Está en la página 1de 4

CONCEPTOS

1- ¿Qué es el proceso de Fundición?: Es el proceso de obtener


piezas a partir de licuación de metales (Aleación) que

2- ¿Cómo están constituida las fundiciones?: Constituidas por


elementos como hierro, carbono, silicio además de magnesio, fosforo,
azufre, etc.

3- ¿Cómo están constituida las fundiciones?: Constituidas por


elementos como hierro, carbono, silicio además de magnesio, fosforo,
azufre, etc.

4- ¿Cuáles son las dos divisiones básicas de los procesos de


fundición? Moldes desechables y permanentes

5- ¿Cuáles son los metales más comunes que se emplean en la


fundición con troquel? Zinc, estaño y Plomo

6- ¿Cuál es la diferencia entre la fundición centrífuga y la colada


giratoria? La colada giratoria es un proceso de solidificación de
metales mediante el cual el fundido se vierte directamente en un
molde sin fondo cuya sección transversal tiene la forma
geométrica del semiproducto que se desea fabricar y el proceso de
fundición centrifugada o centrífuga, consiste en depositar una capa de
fundición líquida en un molde de revolución girando a gran velocidad
y solidificar rápidamente el metal mediante un enfriamiento
continuo del molde o coquilla.

1
7- ¿Cuáles son algunas de las operaciones que posiblemente se
requieren en la fundición con arena, después de que el fundido se
retira del molde? Extracción y recorte

8- ¿Cuáles son algunos de los defectos generales que se


encuentran en los procesos de fundición? Mencione y describa tres, en
forma breve. Proyección metálica, rechupes, contracciones y segregación

9- ¿Qué es la contracción y porosidad? La porosidad es un


fenómeno que ocurre en los materiales, especialmente en las fundiciones, a
medida que cambian de estado de líquido a sólido durante el proceso de
fabricación.

10- ¿Cuáles son las diferencias entre los moldes desechables y los
permanentes? Los permanentes se pueden reutilizar y tienen mejor
acabado superficial.

11- ¿Cuál es la función de un corazón o núcleo? Un corazón es un


modelo de tamaño natural de las superficies interiores de la parte. El
corazón se inserta en la cavidad del molde antes del vaciado, para que, al
fluir el metal fundido, solidifique entre la cavidad del molde y el corazón,
formando así las superficies externas e internas de la fundición. El corazón
se hace generalmente de arena compactada

12- ¿Cuál de los procesos de fundición siguientes es el que se


usa más?: fundición con arena

13- ¿Por cuál de las razones siguientes recibe su nombre un molde


verde? la humedad que contiene el molde

2
14- ¿Cuáles de los siguientes procesos de fundición son
operaciones con moldes desechables? fundición por revestimiento, d)
fundición a baja presión, e) fundición con arena, f) moldeo en cascarón,

15- ¿Cuál de los siguientes describe mejor al moldeo en


cascarón? a) operación de fundición en la que el metal derretido se vierte
después de que se ha solidificado una concha delgada en el molde

16- ¿Con cuál de los


nombres siguientes
se conoce también
a la fundición por
17- revestimiento?
18- ¿Con cuál de los nombres siguientes se conoce también a
la fundición por revestimiento? proceso de cera perdida

19- ¿Cuál de las siguientes composiciones tiene la arena de sílice? SiO2

20- ¿Cuál de los siguientes califica como un proceso de


fundición de precisión? fundición de lingote

21- ¿Cuáles de los procesos de fundición siguientes son


operaciones con molde permanente? fundición centrífuga, b) fundición con
troquel

3
22- ¿Cuál de los metales siguientes sería común emplear en la fundición
con troquel? acero, estaño y zinc

Conclusión

Con este trabajo se dio a conocer algunos conceptos para que nosotros podamos
estudiar y entender mejor del tema a la hora del que se nos esta explicando para
poder llevar una mejor comprensión y saber de lo que se está hablando

Procesos de Manufactura
Ejercicio de clase 1, Parcial 2
INSTRUCCIONES I: Responde cada reactivo

También podría gustarte