Está en la página 1de 2

EL PIVOTE GEOGRÁFICO DE LA HISTORIA

Halford J. Mackinder

El estudio de la historia se basa principalmente en acontecimientos políticos, económicos,


sociales, religiosos y culturales, dejando de lado un tema muy importante, “la geografía
mundial”, aspecto que ha jugado un gran papel en los hechos sobresalientes de la historia.

Existe una relación estrecha entre la historia y la geografía. Se pueden describir


características físicas del mundo y la influencia de la naturaleza en los diferentes eventos
que lo han transformado, es esto precisamente lo que quiero mostrar en esta reseña.

El objetivo que tiene la historia como ciencia es el estudio de los hechos que marcaron el
pasado de la humanidad y gracias a esta podemos conocer y entender todo lo que ha
incidido en el desarrollo del mundo, pero en ocasiones pensamos que solo la política, la
economía o tal vez la religión son los principales agentes que conforman el mundo, sin
tener en cuenta que estos tres agentes tienen cierta importancia según su posición
geográfica y que grandes guerras y demás situaciones de la historia se han generado por
conquistas territoriales.

Por esta razón existe la geografía histórica que es el estudio de la geografía humana y física
del pasado, cómo un lugar o región cambian con el paso del tiempo y cómo la gente crea y
cambia su ambiente, cultura, creencias y forma de vida.

Un claro ejemplo de esto es la constante lucha entre pueblos provenientes principalmente


de Asia a territorios Europeos para su conquista, transcurridas entre los siglos V y XII.
Presión que genero ideas para que Europa alcanzara su civilización y que fue el resultado
de la lucha contra la invasión asiática y que igualmente estos ataques provocaron
modificaciones en sus territorios.

Muchas ventajas y desventajas de estos grupos eran de carácter geográfico, unos tenían la
movilidad del poder por los bosques y montañas y otros por los ríos y los océanos, esto
sirve como modelo para analizar que la importancia geográfica para el desarrollo del
mundo es grande y al acompañarse con sabias estrategias pueden dar como resultado
magnos descubrimientos.

Con relación a lo anterior cabe agregar que la geografía es un punto de suma importancia
para tomar decisiones definitivas, puede ser aliado para la victoria y un fuerte rival para ser
derrotados, lo vemos con los continentes y los países que los conforman, estos se aferran a
las ventajas que les brinda la naturaleza, el clima, el territorio, etc., y se proponen a explotar
todos los beneficios que esta les brinda y en ocasiones apoderarse de las ventajas de los
otros países lo que ocasionan conflictos y disputas entre estos.
Podemos ver esto en los países que tienen en el océano su ventaja comparativa no solo en el
ámbito comercial sino también en caso de guerra y defensa como Inglaterra, Canadá,
Estados Unidos, entre otros. Este es el rival natural de la movilidad terrestre.

El desarrollo del mundo se debe a las continuas relaciones entre continentes, países y
Estados, cada uno de estos lucha por tu territorio, un ejemplo de esto son las guerras que se
han ocasionado por defender la soberanía política y territorial, en estos conocidos hechos
encontramos una relación entre el medio natural y las organizaciones políticas.

Rusia es considerada como el Estado pivote en las relaciones de Europa y Asia, por su
amplia área territorial y porque fue el camino que comunicaba estos dos grandes
continentes y que fue la vía de acceso de estos pueblos o grupos provenientes de Asia que
conquistaron el territorio europeo.

Como conclusión, la geografía siempre será parte fundamental de la historia, en el pasado


fue objetivo de las grandes potencias conquistar territorios y explotar sus recursos para
conseguir riquezas, en el futuro la lucha será por los océanos y otros recursos naturales, es
por eso que cada Estado siempre estará dispuesto a hacer lo que este a su alcance para
defender su territorio y sus derechos, de esto que las guerras no solo serán ocasionadas por
aspectos políticos, económicos o sociales sino también por aspectos geográficos.

También podría gustarte