Está en la página 1de 2

PRUEBA DE VISCOSIDAD MELAZA MEDIANTE EL

VISCOSIMETRO DE MARSH.

1. Procedimiento de Calibración

a) Tapar el extremo del embudo con un dedo y verter agua limpia a través del
tamiz hasta que el nivel coincida con la base del tamiz.
b) Sostener firme y recto el embudo sobre una jarra graduada con indicación de ¼
de galón.
c) Retirar el dedo del extremo y medir con un cronometro en tiempo que tomo en
escurrir ¼ de galón de agua a través del embudo. Este tiempo debe ser de 26
segundos que es la viscosidad embudo del agua.

2. Procedimiento

1. Mantenga el embudo en posición vertical hacia arriba tapando el orificio de


salida con el dedo.
2. Vierta una muestra de melaza para ser ensayado a través de la malla hasta que
el nivel del fluido alcance la parte inferior de la malla.
3. remueva el dedo de la salida y comience a medir el tiempo con un cronometro.
Usando la jarra graduada, mida el tiempo para que el fluido llene el nivel indicado
en la jarra que es de ¼ (946 ml).
4. Mida la temperatura °C.
5. Reportar el tiempo como viscosidad de embudo MARSH, el tiempo que tarde
para que ¼ de galón de la muestra salga por el embudo.
6. Limpie y seque completamente el embudo y la jarra después de cada uso.

3. Ecuación que relaciona la unidad de medida segundo


Marsh en Centipoises.

La melaza pertenece a los fluidos no newtoniano por lo tanto se tiene la siguiente


ecuación para calcular la viscosidad absoluta.
461
𝜇 = (0.58 ∙ 𝑡 − )∙𝜌
𝑡
Donde
𝑡: Tiempo de descarga de la melaza (segundo Marsh)
𝜌: Densidad de la melaza (g/cm3)
𝜇: Viscosidad absoluta (cP)
HOJA DE DATOS
DETERMINACIÓN DE VISCOSIDAD

Calibración.

AGUA (……°C) TIEMPO (Segundo


Marsh)

EMBUDO

PROMEDIO

Viscosidad de la melaza.

MELAZA (….°C) TIEMPO (Segundo


Marsh)

EMBUDO

PROMEDIO

También podría gustarte