Está en la página 1de 3

FASE 2.

FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES
DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

FREDY ALEXANDER SOLANO MANCIPE

GRUPO: 102020_99

TUTOR:

YEISON FABIAN DIAZ

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE


NEGOCIOS – ECACEN

UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

DUITAMA

2020
ECONOMIA SOLIDARIA:

En la economía solidaria el aspecto fundamental es la solidaridad, cuyo fin es la integridad de


las personas que la conforman, basándose en un modelo de cooperativismo, ayuda mutua y
desarrollo de la comunidad. Cada una de estas características promueven en esta economía la
producción de bienes y servicios por cada uno de sus integrantes para ser ofrecidos a los demás
generando ingresos para los asociados pero además de esto genera capacidades para lograr por si
mismos lograr encaminar su economía y a su vez crecer junto a los demás.

La economía en los diferentes sectores de la región solo se encamina en beneficio propio


buscando mayor participación en los mercados, a diferencia de la economía solidaria, que se
preocupa por lograr la construcción de un ambiente justo y sustentable. Actualmente en la ciudad
de Duitama existen varias empresas creadas bajo esta metodología, en la que ayudan de manera
desinteresada a las personas por medio de la creación de pequeñas unidades productivas como la
crianza de pollos, pequeños cultivos, crianza de animales, en la que cada una de las familias se
compromete a llevar a cabo dicha labor, por lo general, este tipo de ayudas las otorgan a las
personas con bajos recursos , beneficiándose a si mismos y a su vez a una comunidad en general
haciendo que su economía sea mas sustentable.

Algunas de estas empresas buscan y encaminan también la equidad y la responsabilidad


participativa para los grupos de personas que tienen alguna discapacidad, ya sea de tipo físico o
cognitivo, en el cual se encargan de capacitarlos y a su vez buscan contacto directo con empresas
para lograr la vinculación de estas personas, donde cuentan con los mismos beneficios que una
persona en condiciones normales de salud ,enfocándose en la igualdad de la remuneración
salarial, prestaciones sociales, condiciones laborales, bienestar social, potenciando sus
capacidades para el logro de objetivos de la empresa y su crecimiento personal.

La economía solidaria se trata de esto, de ayudar a los demás aprovechando y dando a conocer
sus capacidades, generando motivación, emprendimiento, progreso y cooperación.

El desarrollo de esta economía por medio de la investigación, busca la soluciona a las


necesidades de cada grupo o núcleo de personas rompiendo con los esquemas de que las
personas siempre buscan las opciones solo con fines lucrativos dejando de lado el principio
fundamental de la cooperación. El emprendimiento y la innovación son fundamentales ya que de
estos se deriva la creación de proyectos productivos que pueden ser desarrollados por un grupo
de personas

También podría gustarte