Está en la página 1de 8

HISTÓRICO DE ACCIDENTABILIDAD

EN MINAS
Tabla 1.1 Histórico de accidentabilidad en minas
Evento Lugar y año N° afectados Causas Fuente informativa
Explosión en uno de los pozos de Municipio de San Juan 65 Mineros atrapados, dos Acumulación de gas metano, el lugar https://www.youtube.com/
minas propiedad de la Empresa Sabinas, Coahuila; 19 de resultaron heridos. tenía reportes de fallas de seguridad, watch?v=eoeW4P492aw
Grupo México febrero de 2006 no cumplieron normatividad.
Explosión en Mina de carbón Benxihu Honkeiko 26 de abril 1500 muertos Sin normatividad, explosión de gases
Chino-Japonesa Honkeiko. de 1942 tóxico (Metano); La causa de la
causa: Opresión de los países más
fuertes sobre el débil, abuso de
poder.
Explosión en una mina de carbón Amagá Colombia 16 de junio 18 personas muertas, 160 Acumulación de gas metano, las
llamada San Fernando. 2010 quedaron atrapadas minas no cumplían con las
condiciones mínimas. No existían
chimenea de evacuación gases, no
existía detectores permanentes de
gas.
Minera Metalúrgica de Cobre; Zacatecas Derrame de Medio ambiental: Fuga de en las instalaciones, falla de https://cnnespanol.cnn.co
Grupo México, desastre medio 40,000 m3 de ácido sulfúrico, un tanque que recibe las purgas de m/video/semarnat-
ambiental, de la minera Buenavista sobre el río sonora las líneas de embarque. Causa de la derrame-acido-sulfurico-
del Cobre causa: “Enriquecimiento a cualquier mar-cortes-pacifico-
precio, de la contaminación y la empresa-grupo-mexico-
violación de derechos, con costos perspectivas-vo/;
ambientales y humanos
altísimos”.24,000 personas https://www.youtube.com/
afectadas, presentaron watch?v=F1NH4BJwBBI
enfermedades de la piel y
gastrointestinales por la
contaminación del agua.
Minera Metalúrgica de Cobre; 3,000 lt de ácido sulfúrico Terminaron en el mar de Falla en una válvula https://www.youtube.com/
Grupo México, desastre medio Julio de 2019, Zona de la Cortés watch?v=Vhymjqedj7s
ambiental, Bahía de Guaymas sonora.
SEPARADOR HORIZONTAL

SEPARADOR VERTICAL
Aunque el separador está diseñado para realizar la separación de faces, la calidad de esta
separación depende del control de sus condiciones de operación y de las tasas de salida de las
fases. Una buena separación de fases depende de factores tales como:
 Características físicas y químicas del crudo.
 Temperatura y presión de operación.
 Cantidad de fluido que se necesita tratar.
 Tamaño y configuración del separador.
Elementos de los sistemas de control:
 Sensor: Es el primer elemento que tendrá un lazo de control. La unción del sensor es la
medir las variables físicas o químicas del sistema.
 Transmisor: Instrumento que tiene por función convertir la lectura de un sensor a una
señal digital estándar que pueda ser transmitida.
 Controlador: El controlador recibe la señal de la variable medida y lo compara con el
valor establecido, emitiendo una acción correctora. Este controlador puede ser opcional
integral o proporcional.
 Transductor: Instrumento que convierte una señal eléctrica en una señal neumática
para enviar la señal al elemento final de control.
 Elemento final: Instrumento que actúa sobre la variable manipulada.

Simbología de función para un ID


Se representan en fusión genérica:

PYT Indicador de presión. Pressure Indicating transmiter


TYT Indicador de temperatura. Temperature indicating transmiter
FYT Indicador de flujo. Flow indicating transmiter
LYT Indicador de nivel. Level indicating transmiter

NOMENCLATURA: Dependiendo de la funsión.

Codificación: Nomenclatura de un FIT


Tipos de válvulas para instrumentar un separador de gas:

Símbolo en función de su apertura.

También podría gustarte