Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA

ENERGÍA Y MECÁNICA

ASIGNATURA: CIENCIA DE MATERIALES II

DIAGRAMAS TTT

INTEGRANTES:
AMBATO PABLO

ARTIEDA MARJORY

ORDOÑEZ DAVID

NRC: 4533
• Trabajo con el diagrama TTT. Identificación de estructuras. Estructuras obtenidas con
los diferentes enfriamientos

En primer lugar nos damos cuenta de que se trata de un acero hipereutectoide debido a su
porcentaje de carbón ya que es un acero 1035, sin aleaciones y con un 0.35% de contenido de
carbón, también nos damos cuenta que es hipo eutectoide ya que hay ferrita por encima de su
temperatura eutectoide.

Un análisis también nos hace concluir que en los aceros hipo eutectoides , el normalizado se
realiza a una temperatura mayor que el recocido.

Usando el diagrama Fe-C

Este diagrama nos sirve para ver las temperaturas


a las cuales se producen los tratamientos
térmicos, en este caso con un 0.35% de carbón
nos dará todas las temperaturas a las cuales
realizar los respectivos tratamientos,
1. TEMPLE

El temple en un acero 1035 se puede aplicar a 30 -50 C por encima de la temperatura A3 por
que en ese punto tenemos austenita 100 liquida

La austenita al enfriar se encuentra transforma primero en ferrita pero con residuos de


austenita y si seguimos bajando la temperatura bruscamente lo que sobraba de austenita se
transformara en perlita, dando así una estructura de ferrita, perlita en porcentajes x e y, pero
lo que sobre de austenita que no se transformó en perlita, ese porcentaje z de austenita que
no se transforma se convertirá en un 50 % de z en martensita a una temperatura de 350 C
aproximadamente. Dando así una estructura de ferrita, perlita y martensita en diferentes
porcentajes. En conclusión este temple no nos conviene por que no conseguimos la estructura
ideal para un temple.

2. NORMALIZADO

En el normalizado empezamos a una temperatura de 870 grados más o menos, entonces a


esa temperatura tendremos austenita en un 100% , pero al enfriarlo lentamente, primero
la Austenita se transformara en ferrita mas austenita , lo que sobre de austenita se
transformara en perlita, dando así una estructura de ferrita + perlita gruesa.
3. TEMPLE ISOTERMICO

En el temple isotérmico, partimos de una estructura de austenita, vamos enfriando


rápidamente y primero nos topamos con que la austenita se transformó en ferrita+ austenita ,
pero lo que sobro de austenita se transformara a una menor temperatura en austenita
+perlita, teniendo así austenita, perlita y ferrita, pero aun sobra un porcentaje de austenita
que como es un temple isotérmico, se transforma totalmente en perlita fina, ya siendo
prácticamente bainita , asi tendremos a la final una estructura de ferrita , perlita y bainita

4. RECOCIDO

Para el caso del recocido empezamos a una temperatura de casi 700 C y a esa temperatura
tenemos austenita + ferrita , seguimos enfriando lentamente hasta que lo que sobre de
austenita se transformara en perlita gruesa, teniendo así una estructura final de ferrita +
perlita gruesa

También podría gustarte