diversas y abiertas de conocimiento y
fortalecimiento de una sociedad democrática, participativa, de
con justicia y equidad social, comprometida con la preservació
y el buen vivir.

El sector donde se trabajará en esta empresa es en el de inves


compuestos para pavimentos, por lo que allí se trabajará con
Aspectos relevantes adicionales que puedan ser tenidos
como hornos, compactadores, máquinas de ahullamiento
en cuenta para la valoración de su actividad. (imágenes, requieren de sumo cuidado en su manejo. Además, los materi
descripcion, analisis)
son nocivos y peligrosos por lo que requieren de un protocolo
cuidadoso.
sidad Industrial de Santander
tituciones dedicadas a la investigación y desarrollo
o de las ciencias naturales y la ingeniería, incluye
ntros de investigacion cientifica aplicada.
bre 31 de 2014 - 1420 empleados

e Santander es una institución pública que forma


ionales integrales, éticos, con sentido político e
crea, transfiere y divulga el conocimiento por medio
ón científica, tecnológica y social, la creación artística
onstruye procesos colaborativos y de confianza social
nidades, el reconocimiento de retos y la construcción
es propias y del entorno. Este obrar institucional,
as y abiertas de conocimiento y aprendizaje, busca el
ad democrática, participativa, deliberativa y pluralista,
omprometida con la preservación del medio ambiente
y el buen vivir.

n esta empresa es en el de investigación de materiales


, por lo que allí se trabajará con maquinarias pesadas
ores, máquinas de ahullamiento, centrifugas que
su manejo. Además, los materiales que se manipulan
que requieren de un protocolo de manipulación muy
cuidadoso.

También podría gustarte