Está en la página 1de 6

Jessica Castillo |Daniela Dávila |Andrea

Cedillo |Aimee Chávez |Ximena de León

Proceso de
solució n de
controversias
TRATADOS COMERCIALES
INTERNACIONALES

ESCUELA BANCARIA COMERCIAL


1. Elabora un informe ejecutivo que contenga los siguientes elementos
o los que sugiera tu docente/asesor: 
1. Definiciones de dumping, subvención o subsidio a la
exportación y cuota compensatoria.
 Dumping: Práctica comercial ilícita que consiste en vender
a precio muy bajo para eliminar la competencia.
 Subvención: Cantidad de dinero que se concede a una
persona, una entidad o una institución como ayuda
económica para realizar una obra o su mantenimiento,
especialmente la que se recibe del Estado o de un
organismo oficial.
 Subsidio a la exportación: Es un pago realizado a una
persona moral o física que vende un bien en otro país,
pretendiendo apoyar a las empresas nacionales en el
mercado internacional.
 Cuota compensatoria: Son aquellas que deben pagar las
personas físicas o morales que importen mercancías en
condiciones de prácticas desleales de comercio
internacional.
2. Explicación del proceso para la solución de controversias en
el TLCAN.
Plazos ideales para el proceso para la solución de controversias
del capítulo 20 del TLCAN:

Artículo o regla: Acción: Tiempo:

Artículo 2008 Presentación de la Día 0.


solicitud de
Conformación del panel
arbitral.

Artículo 2011.1(b) Selección del Dentro de los 15 días


presidente del panel. siguientes a la
solicitud de
conformación del
panel arbitral.

Regla 5, Artículo Presentación de los Dentro de los 20 días


2012(3) términos de referencia siguientes a la
para las partes. presentación de la
solicitud.

Artículo 2011.1(c) Conclusión de la 15 días después de la


selección del panel. selección del
presidente.

Artículo o regla: Acción: Tiempo:

Regla 7 Presentación de las A más tardar a los 10


declaraciones iniciales días de haber
por escrito (parte concluido la selección
demandante). del panel.

Regla 7 Presentación de las A más tardar 20 días


réplicas por escrito después de recibida
(parte demandada). la declaración inicial
por escrito.

Regla 26 Presentación de la lista 5 días antes de la


de las partes audiencia.
deliberantes y otras
personas que asistirán
a la audiencia.

Regla 21 Celebración de la En fecha que


audiencia. determina la
presidencia.

Regla 32 Presentación de Dentro de los 10 días


escritos siguientes a la
complementarios. celebración de la
audiencia.

Regla 38 Solicitud de A más tardar 15 días


conformación de un después de celebrada
comité de revisión la audiencia.
científica.

Artículo 2016(2) Presentación del Dentro de los 90 días


informe preliminar. siguientes a la
conclusión de la
selección del panel.

Artículo 2016(4) Presentación de los Dentro de los 14 días


comentarios sobre el siguientes a la
informe preliminar. presentación del
informe preliminar.

Artículo 2017(1) Presentación del Dentro de los 30 días


informe definitivo. siguientes a la
presentación del
informe preliminar.
Plazos ideales para proceso para la solución de controversias del
capítulo 19 del TLCAN:

Artículo/ regla/ anexo: Acción: Tiempo:

Regla 34 Presentación de la solicitud Día 0


de revisión ante un panel.

Regla 39 Presentación de En 30 días a partir de la


reclamaciones. solicitud de revisión ante un
panel.

Regla 40 Presentación de avisos de Dentro de los 45 días


comparecencia. siguientes a la solicitud de
revisión ante un panel.

Anexo 1901.2(3) Selección de panelistas a Día 55.


cargo de las partes.

Regla 41 Presentación del fallo Dentro de los 15 días


definitivo, razones, índice y siguientes a la presentación
expediente administrativo. del aviso de comparecencia

Anexo 1901.2(3) Partes seleccionan quinto Día 61.


panelista.

Regla 57(1) Presentación de Dentro de los 60 días


memoriales por parte de siguientes a la presentación
las partes demandantes. del expediente
administrativo

Regla 57(2) Presentación de Dentro de los 60 días


memoriales por parte de la siguientes a la presentación
autoridad investigadora o de los memoriales de las
los participantes. partes demandantes.

Regla 57(3) Presentación de réplicas a En los 15 días siguientes a


los memoriales. la presentación de los
memoriales de la autoridad.

Regla 57(4) Presentación de los anexos Dentro de los 10 días


a los memoriales. siguientes a la presentación
de las réplicas.

Regla 67(1) Inicio de las audiencias. Dentro de los 30 días


siguientes a la presentación
de las réplicas.

Artículo/ regla/ anexo: Acción: Tiempo:


Artículo 1904.14 Decisión del panel 315 días después de
presentada la solicitud de
revisión a cargo de un
panel

3. Descripción de la conformación de un panel arbitral acorde


con las disposiciones del TLCAN.
4. Disposiciones de la OMC en materia de:
1. Acuerdos antidumping.
2. Subvenciones.
3. Salvaguardas.
2. Descripción del mecanismo de solución de controversias
ante la OMC, a partir de lo siguiente:
1. Razones por las que se recurre a este mecanismo.
2. Etapas.
3. Arbitraje comercial.
 Investiga, en fuentes confiables, información sobre los
siguientes casos y realiza las actividades que se solicitan para cada
uno:
1. Conformación de un panel binacional para la revisión de la
resolución final emitida por la Secretaría de Economía,
respecto al examen para determinar las consecuencias de la
supresión de la cuota compensatoria definitiva impuesta a
las importaciones de sosa cáustica líquida, originarias de los
Estados Unidos de América.
1. Identifica la parte demandada y la parte demandante.
2. Describe los argumentos proporcionados por cada
una de las partes.
3. Indica la legislación que se utilizó (tratados, acuerdos,
normas, reglamentos o leyes).
4. Explica la resolución del panel.
2. Decisión final relativa a la resolución final de la revisión
administrativa de derechos antidumping 2008-2009, en
materia de perfiles y tubería rectangular de grosor ligero de
México.
1. Indica el tema principal del caso.
2. Explica las causas del conflicto.
3. Identifica la parte demandada y demandante.
4. Describe los argumentos proporcionados por cada
una de las partes.
5. Menciona la legislación que se utilizó (tratados,
acuerdos, normas, reglamentos o leyes).
6. Describe las resoluciones de los panales en mayo de
2012 y junio de 2013.
7. Explica las diferencias que existen entre ambas
resoluciones.
8. Indica si hubo un daño real a la empresa mexicana.
Justifica tu respuesta. 
 Redacta una conclusión, a partir de los siguientes
puntos:
1. Relación entre los casos analizados.
2. Mecanismos, dirigidos a pymes mexicanas para el acceso a
este tipo de resoluciones.

http://www.tlcanhoy.org/dispute/default_es.asp

http://mexico.leyderecho.org/cuotas-compensatorias/

https://idatd.cepal.org/soluciones/Template-TLCAN-explicacion.pdf

También podría gustarte