Está en la página 1de 10

Fase 2

PRESENTADO POR

JONATHAN VARELA
94550004

PRESENTADO A
Tutora
JUAN CAMILO MENDOZA
GRUPO
211612_11

FECHA DE ENTREGA
Abril de 2019
1. En un tubo de 1 m de largo se difunde amoníaco gaseoso en nitrógeno
gaseoso a la presión de 1 atm y a 25 °C. Al principio del tubo la presión del
amoníaco es de 1 atm y en el final del tubo la presión es de 0.5 atm: la
difusividad del amoníaco en nitrógeno a esa presión y temperatura es de
0.23 x 10-4 m2/ s. Calcular el flujo de amoniaco y nitrógeno en el tubo.
Supuestos: difusión equimolecular y, si un gas se difunde en el sentido contrario
del otro.
La siguiente figura 1. Ilustra la anterior situación:
Figura 1. Ilustración 1

Teniendo en cuenta la ley de Fick, para estado estacionario explicar el


fenómeno ocurrido y con base en ella explicar la influencia de los siguientes
factores sobre la velocidad de transferencia:
 Área de transferencia
 Difusividad
 Diferencia de concentraciones entre fases
 Temperatura
 Presión
 Tipo de régimen de flujo

A=Amoniaco
B=Nitrogeno
−4 m2
D AB=0.23∗10
s
P A 1=1 Atm→ 101325 Pa

P A 2 =0.5 Atm →50662.5 Pa


Pa m 3
R=8.314
mol K
La ecuación de los gases ideales seria la siguiente:

PV =nRT
P
C=
RT
Se sabe que para estado estable el flujo JAZ y la difusividad DAB es
constante.
d CA
J A Z =−D AB
¿

dz

z2 CA 2
dCA
J A Z ∫ dz=−D AB ∫
¿

z 1 CA
dz 1

J A Z (Z 2−Z1 )=−D AB (CA 2−CA 1 )


¿

−D AB ( CA 2−CA 1 )
JAZ =
¿

( Z 2−Z 1 )
Para el Amoniaco

PA1
CA 1=
RT
PA2
CA 2=
RT

D AB (P A 1−P A 2 )
JAZ =
¿
RT ( Z2 −Z 1)

m2 (
0.23∗10−4 101325 Pa−50662.5 Pa )
s
JAZ =
¿

Pa m3
8.314 ∗298.15 K ( 1 m)
mol K

gmolA
J A Z =4.7031 x 10−4
¿

m2 s
gmolA 3600 s 1 kgmol
4.7031 x 10−4
m2 s 1h ( )( 1000 gmol )

kmolA
J A Z =0.0016
¿

m2 h

Para el nitrógeno

−4 m2
D AB=0.23∗10
s
PB 1 =P−P A 1 =101325 Pa−101325 Pa=0

PB 1 =P−P A 2 =101325 Pa−50662.5 Pa=50662.5 Pa


D AB (P B 1−P B 2)
JB Z =
¿
RT (Z 2−Z 1 )

m2
0.23∗10−4 (50662.5 Pa)
s
JB Z =
¿

Pa m3
8.314 ∗298.15 K ( 1 m )
mol K

gmolA 3600 s 1 kgmol


−4.7031 x 10−4
m2 s 1h ( )( 1000 gmol )
kmolA
J B Z =−0.0016 2
¿

m h

J A Z =J B Z
¿ ¿

2. En la empresa de Lácteos ABC se tiene un tanque de almacenamiento


que contiene agua con su parte superior abierta al aire, el agua es
empleada como fluido de servicio en los procesos. Se desea saber
¿qué cantidad de agua se pierde? considerando que existe una
corriente de aire seco a 38 °C que sopla sobre el tanque. El tanque
es cilíndrico con un diámetro de 2.5 m. El nivel del líquido en el
tanque se mantiene constante a medio metro por debajo de la boca
tal como se muestra en la figura.

Figura 2. Ilustración 2

A=AGUA
B= AIRE
Suposiciones: El agua debe evaporarse para difundirse en el aire, una vez
evaporada debe atravesar 0.5m para ser arrastrada por la corriente de aire seco;
el aire no se difunde en el tanque y se puede considerar estacionario.
~
d CA
Flujo molar en coordenadas estacionarias N A =D AB + y A ( N A+ NB )
dz
1 d~
y
Si NB=0 N A =~
c D AB
1− y A dz ( )
Entonces si z=z1 ~
y A= y A 1

z=z2 ~
y A= y A 2
z2 yA 2
d ~y
N A ∫ dz=~c D AB ∫
z1 yA 1
( 1− y A )
~
c D AB 1− y A 2
N A=
z 2−z 1
ln (
1− y A 1 )
1− y A 2= y B 2

1− y A 1= y B 1

y B 2− y B 1
y Bm =
yB2
ln
( )
yB1
~c D
AB
N A= ( y − y A 2)
z 2−z 1 y Bm A 1

Conocida la presión de vapor de agua a 38 C y la presión 44mmHgde la tabla se interpola y


de obtiene el valor de difusión
Después de la interpolación a 311 K se obtiene la siguiente difusividad:

−5 m2
D AB=2.81 x 10
s
PT =Pagua + Paire

PT =107191.18 Pa

P0
y A1=
PT
5866.18 Pa
y A1=
107191.18 Pa
y A 1 =0.055

y A 2 =0 aire seco

y B 2=1

y B 1 =1− y A 1

y B 1 =1−0.054
y B 1 =0.945

y B 2− y B 1
y Bm =
yB2
ln
( )
yB1

1−0.945
y Bm =
1
ln(0.945 )
y Bm =0.972

P
C=
RT
Pa m 3
R=8.314
mol K

5866.18
C=
Pa m3
8.314 ∗311 K
mol K

C=2.26 mol /m3


2
mol −5 m
2.26 3 ∗2.81 x 10
m s
N A= (0.055−0)
0.5 m∗0.972
molA
N A =1.3067
m2 s

3. En una planta de alimentos se realiza un proceso de evaporación de agua.


Se le solicita determinar el coeficiente de trasferencia de masa
considerando la evaporación de agua de una bandeja sobre la que circula
aire con una velocidad de 2 m/s. La temperatura del agua y del aire es de
25°C. La anchura de la bandeja es de 45 cm, y la longitud en la dirección
que fluye el aire es de 20 cm. La difusividad del vapor de agua en el aire es
D = 0,26 x 10-4 m2/s.

Problema: Determinar el coeficiente de transferencia de masa en flujo a través de una


placa plana.

A=AGUA
B= AIRE

−4 m2
D AB=0.26∗10
s
m
V B =2
s
T B=T A =25 ºC
Bandeja:

Ancho=45 cm ; Longitud=20 cm
Con la temperatura del aire y suponiendo presión atmosférica, hallamos las propiedades del aire:

- Viscosidad (Apéndice 8 – Operaciones unitarias en Ingeniería Química-McCabe)


μ B=0.018 cP

- Densidad (Apéndice 9 – Mecánica de fluidos: Fundamentos y aplicaciones - Cengel)


kg
ρ B=1.184
m3
Hallamos el Reynolds y el número de Schmidt teniendo como longitud característica el largo de la
bandeja:

kg m
1.184 ∗2 ∗0.2 m
ρ ∗v ∗Longitud m3 s
ℜL = B B = =25311 ; ℜL <105 ; Laminar
μB kg
1.8 X 10−5
m∗s
kg
1.8 X 10−5
μB m∗s
Sc= = =0.5847
ρB∗D AB kg −4 m
2
1.184 3 ∗0.26∗10
m s
Teniendo en cuenta las correlaciones de los números adimensionales para el cálculo del número
de Sh se tiene que tener en cuenta el régimen al que pertenece el fluido.

Sh∗D AB
kc
Longitud
1 1 1 1
Sh=0.66∗Sc 3 ∗ℜ L 2 =0.664∗( 0.5847 ) 3∗( 26311.11 ) 2 =90.06

m2
90.06∗0.26∗10−4
Sh∗D AB s m
k c= = =0.01117
Longitud 0.2 s

También podría gustarte