Está en la página 1de 5

SOCIALES

PRESENTADO POR : DANIEL QUIMBAYO OSORIO 902


PRESENTADO A : WILLIAM PUENTES – CARLOS DÁVILA
1. Realiza 2 infografías, en la primera de ellas debes mostrar los 5 países más
afectados y los 5 países menos afectados por el COVID-19, en la segunda
infografía deben mostrar los 5 países más afectados y los 5 menos afectados
por el virus H1N1
*DATOS SUMINISTRADOS CON CORTE AL 26 DE MARZO DE 2020
FUENTE: https://www.rtve.es/noticias/20200327/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml
 5 PAÍSES MÁS AFECTADOS POR CORONAVIRUS

5679
Alemania 338
43.646
9357
España 5138
64.059
10950
Italia 9134
80.539
74588
China 3296
81.837
816
Estados Unidos 1478
82.404

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

RECUPERADOS MUERTOS CONTAGIADOS

 5 PAÍSES MENOS AFECTADOS POR CORONAVIRUS:

15
Venezuela 1
107
0
Bolivia 0
61
4
Guatemala 1
27
2
Groelandia 0
10
0
Nicaragua 1
2

0 20 40 60 80 100 120

RECUPERADOS MUERTOS CONTAGIADOS


Con el brote del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en
inglés) en 2003, la OMS se propuso prevenir y controlar nuevas pandemias.
En 2005, inició un plan de preparación para la influenza pandémica que requería
que los países elaboraran un plan nacional contra la pandemia y lo presentaran
a la organización.

Este plan contiene las fases de alerta de pandemia, que van desde el nivel 1,
caracterizado por infecciones animales y solo unas pocas infecciones humanas,
hasta los niveles 5 y 6, que incluye una infección humana generalizada y que
alcanza proporciones globales, explica la OMS.

Este nuevo programa de se puso a prueba por primera vez con el virus de la
influenza A (H1N1) que surgió en México en abril de 2009 y rápidamente se
expandió por todo el planeta.
Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, fatiga,
dolores musculares y de cabeza.
En junio de 2009, la OMS clasificó la influenza A (H1N1) como de nivel de alerta
6. Y 14 meses después, en agosto de 2010 anunció su fin.

Esta infección tuvo un número estimado de muertes que van desde los 151.700
a los 575.400 individuos, según datos del Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

FUENTE: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51334761
FUENTE: https://es.slideshare.net/jalexelberth2/influenza-ah1n1-1528873
 5 PAÍSES MÁS AFECTADOS POR H1N1:

0
Reino Unido
82

0
España
103

1
Canadá
496

66
Mexico
2.995

4
Estados Unidos
4.714

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000

MUERTOS CONTAGIADOS

 5 PAÍSES MENOS AFECTADOS POR H1N1:

0
Argentina
1

0
Perú
1

0
Turquia
1

0
India
1

0
Australia
1

0 0 0 1 1 1 1

MUERTOS CONTAGIADOS

¿Qué semejanzas se pueden encontrar en los dos procesos?


 En ambos tipos de pandemia existe la mortandad
 En los dos casos o tipos de pandemia Estados Unidos fue el país más
afectado
 Entre más desarrollado el país es más probable el contagio
 Los dos tipos de virus o pandemias se relacionan con enfermedades del
sistema respiratorio
 Los métodos de prevención del contagio, así como los síntomas son iguales.

2. ¿Los países más y menos afectados son desarrollados o que características


tienen?
 Se puede concluir que los países más desarrollados son los más vulnerables
y propensos al contagio, debido a su extensión, cantidad de habitantes y
exposición por rutas comerciales y turísticas.
 De lo anterior deducimos que los países menos desarrollados tienen
características totalmente contrarias a la de los países más desarrollados.

También podría gustarte