Está en la página 1de 2

EVALUACION FINAL I CORTE BIOLOGIA CICLO III

NOMBRE: __________________________________________________________CICLO: _____ FECHA: ____________

1. En el sistema de los reinos, el reino que incluye los c. Pequeñas celdas.


protozoos es: d. Pequeñas cavidades separadas por paredes

a. Reino protista. 6. Es una de las características de la “materia viva”.


b. Reino fungí. Simplemente es la capacidad vital de generar un
c. Reino mónera. organismo semejante a sí mismo y así, lograr que su
d. Todas especie sobreviva a lo largo del tiempo

2. Las actividades biológicas que deben realizar las a. Relación


células para mantenerse con vida son: b. Nutrición
c. Reproducción
a. Respirar, alimentarse, excretar y reproducirse.
d. Respiración
b. Las funciones vitales.
c. nacer, crecer, y reproducirse.
d. Respirar, alimentarse y excretar.
7. Son protistas foto sintetizadores distribuidos en los
3. Cuantos son los reinos de los seres vivos. ecosistemas acuáticos:

a. 6. b. 10. c. 5. d. 3 a. Algunos vegetales.


b. Algunos hongos.
Conteste las preguntas 4 y 5 con el siguiente texto
c. Protistas.
Quien utilizo el termino célula por primera vez fue el d. Las algas.
científico ingles Roberto Hooke hacia el siglo XVII. El noto
que capas muy delgadas de corcho estaban constituidas
por pequeñas cavidades separadas por paredes, a modo 8. Las plantas según la presencia o ausencia de semillas
de panal de abejas. A estas cavidades las llamo células se dividen en:
asociándolas a la idea de pequeñas celdas. Sin embargo,
a. Briofitas y pteridofitas
tuvieron que transcurrir muchos años para que la célula
b. Gimnospermas y Angiospermas
adquiriera el importante significado que hoy tiene, es
c. Criptógamas y Fanerógamas
decir, como unidad básica viva de la cual están
d. Todas
constituidos todos los seres vivos.

4. La importante conclusión a la que se ha llegado con


respecto a la célula es que: 9. Los seres vivos se clasifican en los siguientes reinos:
a. Roberto Hooke las observo por primera vez en un a. Animal, Vegetal, Mineral
corcho. b. Archeobacteria, Bacteria y Eucarya
b. Las células forman pequeñas cavidades en el corcho. c. Mónera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia
c. Este término se utilizó por primera vez en el siglo XVII. d. Ninguna
d. La célula es la unidad básica viva que compone todos
los seres vivos.

5. Según el texto el nombre célula proviene de parecerse 10. No es una característica del reino vegetal.
a: a. Son heterótrofos.
a. Capas delgadas de corcho. b. Tienen pared celular rica en celulosa y cloroplastos.
b. El panal de abejas. c. Se reproducen sexual y asexualmente.
d. Algunas Viven en ambientes acuáticos aunque la
mayoría vive en ambientes terrestres.
11. El reino de los animales se divide en: b. unos viven en el mar y otros en la tierra.
c. unos vuelan y otros nadan.
a. Vertebrados e Invertebrados.
d. unos son blandos y otros son duros
b. Vertebrados, Invertebrados y Plantas.
c. Vertebrados, Invertebrados y Seres humanos.
d. Vertebrados, Invertebrados e Insectos

CUADRO DE RESPUESTAS
12. ¿Qué forma tienen las bacterias?

a. Cocos.
b. Bacilos.
c. Espirilos.
d. Todas las anteriores

13. ¿Qué reino está formado por individuos procariotas


unicelulares?

a. Monera.
b. Protista.
c. Hongo.
d. Animal.

14. Los convierte en los seres vivos más antiguos del


planeta.

a. Los organismos procariotas.


b. Los organismos eucariotas.
c. Los organismos vertebrados
d. Los organismos invertebrados.

15. Las células vegetales se diferencian de las animales,


porque poseen:

I) Pared Celular II) Ribosomas

III) Plastidios IV) Centríolos

a. Solo I
b. I Y III
c. Solo II
d. I Y IV

16. ¿Cuál es la diferencia más importante entre los


animales vertebrados e invertebrados?

a. unos poseen columna vertebral y los otros carecen de


ella.

También podría gustarte