Está en la página 1de 157

OBJETIVO:

TEMA TIPO DE NORMA

Decreto

Resolución

Decreto

CST
Código Civil
Decreto

Decreto

Decreto

Decreto
Decreto

Decreto

Ley

sistema globalmente armonizado


Guía

Decreto

Ley

Ley

Decreto

Decreto

Ley

Ley

Decreto
Ley

Decreto

Circular

Resolución

Decreto

Decreto Ley

Resolución

Ley

Resolución

Decreto Ley

Decreto
Decreto
Decreto

Resolución

Decreto

Ley

Decreto
Ley
Decreto

Decreto

Decreto
NORMAS GENERALES

Ley

Convenio
N

Ley

Decreto
Resolución
Resolución

Decreto

Decreto

Decreto

Ley

Decreto
Ley

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Ley

Resolución

Resolución

Ley

Resolución

Resolución

Ley

Resolución
Ley

Ley

Resolución

Decreto

Constitución Política de Colombia

Decreto

Resolución

Decreto

Ley

Decreto

Decreto

AIHA
ICNIRP

Ley
Resolución

Resolución

Decreto

GATISO

Resolución

Ley

Resolución

Decreto

UNE-EN ISO
NTC 4609
RIESGOS FÍSICOS

Resolución

Resolución

Ley
Resolución

Decreto

Decreto
Ley

Ley

Decreto

GATISO

LEY

NIOSH
Resolución

Resolución

Resolución

Resolución
RIESGOS MECÁNICOS

Resolución

Ley

Ley
COS
RIESGOS ELÉCTRICOS
Resolución

Resolución

Resolución

Resolución
RIESGO FÍSICO - QUÍMICO

Ley

Ley
Decreto
NFPA 77
Decreto

Resolución
RIESGO BIOLÓGICO
Ley
RIESGO ERGONÓMICO Resolución
RIESGO PSICOSOCIAL Y COMITÉS DE CONVIVENCIA

Resolución

Resolución

Resolución
RIESGO PSICOSOCIAL Y C
Ley

Resolución
Circular

Decreto

Decreto
Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Ley

Ley

Decreto

Decreto
RIESGO PÚBLICO

Ley

Ley
R
Decreto

Decreto

Constitución Política de Colombia

Acto legislativo 05

Ley

Resolución

Resolución

Ley

Decreto
RIESGO NATURAL
Decreto
TAREAS DE ALTO RIESGO

Resolución
E.P.P. (Elementos de protección, personal
o colectivos, necesarios para desarrollar
Condiciones de saneamiento básico necesarias en los lugares de trabajo de una forma segura las actividades TAREAS DE ALT
laborales)

Ley
Ley
OSHA

Circular

Decreto
Decreto
Decreto

Resolución
Resolución
Resolución
Resolución
Decreto Ley

Resolución

Decreto Ley

Decreto

Decreto Ley

Resolución

Decreto

NSR-98
NTC 1931
NTC 1700
entación y operacionalita de los planes de emergencia en las obras y sedes de trabajo activas

NTC 1461
NTC 3458
NTC 4144
NTC 4166

Norma ICONTEC 3324

Norma ICONTEC 2885

Norma NTC 14001


Norma NTC 18001
NFPA 1
NFPA 7
NFPA 10

NFPA 11

NFPA 13
NFPA 15
NFPA 18
NFPA 20
NFPA 22
NFPA 24
Estructuración, documentación y operacionalita d
NFPA 48
NFPA 30
NFPA 30A
NFPA 50
NFPA 50A
NFPA 51
NFPA 54
NFPA 58
NFPA 59
NFPA 70
NFPA 77
NFPA 101
NFPA 321
NFPA 600
NFPA 1410
ANSI-B, 31.3
NTC 522-1

NTC 522-2

NTC 1091

NTC 2885
NTC 2050
NTC 2057
NTC 2505

NTC 2886

NTC 3458
NTC 3561
NTC 3712

NTC 3853
NTC 3853 -1
API 650
Resolución
CST
peligro mediante la delimitación,

obligatoriedad y de advertencia
informativa, de prohibición, de
demarcación preventiva así:
Señalización de las zonas de
Señalización de las zonas d
peligro mediante la delimitaci
Alcohol y drogas Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial COPASST demarcación preventiva así
informativa, de prohibición,
obligatoriedad y de adverten

Ley
CST

Decreto
Decreto

Resolución
Resolución
Resolución
Resolución
Resolución
Resolución
Al
Resolución

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL


CONDICIONES DE SALUD:
TRABAJO
Resolución

Decreto
Resolución

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto

Decreto Ley

Decreto

Ley

Ley

Ley

Ley

Norma
Norma

Norma

Norma

Norma

Norma
PECÍFICAS
Norma

NORMAS ESPECÍFICAS
Norma

Norma

Norma

Norma

Norma

Norma

Guía Técnica
Reglamento

Resolución

Resolución

Resolución

Resolución

Resolución

Resolución

Resolución

Manual

Resolución
Directiva Europea
Decreto

Documento CONPES
Documento CONPES

Documento CONPES

Euro Códigos

NORMAS INTERNACIONALES

Guía

Política

Decreto

Decreto

Decreto

Resolución

Decreto

Resolución

Decreto
Decreto

Decreto

Resolución

Resolución

Decreto
Seguridad y Salud en el Trabajo

Decreto

Ley

Resolución

Decreto

Decreto

Decreto

Resolución

Resolución
Resolución

Resolución

Circular
ID NORMA AÑO

723 2013

312 2019

1352 2013

CST 1950
Código Civil
1355 1970

1072 2015

1758 2015

55 2015
56 2015

472 2015

472 1998

Guía Ambiental 2011 2011

1443 2014

21 1991

70 1993

3570 2011

3573 2011

1566 2012

1221 2008

884 2012
1474 2011

614 1984

Circular Unificada 2004

1016 1989

2655 2014

2090 2003

1409 2012

1562 2012

1401 2007

1295 1994

1507 2014
1477 2014
1443 2014

645 2014

1772 1994

828 2003

806 1998
361 1997
1771 1994

1607 2002

1973 1995

378 1997

155 1981
100 1993

2923 2011
1995 1999
1792 1990

1931 2006

728 2008

1637 2006

9 1979

3667 2004
776 2002

1406 1999

1530 1996

1543 1997

2177 1989

2463 2001

1010 2006

652 2012

2646 2008

50 1990

156 2005

2851 2015

1753 2015

2569 1999
1280 2009

55 1993

2844 2007

1609 2002

Constitución política de colombia 1991

2060 2008

1677 2008

2058 1991

397 1997

1528 2015

1758 2015

9 1979
8321 1993

2400 1979

948 1995

GATISO 2007

627 2006

9 1979

2400 1979

2222 1993

2631 2008
4609 1999
2400 1979

181478 2004

9 1979
2400 1979

1335 1987

1973 1995
55 1993

9 1979

1609 2002

GATISO 2007

430 1998

NIOSH OSHA 29 CFR 1910.1000 1074


2400 1979

1409 2012

2400 1979

1348 2009

90708 2013

400 1997

9 1979
90708 2013

1348 2009

2400 1979

1016 1989

1523 2012

9 1979
1609 2002

2222 1993

2400 1979
9 1979
2400 1979

2646 2008

652 2012

1016 1989
1010 2006

1356 2012
3000-2-69469 2010

1052 1998

92 2011
926 2010

2525 2010

554 2015

1504 1998

1469 2010

1420 1998

798 2010

810 2003

400 1997

340 2012

75 2013

388 1997

769 2002
4959 2006

4923 2011

1788 2004

Constitución Política de Colombia 1991

Congreso de colombia 2011

9 1979

9606 2003

4007 2005

1523 2012

93 1998

2090 2003

2413 1979

2400 1979

1409 2012
1903 2013

29 CFR 1910.146 2000


1335 1987

4066 1996

1016 1989

1530 1996

2413 1979

1409 2012

9 1979

2400 1979

3930 2010

4741 2005

2309 1986

539 2014

373 1997

Circular Unificada 2004

93 1998
1016 1989

9 1979

1523 2012

2811 1974

2400 1979

1295 1994

1876 1994

1400 1984

1043 2006

321 1999
CD45.R8, 45
CST 1950

9 1979

2400 1979
55 1993

1609 2002

614 1984

1295 1994

723 2003

2013 1986

1016 1989

614 1984

1295 1994

2013 1986

1016 1989

614 1984
9 1979
2400 1979
CST 1950

1335 2009

120 2010

1075 1992

414 2002

1956 2008
1108 1994

4050 1994

2346 2007

1995 1999
614 1984

1016 1989

2462 1989

1641 1994

302 2000

838 2005

2981 2013

151 1998

735 2013

9 1989

675 2001

1682 2013

140 1994
NRS 98 1998

NSR 10 - TITULO J

NTC 1341 2006

NTC 1748 2006

NTC 2503 2010


NTC 2522 1988

NTC 2769-1 2010

NTC 2769-2 2011

NTC 2769-3 2011

NTC 2769-4 2012

NTC 2769-5 2012

NTC 4145 2012

NTC 4349 1998


GTC180 2008

RAS 200 2000

2857 1999

4577 2009

803 2009

744 2009

743 2009

3288 2007

2566 2010

manual de interventoría 2010


24 2011
54 E 2004

1335 1987
3107 2001

3133 2001

3413 2006

EUROCÓDIGO 1: ACCIONES EN ESTRUCTURAS


(Partes 2-6). 1998

EUROCÓDIGO 2: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE


CONCRETO Parte 1-1 1992

EUROCÓDIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE 1993


ACERO. Parte 1-1
EUROCÓDIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE
ACERO. Parte 1-5 1993

EUROCÓDIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE 1993


ACERO. Parte 1-8
EUROCÓDIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE 1993
ACERO. Parte 1-9
EUROCÓDIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE
ACERO. Parte 1-10 1993

EUROCODIGO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE


ACERO. PARTE 2 1993

EUROCÓDIGO 4: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE 1994


ACERO Y CONCRETO. Parte 1-1
EUROCÓDIGO 4: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE
ACERO Y CONCRETO. Parte 2 1994

AASHTO. AASHTO GUIDE FOR DESIGN OF 1993


PAVEMENT STRUCTURES. 1993.
AASHTO. GEOMETRIC DESIGN OF HIGHWAYS AND 2004
STREETS. 2004

36 2016

17 2016

171 2016

974 2016

1432 2016

1231 2016
583 2016

765 2016

780 2016

2388 2016

2359 2016

1184 2016

1117 2016

1797 2016

3687 2016

1385 2016

1370 2016

52 2017

1111 2017
1778 2017

2021 2018

1792 2018

26 2018
ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INDICADORES
MATRIZ

Brindar la información legal necesaria en materia de riesgos labora

DESCRIPCIÓN DE LA NORMA

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos


Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de
prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas
y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto
riesgo y se dictan otras disposiciones

Por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de


la seguridad y salud en el trabajo SG-SST

Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas


de Calificación de Invalidez y se dictan otras disposiciones

Código Sustantivo de Trabajo


Código Civil
Código Nacional de Policía.

Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del Sector
Trabajo

Por el cual se adiciona al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto


1069 de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, un
Capítulo
10 que regula las especiales condiciones de trabajo de las personas
privadas de la
libertad

Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General


de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen las reglas para el funcionamiento de la
Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito
(ECAT), y las condiciones de cobertura, reconocimiento y pago de los
servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de
tránsito, eventos catastróficos de origen natural, eventos terroristas o los
demás eventos aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social
en su calidad de Consejo de Administración del Fosyga, por parte de la
Subcuenta ECAT del Fosyga y de las entidades aseguradoras autorizadas
para operar el SOAT.

Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por


infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos
Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura
del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o
prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones

Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de


Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de
grupo y se dictan otras disposiciones.

GUÍA DE MANEJO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA


SUBSECTOR VIAL
Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los
programas de formación de
talento humano del área de la salud

Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos


indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a.
reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989

Establece mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los


derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico. De
acuerdo con lo
previsto en el parágrafo 1o. del artículo transitorio 55 de la Constitución
Política, esta ley se aplicará también en las zonas baldías, rurales y
ribereñas que han venido siendo ocupadas por comunidades negras que
tengan prácticas tradicionales de producción en otras zonas del país y
cumplan con los requisitos establecidos en esta ley. Se tiene en cuenta
como norma sustancial para efectos de consulta previa.

Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de


Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra al Sector Administrativo de
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Por el cual se crea la Autoridad de Licencias Ambientales -ANLA- y se
dictan otras disposiciones.
Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a
personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio
nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y
adicción a sustancias" psicoactivas.
Por la cual se establecen normas para promover y regular el teletrabajo y
se dictan otras disposiciones.
Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras
disposiciones
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de
prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la
efectividad del control de la gestión pública
por el cual se determinan las bases para la organización y administración
de Salud Ocupacional en el país.
Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y
administración del sistema general de riesgos profesionales

Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los programas


de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos en el país.

Por el cual se amplía la vigencia del régimen de pensiones especiales para


las actividades de alto riesgo previstas en el Decreto número 2090 de
2003.
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del
trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y
beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en
dichas actividades

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección


contra caídas en trabajo en alturas.

Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras


disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de
trabajo

Por el cual se determina la organización y administración del Sistema


General de Riesgos Profesionales

Por el cual se expide el Manual Único de Pérdida Capacidad Laboral y


Ocupacional
Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
2013-2021
Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema
General de Riesgos Profesionales

Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de


Seguridad Social

Por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social


en Salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial
de Seguridad Social en Salud y como servicio de interés general, en todo
el territorio nacional.
Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas
con limitación y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 1295 de 1994
Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades
Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan
otras disposiciones

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la


utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptado por la
Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de
junio de 1990

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los


servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la
Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT,
Ginebra, 1985
Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se establece el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema


General de Riesgos Profesionales
Normas para el manejo de la historia clínica
Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición
ocupacional al ruido.
Por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de
la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se modifica parcialmente
el Decreto 1465 de 2005.
por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de
la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para pequeños aportantes
e independientes
Por el cual se dictan unas disposiciones para la organización y
funcionamiento del Registro Único de Afiliados al Sistema de la
Protección Social.
De la protección del medio ambiente
Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de
1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones
sobre el pago de aportes parafiscales y al Sistema de Seguridad Social
Integral y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y
prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.

Por el cual se adoptan unas disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de


1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de
diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en
operación del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad
Social Integral, se establece el régimen de recaudación de aportes que
financian dicho Sistema y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-


ley 1295 de 1994

Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de


Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de la Inmunodeficiencia
Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Por el cual se desarrolla la ley 82 de 1988, aprobatoria del convenio


número 159, suscrito con la organización internacional del trabajo, sobre
readaptación profesional y el empleo de personas invalidas.

Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento


de las juntas de calificación de invalidez

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y


sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.

Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de


Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas y se
dictan otras disposiciones
entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades


para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo
permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo
y para la determinación del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional

por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se


dictan otras disposiciones.

por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y


de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica el artículo 3º de la Resolución 156 de 2005

Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos


por un nuevo país”.
Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los
eventos de salud en primera instancia, dentro del Sistema de Seguridad
Social en Salud.
Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo
del Trabajo y se establece la Licencia por Luto
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los
Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la
Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud
Ocupacional Basadas en la Evidencia.
Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de
mercancías peligrosas por carretera

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la


Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con
el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la
vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la
libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo
que garantice un orden político, económico y social justo, y
comprometido a impulsar la integración de la comunidad
latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente
CONSTITUCION POLITICA

Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 40 de la Ley 1151 de


2007

por la cual se señalan las actividades consideradas como peores formas


de trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades peligrosas
y condiciones de trabajo nocivas para la salud e integridad física o
psicológica de las personas menores de 18 años de edad.

Por el cual se determinan las empresas de servicios de que trata el


Artículo 16 de la Ley 9a. de 1991.

Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos


concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el
Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.

Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Decreto
Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos
2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42. Y2.2.4.10.1. del título 4 del libro 2 de la parte 2,
referente a Riesgos Laborales

Por el cual se adiciona al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto


1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del
Derecho, un Capítulo 10 que regula las especiales condiciones de trabajo
de las personas privadas de la libertad
Asociación Americana de Higiene Industrial
International comisión on Non - Ionizing Radiation Protection

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.


Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la
Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos
33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43,
44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la
prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de
la calidad del aire.

Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional Basada


en la Evidencia para Hipoacusia Neurosensorial Inducida
por Ruido en el Trabajo
Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido
ambiental

De la protección del medio ambiente

Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en


establecimientos de trabajo.
Por el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las
Labores Mineras a Cielo Abierto

Vibraciones cuerpo entero


Calidad de aire, medición de la presión atmosférica superficial
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
Por la cual se reglamenta el procedimiento para la evaluación de las
inspecciones a las instalaciones donde se gestionan materiales
radiactivos y nucleares
De la protección del medio ambiente
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
Por el cual se expide el reglamento de Seguridad en las labores
subterráneas.

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la


utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptado por la
Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de
junio de 1990
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los
Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la
Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de


mercancías peligrosas por carretera

Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para


Neumoconiosis (Silicosis, Neumoconiosis del minero de carbón y
Asbestosis)

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental,


referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)


Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección
contra caídas en trabajo en alturas
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
Por la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los
Procesos de
Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las
empresas del sector
eléctrico.

Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones


Eléctricas –
RETIE para la Republica de Colombia, el cual se encuentra contenido en:
1) El Anexo General, en 205 páginas
2) El Anexo No. 2 que lo conforman los siete primeros capítulos de la
Norma Técnica Colombiana NTC 2050, Primera Actualización de 1988,
que tiene su origen en la norma técnica NFPA 70, el cual fue publicado
en el Diario oficial N° 45.592 de 2004

por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes.

por la cual se dictan medidas sanitarias


Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones
Eléctricas –
RETIE para la Republica de Colombia, el cual se encuentra contenido en:
1) El Anexo General, en 205 páginas
2) El Anexo No. 2 que lo conforman los siete primeros capítulos de la
Norma Técnica Colombiana NTC 2050, Primera Actualización de 1988,
que tiene su origen en la norma técnica NFPA 70, el cual fue publicado
en el Diario oficial N° 45.592 de 2004

Por la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los


Procesos de
Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las
empresas del sector
eléctrico.

Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en


establecimientos de trabajo.

Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los programas


de Salud Ocupacional.

Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de


desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dictan medidas sanitarias
Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de
mercancías peligrosas por carretera
Electricidad estática
por el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores
Mineras a Cielo Abierto
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.
Por la cual se dictan medidas sanitarias
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo.

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades


para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo
permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo
y para la determinación del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de


Convivencia Laboral en
entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los


Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y
sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012.


Aplicación del Decreto 1469 de 2010
Por el cual se reglamentan las disposiciones referentes a licencias de
construcción y urbanismo, al ejercicio de la
curaduría urbana, y las sanciones urbanísticas.

Por el cual se modifica el Decreto 926 de 2010


Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico
para construcciones sismo resistentes NSR-10.

Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector


financiero, asegurador y del
mercado de valórese. Modifica el Decreto 926 de 2010 y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se reglamenta la Ley 1209 de 2008.

Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de


ordenamiento territorial.

Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias


urbanísticas; al reconocimiento de edificaciones; a la función pública que
desempeñan los curado res urbanos y se expiden otras disposiciones

por el cual se reglamentan parcialmente el artículo 37 de la Ley 9 de


1989, el artículo 27 del Decreto-ley 2150 de 1995, los artículos 56, 61, 62,
67, 75, 76, 77, 80, 82, 84 y 87 de la Ley 388 de 1997 y, el artículo 11 del
Decreto-ley 151 de 1998, que hacen referencia al tema de avalúos.

Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1083 de 2006

Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de


sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y
se dictan otras disposiciones.

Por la cual se adoptan normas sobre Construcciones Sismo Resistentes.

Por el cual se modifica parcialmente el Reglamento de Construcciones


Sismo
Resistentes NSR-10
Por el cual se reglamentan el cumplimiento de los porcentajes de suelo
destinado a programas de Vivienda de Interés Social para predios sujetos
a los tratamientos urbanísticos de desarrollo y renovación urbana y se
dictan otras disposiciones.
Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan
otras disposiciones.

Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan


otras
disposiciones
Por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los
permisos para el transporte de cargas indivisibles extra pesadas y extra
dimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta
clase de transporte.

Por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías.

Por el cual se reglamentan parcialmente las disposiciones referentes a la


participación en plusvalía de que trata la Ley 388 de 1997.

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la


Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con
el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la
vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la
libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo
que garantice un orden político, económico y social justo, y
comprometido a impulsar la integración de la comunidad
latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente
CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Por el cual se constituye el sistema general de regalías, se modifican los


artículos 460 y 361 de la constitución política y se dictan otras
disposiciones sobre el régimen de regalías y compensaciones.

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

Por la cual se establecen los requisitos técnicos de seguridad para los


dispositivos especiales de sujeción de contenedores de acuerdo con lo
establecido en el artículo 32 de la Ley 769 de 2002.

por la cual se dicta una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de


las carreteras nacionales y departamentales
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de
desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención
y Atención de Desastres.

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del
trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y
beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en
dichas actividades.

Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la


Industria de la Construcción.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
seguridad en los establecimientos de trabajo.
por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección
contra caídas en trabajo
en alturas.
Por la cual se modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del
artículo
11 de la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Trabajo en Espacios Confinados
mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las
labores subterráneas.

Seguridad en la soldadura, corte y procesos relacionados

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los


Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país.

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto


Ley 1295
de 1994.
Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la
Industria de la Construcción.

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección


contra caídas en trabajo en alturas.

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en


establecimientos de trabajo.
Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así
como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de
1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras
disposiciones.
Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los
residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión
integral.

Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del


Título III de la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974 y de
los Títulos I, III y XI de la Ley 09 de 1979, en cuanto a Residuos Especiales

Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios


que deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el
consumo humano, materias primas e insumos para alimentos destinados
al consumo humano y se establece el procedimiento para habilitar
fábricas de alimentos ubicadas en el exterior.

Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del


agua.

Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del


sistema general de riesgos profesionales

Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de


Desastres
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los
Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país.
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de
desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables
y de Protección al Medio Ambiente
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema
General de
Riesgos Profesionales
Por el cual se reglamentan los artículos 96o, 97o y 98o del Decreto Ley
1298 de
1994 en lo relacionado con las Empresas Sociales del Estado
Por el cual se adopta el Código Colombiano de Construcciones Sismo-
Resistentes
Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los
Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la
calidad de la atención y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se adopta el Plan nacional de contingencia contra derrames
de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas
Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente
Protección contra incendios
Medidas de seguridad en edificaciones
Colores y señales de seguridad
Código de colores en tuberías.
Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Señalización

Equipo de protección y extinción de incendios, símbolos gráficos para los


planos de protección contra incendios. Especificaciones.

Recomendaciones para la organización, entrenamiento de las brigadas de


emergencias y la administración, mantenimiento y manejo de los equipos
contra incendio
Extintores portátiles contra fuego
Sistema de Gestión Ambiental
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Código de prevención de Incendios
(Clasificación de brigada) Brigada incipiente o estructural.
Extintores portátiles de incendio. Lo estipulado en esta Norma se dirige a
la selección, instalación, inspección, mantenimiento y prueba de un
equipo de extinción portátil.
Sistemas de espuma de expansión baja y de agentes combinados
Norma para la instalación de sistemas de rociadores
Sistemas fijos de rociadores de agua para protección contra incendios
Sistemas de rociadores de agua y espuma.
Instalación de bombas Centrifugas Contra Incendios
Tanques de Agua para Sistemas Privados contra Incendios.
Instalación de tuberías de servicio para sistemas contra incendio en
propiedades privadas
Almacenamiento y manejo de GLP en plantas industriales
Código de líquidos combustibles e inflamables
Código para estaciones de servicio
Sistemas de oxigeno
Sistemas de hidrógeno gaseoso
Corte y soldadura
Código de combustibles gaseosos
Almacenamiento y manejo de GLP
Almacenamiento y manejo de GLP en plantas
Código Eléctrico Nacional
Electricidad estática
Código de Seguridad Humana
Norma sobre clasificación básica de líquidos combustibles e inflamables
Contempla la formación de brigadas contra incendios.
Norma sobre Ataque Inicial a Incendios.
Tuberías para plantas químicas y refinerías de petróleo.
Fabricación de Cilindros portátiles de acero con costura para GLP
capacidad desde cinco kilogramos (5kg) hasta cuarenta y seis kilogramos
(46 k g)
Revisión y reparación de Cilindros de acero con costura para GLP con
capacidad desde Sk g hasta 46 k g
Válvulas para Recipientes portátiles para GLP, hasta ciento nueve
decímetros cúbicos ( 109 dm3) de contenido de agua
Extintores portátiles contra incendios
Código eléctrico colombiano
Código para calificar el procedimiento para soldar y la habilidad del
soldador
Instalaciones para suministro de gas en edificaciones residenciales y
comerciales
Tanques Estacionarios de agua para protección contra incendio en
propiedades privadas
Identificación de tuberías y servicios
Mangueras de caucho y accesorios de ensamble para mangueras de
caucho usadas en instalaciones de GLP
Recipientes para almacenamiento de GLP entre 46kg (101 libras) y 191 k
g (420 libras)
Equipo, accesorios, manejo y transporte de GLP
Instalaciones de sistemas de GLP
Tanques de almacenamiento atmosférico
Organización mundial de la Salud, Washington, DC., 27 de septiembre – 1
de octubre 2004
Código Sustantivo del trabajo

Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y


seguridad en los establecimientos de trabajo.
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los
Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la
Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990
Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de
mercancías peligrosas por carretera
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración
de Salud Ocupacional en el país
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema
General de Riesgos Profesionales

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos


Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de
prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas
y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto
riesgo y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los


Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de
trabajo
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los
Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país.
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración
de Salud Ocupacional en el país.
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema
General de Riesgos Profesionales
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los
Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de
trabajo
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los
Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país.
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración
de Salud Ocupacional en el país.
Por la cual se dictan Medidas  Sanitarias
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
seguridad en los establecimientos de trabajo
Código Sustantivo del trabajo
Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de
los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas
públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la
dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población
colombiana

Por el cual se adoptan medidas en relación con el consumo de alcohol

Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional.

Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con


el examen de embriaguez y alcoholemia
Por medio de la cual se adoptan medidas con relación al consumo de
cigarrillo y tabaco
Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas
disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y
sustancias psicotrópicas

En ejercicio de sus facultades legales y en especial de las que le confiere


el artículo 348 del C.S.T.

Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y


el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales

Normas para el manejo de la historia clínica


por el cual se determinan las bases para la organización y administración
de Salud Ocupacional en el país.
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los programas
de Salud Ocupacional.
Los materiales de construcción a que se refiere el Capítulo XIV del Código
de Minas son las rocas y minerales usados como agregados en concreto,
morteros, pavimentos y similares.
Telecomunicaciones
Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación
de los
servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado

Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de


residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

"Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo"

Por el cual se dictan reglas relativas a los mecanismos que hacen viable la
compensación en tratamiento de conservación mediante la transferencia
de derechos de construcción y desarrollo.
Por el cual se reglamenta la efectividad de la garantía prevista en los
artículos 7 y siguientes de la Ley 1480 de 2011"

por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal,


compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones

por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal.

Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de


infraestructura y transporte y se conceden facultades extraordinarias al
ejecutivo
Publicidad Exterior Visual en el territorio nacional
Normas Colombiana de Diseño y Construcción Sismo resistente
REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE
NSR-10 TITULO J — REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN
EDIFICACIONES
ACCESORIOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) RÍGIDO PARA TUBERÍA
SANITARIA AGUAS LLUVIAS Y VENTILACIÓN
TUBOS Y ACCESORIOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) RÍGIDO PARA
ALCANTARILLADO (TUBOS TIPO PSM, TUBOS DE DIÁMETROS GRANDES Y
ACCESORIOS
MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y ESCALERAS MECÁNICAS. REGLAS
PARA INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
APARATOS DE ELEVACIÓN. ASCENSORES DE PASAJEROS PARA EDIFICIOS
RESIDENCIALES. PLANEACIÓN Y SELECCIÓN
REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE
ASCENSORES. PARTE 1: ASCENSORES ELÉCTRICOS
REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE
ASCENSORES. PARTE 2: ASCENSORES HIDRÁULICOS

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE


LOS ASCENSORES. PARTE 3: MINICARGAS ELÉCTRICOS E HIDRÁULICOS

REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE


ASCENSORES. ASCENSORES ESPECIALES PARA EL TRANSPORTE DE
PERSONAS Y CARGAS. PARTE 4: PLATAFORMAS ELEVADORAS VERTICALES
PARA EL USO POR PERSONAS CON MOVILIDAD
REDUCIDA

ASCENSORES ESPECIALES PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAS Y CARGAS.


PARTE 5. SALVA ESCALERAS Y PLATAFORMAS ELEVADORAS INCLINADAS
PARA EL USO POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. EDIFICIOS Y


ESPACIOS URBANOS Y RURALES. ESCALERAS
ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. EDIFICIOS.
ASCENSORES
Guía Técnica Colombiana de Responsabilidad Social

REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


BASICO. SECCION II TÍTULO D SISTEMAS DE RECOLECCIÓN Y EVACUACIÓN
DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Y LLUVIALES

Por la cual se adopta el Manual de Diseño de Pavimentos Asfalticos en


Vías con Medios y Altos Volúmenes de Tránsito
Por la cual se modifica parcialmente el Manual de Señalización Vial -
Dispositivos para la Regulación del Transito en Calles, Carreteras y Ciclo
rutas de Colombia, adoptado mediante Resolución Nº 1050 del 5 de
mayo de 2004.

Por la cual se adopta el Manual de Diseño de Pavimentos de Concreto


para Vías con Bajos, Medios y Altos Volúmenes de Tránsito.

Por la cual se Actualiza el Manual de Diseño Geométrico para Carreteras.

Por la cual se actualiza la Guía Metodológica para el Diseño de Obras de


Rehabilitación de Pavimentos Asfalticos de Carreteras.
Por la cual se actualizan las Especificaciones Generales de Construcción
de Carreteras para los contratos de obra celebrados por el Instituto
Nacional de Vías.
Por la cual se adopta el Manual de Interventoría en el Instituto Nacional
de Vías
Por la cual se adopta el Manual de Interventoría en el Instituto Nacional
de Vías
Por la cual se adopta el Manual de Drenaje para Carreteras.
Sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red
transeuropea de carreteras.
Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores
subterráneas.
Política de Manejo de Riesgo Contractual del Estado para Procesos de
Participación Privada en Infraestructura.
Modificaciones a la Política de Manejo de Riesgo Contractual del Estado
para Procesos de Participación Privada en Infraestructura Establecida en
el Documento CONPES 3107 de Abril de 2001.

Programa para el Desarrollo de Concesiones de Autopistas 2006 - 2014.

Bases de proyecto y acciones en estructuras

Proyecto de estructuras de hormigón. Reglas generales y reglas para


edificación

Proyecto de estructuras de acero. Reglas generales y reglas para edificios

Proyecto de estructuras de acero. Placas planas cargadas en su plano

Proyecto de estructuras de acero. Uniones

Proyecto de estructuras de acero. Fatiga

Proyecto de estructuras de acero. Tenacidad de fractura y resistencia


transversal

Proyecto de estructuras de acero. Puentes

Proyecto de estructuras mixtas de acero y hormigón Reglas generales y


reglas para edificación
Proyecto de estructuras mixtas de acero y hormigón Reglas generales y
reglas para puentes

protocolos y guías usadas en el diseño y construcción de autopistas

Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se


adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del capítulo 1 del título 2
de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo, y se reglamentan los artículos 482, 483
Y 484 del Código Sustantivo de Trabajo

Por el cual se adiciona al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto


1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo, un
capítulo 9 que reglamenta el procedimiento para la convocatoria e
integración de tribunales de arbitramento en el Ministerio del Trabajo.

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del
Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la
implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST).
Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de
Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Salud y Protección
Social
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Salud y Protección Social
por el cual se adiciona al título 3 de la parte 2 del libro 2 del Decreto
número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,
un capítulo 2 que reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el
artículo 74 de la Ley 1753 de 2015.

Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el


régimen de inversión de los fondos de pensiones obligatorias y cesantía y
se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Salud y Protección Social
Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de
Seguridad
Social Integral y Parafiscales

Por la cual se define el valor de las deudas de aportes patronales no


saneados de conformidad con lo establecido en el artículo 8° de la
Resolución 3568 de 2014 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 10, Parte 1, Libro 2, del
Decreto 780 de 2016,Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y
Protección Social

Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. Y 2.2.4.10.5.


Y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8. Y 2.2.4.10.9. del Decreto 1072 de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, referentes a los
requisitos y términos de
inscripción para el ejercicio de intermediación de seguros en el ramo de
riesgos laborales.

Por la cual se dictan disposiciones que regulan la operación del sistema


general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta el trámite de las peticiones, quejas, reclamos,


denuncias, felicitaciones y solicitudes de acceso a la información que se
formulen al Ministerio de Salud y Protección Social

Por el cual se adiciona una Subsección a la Sección 7 del Capítulo 2 del


Título 1 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en relación
con el criterio de focalización para el acceso al subsidio familiar de
vivienda para áreas urbanas en especie a los hogares que pertenezcan a
pueblos y comunidades indígenas en atención a su situación de
vulnerabilidad.

Por medio del cual se sustituye un artículo y se adiciona al Capítulo 5 del


Título 1 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único
Reglamentario del Sector Salud una disposición, en relación con la
operación de la Cuenta de Alto Costo

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de
2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición
para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo (SG-SST)

Por medio del cual se restablecen los requisitos al cumplimiento del


decreto 1072:2015. Por el cual se establece los estándares mínimos del
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y
contratantes.
Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para
proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección
contra Caídas en Trabajo en Alturas
“por el cual se establecen lineamientos respecto de la Inspección,
Vigilancia y Control que se adelanta frente al contenido del artículo 63 de
la Ley 1429 de 2010”
por la cual se actualiza el listado de las actividades peligrosas que por su
naturaleza o condiciones de trabajo son nocivas para la salud e
integridad física o psicológica de los menores de 18 años y se dictan otras
disposiciones.
CUMPLIMIENTO NUMERAL 144 DEL ACUERDO NACIONAL ESTATAL 2017,
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
ESTÁNDARES MÍNIMOS
PRIMER SEME

IS DE TENDENCIAS E INDICADORES
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

Brindar la información legal necesaria en materia de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo. Informar sobre los procedimientos, en

REFERENTE

AUTORIDAD QUE LO EMITE


NACIONAL

Ministerio de Salud y Protección Social x

Ministerio de trabajo x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x
Congreso de la República x
Ministerio de Justicia x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Justicia

Ministerio de Salud y Protección Social x


Ministerio de Hacienda y Crédito Público x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x

Congreso de la República x

Departamento Administrativo de la Función Pública x

Departamento Administrativo de la Función Pública x

Congreso de la República x

Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo x
Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x

Ministerio de Protección Social x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo x
Ministerio de Trabajo x
Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x

Ministerio de Salud x
Congreso de la República x
Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Relaciones Exteriores x

Congreso de la República x

OIT
Congreso de la República x

Ministerio de Protección Social x


Ministerio de Salud x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio del Interior y de Justicia x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Protección Social x


Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Protección Social x

Congreso de la República x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Trabajo x

Congreso de la República x

Ministerio de Salud x
Congreso de la República x

Congreso de la República x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Transporte x

Asamblea Nacional Constituyente x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Minas y Energía x

Congreso de la República x

Ministerio del Trabajo x

Ministerio de Justicia y del Derecho x

Congreso de la República x
Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Medio Ambiente x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Vivienda Ambiente y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Minas y Energía x

Directiva 2002/44/CE
R. D.1311/ 2005
ICONTEC
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Minas y Energía x

Ministerio de Salud x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Relaciones Exteriores x


Congreso de la República x

Congreso de la República x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Protección Social x

Congreso de la República x

OSHA 29 CFR 1910.1000


Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de la Protección social

Ministerio de Minas y Energía x

Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x


Ministerio de Minas y Energía x

Ministerio de la Protección social

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Congreso de la República x

Ministerio de Salud x
Ministerio de Transporte x

Ministerio de Minas y Energía x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x


Ministerio de Salud x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x


Congreso de la República x

Ministerio de Trabajo x
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Desarrollo Económico x

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x


Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Salud y Protección Social x

Ministerio de Desarrollo Económico X

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Desarrollo Económico x

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Congreso de la República x

Congreso de la República X

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. x

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. x

Congreso de La República X

Ministerio de Transporte x
Ministerio de Transporte x

Ministerio de Minas y Energía x

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Asamblea Nacional Constituyente x

Congreso de colombia x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Congreso de la República x

Ministerio de Interior x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo x
Ministerio de Trabajo x

Occupational Safety and Health Administration - OSHA


Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

ICONTEC x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Salud y Protección Social x

Ministerio de Desarrollo Económico x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Interior x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Congreso de la República x

Congreso de la República x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social X

Ministerio de Protección Social X

Ministerio de Salud x

Presidencia de la República X

Ministerio de Protección Social X

Presidencia de la República X
X
X
X
X
X
X

x
x
x
x

x
x
x
x

x
x
x

x
x
x

Consejo directivo y 56ª sesión del comité regional de la organización


Panamericana de la salud
Congreso de la República x

Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x


Congreso de la República x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x


Ministerio de Salud x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x
Congreso de la República x

Congreso de la República x

Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses x

Ministerio de Protección Social x


Presidencia de la República x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Protección Social x

Ministerio de Salud x
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social x

Ministerio de Minas y Energía X

Ministerio de Comunicaciones X

Ministerio de Desarrollo Económico X

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial X

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Congreso de la República X

Congreso de la República X

Congreso de la República X

Congreso de la República x
ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X
ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X

ICONTEC X
ICONTEC X

Ministerio de Desarrollo Económico X

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

Ministerio de Transporte x

INVIAS x
Ministerio de Transporte x
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea

Presidencia de la República
Consejo Nacional de Política Económica y Social

Consejo Nacional de Política Económica y Social

Consejo Nacional de Política Económica y Social

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Comité Europeo de Normalización CEN

Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes

Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes

Presidencia de la República X

Ministerio de Salud y Protección Social X

Ministerio de Salud y Protección Social X

Ministerio de Salud y Protección Social X

Ministerio de Transporte X
Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Ministerio de Salud y Protección Social X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Presidencia de la República X

Ministerio de Transporte X
Ministerio de Trabajo X

Ministerio de Trabajo X

Ministerio de Trabajo X

Ministerio de Trabajo X
PRIMER SEMESTRE

ACTIVIDADES ACTIVIDADES
OS LEGALES

trabajo. Informar sobre los procedimientos, entidades, estándares, normas y demás elementos que conformar el Sistema General de Riesgos Laborale

REFERENTE

INTERNACIONAL ARTÍCULOS APLICABLES

Todos

capitulo 1 articulo 3
articulo 4

Todos

Artículos 57, 205 y 206.


Libro Segundo, Titulo III.
Toda

Todos

2.2.1.10.2.3.

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Artículo 15

Todos

Numeral 3, 6

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

1,2,3,4,5,6,7,8,12,13,14,15,16,17,18,19,21,22,23,24,25,27,
28,29,30,31,32, 33,35,38,42,44

Todos
Todos
Todos

Todos

Todos

Toda

65
26
Todos

Todos

Toda

Todos
161

Todos
Todos
1

Todos

Todos

Titulo III

1, 3, 4
Todos

11

Todos

16

24, literal c

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

135

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

58

Todos

Todos

1, (5-6), 4, 5, 6, y 15

Todos

Todos

x Todos
x Todos

101 - 104 -105 - 109 - 110 -111 -112 - 116 - 117 - 121 - 118
- 122 - 124 - 130 - 144
Todos.

88

51

Todos

Todos

106

93

254, 255
257
x Todos
x Todos
Título III, Capitulo V, 98, 99, 100, 106, 107, 108,

Todo

150
79

47
51

Toda
7

8
10
101

12 numeral A

Todos

Todos

x Todos
177

Todos

33

Todas

Todos

117
Todos

Todas

Título III, Capitulo VII

11. Literales 9

Todos

114
12 numeral A
x Todos
37

35
99
388

16

Todos

10, numeral 12
Todos

Todos
Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

100% SI

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

30
Todos

Titulo 1, Titulo III , titulo IV,

Todos

361

Art. 2.

Art. 120

Todos

Todo

Todos

Todos

26

Art 188

Todos
Todo

x Toda la norma
Título II, Capitulo I, 26 al 33
53
Todos

14, numeral 5

11, numeral 12

11

100
101
Todos

128

Título II, capítulo II

Todos

10 literal E

todos

Todos

Numeral 14

7 Literal 3,5
11 , numeral 18

96

Todos

31

Titulo VI Cap.. I, Art. 205-219; Cap.. II, Art. 220-234.

35

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos
Todos

Todos

Todos

Todos
Todos
Todos
x Todos
x Todos

x Todos

x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos
x Todos

Todos

Todos

Todos
Todos
Todos
Todos

Todos

Todos
Todos
Todos

Todos
Todos
Todos
x Todos
x Todos
205

91

Título V, Capitulo I, 202, 203, 204


7

25

22, numeral e

Todos

Toda

5, numeral d)

25

21, numeral f

Toda

5, numeral d)

8
85
2, numeral e)
350, 351 y 352

Art. 10 Literal d)

Art. 12.

11

Todos

Todos
48

Todos

Todos
30

10, numeral 1

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos
X Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

X Todos

X Todos

X Todos

X Todos

X Todos

x Todos

X Todos

X Todos

x Todos

x Todos

X Todos

X Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos

Todos
Todos

Todos

Todos

Todos
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

NO CUMPLE LEGALMENTE

CUMPLE LEGALMENTE

PLAN DE ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA EJECUCIÓN


e conformar el Sistema General de Riesgos Laborales.

REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS

CUMPLIMIENTO
META
NO SI

100% 1

100%

100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%
100%

100%

100%
100%

100%
100%

100%
100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%

100%
100%
100

100%

100%

100%
100%

100%
100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%
100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%
100%

100%

100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%

100%

100%
100%
100%

100%
100%
100%
100%
100%
100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%
100%

100%
100

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%
100%

100%

100%

100%
0%

FECHA INICIO
F-012
Versión 1
Fecha: 26/02/2019
Página 1 de 2

ESPECÍFICOS

NOTAS VIGENCIAS / OBSERVACIONES

xxxxxxxxxxxx

El decreto 1072 de 2015 tiene su origen en un esfuerzo que ha realizado el Gobierno Nacional por simplificar y compilar de
manera orgánica, normas que tengan la misma naturaleza y que pertenezcan al sector trabajo.

El contenido material del decreto 1072 de 2015 guarda total correspondencia con el de los decretos compilados, motivo por el
cual no puede predicarse el decaimiento de las resoluciones, circulares y demás actos administrativos expedidos por distintas
autoridades administrativas con fundamento en las facultades derivadas de los decretos compilados.

Las normas que componen el Libro 1 del decreto anteriormente citado, no tienen naturaleza reglamentaria, toda vez que se limita
a describir la estructura general administrativa del sector.
En virtud de la tarea compilatoria y de racionalizar las normar de carácter reglamentario, implica en algunos casos la simple
actualización de la normatividad compilada para ajustarla a la realidad institucional y a la normatividad vigente.
Régimen de transición para personas especiales, ampliado mediante Decreto 2655 de 2014

1. Deroga en especial, las resoluciones números 3673 de 2008, 0736 de 2009 y 2291 de 2010, así como, la Circular número 0070
de 2009, expedidas por el Ministerio de la Protección Social.
2. Modificada por la resolución 1903 de 2013.
3. Modifica da por la resolución 3368 de 2014
Corregida por el Decreto 2464 de 2012, 'por el cual se corrige un yerro en el inciso2o del artículo 6 de la Ley 1562 de 2012',
publicado en el Diario Oficial No. 48.633 de 3 de diciembre de 2012

Modificado por:
1.Decreto ley 2150 de 1995.
2.Ley 1562 de 2012.
3.Decreto 1833 de 1994
4.Ley 776 de 2002
5.Decreto 1515 de 1998

Modificada por:
1. Ley 1150 de 2007
2. Decreto 126 de 2010
Reglamentada por el Decreto Nacional 734 de 2012, Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1538 de 2005,
Adicionada por la Ley 1287 de 2009

CONSIDERANDO:
Que la Ley 7a. del 30 de noviembre de 1944 en su artículo primero dispone que los tratados, convenios, convenciones, acuerdos,
arreglos u otros actos internacionales aprobados por el Congreso, no se considerarán vigentes como leyes internas mientras no
hayan sido perfeccionados por el gobierno en su carácter de tales, mediante el canje de ratificaciones o el depósito de los
instrumentos de ratificación, u otra formalidad equivalente;
Que la misma ley en su artículo segundo ordena la promulgación de los tratados y convenios internacionales una vez sea
perfeccionado el vínculo internacional que ligue a Colombia;
Que el "Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo", adoptado por la Conferencia
General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990, se aprobó mediante Ley 55 del 2 de julio de 1993 y la
Corte Constitucional en Sentencia C–147/94 del 23 de marzo de 1994 lo declaró exequible;
Que el 6 de septiembre de 1994 el gobierno de Colombia depositó el instrumento de ratificación, entrando en vigor el 6 de
septiembre de 1995 en vigencia,
de 2003, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.

En consecuencia, en criterio del editor, el Decreto 1280 de 2002 en INEXEQUIBLE por consecuencia.

20. Modificada por la Ley 715 de 2001, publicada en el Diario Oficial No 44.654, de 21 de diciembre de 2001, 'Por la cual se dictan
normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo
01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y
salud, entre otros'.

19. Modificada por el Decreto 266 de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 43.906 del 22 de febrero de 2000, 'Por el cual se
dictan normas para suprimir y reformar las regulaciones, trámites y procedimientos'.

El Decreto 266 fue 1999 fue declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-1316-2000 del 26 de
septiembre de 2000, Magistrado Ponente Dr. Carlos Gaviria.

18. Modificada por la Ley 510 de 1999 (artículo 123), publicada en el Diario Oficial No. 43.654 del 4 de agosto de 1996, 'Por la cual
se dictan disposiciones en relación con el sistema financiero y asegurador, el mercado público de valores, las Superintendencias
Bancaria y de Valores y se conceden unas facultades'.

La Ley 510 de 1999 derogó el inciso 2o. del artículo 94 de la Ley 100 de 1993.

17. Complementada por la Ley 508 de 1999, publicada en el Diario oficial No. 43.651 del 30 de julio de 1999, 'Por la cual se expide
el Plan Nacional de Desarrollo para los años de 1999-2002'.

Los artículos 4o. numerales 4, 5, 9, 11, 13, 17; 6o., 14, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 100, 111, 116, 117, 138 y 153,

Derogado parcialmente por el Decreto 728 de 07-03-2008


El presente decreto entrará en vigencia a partir del
día 1o. de octubre de 1999. Deróguense todas las disposiciones que sean contrarias al presente Decreto, y en particular las
contenidas en el Decreto 326 de 1996, en el Decreto 1156 de 1996, con excepción de las contenidas en los artículos 7o. y 9o. del
mismo, en el Decreto 1818 de 1996, con excepción de las contenidas en los artículos 23, 27 y 30 del mismo, en el Decreto 183 de
1997, con excepción del artículo 5o. del mismo, en el Decreto 1485 de 1997, con excepción del artículo 4o.
del mismo, en el Decreto 2136 de 1997, con excepción del artículo 2o. del mismo y en el Decreto 3069 de 1997.

Derogado parcialmente por el decreto 1352 de 2013

PARÁGRAFO: <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> La presente ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones
civiles y/o comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en los cuales no se presenta una relación de jerarquía
o subordinación. Tampoco se aplica a la contratación administrativa.

Modificada por la Resolución 1356 de 2012.


1. Ley declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-147-94 de 23 de marzo de 1994, Magistrado
Ponente Dr. Jorge Arango Mejía.

Modificado por el Decreto 198 de 2013.

Procesando e Interpretando los resultados obtenidos durante el aforo de tanques de almacenamiento de hidrocarburos

Reglamentada por:
1.Decreto Nacional 704 de 1986
2.Decreto Nacional 305 de 1988
3.Decreto Nacional 1172 de 1989
4.Decreto Nacional 374 de 1994
5.Decreto Nacional 1546 de 1998
6. Decreto Nacional 2493 de 2004
7.Modificada por el art. 36, Decreto Nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas
Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 704 de 1986, Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 305 de
1988 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 1172 de 1989 , Reglamenta Parcialmente por el Decreto Nacional 374
de 1994 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 1546 de 1998 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional
2493 de 2004 , Modificada por el art. 36, Decreto Nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas

Derogada en algunos apartes por la Resolución 3673 DE 2008

Modificada en lo pertinente por la Resolución 3673 de 2008

CONSIDERANDO:
Que la Ley 7a. del 30 de noviembre de 1944 en su artículo primero dispone que los tratados, convenios, convenciones, acuerdos,
arreglos u otros actos internacionales aprobados por el Congreso, no se considerarán vigentes como leyes internas mientras no
hayan sido perfeccionados por el gobierno en su carácter de tales, mediante el canje de ratificaciones o el depósito de los
instrumentos de ratificación, u otra formalidad equivalente;
Que la misma ley en su artículo segundo ordena la promulgación de los tratados y convenios internacionales una vez sea
perfeccionado el vínculo internacional que ligue a Colombia;
Que el "Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo", adoptado por la Conferencia
General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990, se aprobó mediante Ley 55 del 2 de julio de 1993 y la
Corte Constitucional en Sentencia C–147/94 del 23 de marzo de 1994 lo declaró exequible;
Que el 6 de septiembre de 1994 el gobierno de Colombia depositó el instrumento de ratificación, entrando en vigor el 6 de
septiembre de 1995 en vigencia,
1. Ley declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-147-94 de 23 de marzo de 1994, Magistrado
Ponente Dr. Jorge Arango Mejía.

<Notas de Vigencia>
- El artículo 61 del presente Decreto, establece: "El presente decreto comenzará a regir seis (6)
meses después de su publicación, con excepción del ... artículo 12 literales A, B, C, E y F... que
regirán doce (12) meses después de su publicación"
PARÁGRAFO: <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> La presente ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones
civiles y/o comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en los cuales no se presenta una relación de jerarquía
o subordinación. Tampoco se aplica a la contratación administrativa.
<Jurisprudencia Vigencia>

Modifica el artículo 2° del Decreto 926 de 2010.


El artículo 2° del Decreto 926 de 2010 quedará así:
"Artículo 2°. Vigencia y transitoriedad. El presente decreto rige a partir del 15 de diciembre de 2010.

Modificado por:
1. Decreto 796 de 1999.
2. Decreto 1600 de 2005

Ver la Exposición de Motivos, Ley 769 de 2002, Ver el Fallo del Consejo de Estado 796 de 2011
- Parágrafo declarado EXEQUIBLE "en el entendido de que esas defensas pueden ser
reemplazadas por otras que sean técnicamente similares a las originales", salvo el aparte
tachado que se declara INEXEQUIBLE, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
529-03 de 3 de julio de 2003, Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynett
Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 704 de 1986, Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 305 de
1988 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 1172 de 1989 , Reglamenta Parcialmente por el Decreto Nacional 374
de 1994 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 1546 de 1998 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional
2493 de 2004 , Modificada por el art. 36, Decreto Nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas

RESOLUCION 004016 DE 2006

Modificada en algunos apartes por la resolución 1409 de 2012


Desarrollado parcialmente por la Resolución del Min. Ambiente 1402 de 2006. Ver el Acuerdo Distrital 322 de 2008

Estructuración, documentación y operacionalidad de los planes de emergencia en las obras y sedes de trabajo activas
1. Ley declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-147-94 de 23 de marzo de 1994, Magistrado
Ponente Dr. Jorge Arango Mejía.

Este decreto deroga todas las normas que le sean contrarias. Una vez entre en vigor el Capítulo III quedan sin efecto las
Resoluciones 1705 de 1991 y 2025 de 1994 expedidas por el Ministerio de Transporte

Ver la Resolución 1016 de 1989

Ver la Resolución 1016 de 1989


Modificada por la Resolución 1918 de 2009

Modificada por la Ley 388 de 1997


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0
1 20 39 58 77 96 115134153172191210229248267286305324343
F-012
Versión 1
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Fecha: 26/02/2019
Página 2 de 2

TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES

FECHA VERSIÓN MOTIVO RESPONSABLE


2/26/2019 1 Versión inicial Álvaro Medellín

También podría gustarte