Está en la página 1de 2

Liceo Técnico Superior

“Somos el Colegio de la Autónoma”


GUÌA DE TRABAJO VIRTUAL PARA ESTUDIANTES

PERIODO: III CAMPO: Creativos


SEMANA: 2 DOCENTE: Francia Orozco
DESEMPEÑO: Exploro el uso de técnicas, así como materiales convencionales y no convencionales.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

1. Explorar la creatividad y con el material que se les facilite, realizar una manualidad alusiva a nuestra
cultura o a nuestra ciudad (sugerencias: portavasos, cuadro, portalápices, cuelga puertas, etc.)

2. En el cuaderno de pilosos desarrollar la actividad del conteo de medios de


transportes que tiene la siguiente indicación: “colorea los transportes
correspondientes tomando en cuenta el número que figura al inicio de la
hilera. Escribe en los casilleros en blanco los números de transportes
sobrantes en cada una de ellas”

3. Enviar evidencias fotográficas únicamente al correo de la docente


franciaoro.lts@gmail.com

4. Desarrollar la guía de activos.

“Agradezco su colaboración y acompañamiento en las diferentes actividades”

“Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos


enseñar como él aprende”
Liceo Técnico Superior
“Somos el Colegio de la Autónoma”
GUÌA DE TRABAJO VIRTUAL PARA ESTUDIANTES

PERIODO: III Campo: PERSONAL – SOMOS ACTIVOS


SEMANA: 2 DOCENTE: Camilo Arboleda
DESEMPEÑO: A. Mejoro el control de mi cuerpo en movimiento, cambio de velocidad, dirección y
transporte de objetos.
NIVEL PREESCOLAR

DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

1. Utilizando material reciclable como hojas de cuaderno, block, cartulina, etc., realizar varias flechas,
para marcar un camino en el suelo.

2. Trazar una línea que conecte el camino desde donde inician las flechas hasta donde terminan, como lo
muestra en la imagen de abajo.

3. Recuerda realizar el calentamiento, con todos los desplazamientos de algunos animalitos: saltos de
canguro, saltos de rana, desplazarse como los perritos (cuadrupedia), como las arañitas, etc.

4. Observar el video #1 enviado al WhatsApp por el docente y realizar el circuito que ahí se muestra.

5. Enviar un video corto del punto número tres, al siguiente correo:camiloarboleda.lts@gmail.com

“El movimiento es una medicina para crear el cambio físico, emocional y mental”

También podría gustarte