Está en la página 1de 3

Nombre: Edison Castro.

Curso: 3er. Nivel Paralelo 1.


Fecha: 22 de octubre del 2018.

TRABAJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION


¿Qué es la resistencia, dureza y desgaste y Cómo se mide la
resistencia, dureza y desgaste de la roca?
1. Resistencia de las partículas de los agregados.
El estudio de las rocas, y en definitiva de los áridos obtenidos a partir
de ellas, desde el punto de vista de su resistencia, nos lleva a tratar,
en primer lugar, su dureza. Este parámetro interviene de modo
decisivo en la abrasividad, la cual juega un importante rol en los
ensayos que actualmente se emplean en laboratorio para conocer la
calidad mecánica de los áridos.
AsÍ mismo, la resistencia de una roca viene frecuentemente marcada
por la textura de esta; una roca de textura holocristalina adquiere una
resistencia netamente inferior a la de una roca de igual composición
mineralógica y textura microlítica. A igualdad de los restantes
factores, muestran mejor aptitud resistente las rocas de grano fino.
La presencia de discontinuidades tales como poros y/o micro fisuras
significa que el comportamiento mecánico de una roca afectada por
tales defectos difiera de modo desfavorable con el de aquellas que,
pese a poseer idéntica composición, no los presentan.
La alteración de alguna fase mineralógica (micas, feldespatos, anfíbol,
etc.) constituyente de la roca incide en su resistencia, resultando
conveniente conocer la susceptibilidad de nuestro árido a tales
alteraciones y los plazos de su manifestación.
Por último, la simetría de la red cristalina puede suponer anisotropía
mecánica en la roca si existe una dirección privilegiada en los
minerales
Clasificamos estos ensayos en cuatro grupos, en función de las
solicitaciones a que se somete
el árido:
1. Ensayos de resistencia a la fragmentación bajo solicitaciones
estáticas.
2. Ensayos de resistencia a la fragmentación bajo solicitaciones
dinámicas.
3. Ensayos de resistencia a la fragmentación frente a impactos.
4. Ensayos de resistencia al desgaste por rozamiento con
superficies metálicas.
2. Dureza de la roca.
Cuando el concreto va a estar sometido a desgaste por abrasión
(pisos y carreteras), los agregados que se utilicen en su fabricación
deben ser duros. La dureza es una propiedad que depende de la
constitución mineralógica, la estructura y la procedencia de los
agregados.
La dureza de una roca viene determinada por la que presentan los
diferentes minerales y el cemento intergranular que entran en su
composición. La forma habitual de valorar la dureza es refiriéndola a
la bien conocida escala de durezas minerales de Mohs, que es una
escala cualitativa.
Escala de Mohs es la relación de diez minerales ordenados por dureza
de menor a mayor. Se utiliza como referencia de la dureza de un
material dado.
ESCALA DE MOHS
DUREZA MINERAL SE RAYA CON / RAYA A
1 Talco Se puede rayar fácilmente con la uña
2 Yeso Puede rayar con la uña con mayor dificultad
3 Calcita Se puede rayar con una moneda de cobre
4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo de acero
5 Apatito Se puede rayar difícilmente con un cuchillo de acero
6 Ortosa Se puede rayar con una lija para el acero
7 Cuarzo Raya el vidrio
8 Topacio Rayado por herramientas de carburo de wolframio
9 Corindón Rayado por herramientas de carburo de silicio
10 Diamante El material mas duro en esta escala (rayado por otro
diamante)

La forma más usual de determinar esta propiedad, de una manera


indirecta, el conocido ensayo de resistencia al desgaste en la
máquina de los ángeles para agregados gruesos.

3. Desgaste de la roca.
El desgaste por frotamiento es una de las características principales a
tener en cuenta en las piedras destinadas a la pavimentación, dado
que la duración y resistencia al desgaste depende de la dureza de la
propia piedra y del material con el que se efectúe el frotamiento.

 Erosión.
Es el desgaste de las rocas por acción del viento y el agua en
sus distintas formas (ríos, mares, glaciares). Este desgaste se
produce por arrastre de partículas de las rocas, debido a estos
agentes erosivos, por el choque de partículas que son
transportadas en el medio contra las rocas o por el choque de
unas partículas contra otras durante el transporte.

Bibliografía
Guzman, D. S. (2001). Tecnologia del concreto y del mortero.
Colombia: Bhandar Editores Ltda.
Tecnologia, a. (21 de Octubre de 2018). Area Tecnologia. Obtenido de
http://www.areatecnologia.com/materiales/escala-de-dureza-de-
mohs.html

También podría gustarte