Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS
CREA “FRANCISCO DE MIRANDA”
COORDINACIÓN ACADEMICA
PNF-CONTADURÍA PÚBLICA
PROYECTO III –TRIMESTRE I- MODULO I
SECCIÓN: 30231

ESQUEMA DE UN PROYECTO

PROFESOR:
HERNÁNDEZ JOSÉ GREGORIO.
INTEGRANTES:
AGUIAR YUDITZA C.I.: 26.967.598
APONTE YAILITH C.I.: 14.908.442
ARRIECHI OMAR C.I.: 19.754.969
GÁMEZ BRIPFANI C.I.: 17.961.302
GARCÍA BRANDON C.I.: 26.284.408
TENIAN BRANDON C.I.: 27.797.961

CARACAS, MARZO DE 2020


ESQUEMA DE UN PROYECTO

Búsqueda de solución a
un problema planteado en
¿Qué es un
una comunidad.
proyecto?
Tienen un propósito
objetivos y metas.

Tienen fecha de inicio y de fin.

Tienen un Ciclo de vida.


Características Se Planifica.

Se obtienen bienes y/o servicios.

Tienen iniciativa única.

Se vinculan con otros proyectos.

Tipos de Proyectos
Según la dificultad de
su ejecución:
 Proyectos Simples.
 Proyectos Complejos.
Según grado de
experimentación:
 Proyectos Experimentales.
 Proyectos Normalizados.
Según la procedencia
de su capital:
 Proyectos Públicos.
Según su área de influencia:  Proyectos Privados.
 Proyectos Supranacionales.  Proyectos Mixtos.
 Proyectos Internacionales.
 Proyectos Nacionales.
 Proyectos Regionales.
 Proyectos Locales.
Según su Orientación:
 Proyectos Productivos.
 Proyectos Educativos.
 Proyectos Sociales.
 Proyectos Comunitarios.
 Proyectos de Investigación.
Proyecto de Investigación
Elección del tema Planeamiento.

Revisión del conocimiento.


Delimitación del tema Alcances y límites.
Recursos.
Identificación.

Problema Descripción.

Elementos y formulación.

Generales.
Objetivos Específicos.

Antecedentes.

Marco teórico Definición conceptual.


Metodología
Hipótesis y variables.

Población y muestra.
Metodología
Recolección de datos.

Procesamientos de datos.

Informe final
Codificación Tabulación

También podría gustarte