Está en la página 1de 8

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DENSIDAD, PESO ESPECÍFICO, GRAVEDAD ESPECÍFICA Y


MEDICIÓN DE VISCOSIDAD

Brayam Orlando Jaimes Peña (1094285236); Edwar Alfonso


Montes García (1005062736); Jeison Joel Suarez Araque
(1094285999)
1
Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Curso termodinámica, Grupo A
Pamplona, Norte-Santander
27 de marzo del 2020

RESUMEN

Densidad es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia, la densidad nos
da el grado de compactación de un material. Mientras que el peso específico es la relación existente entre el peso y el
volumen de una sustancia y la Gravedad específica es la relación entre la densidad de una sustancia y la densidad de una
sustancia de referencia en este caso el agua (1000 kg/m3).
Por lo tanto, en esta práctica se determinó la densidad, el peso específico y volumen específico de una sustancia en algunos
fluidos como agua, jabón y glicerina mediante la fuerza de arrastre, el factor de corrección y la ley de stock.

PALABRAS CLAVES: densidad, peso, gravedad específica, fluido, fuerza.

ABSTRACT

Density is the amount of mass contained in a given volume of a substance, the density gives us the degree of compaction of a
material. While the specific weight is the relationship between the weight and volume of a substance and the specific gravity
is the relationship between the density of a substance and the density of a reference substance, in this case water (1000 kg /
m3).
Therefore, in this practice, the density, specific weight and specific volume of a substance in some fluids such as water, soap
and glycerin were determined using the drag force, the correction factor and the stock law.

KEYWORDS: density, weight, specific gravity, fluid, force.

INTRODUCCIÓN
La densidad se define como el cociente entre la masa de un
cuerpo y el volumen que ocupa.
La densidad de un cuerpo está relacionada con su
flotabilidad, una sustancia flotará sobre otra si su densidad

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

es menor. Por eso la madera flota sobre el agua y el plomo momento de calcular la gravedad específica.
se hunde en ella, porque el plomo posee mayor densidad Normalmente, cuando se calcula la gravedad específica
que el agua mientras que la densidad de la madera es tanto la sustancia a estudiar como la sustancia de
menor, pero ambas sustancias se hundirán en la gasolina, referencia poseen todas sus unidades idénticas, e incluso se
de densidad más baja. deben encontrar a una temperatura y presión similar.
Dicho
ρ = m/V, donde m es la masa y V el volumen, por lo que
la unidad de medición de la densidad en el Sistema La viscosidad se refiere a la resistencia que poseen algunos
Internacional será el kilogramo por metro cúbico (kg/m3) o líquidos durante su fluidez y deformación. Por tanto, la
medidas similares. Las variaciones de temperatura y viscosidad es una de las principales características de los
presión inciden sobre la medición de la densidad de una líquidos, y se determina de la siguiente manera: mientras
sustancia [1]. más resistencia posee un líquido para fluir y deformarse,
más viscoso es. Habrá mayor o menor viscosidad según la
El peso específico es la relación existente entre el peso y resistencia que hagan las moléculas o las partículas que
el volumen de una sustancia. Dado que el peso de un conforman un líquido al momento de separarse o
objeto es la medida en que la atracción de la tierra actúa deformarse. A mayor fuerza de adherencia de las
sobre él, y al mismo tiempo el volumen es la superficie moléculas, mayor viscosidad. Por tanto, a mayor
que dicho objeto ocupa, el peso específico constituye la viscosidad, más resistencia opondrá el fluido a su
relación entre ambas propiedades expresada en Newtons deformación, o, lo que es lo mismo: cuanto más fuerte son
sobre metro cúbico (N/m3), de acuerdo al sistema las fuerzas intermoleculares de atracción, mayor es la
internacional. El cálculo del peso específico requiere de viscosidad.
numerosas otras propiedades de la sustancia, como son la
densidad, la masa y el peso ordinario de la sustancia. PARTE EXPERIMENTAL Materiales y
métodos
Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo o porción de
materia entre el volumen que éste ocupa. En el Sistema
Para esta experiencia de laboratorio se utilizaron los
Técnico, se mide en kilopondios por metro cúbico (kp/m³).
fundamentos en la fuerza de arrastre y el factor de
En el Sistema Internacional de Unidades, en newton por
comprensión.
metro cúbico (N/m³).
 
Los materiales que se trabajaron durante la práctica
La gravedad específica, Gravedad específica se define
fueron: agua, glicerina, jabón picnómetro, metras, probeta,
como el cociente del densidad de una sustancia dada a la
balanza analítica, cinta métrica y cronómetro.
densidad de agua, cuando ambos están en la misma
temperatura, es por lo tanto una cantidad sin dimensiones
(véase abajo). Las sustancias con una gravedad específica
la mayor que son más densas que riegan, y tan (no
haciendo caso tensión de superficie los efectos) se
hundirán en él, y ésos con una gravedad específica de
menos de una son menos densos que riegan, y así que
flotarán en ella

Para calcular o medir gravedad especifica entre dos


materiales, bien sean sólidos o líquidos, se utiliza un
aparato conocido como picnómetro, el cual se basa en el
principio de Arquímedes. La densidad de un material
puede variar dependiendo de la presión o la temperatura
del mismo; por ende, es importante tener estos valores al

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 2


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Agua. Sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color,


que existe en estado más o menos puro en la naturaleza.

Picnómetro. Es aquel Instrumento de medición cuyo


volumen es conocido y permite conocer la densidad o peso
específico de cualquier líquido mediante gravimetría a una
Jabón. El jabón es una sustancia sólida, en polvo o líquida determinada temperatura.
elaborada con la finalidad de limpiar y que se fabrica
haciendo cocer hasta fundirse una mezcla de grasas
vegetales o animales y aceites

Metras: Son para poder determinar el arrastre del fluido.

Glicerina. Es un alcohol con tres grupos hidroxilos


Probeta. Es un instrumento volumétrico que consiste en
un cilindro graduado de vidrio común que permite
contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma
exacta.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 3


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Para la densidad.

Se peso el picnómetro vacío, seguidamente se llenó de


agua y se volvió a pesar; se anotaron los datos obtenidos y
se realizo el mismo proceso con los dos siguientes fluidos
(glicerina, jabón).

Para la viscosidad.

Se introdujo la metra en la probeta y se midió la altura que


tomaba, luego se procedió a llenar la probeta con el fluido;
Balanza analítica. Es una clase de balanza de laboratorio seguidamente se introdujo la metra y a medir el tiempo
diseñada para medir pequeñas masas, en un principio de que le tomaba a cada una en llegar al fondo, se tomaron
un rango menor del gramo. tres tiempos y se repitió la misma secuencia con cada
fluido.

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS
Masa del picnómetro.

Fluido Agua Glicerina Jabón


Masa 11g 11g 11g
picnómetro
vacío
Masa 21g 23g 21g
picnómetro
Cronómetro. Es un reloj cuya precisión ha sido lleno
comprobada y certificada por algún instituto o centro de
control de precisión. Datos teóricos.

Cinta métrica.  Simplemente metro es un instrumento de


medida que consiste en una cinta flexible graduada y que
se puede enroller.

PROCEDIMIENTO

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 4


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Fluido Densida Peso Graveda 1,1−1


% Jabón: ∗100 %= 9,09%
d específic d 1,1
kg /m3 o específic
N /m 3 a 1,261−1,2
%Glicerina: ∗100 %= 4,84%
Agua 997 9780.57 0,997 Datos 1,261
Jabón 1100 10791 1,15 prácticos
Glicerin 1261 12370.41 1,261
a
Fluido Densid Peso Graved
ad específi ad
kg /m3 co específi
ca
Datos de la probeta y esferas.
Agua 1000 9810 1
Jabón 1000 9810 1
Gliceri 1200 11772 1,2 Agua Jabón Glicerina
na
Probeta
vacía 82g 90g 128g
% Errores en la densidad.
(g)

997−1000 Diámetro Mc: 5gr


%Agua: ∗100 %= 0,3% probeta 4 4 4 Vc=
997
(cm) 4 3
πr
1100−1000 Diámetro
3
% Jabón: ∗100 %= 9% Vc
1100 Metras 1 1 1
(cm)
1261−1200
% Glicerina: ∗100 %= 4, 8% Masa de
1261 la metra 5 5 5
(g)
% Errores del peso específico.
4 3
π ( 0,005 m3 )
9780.57−9810 3
%Agua: ∗100 %= 0.3%
9780.57 Vc: 5,235x10−7
5 x 10−3 K 3
10791−9810 D: −7 3 =9551,09 kg/ M
% Jabón: ∗100 % = 9,09% 5,233510 M
10791

12370,41−11772
%Glicerina: ∗100 %= 4,84% VISCOSIDAD
12370,41
Densidad de la 9551,09 kg/ M 3
% Errores de la gravedad específica. esfera (kg/m3)
Radio de la esfera 5X 10-3
0,997−1
%Agua: ∗100 % = 0,3% (m)
0,997
Gravedad (m/s2) 9.8

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 5


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Velocidad del agua 0,16 Los resultados de los análisis de densidad dieron como
(m/s) resultado números cercanos a los encontrados
teóricamente. Aunque de igual manera existe cierto grado
Velocidad de la 0,016
de error, esto puede deberse la materia prima para la
glicerina (m/s)
producción del jabón, o un fallo humano al momento de
Velocidad del 1,67X 10-3 realizar la práctica.
jabón (m/s)
Los resultados de la medición de viscosidad dieron como
(Anexo imagen #2)
resultado al jabón como el fluido más denso ,esto para
nuestra sorpresa debido a que aparentemente el fluido más
µ=2 (Dc-Dliquido) (g) (r 2 ¿ viscoso correspondería a la glicerina esto puede deberse a
la composición del jabón utilizado al realizar la práctica
Datos μ ,mientras que el de menos viscosidad como se esperaba
fue la del agua.
VISCOSIDAD µ=2,91 pa*s
DEL AGUA
VISCOSIDAD µ=28,24pa*s CONCLUSIONES
DE LA
GLICERINA
 En las prácticas de laboratorio siempre se van a
VISCOSIDAD µ=275,8pa*s presentar incertidumbre o fallas, ya sean por
DEL JABÓN factores humanos o mecánicos; en la práctica
realizada se juega más con factores humanos por la
toma del tiempo ya que para la prueba del agua son
FF: 3πµDV tiempos muy cortos que debido a su baja densidad,
acelera el paso de la esfera y complica tomar el
tiempo de ésta.

 La densidad es una propiedad física que nos


FF del agua 0,4338 permite saber la ligereza o pesadez de una
sustancia, la cual puede ser determinada por una
FF de la 0,4338 relación de masa volumen.
glicerina
FF del jabón 0,4326  La densidad de una sustancia que varía cuando
cambia la presión o la temperatura.
(Anexo imagen #4)
 La viscosidad es propiedad física que mide la
Factor de corrección capacidad de resistencia de un fluido a deformarse,
y la cual va a depender el tipo de fluido en estudio.
0,6557
 A la hora de realizar la práctica se observó cómo
(Imagen Anexo #1) los fluidos con viscosidad baja fluyen fácilmente
ANÁLISIS DE DATOS mientras que los de viscosidad alta se oponen
mucho más a fluir.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 6


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

 Se puede notar que nuestros porcentajes de error no


son muy elevados, lo que nos indica que nuestros
resultados son muy cercanos a los valores teóricos
utilizados.

 Se concluyó que la densidad es una propiedad (Anexo imagen #1)


física que es características de las sustancias puras
y es considerada como una propiedad intensiva, ya
que es independiente al tamaño de la muestra.

 ANEXOS

(Anexo imagen #2)

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 7


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

(Anexo imagen #3)

(Anexo imagen #4)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://concepto.de/densidad-de-la-
materia/#ixzz6HMKldY46
 http://conceptos-de-
fisica.blogspot.com/2010/06/densidad-gravedad-
especifica-y-peso.html
 https://es.scribd.com/doc/253779140/Densidad-
Gravedad-Especifica-y-Peso-Especifico-Densidad-
Gravedad-Especifica-y-Peso-Especifico
 https://www.significados.com/viscosidad/
 https://es.slideshare.net/Ebene159/mcanica-de-
fludos

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 8

También podría gustarte