Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIER??A

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ACTIVIDAD FORMATIVA IV

SEMESTRE ACAD??MICO 2014-10

SÍLABO

I DATOS GENERALES

1.1 Nombre de la asignatura :ACTIVIDAD FORMATIVA IV


1.2 C??digo :HUMA-701
1.3 Ciclo de estudios :04
1.4 Cr??ditos :1
1.5 Nivel :PREGRADO
1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,
1.7 Fecha de inicio/fin :17/03/2014 al 16/07/2014
1.8 Duraci??n semanas :17
1.9 Prerrequisitos :HUMA-679 O HUMA-350
: AGUILAR ABANTO, ANDRES AVELINO ; CEPEDA RUIZ,
JOSE BRUNO ; CRIBILLEROS SHIGIHARA, OLGA AMELIA ;
1.10 Profesores
CRIBILLEROS SHIGIHARA, OLGA AMELIA ; SOLIS
SALCEDO, JAVIER ORLANDO ;

II FUNDAMENTACI??N

Esta experiencia curricular interesa al alumno en la lectura y la investigación; estimula las capacidades de análisis y síntesis, de

creatividad y criticidad, así como el sentido ético y el compromiso con el desarrollo humano, teniendo como paradigma la obra

de Antenor Orrego.

III SUMILLA

La asignatura forma parte del área de Formación General. Su naturaleza es de carácter teórico-práctico; cuyo propósito es

mejorar la calidad de la formación profesional de los alumnos y alumnas de las distintas Facultades, revalorando la figura de

Antenor Orrego como mentor de nuestra universidad y opción paradigmática para la juventud de hoy.

La Asignatura se estructura en dos ejes temáticos y cuatro unidades. El primer eje enfoca la “Producción intelectual de Antenor

Orrego, en los aspectos de carácter histórico, literario, filosófico”. El segundo eje se enfoca en los “Aspectos pedagógico,

antropológico, sociológico y del interaccionismo latinoamericano”, todo ello vinculado con la realidad peruana.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
4.1. Desarrolla habilidades de investigación en torno a Antenor Orrego y el Grupo Norte: lo que se evidencia en la producción de

informes y ensayos.

4.2. Analiza el pensamiento y obra de Antenor Orrego y manifiesta sus habilidades y hábitos para la lectura; así como la

comunicación oral y escrita.

4.3. Analiza y asume una posición crítica acerca de la obra polifacética de Antenor Orrego, ubicándolo en su contexto histórico y

valorando la vigencia de su pensamiento.

V PROGRAMACI??N POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Del 18 de marzo al 13 de abril.

UNIDAD 01 EFIGIE DEL PERSONAJE

Duraci??n: 17/03/2014 al 07/04/2014

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

• Lee los textos indicados


en clase, resuelve
• El anarcosindicalismo cuestionarios y discute • A s u m e u n
• La Revolución mexicana sobre el panorama de compromiso positivo frente
Semana 1
• La primera Guerra Mundial principios del siglo XX y de al desarrollo de la sociedad
• La Revolución Rusa su influencia en la formación peruana.
d e n u e v o s
actores generacionales.
• Lee los textos indicados
• La Reforma Universitaria
en clase, resuelve
• La revolución científica y
cuestionarios y discute • A s u m e u n
tecnológica
s o b r e e l p a n o r a m a d e compromiso positivo frente
Semana 2 • La realidad nacional y
principios del siglo XX y de al desarrollo de la sociedad
regional
su influencia en la formación peruana.
•La Generación del
d e n u e v o s
Centenario
actores generacionales.
• Reúne información sobre
• El Grupo Norte y
la Generación del
la Generación del • R e c o n o c e e l
Centenario y del Grupo
Centenario. significado histórico del
Semana 3 Norte.
• Direcciones intelectuales del Grupo Norte y la Generación
• Elabora cuadros sobre
grupo norte. del Centenario.
la producción cultural del
• Producción del Grupo Norte.
Grupo Norte.
• Destaca los valores
• Producción intelectual
• Acopia información que encarnó Orrego.
de Orrego.
para elaborar la cronología • V a l o r a e l p e r f i l d e
Semana 4 • Cronología de Antenor
del itinerario existencial O r r e g o c o m o h o m b r e y
Orrego.
de Orrego. humanista.
• Perfil de Antenor Orrego.

UNIDAD 02 EDUCACI??N, LITERATURA E IDENTIDAD CULTURAL

Duraci??n: 14/04/2014 al 10/05/2014

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


• Resalta la obra de
• Elabora resúmenes Orrego como maestro de la
• Orrego educador.
sobre las ideas juventud y del pueblo.
• Ideas educacionales
Semana 5 educacionales de Orrego y •M a n i f i e s t a s u
de Orrego.
describe su desempeño identificación con las
• Labor Rectoral.
como rector de la UNT. expresiones culturales del
Perú y América Latina.
• A n a l i z a e l
enfoque orreguiano sobre
la identidad y la
• Rastacuerismo intelectual. c r e a c i ó n c u l t u r a l . • Valora el mensaje a
Semana 6
• Mensaje a la juventud. • E l a b o r a e n s a y o s s o b r e la juventud y lo compara con
la producción d e la problemática actual.
Orrego dedicada a la
juventud.
• L e e y a n a l i z a
textos literarios de Orrego,
• Valora la habilidad crítica
en especial ensayos sobre
• Encuentro de Orrego de Orrego en la literatura
la obra poética de Vallejo
con Vallejo. y reconoce el vaticinio
y Spelucín.
• Prólogos a “Trilce” y “El sobre la obra de Vallejo.
Semana 7 • Identifica los principales
libro de la nave dorada”. • Valora las realizaciones y
aportes de Orrego durante el
• El simposio de Córdoba proyectos de Orrego,
simposio de Córdoba
• Labor periodística comparándolos con la
• Elabora un esquema sobre
realidad.
las características
periodísticas de Orrego.
• Manifiesta
• Desarrolla el examen
Semana 8 • Examen parcial. responsabilidad en sus
parcial.
tareas.

UNIDAD 03 FILOSOF??A, ARTE, CULTURA Y CIENCIA

Duraci??n: 12/05/2014 al 02/06/2014

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


• Manifiesta su identificación
• Identifica las constantes del
con las expresiones culturals
Semana 9 • Filosofía pensamiento filosófico
del Perú y de América
orreguiano.
Latina.
• Filosofía del desarrollo:
• M a n i f i e s t a s u
sentido de pertenencia y • Identifica las constantes
identificación con las
Semana 10 pertinencia, la voluntad de d e l p e n s a m i e n t o
expresiones culturales del
ser y poder, capacidad y f i l o s ó f i c o o r r e g u i a n o .
Perú y América Latina.
vigor.
• Valora la facultad
expresiva de la belleza y
• E l a b o r a r e s ú m e n e s toma conciencia sobre
sobre las ideas filosóficas y l a n e c e s i d a d d e u n
Semana 11 • Estética y ética.
los aforismos estéticos y e q u i l i b r i o e s p i r i t u a l .
éticos • Asume el compromiso de ser
un profesioal honesto al
servicio del pueblo.
• Confronta las ideas del
• Lee y selecciona las autor particularmente la
Semana 12 Arte y ciencia. ideas de Orrego sobre aforística con los valores
estética, arte y ciencia. que él encarnó y la realidad
actual.
UNIDAD 04 INTEGRACIONISMO LATINOAMERICANO

Duraci??n: 09/06/2014 al 07/07/2014

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


• Realiza investigación
bibliográfica sobre la
• Valora el aporte de
i d e n t i d a d e
Orrego en la elucidación de
• América Latina. integridad política de
Semana 13 nuestra identidad y
• La integración política. América Latina, compara
del integracionismo Político
sus resultados con la
de América.
realidad de hoy, y
los expone.
• R e a l i z a
investigación bibliográfica
• Valora el aporte de
sobre la identidad e
La integración económica y Orrego en la elucidación de
integridad económica,
social. nuestra identidad y
Semana 14 educativa y cultural de
La integración educativa del integracionismo
América Latina, compara
y cultural. económico, educativo y
sus resultados con la
cultural de América.
realidad de hoy, y
los expone.
Vigencia de la teoría de
• Investiga e identifica en • V a l o r a las ideas
los pueblos-continente:
las megatendencias del precursoras del personaje
• Procesos de integración
Semana 15 mundo de hoy, la presencia sobre integración de países
en América Latina.
de las ideas orreguianas, y e n e l m u n d o
• Procesos similares en
expone sus resultados. c o n t e m p o r á n e o .
otras partes del mundo.
• D e m u e s t r a
• Resuelve el examen final
Semana 16 • Examen final. responsabilidad en el
del curso.
cumplimiento de sus tareas.

VI ESTRATEGIAS METODOL??GICAS

En el desarrollo de esta asignatura se tendrá en cuenta:

• Bosquejo temático por el docente y conferencias introductorias y motivacionales.

• Asimilación y exploración de contenidos bibliográficos y materiales diversos por los alumnos.

• Taller: Trabajo individual, grupal y en el plenario.

• Preparación y exposición de informes por los educandos.

• Orientación y asesoramiento permanente del profesor.

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DID??CTICOS

• Textos relacionados a contenidos temáticos del curso.

• Medios audiovisuales (equipo multimedia, DVD, lectora CD, etc.)

• Internet.

• Periódicos, revistas e informes diversos.

• Fotocopias diversas.

• Mapas mentales, conceptuales, semánticos, esquemas, cuadros, graficas, etc.

• Pizarra, plumones, mota.


VIII T??CNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACI??N

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

15%*C1 + 20%*EP + 40%*C2 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*TP1


SUBCOMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
TP1 TRABAJO PRÁCTICO1

COMPONENTE C2 CALCULO: 50%*TP2+50%*CL


SUBCOMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
TP2 TRABAJO PRÁCTICO2
CL COMPRENSIÓN LECTORA

IX PROGRAMA DE CONSEJER??A

• Comprende las experiencias de la asignatura y las dificultades del alumno que repercuten en su aprendizaje.

• Se realiza en forma general para todos los alumnos, y en forma individual para los que requieran ampliación de contenidos u

otros aspectos académicos, siempre en horarios y ambientes dispuestos por la universidad.

X REFERENCIAS BIBLIOGR??FICAS

B??SICA

ROBLES ORTIZ, Elmer

CATEDRA ANTENOR ORREGO 2013

Trujillo. Inversiones gr??ficas G&M SAC.

ORREGO ESPINOZA, Antenor

OBRAS COMPLETAS 2012

Lima. Editorial Pachacutec. Luis Alva Castro Editor. 5 Tomos

COMPLEMENTARIA

Abugatt??s, Juan y otros.

ANTENOR ORREGO, LA UNIDAD CONTINENTAL Y LOS OR??GENES DE LA MODERNIDAD EN EL PER??. 2003

Lima, Fondo Editorial del Congreso del Per??.

C??peda Ruiz, Jos?? Bruno

PENSAMIENTO ORREGUIANO 2009

Trujillo-Per??. Fondo Editorial de la UPAO.

Chang Rodriguez, Eugenio


ANTENOR ORREGO. MODERNIDAD Y CULTURA. P??GINAS ESCOGIDAS. 2004

Lima, Fondo Editorial del Congreso del Per??.

Espejo Asturrizaga, Juan

CESAR VALLEJO. ITINERARIO DEL HOMBRE 1892-1923. 1989

Lima, CONCYTEC, SEGLUSA Editores.

Flores Quelopana, Gustavo

EL ONTOLOGISMO AMERICANISTA DE ANTENOR ORREGO. 2003

Lima, Instituto de Investigaci??n para la Paz, Cultura e Integraci??n de Am??rica Latina.

Gonzalez Via??a, Eduardo.

VALLEJO EN LOS INFIERNOS. 2007

Trujillo, Universidad C??sar Vallejo

Haya de la Torre, V??ctor Ra??l y S??nchez, Luis Alberto.

CORRESPONDENCIA 1924-1976. 1982

Lima, Mosca Az??l Editores.

Iba??ez Rosazza, Manuel.

ANTENOR ORREGO Y SUS DOS PR??LOGOS A TRILCE. 1995

Trujillo, Fondo Editorial UPAO.

Llanos Horna, Segundo.

LOS PERIODISTAS DE LA LIBERTAD. 2004

Trujillo, Impresiones Peruanas.

Paz Esquerre, Eduardo

ANTENOR ORREGO, PERIODISTA. 2009

Trujillo, Fondo Editorial UPAO.

Rivero Ayll??n, Teodoro

ANTENOR ORREGO: MEDITACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD. 2003

Trujillo, Trilce Editores

VIRTUAL

http://orrego.bravehost.com/

UPAO. BLOGS OFICIAL DE LA VIDA Y OBRA DE ANTERNOR ORREGO. 2014

REVISTAS CIENT??FICAS
Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego

PUEBLO CONTINENTE 2013

También podría gustarte