Está en la página 1de 26

BIOQUIMICA GUIAS DE AYUDA I

Respecto a los hidratos de carbono, responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Como se denomina el tipo de enlace entre dos monosacáridos? dibuje el enlace


R: Enlace O-glucosídico, que se forma cuando un grupo hidroxilo de un azúcar reacciona
con el carbono anomérico del otro

*carbono anomérico :el átomo de carbono hemiacetalico o carbonilo

b) ¿Cuáles son los productos de la hidrolisis de la sacarosa y la maltosa?


R: sacarosa son la glucosa y la fructosa

Maltosa son la glucosa y la glucosa (2 glucosas)

c) ¿Qué se entiende por poder reductor de un monosacárido?

R: son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo intacto, y que a través del mismo
pueden reaccionar como reductores con otras moléculas

Respecto a las estructuras de los lípidos, los podemos clasificar en neutros, cuya función es de
RESERVA, lípidos polares, que formen parte de plantas.

Subtipos de lípidos: - fosfolípidos, glucolípidos, triacilgliceroles, esfingolípidos.

Explique la siguiente afirmación que aparece en el capítulo de bioenergética: ” el


ATP proporciona energía por transferencia de grupo y no por simple hidrólisis”
R: El ATP proporciona energía por hidrolisis pero además por transferencia de grupo. El ATP posee
3 fosfatos y al romper el primer fosfato de su molécula la transfiere para proporcionar energía.

Por ejemplo de esto es la primera etapa de la glucolisis donde la molécula de glucosa necesita ATP
para que logre convertirse en glucosa-6-fosfato

Glucosa (molécula de baja energía)


ATP
ADP

Glucosa-6-fosfato (molécula de alta energía) G°: radiación energéticamente favorable


Glucosa que la glicolisis esta sometida a una regulación estricta. ¿Podría indicar las
reacciones completas en que es modulada por enzimas reguladores? Escriba también los
posibles moduladores y el tipo de modulación.
Un estudiante de una carrera de 50 metros planos- un ejercicio intenso y rápido-
presenta molestias en los músculos de sus extremidades. Teniendo en cuenta que la
acumulación de la posible sustancia responsable de las molestias se produjo por un
proceso anaeróbico ¿Puede el cuerpo reutilizar dicha sustancia como sustrato para
sintetizar una nueva molécula útil para las células? Escriba las primeras reacciones
bioquímicas del proceso al que se refiere.
Respecto a la glicolisis, responda a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las principales enzimas que regulan la glicolisis?

¿Cuánto ATP neto aporta la glicolisis con y sin oxígeno?

¿Como regula la insulina el metabolismo de la glucosa? Indique el sentido de los


procesos involucrados.
R: La insulina regula el metabolismo de la glucosa en la medida que este se genera, a mayor
cantidad de glucosa mayor será la cantidad de insulina que genera el páncreas

Respecto al ciclo de Krebs, ¿Cuantas moléculas de NADH se producen a partir de una


molécula de glucosa y 1 molécula de ácido graso de 18C? Escriba sus cálculos
R: A partir de una molécula de glucosa se genera 2 piruvato y por ende 2 Acetil-CoA, entonces por
cada glucosa se genera 6 NADH ya que son dos ciclos de Krebs por cada glucosa

¿Como se denomina el proceso de oxidación de ácidos grasos? ¿En qué organelo


celular ocurre dicho proceso? Un órgano o tejido en hipoxia, ¿Puede degradar ácidos
grasos para obtener ATP? Fundamente su respuesta
Explique la siguiente afirmación que aparece en el capítulo de bioenergética: ” el ATP
proporciona energía por transferencia de grupo y no por simple hidrólisis”

Indique los grupos funcionales comunes y específicos de los distintos tipos de


carbohidratos que conoce ¿Como se denominan los monosacáridos de acuerdo a su
grupo funcional especifico?
Haga un esquema o dibujo con las estructuras de un triacilglicérido y de un
glicerofosfolípido

Explique como la glucosa-6-fosfato y el ATP pueden regular el proceso de la glucolisis


Escriba las reacciones del ciclo de Krebs donde podemos encontrar una enzima
“deshidrogenasa”

Imagine que mientras usted esta en la farmacia un cliente obeso le cuneta que es
diabético del tipo II (hiperglicemia). Podría razonar a que se debe el exceso de grasas.
Relaciónelo con el catabolismo de los ácidos grasos.
Indique si la siguiente afirmación sobre el metabolismo de la glucosa es verdadera o
falsa: “la conversión de glucosa a piruvato, y después a acetil-coa para terminar
formando CO2 no necesitan la presencia de oxígeno”. Tiene que fundamentar sus
respuestas demostrando sus conocimientos

Respecto al ciclo de krebs:


Indique las reacciones en las que se produce el NADH. nombre todos los sustratos y
productos formados.
¿cuáles son las moléculas producidas por el ciclo de Krebs tienen algún rol en la
fosforilación oxidativa? ¿cuál es su función?

Respecto a la formación de ATP en la mitocondria de la célula. Responda las siguientes


preguntas:
¿porque se requiere oxigeno?
R:Porque se requiere oxígeno para la producción de agua ya que hay dos hidrógenos en la matriz
mitocondrial y un electrón

¿cuál es el rol de los hidrógenos?


R:el rol de los hidrógenos en el espacio Intermembranoso es para la producción de ATP por medio
de la proteína ATP sintasa, pasando hidrógeno del espacio Intermembranoso a la matriz
mitocondrial por cada 4 hidrógenos es un ATP la producción de hidrógeno son gracias a los NADH
y FADH,el NADH pasa por el complejo NADH deshidrogenasa así por este complejo libera 4
hidrógenos al espacio Intermembranoso y el FADH reacciona con el suniccinato deshidrogenasa y
liberando 4 hidrógenos más

¿para qué se utilizan los electrones en la mitocondria?


R: Los electrones pasan por el complejo I
Escriba el ciclo de la urea, destaque en el ciclo la procedencia de los átomos de
nitrógeno que constituyen la molécula de la urea, indique en qué organelo de la célula
ocurre en las distintas reacciones del ciclo, y por último, escriba en qué reacciones del
ciclo de la urea se requiere ATP.

¿cuáles son las características o propiedades de la bioseñalización? explica cada una de


ellas
R:

Especificidad: La molécula señal se acopla a si sitio de unión

Amplificación: Por cascada enzimática asociada a un receptor se activa y a su vez activa muchos
receptores

Desensibilización: cuando una señal esta presente continuamente

Integración: es la capacidad de un sistema para recibir múltiples señales y producir una respuesta
unificada

Compare el metabolismo de la replicación del ADN y la transcripción del ADN en ARN explique las
principales diferencias
Respecto a la regulación del glicólisis, escriba dos reacciones enzimáticas donde una es
regulada por ATP y otra por producto final. Indique el nombre de las enzimas y las
reacciones completas

hexoquinasa Regulado por producto


1) GLUCOSA + ATP GLUCOSA-6-FOSFATO
glucoquinasa final

Piruvato quinasa
2) FOSFOENOL PIRUVATO + ATP PIRUVATO
Regulado por ATP

¿Cuál de las siguientes condiciones disminuye la oxidación de ácido acetil-CoA en el ciclo


de Krebs?
a.- “una baja concentración de NADH debido a su rápida oxidación a través de la
fosforilación oxidativa”
R: Una baja concentración de NADH estimula el ciclo de Krebs en la célula ya que este producto es
necesario para la generación de ATP.

b.- “Un alto contenido de ATP”

R: Un alto contenido de ATP, inhibe el ciclo de Krebs debido a que la célula ya no necesita mas ATP
y los NADH+ y los FADH2 formados en el ciclo

c.- haga un esquema o dibujo de la fosforilación oxidativa.


¿Podría localizar el lugar de la célula donde tiene lugar el ciclo de la urea? Especifique las
reacciones y su localización regular.

Describa con un dibujo o con palabras la vía de la proteína quinasa A (PKA)


Respecto al capítulo de la bioseñalización: Explique 3 generales de transductores de
señal en la membrana de una célula, clasificados según el tipo de receptores.

Respecto a la glicolisis: indique las reacciones en las que se consume o produce ATP,
NADH, y ¿Cuales son reacciones irreversibles?. Escriba todos sus sustratos y productos
Indique el nombre y la cantidad de las moléculas o productos que se formarían durante
la repetición del ciclo de Krebs o del acido cítrico a partir de una molécula de
carbohidrato de 8 carbonos. ¿Cuántos ATP originarían cada una de las 2 moléculas que
pasan a la fosforilación oxidativa? NOTA: solo considere los productos formados por el
ciclo de Krebs
R:

4 moléculas piruvato 2 moléculas, 8 carbonos

2 moléculas, 8 carbonos

2 moléculas piruvato ciclo de krebs

3 NADH 6ATP

1FADH 2ATP
22ATP
1GTP 1ATP

2CO2 2ATP

Por lo tanto, en el puro ciclo de Krebs una molécula de 8 carbonos me generaría el doble dando un
total de 44 ATP

¿En qué consiste el proceso de maduración de ARN mensajero recién formado?

1.-Respecto a los carbohidratos:


¿Qué es una aldosa? ¿Qué es una cetosa?

¿Qué es un disacárido? ¿Como se denomina el tipo de enlace de un disacárido?


¿En qué consiste la propiedad reductora de los carbohidratos?

¿Nombre dos tipos de glucoconjugados?

3.- Respecto a la glicolisis:


A) Haga un mapa conceptual con las siguientes palabras: piruvato, glucosa,
gliceraldehido, dihidroxiacetona, acetil-CoA, lactato.
B) ¿Cuántas moléculas de ATP se producen en la glicolisis? Razone.

C) Respecto a la fase preparativa, ¿Cuáles son las reacciones que poseen enzimas
reguladoras? Indique las reacciones con sustrato y producto.
4.- Respecto al ciclo de ácido cítrico:
A) Escriba la reacción de formación de acetil-CoA que ocurre después de la glicolisis.
¿Como se denomina la enzima de esa reacción?

B) Indique las reacciones (sustrato y producto) y el nombre de las enzimas donde se


produce el NADH
C) Haga un mapa conceptual con las siguientes palabras: succinil-CoA, isocitrato, CO2,
alfa-cetoglutarato, acetil-CoA, citrato, CO2, piruvato, glucosa, acido graso.
6.- Imagine un paciente de 24 años, diabético tipo I (sin tratamiento), le consulta como
químico farmacéutico sobre su enfermedad. Esta preocupado porque ha perdido peso y
se siente débil
A) si el paciente no puede sintetizar insulina, ¿Podrá obtener energía a partir de
carbohidratos? ¿y de los lípidos? Razone las respuestas.

B) Como se denominan ambos procesos catabólicos de carbohidratos y lípidos para


obtener energía ¿Cuáles requieren oxígeno?
C) Haga un mapa conceptual con los siguientes términos: acetil-CoA, carnitina, acido
graso, mitocondria, NADH, ciclo de Krebs, ATP, FADH2, fosforilación oxidativa, oxígeno.
Respecto a la bioseñalización:
1.- Usted como químico farmacéutico receta medicamentos. Si consideramos que el
medicamento que administra es hidrosoluble
a) ¿como un medicamento trasmite la señal al interior de las células del órgano?
Explique los posibles mecanismos o vías, puede hacer un dibujo
b) También describa brevemente las características generales de estos mecanismos
2.-Los ácidos nucleicos ADN y ARN son los depositarios moleculares de la información
genética
a) ¿Qué tipos de bases nitrogenadas conoce que participan en la estructura de los ácidos
nucleicos? ¿y de carbohidratos?
b) ¿Cuáles son los tipos de enlaces que podemos encontrar en la estructura del ADN y
ARN?
c)¿Son los ácidos nucleicos solubles en agua? Explique
3.-Respecto a la oxidación de los aminoácidos. Cómo futuro profesional de la salud
tendrá que pedir un análisis de sangre al paciente. Suponga que del examen de sangre
del paciente arroja niveles altos de transaminasas (SGOP y SGTP)
a) ¿Podría explicar que es la reacción de transaminación? Indique los sustratos y
productos , enzimas y otros elementos que intervienen.
b) ¿Bajo qué formas químicas llegan los aminoácidos al hígado para su oxidación?
Explique lo más completamente posible con un dibujo.
4.- En la regeneración de un tejido después de la cirugía para extirpar un tumor, se
requiere la multiplicación celular por mitosis de las células.
A) ¿Podría explicar brevemente las características de replicación del DNAs?
B) ¿Cuáles son los elementos (enzimas,etc) que participan en la replicación del ADN?
5) En la película jurassik park, se explica que la transcripción consiste en la formación de
RNA a partir de la información contenida en el DNA
a) ¿De qué manera la enzima de la transcripción conoce el lugar del DNA donde debe
comenzar el proceso? Compárelo con la replicación del DNA.
b) ¿En qué consiste la maduración del RNA? Explique.
6.- Los niños con la enfermedad de la intolerancia a la lactosa presentan una deficiencia
del gen responsable de expresar las enzimas necesarias para la degradación de la
lactosa. Si se pudiera reparar dicho gen a través de ingeniería genética, el niño podría
alimentarse con productos lácteos.
a) ¿Cuáles son las características del código genético en la síntesis de proteínas?
b)¿En qué consiste la etapa de inicio de la traducción? Explique
c) Con un niño sano, la presencia de lactosa induce la transcripción del DNA a RNA, para
después sintetizar las enzimas que degradan la lactosa. ¿Podría explicar este mecanismo
de regulación génica con un dibujo?

También podría gustarte