Está en la página 1de 3

MERIBEL PEREZ GARCIA

VS.
JOSE GUSTAVO VALDES PALOMO
JUICIO: PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE
DIVORCIO INCAUSADO
EXPEDIENTE: 257/2020
.

C. JUEZ PRIMERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL


DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.
P R E S E N T E:

JOSE GUSTAVO VALDES PALOMO, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente reconocida y acreditada en el expediente
al rubro indicado, ante Usted, con el debido respeto comparezco para exponer
lo siguiente:

Que por medio del presente ocurso, vengo a exhibir


CONVENIO CELEBRADO ENTRE LOS PROMOVENTES, DENTRO DEL
JUICIO AL RUBRO INDICADO, EL CUAL SE SOMETE A CONSIDERACIÓN Y
APROBACIÓN DE SU SEÑORÍA, BAJO LAS SIGUIENTES:
CLAUSULAS

PRIMERA.- Ambas partes convenimos previa autorización judicial que


la GUARDA Y CUSTODIA, de nuestros menores hijas de nombre CINTHYA,
MARIBEL LAURENT Y MARYANA ZURY, ambas de apellidos VALDEZ PEREZ se
ejercerá a cargo de ambas partes es decir de la señora MARIBEL
PEREZ GARCIA y del señor JOSE GUSTAVO VALDEZ PEREZ, el
domicilio en el cual mis menores hijas se localizaran será el ubicado en CALLE
JUAN LEON NUMERO 26 COLONIA SAN PEDRO PERTENECIENTE AL
MUNICIPIO DE CHICONCUAC DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO.

SEGUNDA.- Ambas partes transamos previa autorización judicial que el


REGIMEN DE VISITAS Y CONVIVENCIA FAMILIAR, que tendremos las
partes será el siguiente; por lo que respecta a mis menores hijas CINTHYA,
MARIBEL LAURENT Y MARYANA ZURY, ambas de apellidos VALDEZ
PEREZ, será llevado a cabo, de forma quincenal , pasando por ellas el día
viernes a partir de las quince horas (tres ) de la tarde y las regresará el día
domingo a más tardar a las dieciocho horas,( seis ) de la tarde. Asimismo,
ambas partes, nos comprometemos a llevar a cabo las convivencias en forma
favorable al sano desarrollo integral de nuestras menores hijas CINTHYA,
MARIBEL LAURENT Y MARYANA ZURY, ambas de apellidos VALDEZ
PEREZ, obligándonos a llevarlas a cabo en lugares de sana convivencia y
propicios para su desarrollo, además de que su progenitor siempre se
presentara con pulcritud para la celebración de las mismas, acordando de igual
manera que en los periodos de vacaciones escolares de nuestro menores , se
podrá llevar a cabo la convivencia propuesta de manera alternada, es decir la
mitad del primer periodo vacacional las menores CINTHYA, MARIBEL
LAURENT Y MARYANA ZURY, ambas de apellidos VALDEZ PEREZ lo
pasaran al lado de su progenitor y la segunda mitad del primer periodo con su
progenitora; la primera mitad el segundo periodo con su progenitora y
segunda mitad del segundo periodo con su progenitor, llevándose al menor el
primer día Sábado del periodo que le corresponda al papa, a partir de las diez
(10) de la mañana y regresándolo una vez concluida su primera mitad del
periodo de este, a más tardar a las dieciocho (18) horas del día de su
conclusión, a efecto de salvaguardar su sano desarrollo, bajo las mimas
condiciones de horario señaladas en el párrafo anterior de la presente
Clausula, avisando un concubino al otro con toda oportunidad el día o días que
se llevaran a cabo las mismas.

Por lo que respecta, al cumpleaños de dicho menor, el primer año, lo


pasara con su progenitor y el siguiente con su progenitora, así como los
festejos de cumpleaños de cada uno de sus progenitores, los cuales se
realizaran de manera respectiva con cada uno.

TERCERA.- La partes convenimos que la PENSION ALIMENTICIA


DEFINITIVA, a favor de nuestras menores hijas CINTHYA, MARIBEL
LAURENT Y MARYANA ZURY, ambas de apellidos VALDEZ PEREZ, la
proporcionara su progenitor y será por la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL
PESOS MONEDA NACIONAL 00/100), de manera mensual, misma que
depositara en la cuenta bancaria número _________________________, de la
sucursal ____________ a nombre de la progenitora y a favor de nuestro menor
hijo, en la que deberá depositar los primeros cinco días de cada mes y que
será utilizado para los alimentos de mis infantes, no así para la madre de
nuestro hijo, siendo que desde este momento manifiesta no necesitarlos por
tener una fuente de ingresos que le permite cubrir sus necesidades
alimenticias, por lo que NO ES DESEO de la progenitora reclamar el pago de
alimentos, cantidad que se deberá de incrementar anualmente de conformidad
con lo establecido en el artículo 4.138 del Código de Procedimientos Civiles
vigente en la entidad.

CUARTA.- Ambas partes convienen, en que para la interpretación y


cumplimiento del presente convenio se someten al fuero de los Tribunales y
Leyes del Estado de México y jurisdicción del Distrito Judicial de Texcoco,
renunciando expresamente al fuero que por su domicilio futuro les pudiera
corresponder.

Firman de conformidad las partes que intervinieron y quisieron hacerlo,


por no contener cláusulas contrarias a la moral, al derecho y a las buenas
costumbres y para que surta los efectos legales a que haya lugar.
Por lo anteriormente expuesto y fundado;

A USTED JUEZ, Atentamente solicito:

UNICO. – Tenerme por presentado con el escrito de cuenta, sometiendo


a su consideración y aprobación el presente convenio, para que previa
autorización judicial el mismo se eleve a categoría de cosa juzgada y hecho
que sea dar por concluido el juicio que nos ocupa, debiendo ordenar su archivo
definitivo para que surta los efectos legales a que haya lugar.

PROTESTO LO NECESARIO

___________________________________
JOSE GUSTAVO VALDES PALOMO

También podría gustarte